nuestro deporte es inherente a algo de peligro y las caídas no suelen ser la excepción de la regla. si practicas mtb y aún no te has caído (suerte...) te caerés, es questón de tiempo. pero cómo actuáis ante las caídas y cómo estáis preparados cuando la 'leche pegada' resulta ser algo más que un rasguño o un cortecito. hace algunos meses escribí este artículo. a ver qué os parece: Primeros Auxilios BTT... ¿Estás Preparado? happy trails y cuidadín
Hace años se me ocurrió decir que había que prohibir la mili (soy abuelete) y obligar a todo el mundo a hacer un curso de 6 meses de primeros auxilios, conducción, cocina y demás :alloreto. Evidentemente gané muchos amigos entre un grupo y enemigos en otro. Soy médico y es una pena que sepamos tanto de tantas cosas inútiles y no sepamos taponar una herida o inmovilizar a un herido. Además de una pena, es causa de muchas secuelas y fallecimientos. Durante años (sobre todo mientras estaba en la facultad) trabajé en la DYA en ambulancias. Era una auténtica lástima ver que gente que intentaba ayudar al herido lo único que había logrado era empeorarlo. Sería muy fácil meter en los colegios una asignatura que se llamara "¡****!, por fin algo útil". Y entre el temario, los primero auxilios (además de algo de normas de tráfico, como freir un huevo, actuaciones en incendios, cómo se maneja un extintor, cómo colgar un cuadro, cambiar un grifo y esas cosas que alguien se empeña en que nadie las enseñe). Un saludo y gracias a BilWheel
svi, estoy completamente de acuerdo contigo, de ahí el porqué del artículo. por cierto, tu siendo médico. si ves algo incorrecto en el manual, mucho te agradecería que me lo dijeras para que pueda rectificar. gracias por tu mensaje
Aconsejo que hagais el juego de la Cruz Roja, soy socorrista y es una cosa que todos deberian saber Como dicen por arriba en el colegio deberian hacer una hora a la semana minimo este tipo de materia y no la m que estan haciendo ahora de ¿educacion para la ciudadania?
siento decirte que en la epoca y sociedad que estamos ahora mismo eres un bicho raro, cualquiera que hable con sentido comun y no proponga absurdeces (politicamente correctas segun la corriente actual) es un tio al que se mira raro y se ataca (para no dejar en evidencia la estupidez de los politicos, del color y comunidad que sea, y que gobiernan y nos dicen como tenemos que pensar mear y dormir) lo que has propuesto me parece lo mas acertado que se ha dicho en los ultimos 20 años en relacion a la educacion en los colegios, que todos sabemos como va, ademas si ponen la asignatura que propones y lo hacen sustituyendo a la de educacion para la ciudadania ya seria algo tan bien hecho que me parece imposible que se le ocurra a algún "responsable" de hacerlo
yo hace 5 años tuve una caida bastante grave con la bici, iba solo bajando por un camino de la sierra de andujar y se me fue la bici y me cai por un barranco rajandome la rodilla con una piedra afilada que sobrersalia, no sabia que hacer y me asuste mucho por que veia mi rodilla abierta como un filete, suerte que por el camino bajaba un gitano en su coche y me vio,uso su camiseta para taponarme la herida y me llevo al hospital, alli me dieron 9 puntos, luego me llevo a mi casa.
Y yo me pregunto, serviria de algo??, (bueno, de algo pero de poco) Cuantos de vosotros habeis tenido que usar primeros auxilios??. Yo nunca. Lo estudie con el carnet de conducir hace 2 años, y ya se me ha olvidado el tema ese......
preguntas si sirve de algo? te lo dire con un ejemplo, el casco ¿sirve para algo? yo llevo 20 años en bici y nunca me lo he puesto ni me ha hecho falta pues hace tres meses me compre mi primer casco y al mes lo estrene de *******, de hecho si no lo llevo no creo que pudiera escribir hoy aqui es de las cosas que hay que saber, y rezar para que no hagan falta nunca, pero que el dia que te haga falta de verdad veras si te alegras de saberlas en todo caso seguro que sirve mucho mas que las tonterias que enseñas ahora
Cualquier cosa que ayude a prestar socorro a una persona necesitada es un buen conocimiento (yo me voy a hacer con un botiquín para no sacarlo nunca de la mochila) Por cierto, el otro día caí, y tengo la punta del dedo anular, de la mano izquierda morada.
me ha parecido interesante, pero es para situaciones un poco especiales, normalemente si circulas fuera de ciudad, etc
muy buen planteo del tema. ya me ha tocado ver una caída con fractura de clavícula, por "suerte" para él era médico y él mismo a pesar del dolor nos fue instruyendo sobre como moverlo, sentarlo mientras esperábamos a que un compi hiciera el recorrido inverso y trajera el auto (estábamos a sólo 10km) y luego como colocarlo dentro del auto que lo llevó al hospital. Pero para eso se pasaron muchos minutos. Tendriamos que tomarlo a este tema como si fuera una "destreza" más, en el manejo de la bici, importantísima para nuestras salidas. un abrazo