Pues yo debo ser raro. Tengo entre 85 y 130 con el u-turn,no quiero más,no hago topes,y hago lo mismo que vosotros.
Tú es que vas como un loco! jejeje. Lo que si es cierto es que al final si lo tienes lo usas, hablando de 2 cm que al final son algo menos por temas de SAG. Es que la horquilla de 160 llega a 140 con una fuerza menor que la de 140 a 140 igual que una de 200 llega a 140 muuucho antes que las de 140 o 160. Es una cuestión de como las diseñan, por eso al final, con al de 160 usas algo más recorrido que con la de 140, pero te quedan más cm de margen hasta el tope. De todas formas, estas horquillas con mil regulaciones de ahora, al final depende de tantas cosas el que coma mucho, poco,... S es que.... quitadme el teclado que soy un peligro! PD, betanceros, como veis el esbozo de planning? PD2, tengo intención de salir por aquí en bici el Viernes a primera hora (lo se, hace mucho calor) y luego ya quedar con la novia y a última hora subirme a Viana. Sería buen momento para echarle un vistazo al freno de javi ok Pablo? si no se lo echamos en Betanzos que me llevaré algunas herramientas por si acaso, eso como queráis
El planning ok,comemos de bocata o similar,y la cena ya se verá,o cenamos en algún sitio económico,o preparamos algo en la casa. El freno lo hemos testado esta mañana en una salida de 50 km y sigue igual,no frena bien,las pastillas no asientan bien en el disco y tiene un tacto esponjoso y poca mordida,lo echaremos otro vistazo antes de ir a betanzos,y si no mejora volverá montar el deore para ir,porque frena más.
el planing bien. ami el comer y cenar de bocadillo no me importa, y si quereis desayunar por nuestra cuenta ok pormi perfecto. pero las bicis hay donde dejarlas, o se quedan en el coche??
tacto esponjoso? hummm cuando se ha quitado la rueda se ha apretado la maneta? raro raro El Viernes le echamos un vistazo pero me parece muy raro que el avid con el disco de 203, que frenaba un montón ahora no frene nada. habrá que revisarlo!
Si yo el caso era por tocar los webos, que estaba el post muy parado de divagaciones. Yo la horquilla de 160mm la veo muy bien, siempre y cuando : a) Pese menos de 2kg b) Me mantenga la geometría más o menos como a mi me gusta c) Tenga cambio de recorrido (no me cabe la bici en el ascensor, fundamental) d) Tenga bloqueo o algún sistema de plataforma estable. El problema puede llegar cuando juntas horquilla larga+potencia corta+manillar alto y ancho, ahí ya puedes hacer lo que quieras, que como la geometría de la bici no te ayude, irás vendido en senderos de subeybaja y subidas. Una de las cosas que tiene el cambio de recorrido, es que si bajas la horquilla de cierto punto, te va a costar mucho más subir, ya que cargas más peso adelante y te tocará hacer más fuerza...:taz Hoy por hoy, comparando tu bici y la de Roi, me pareció más pedaleadora la remedios, y muy muy ágil, lo que me sorprendió bastante. De la tuya me gustó mucho, pero mucho el aplomo que da en bajadas de culoatrás, pero en bajadas reviradas y sin mucha inclinación, mmmm...esa postura encima del manillar, con los codos muy echados hacia adelante, no ayuda un pimiento. (Los pimientos, lo peor pa las baldas) Mañana me iré de salida cortita pero explosiva, que tengo que estar a las 10:00 en casa como muy tarde. El jueves y el viernes, me haría alguna rutica mañanera, por si alguien sapunta.
Eso quiere decir que si hubiera llevado yo una de 160 en lugar de los 135 de la Tora hace tres semanas cuando pille un agujero y salí por las orejas por el lado izquierdo y me pegue el costalazo que me tuvo sin respiración unos segundos y que todavía me duele pero sólo cuando me tumbo boca abajo, a lo mejor no me hubiera llegado a caer?? Por cierto, hoy a última hora en el curre he tenido un pequeño incidente que me ha "escuatrao", y tengo el cuello pelín tenso, asi que he pensao que a lo mejor no salgo con la bici hasta principios de agosto, "porsiacaso". Por cierto aprovecho desde aquí para saludar a Apelio, que ultimamente no se le ve el pelo por estos lares. :defiestay que está en un tris de ingresar en la LOLI
Pues pudiera ser Andrés.... Jejeje Mac, ya lo se, que aquí somos todos civilizados! la duc 36c cumple casi todas! , la nixon alguna menos , las otras ya.... no te entran en el ascensor salvo al talas 36 Es que remedios pesa kilo y medio menos y no lleva el lastre en la rueda delantera! . Esa trek está muy bien parida. Es ligera, tiene recorrido y un ángulo de dirección de 67º , pero el de sillín es relativamente abierto como para llevar buena posición pedalenado. Es del estilo a la de Nabuco, que es de 'enduro' pero se puede rutear con ella. Es que es muy ligera!!! :-( pasa igual con al de pipe. Probando la suya y la mía, se ve más ágil la suya y eso que es 2 tallas más grande. La mía, tiene más lastre en peso y eso se nota, sobretodo ahora con la cubierta delantera, quizás es lo que más se hace notar en cuanto a agilidad la verdad. Lo de la potencia corta y 'alta' va en gustos a mi personalmente me gusta que el manillar vaya relativamente cerca del eje de giro de la rueda delantera, con las más largas se adelanta tal vez demasiado. Si es cierto que como dices tiendes más a que se levante de morro en las subidas imposibles, pero voy mucho mejor que con el engendro, porque esta es más larga de vainas (y le pesa el morro.. ;-) ) Por ahora en senderos y demás no estoy teniendo problemas, incluso el otro día me subí esa empinada del tren burra al principio, que nunca me la había subido (es el 34 ) pero no se me levantó, va a ser cosa que estoy reaprendiendo a subir.... (no, no lo creo jejeje) seguiré siendo un glober Igual que a ti no te ayuda lo de la postura de manillar, a mi es justamente lo que me hace tener mejor sensación sobre la rueda delantera, supongo que son costumbres que uno va cogiendo con los años . Yo de agilidad, debe ser que me ha acostumbrado porque es la mía y al final no lo noto, pero por ejemplo la tuya es más ágil, y mucha culpa de ello la tiene el peso, tanto total como de la periferia de las ruedas. A veces es interesante, a veces es mejor lo contrario.... es difícil encontrar el punto bueno Ahora, lo de tu ascensor si es una putada. Yo por ahora tengo margen, con una de 160 estaré ahí ahí Ale, que mañana tengo papel y boli y voy de culo! :-(
Noooooo! pero le duele el cuellecito como al menda, ya le he dicho que se vaya a un masajista o a un fisio que es lo que le va aliviar.
vamo a ver que no te líen. Los gps garmin: Vista, legend, 60 csx, 605, 305, 705...y todos los que se te ocurran para ir en bici o hacer senderismo SI se le pueden meter mapas, pero estos NO son los del google earth, o directamente los del sigpac. este es un ejemplo de lo que puedes ver en la pantalla Un gps de coche tiene el mismo problema, los mapas que se cargan son los de teleatlas y demás, y solo son de carreteras, y punto final, no hay caminos ni senderos ni na de na. Más cosas, con un gps de montaña, y con una cartografía de NO pago, tipo SINRENKOR, no son mapas navegables, por lo que no son buenos para guiar como gps de coche. Una buena opción es comprarte una pda con gps, con un Navman de compegps, con la cartografía de la zona georreferenciado para moverte por él, y con un software tipo teleatlas, para utilizarlo como gps para el coche.
joe, pues si que estais flojos, esta era una hora de máxima actividad, y aquí estáis sin decir ni mu, todos calladitos y en la cama durmiendo. Yo voy a ver si termino un temita para mañana del trabajo y me voy a mimir como aún sigo, un momento de relax [youtube]s_wBVLZaKvs[/youtube]
Gracias Agurno,a ver no quiero el gps para usarlo en el coche.Sólo lo voy a utilizar en la bici y si se puede quería probar eso del geocaching(o algo así)que no se si me gustará asi que...Para eso sólo haría falta que se le puedan meter las coordenadas del punto a buscar. Por lo que dices hay gps que si se pueden meter mapas de google earth y sigpac,eso es mejor o peor a la hora de ver los caminos,senderos... De momento lo que he sacado en claro es que si al final pillo Garmin será el 605 porque paso del pulsómetro y la cadencia. Un saludo
a mi modo de ver las pda con gps tienen varios inconvenientes, el primero es que no son dispositivos de intemperie, y la segunda es que el software que se usa en las pda es caro. Mi recomendación es un colorado o un oregon, por qué? Porque es preferible un gps con pilas que con batería, si ésta se te gasta no tienes posibilidad de cambiarla si no tienes una de repuesto, y unas pilas son mas faciles de conseguir.
alfabel, si quieres meterte en eso del geocaching, el Oregon viene con un módulo especial para geocaching... No sé si el Colorado lo lleva (puede que sí).
Me gustaría probarlo porque me permite hacerlo con mi mujer sin un gran esfuerzo físico para ella que no está acostumbrada como nosotros juas,juas,juas lo cual no quiere decir que a ella le guste es decir lo mismo no lo hacemos nada mas que la primera vez por eso decía si con el 605 se podría hacer. De los que dice Agurno me gusta más(estéticamente)el colorado,parece mas robusto pero no se las diferencias con los oregon. Que tal andan de tamaño para llevar en la bici?No serán mucho bicho? Acabo de ver que el colorado también tiene geocaching gpx ready.Aunque repito que no se si me merecería la pena porque no se cuanto lo voy a utilizar para eso. Gracias y un saludo
Las diferencias entre el Colorado y el Oregon creo que son: - El Oregon tiene pantalla tactil (el único botón que tiene es el de encendido). El Colorado lleva una especie de ruleta. - El Oregon tiene más memoria interna. A parte, usa microSD y creo que el Colorado miniSD. El Oregon, que es el que tengo yo, da impresión de ser robusto... que no está de más para llevarlo en el manillar ante posibles caídas. Me ha parecido algo mazacote... sobre todo comparándolo con el Garmin de cmbike que es del estilo del Legend o Etrex (nunca me acuerdo del modelo).