Freeride es una rama del ciclismo de montaña. Es relativamente nueva esta rama del ciclismo que combina los aspectos diferentes de ciclismo de montaña, como el descenso y dirtjumping, el freeride ha progresado rápidamente en pocos años , y ahora es reconocido como una de las disciplinas más populares dentro del ciclismo de montaña. El término vino del concepto de freeriding, que es usado en una multitud de deportes, incluyendo el esquí, snowboarding, y el windsurfing. El concepto general era que no había ningún objetivo o reglas de obedecer. Las bicis de Freeride son similares a las bicis de descenso aunque las de freeride sean ligeramente mas ligeras, que les permite ser mas manejables en secciones más técnicas y reviradas con obstáculos y saltos. Además, la mayor parte de bicis freeride destacan el angulo del tubo de la horquilla menos lanzado y distancias entre ejes más cortas que las bicis de descenso puras para facilitar la maniobrabilidad a menos velocidad en las secciones técnicas y trialeras. Diferencia Free y DH. Debido a las semejanzas con las bicicletas usadas en descenso y freeriding a menudo las diferencias son pasadas por alto. Por ejemplo las bicis de freeride tienen los ángulos de tubo de direccion mas vertical (la pipa) y distancias entre ejes más cortas para la estabilidad lenta para zonas técnicas, mientras que las bicis de descenso tienen el tubo de direccion mas lanzado y distancias entre ejes más largas para la estabilidad absoluta a alta velocidad a costa de la maniobrabilidad mas lenta. La equitación de descenso principalmente está preocupada con la bajada de una cuesta sobre un curso dado tan rápidamente como posible. Hay a menudo muchos obstáculos en el descenso, incluyendo saltos, raizes, y secciones rocosas,es el terreno donde estan en su salsa. Freeride es, por definición, es un mundo mas amplio de posibilidades. Por ejemplo, un freerider a menudo puede rodar sobre un tablón muy estrecho de madera levantado no menos de un metro del suelo, por rocas, plataformas levantadas, u otros objetos artificiales o naturales , aterrizajes, despues de saltos de 2 metros, a veces saltos sobre una estructura debajo, como un camino o la carretera. Muchos aspectos de freeriding son similares al descenso, con la velocidad abierta de par en par y secciones técnicas y muy escarpadas, o saltos , con una serie de los saltos artificiales y aterrizajes. Otra diferencia clave es el énfasis en la realización de trucos . Un curso freeride puede ser comparado a un parque de patinaje, donde el objetivo es proporcionar oportunidades para que el Biker realice saltos, trucos , y crear líneas nuevas e imaginativas sendas y pasos sobre el terreno, nunca antes realizados. En definitiva, salta,juega,dibuja tus sendas,derrapa (solo cuando sea necesario),recepciona,acelera y todo con el plus de seguridad de tus protecciones. Todo esto a toda velocidad,pulsaciones altas,ruedas gordas,largas suspensiones y como no adrenalina a tope,esta es la filosofia freeride.
Hola, para mi el freeride es sencillamente salir con la bici y hacer lo que me apetezca, en definitiva y cómo el nombre indica ser libre de escoger dónde y cómo pedalear, también creo que intentar definirlo va contra la propia naturaleza del freeride que es precisamente no estar atado a nada y poder seguir tu propia ruta, un saludo. Diego.
as echo una wena definicion, pero en vez de escribir todo ese tochako xDD con lo rojo sobraba para definir mas o menos bien ste deporte xDD p.d. menudo curro sa pegao xDD ( si no a echo copiari pegar ...)
Freeride es ir detrás de la tia de tu ávatar!!! En serio, creo que todo es definible, sobretodo cuando lo que queremos definir conlleva la creación de herramientas para poder practicarlo con mas libertad. A mi me gusta la explicación.
amigo una bici de freeride esta pensada para el trato mas bruto jamas concebido, por lo tanto son las bicis mas pesadas, las de descenso, son mas ligeras, otra cosa es querer montarse una freeride ligera, pero de toda la vida de dios las bicis de freeride son acorazados,( ejemplo kona stinky) ya que con ellas se saltan cortados de mas de 2m,y burradas varias ,por geometria y distancia entre ejes es mas manejable, por peso gana una de DH
es verdad por lo menos ace un tiempo, sino mirad las karpiel jeje, pero cada vez las acen mas ligeras
estoy contigo en esa definicion EXCEPTO en lo q dices q las de free son bicis mas ligeras, todo lo contrario, las de descenso son las mas ligeras ya q se busca ese handicap de mayor aceleracion ya q lo q cuenta al fin y al cabo es la mayor velocidad, en las de free lo q se busca es la mayor robustez posible.... opiniones son bienvenidas
Creo que teneis razon,mas salvajes. Sabes que suelo ver bicis de free que estan montadas al gramo para poder rodar con ellas,entonces la noche me confundio jejejeje. En realidad tienes razon asi que gracias.
pues pa eso estamos compañero, para ayudarnos mutuamente, y en el free hay de todo dependiendo de gustos, personalmente a mi no me llama la atencion los saltos dobles tipo campillo, me decanto mas por los drops y los saltos mas racing (sin tanta inclinacion de rampa de despegue) y por supuesto bajadas inclinadas y tambien de velocidad. cada quien se inclinadependiendo de sus gustos y habilidades. saludos!!!
yo tambien prefiero los "flat to flat" o tierra tierra,es decir los cortados y alguna rampa pero que no tire mucho parriba,ya que hay veces que cuando estoy arriba me bloqueo y no se ni lo que tengo que hacer para aterrizar,de momento me salvo por los pelos.