Por cierto: los rodamientos de Enduro Forks veo que no usan el "plástico" que ajusta la medidad del eje al interior del cojinete. ¿Hacen ya la medida directamente? En su página de Enduro no dan más datos técnicos, Aunque para los GXP si emplean un adaprador de interior y anchura.Creo que los originales de Truvativ si son "rarillos" en medidas.Por ejemplo hacen 8 mm de anchura.En Shimano usan el cojinete con el "plástico" de ajuste, Enduro no. ¿Alguien sabe algo de estos cojinetes de Enduro? ¿No son unos 6805 normalizados? Saludos
Solis,yo lo he echo con un calentador que se usa para decapar,en electricidad,etc.Le vas aplicando calor por toda la cazoleta y es increible lo facil que salen.Un saludo
Yo el "plástico" lo saco sin problemas de este modo: Ahí se ve el cojinete sustituido por uno bien cerrado.
Hace tiempo que yo también me pregunto también los mismo....a ver si alguien nos saca de dudas... Saludos
Creo que los de enduroforkseals no necesitan el plástico. Los que traen las cazoletas hope que llevo ahora desde luego que no llevan, el eje apoya directamente en la pista interior del rodamiento. Si que llevan una tapa lateral, supongo que por tema de suciedad. Lo que no se cual será la referencia de los rodamientos hope, ni donde se podrán comprar.
Los Enduro, seguro que no llevan el dichoso plástico, deben de hacer 24 mm de interior... pero me da igual: con los 6805 del montón y los "plasticos" va fenomenal.Yo diría que demasiado fino.Tal vez usen una grasa menos densa par trabajar más rápido.La grasa densa "suaviza": los errores, contaminaciones, holgura, bolas de bajo grado,....En cualquier caso es un cojinete normalizado y puedes elegir el que más te reviente, en calidaes e incluso colores. Saludos
arriba este post, que es muy interesante. Pronto voy a compobar como estan los mios tras 2500 Km de rodaje all-mountain.
Ya llevan unos 1.000 kms los rodamientos 6508 2RS "del montón" que adapté no hace mucho y han sido tratados con unos 500 litros de agua a presión sin piedad alguna.Hoy he desmontado el invento para meter la nariz y giran finísimos, se mantienen limpios, sin trazas de oxido ni guarradas varias.Además: revolucionan sin puntos "raros", no como los shimano que acostumbran a hacer al poco tiempo de "oler" el agua. Seguiremos "puteandolos" Saludos
Pedazo de post, muy interesante y ahorrador de dinero, curiosamente tengo que cambiar el rodamiento de la cazoleta izquierda de mi ghost, voy a pedirlos a ebay a ver que tal : 25x37x7, tal como comentan para sacarlos lo mejor aplicarles calor, asi se hace para sacarlo de los bloque de los motores de coches rc.
yo creo que los cambie por los 25x37x7, hace ya sobre un año, vamos en mi caso más de 7000 kmtros y sigen funcionando de maravilla, comprados por ebay creo que 10 por 18 euros... asi que cuentame sino sale rentable...
Hola. Lo primero gracias a todos por las esplicaciones me ha sido de gran ayuda. Solo un pregunta. He tenido un pequeño problemilla al desmontar el "plastico" , este se me ha roto un porquillo, apenas un trozo de 4mm por 3mm por el borde ¿importa mucho? Gracias. Un Saludo
lo más importante es la parte interna para que realice bien el apoyo de la biela... asi que no creo que tengas ningún problema..
en 3 palabras: IM-PRE-SIONANTE, pedazo de post, al menos para mi y para el que le guste el enredar en su bici antes que ir al mecanico. salu2
Yo quite el plastico sin problemas y no lo rompi, de todas formas tengo que quitarlo otra vez una vez reciba los 4 rodamientos que he pedido en ebay por 12 con gastos de envio, que harto estoy del ruido de mi pedalier es como la gota malaya. :sad:
Buenas, yo tambien estoy con el mismo asunto, voy a comprar los rodamientos y he pensado en rebajar 1mm a cada cazoleta para que se me quede bien...ya veremos como queda.
yo creo que en vez de rebajar la cazoleta, es más fácil limar el plastico, o al menos coger los de bikecomponent.de a no ser que seas un crack con la dremel, pero yo no me atrevo...jejeje
Hola a todos. Tengo problemas para sacar las bielas XTR de una Lapierre. Tengo el util de shimano para sacar el plastico que proteje la rosca del util. Y que luego en teoria sirve para quitar la biela. Haber que es lo que hago mal. Yo quito el plastico del eje de pedalier con las 4 puntitas que trae el util. Donde sacas este plastico es donde rosca el util. La rosca es a izquierdas. El util trae unos agujeros al centro del mismo que utilizo para pasar una llave allen de 5 mm. Giro el util a izquierdas hasta que hace tope, intento seguir girando , pero tengo miedo de que se rompa algo. Por cierto la llave se me ha torcido ya. y la rosca no avanza nada. Tambien probe quitando el tornillo que tiene en el centro del eje de pedalier, que se afloja con una allen de 8. y luego roscar el util, pero el efecto es el mismo. Alguien sabe como va ??? gracias
Con la dremel seguro que haría un estropicio. Eso me lo hace el tornero de mi curro en un momento. En cuanto a rodamientos ya he visto los que pondré: INA 6805 2RS a 11.03 c/u.
En cualquier tienda de suministros industriales . Si conoces a alguien de una empresa que compre material intenta que te lo consiga ya que es posible que te hagan un buen descuento. Por cierto ¿de qué zona eres?.Si eres de Murcia yo te puedo decir donde los tienen.