Como ya sabéis estoy buscando ruedas nuevas y cada vez que veo el peso de las de tubular se me cae la baba. El problema es que lo veo super engorroso y caro. El líquido ese funciona de verdad?, como va, se echa antes o después de pinchar???..........cuanto os gastáis en tubulares????... Un saludo.
Hola, Yo estaba igual que tu, me daba acojono el tema tubulares, solo de pensar en salir solo o con mi grupeta que casi es igual que solo porque no utilizan tubulares me daba un mal rollo de la leche. Al principio vas con miedo, buscando continuamente la zona limpia de la carretera por el miedo a pinchar, pues sabes que? que lo mejor es pinchar cuanto antes para ver de que va la cosa, el liquido de tufo no es que sea efectivo que lo es en el 95% de los casos, solo no arreglaria una raja o un corte en condiciones, en la sierra nevada limite tuve una raja de mas de medio cantimetro y fue capaz de sellarlo..................alucionante lo bien que va, sino que es mas rapido de arreglar que una cubierta y bastante mas limpio, quitas el obus con la llave de plastico que te lleva el bote, metes un 33% de liquido, cierras el obus, das unas vueltas a la rueda y a darle aire, puede que pierda algo al pricipio, le das unas vueltas mas y a salir zumbando y todo esto sin quitar la rueda de su sitio.......................rapido, efectivo y limpioooooooooooooooo! Si no tiene arreglo o ves que no se tapona (raro, raro) puede que no pierda todo el aire y se quede con unos 5-6 kilos, esto me paso a mi en Sotillo de Adrada y me permitio continuar la marcha sin problemas, pasaba de ponerme a cambiar el tubular visto que llevaba bastante presion, al meterle mas se abria el tubular y perdia la presion de mas que no admitia, pero se quedaba con la suficiente para continuar y no penar casi nada. Si hay que cambiar con llevar un tubular de repuesto (tufo elite jet 160) es suficiente, abulta bien poco bien enrollado y te da una tranquilidad añadida, yo lo tengo que meses y he pinchado bastante (carreteras asquerosas), menos que con cubierta todo hay que decirlo, no he colocado el tubular de repuesto y voy cambiando tubulares por desgaste y el de emergencia ahi sigue enrolladito. solo debes tener en cuenta colocarlo en la rueda, darle presion, dejarlo ahi un rato (n o mucho) y asi cuando tengas que ponerlo sera mas facil y menos costoso. Y hablando de colocarlo, parece un lio pero te aseguro que se colocan muy bien y muy facil, una vez colocado te permite el mastik andar recolocandolo para dejarlo cantradito, la linea blanquita que queda al borde de la rueda es un indicador muy bueno para su colocacion, pero te repito que es muy sencillo y nada lioso, yo utilizo mastik que quizas es mas guarrete pero no mucho mas que la disolucion de los parches.................... Eso es todo amigos............perdon por el ladrillo! Un saludo.
Pero no se pincha más???, yo llevo continental de cubierta y llevo sin pinchar cerca de 1 año.........
+1, yo tengo una flaca con tubulares y la otra con cámara y te puedo asegurar k a la flaca con cámaras no le pongo tubular ni de coña saludos
-Si no te quieres gastar mucho en tubulares, los Hi-composite son de los mas duraderos. No tienen el mismo agarre que otros, pero sabes que podras rodar con ellos varios miles de km mas. En tienda física cuestan sobre 40. Otra opción mas económica son los Gatorskin -Lo de engorroso depende de la maña de cada uno. Para mi es super fácil. Simplemente pasar el pincelito y listo. Algún hilo cae, pero no es para tanto. -Hay líquido para antes y para después. En las salidas largas meto el liquido en el maillot y un tubular de repuesto (Tufo 160). No estoy de acuerdo en lo que dicen algunos que lo unico positivo es el peso. El rodar cambia mucho. Ir de 8 a 10-11 bares es muy diferente. Tírate al ruedo! Si no te gusta siempre estarás a tiempo de volver a la cubierta.
Pues es cierto que da cierto miedo, sobre todo por lo desconocido que es el tema de los tubulares para la mayoria. Ventajas; sin duda el peso -300g a -500g se puede bajar a una bici, la calidad de rodadura es otra de su ventajas, pues la bici si es cierto que se le ve rodar mucho mas fina, y la aceleraciones son impresionantes(quizas por la diferencia de peso de la ruedas), otra ventaja, es que si pinchas bajando, la bici se puede controlar mas facilmente pues las llantas al no tener flancos, siempre se desincharia en el medio del tubular, al contrario que pasaria con una de cubierta que tendera a irse o un lado o al otro con lo que joderias la llanta y posiblemente rajaras la cubierta. Como todo en esta vida, no todo iba a ser bueno, lo malo el mayor tiempo que hay que emplear si se pincha pues para colocarlo bien lleva su tiempo. Yo en dos años no he pichando nunca(toco madera), pero mi cuñao que tambien tiene tubulares, en ese mismo tiempo pincho 2 veces, con lo que sirvio para aprender a cambiar tubulares y quitar el miedo al temido momento, que si bien es cierto no es para tanto. Si es cierto que hay que tomar ciertas precauciones; primero tratar de evitar pinchazos rodar lo minimo posible por arcenes que esten muy sucios, pues lo mismo se picha con cubierta que con un tubular, segundo llevar liquido antipinchazos, imprescindible llevar un tubular tufo 160g(por nombrar uno) de emergencia y siempre con un alargador de valvula colocado, pues ***** en una de vez que tubimos que cambiarlo, lo que realmente nos llevo tiempo fue quitar el dichoso alargador., por ultimo yo ya he provado a llevarlos con mastik(pegamento), pero indudablemente la cinta tufo extreme es muchismo mas comoda y sobre todo limpia, y ademas si tienes la mala fortuna de pinchar, la misma cinta que tiene te sirve para pegar el tubular de emergencia(pues pega de *******), recomendable por su utilidad, llevar un desmontable para despegar el tubular pichado y centrar el que se ponga de emergencia, (yo todo lo llevo en el segundo portabotes en un bote especial para llevar herramienta) el mismo que llevaba cuando utilizaba cubiertas.
Hola, Pues yo fijate que tampoco estoy de acuerdo, el que me diga que es solo por temas de peso le digo en la jeta que no se ha montado en un tubular en su vida, cansa eso de que la gente hable siempre, si a mi me hablan de algo que no se o no he probado pues no le contesto, asi de simple, lo unico que hace es desconcertar al que pregunta y confundirle, solo por lo que oye o ha leido. El tubular consigue que la zona de mas importancia en el peso se aligere, una rueda por su propia incercia de giro crea una masa que es muy diferente al peso en estado "estatico", por eso lo notamos tantisimo, no por la rebaja de 100 inapreciables gramos, es porque en giro su masa en mucho mayor. El tubular consigue que se ruede mucho mejor, por construccion propia del mismo y por presion de inflado, no es lo mismo como dice davidvvid ir a 8 que a 10 o 11 bares, no tiene nada que ver. El tubular por lo mismo que lo anterior y aunque no lo parezca es mas comodo, bastante mas diria yo. La unica nota negativa es el desembolso economico del mismo, es mas caro que una cubierta (mucho mas en algunos casos) la dureacion puede ser mas o menos la misma (y menor) y por ahi si puede ser.............. Asi que no anden mareando. Perdon si he sido algo brusco pero es que contestas con toda la buena fe (no digo que los demas no) y algunas respuestas (puedo confundirme al interpretarlas) parecen que son contestar por contestar. Un saludo.
La cinta tufo esa que va como un fondo de llanta?, que vale??, cada vez que se cambie el tubular hay que ponerla nueva?????...... David, donde compraste tú las Easton???, estoy mirando las EC90 SL.
**** narko!! yo he visto unas Karbona en eBay por 430 con envio para tubular. Ya he puesto en funcionamiento la calculadora.
Bueno pues ahora repasando el hilo completo os doy mi punto de vista del tubular desde mi experiencia. Yo desde 1991 a 1996 he usado tubulares en las carreras. Y siempre que me han preguntado siempre he dicho que no los queria ni ver!! El por que? pues porque esa era mi epoca de estudiante. Estudiante de familia obrera = ni un **** duro en el bolsillo nunca. En esa epoca un pinchazo casi era un tubular nuevo, a no ser que fuese un buen tubular, entonces merecia la pena repararlo. Y saliendo solo a rodar 4 o 5 horas con un tubular de repuesto daba respeto. Tambien por todos esos motivos casi siempre usaba los de las 1.000 calillas. Los que llevabamos casi todos los corredores globeros y pobres como yo. Reparar un pinchazo en un tubular es una obra de la leche! Al menos para mi. Recuerdo un Clement de seda que me costo un riñon (mas de 6.000 pesetas) y se me pincho en la segunda carrera. Lo abri, le saque su camara superfina rosa, le puse un parche, lo cosi (ese fue el fallo, por no dejar a mi madre que lo hiciera), peque la banda, pegue el tubular a la llanta, le meti presion y me pegó un petardazo de flipar!!! Se habia salido la camara entre las costuras... A tomar por culo tubular nuevo. El mastik rojo se pegaba en cualquier lado, mas aun en verano. Encima la tipica leyenda de que si se calentaban las llantas bajando se despegaba el tubular... En una carrera de Alcala de Henares bajando el Gurugú un chaval se dio un buen ostiazo y le echaba la culpa a que se le despego el tubular... En fin, todo contras. Bueno, casi todo. El rodar efectivamente nada tiene que ver. Con el tubular se rueda muuuucho mejor. Ahora bien, sabiendo que hay un liquidito milagroso que repara los pinchazos, que hay una cintita que se pega en la llanta y se agarra el tubular como una garrapata y que las llantas de carbono no se calientan tanto como las de aluminio, pues como que me estoy planteando muy seriamente volver al tubular...
Las que he visto son mas pesadas. dicen 1400gr que seran en torno a los 1500... aun asi son mas bonitas y legeras que las que llevo.
Yo estoy valorando comprarme unas ruedas y pasarme al tubular, y tambien les tengo mucho miedo. En cuanto a peso, excepto el peso que ahorras en las ruedas tampoco creo que haya tanto ahorro, excepto si nos vamos a casos extremos. Tubular tufo de 160gr o tubular tufo de 215 gr. Por lo demás tubulares muy recomendados incluso para competir por foreros con mucha experiencia con ellos rondan los 260gr. En cubierta, un caso extremo serían las continental supersonic con cámaras ligeras, que no llegan a los 200g el conjunto. y una buena cubierta con una cámara ligera puede rondar los 250gr. Bueno, lo que queria preguntar es si el líquido sellante y la cinta de pegar tufo valen tambien para tubulares de otras marcas. Agur. Ojo, las cubiertas tambien pueden destalonar, yo tengo por ahí unas michelín que con unas llantas la cámara tendía a salirse y reventé así un par de cámaras, y al montar por primera vez las fortezza, al de unos 50km de rodar empezó a salirse la cámara, en este caso la volví a poner y hasta hoy.
Hola, Sospiria que me estas hablando de la epoca en la que los tubulares eran cuadrados para ese tipo de ruedas, yo no he disfrutado de esos momentos pero por lo que cuentas la cosa ha mejorado una cosa mala. Ya no pinchas tanto, si usas continental y alguno que otro puedes gastarlo sin pincharlo ni una vez, los tufo son mas propensos al pinchazo pero tampoco una cosa mala. Sobre el mastik a mi no se me pega por ningun lado, quizas sea ahora menos agrasivo ue antaño, pero vamos que hablo sin saber en este tema. Yo la cinta tufo no la he utilizado pero no creo que lo haga, he visto alguna rueda que se ha llevado algun trocillo de carbono de lo se agarra, hablo a la hora de quitarla para poner otra y demas, ademas yo el tubular de repuesto le doy una capita de mastik, lo enrollo y eso y la parte restante de la rueda da mas que de sobra para que agarre el tubular sin problemas. Sobre el tema economico pues por ahi si te doy la razon, pero ahora ya hay tambien mucha variedad y tampoco es necesario llevar tubulares de 90 euros para salir a entrenar. un saludo
En el tema de los tubulares hay que quitarse el miedo de encima. El rodar es mejor que con las cubiertas. Si uno no quiere complicarse la vida, cubiertas. Todo el mundo sabe como funcionan, todos saben reparar pinchazos.. El tubular es un mundo. Una vez acostumbrado es cuestion de maña y practica. A mi personalmente me gusta el trajin de los tubulares, que si liquidos, que si el ligero unicamente de repuesto.
A ver creo que soy uno de los mas indicados para decirte. Mas mala follaa con los tubulares que yo no ha tenido nadie y sin embargo yo lo tengo claro. Tu caso es similar al mio. Ya tienes unas ruedas de cubierta muy muy solventes para el día a día, en tu caso unas Zonda en mi caso unas Kysirium Elite. Aprovecha y te pillas unas ruedas potentes de tubular para los findes, para las marchas, etc. Engorroso, pues no te voy a engañar es un poco mas coñazo el tema de pegar despegar, etc. Pinchazos, pues realmente no se pincha mas que con unas ruedas de cubierta. El día de Avila esos tubulares estaban ya casi en los hilos y ambos estaban ya reparados con el liquido o sea que simplemente lo de aquel día tenia que pasar tarde o temprano (lo que me jode es que siempre pasa el dia que menos tiene que pasar), despues solo he tenido otro pinchazo en la Cubino (tambien un tubular macacadete), desde entonces cero pinchazos y eso que en la Pirenaica hicimos bastante ciclocross y ademas ahora los estoy usando de continuo ya que tengo la BH Oquina un poco off. El liquido de tufo, hay dos, el normal que se echa desde el principio a modo del latex de las btt y el extreme que es para cuando pinchas. Yo te recomiendo que las lleves sin liquido y en caso de pinchazo tardas un minuto en echarle un chorreton del tufo extreme. En cuanto a tubulares, pues depende. Si te vas a tubulares chulos en plan Veloflex y tal, pues son caros (aunque viendo lo que cuestan ultimamente las cubiertas de gama alta....), yo ahora estoy usando para todo los Tufo S33, que te cuestan 25 pavos y todos los que he tenido me los he acabado y funcionan bastante bien.
Pues a mi hasta lo de ahora sin problemas lo unico lo poco que duran los gatorskin en la de atras,ni 3000 km.
El tubular para un tio que no le guste mucho trastear con la bici no es aconsejable, requiere un poco más de atención pero si te gusta la mecanica metete de cabeza con el tubular las ventajas estan claras y si te parecen caros pues como te dice el amigo Serpal entrena con las ruedas de cubierta y el fin de semana y marchas "pasea" los tubulares. En mi epoca solo habia tubular y aprendi a coser mejor que mi madre je,je. Ciao.
Ojo, yo entreno con las ruedas de cubierta entre semana no por los tubulares o las cubiertas, sino por las ruedas. Hace un par de años me jodieron una zipp en el carril bici de la manera mas tonta y me dolió en el alma. Si jodes una rueda en una marcha en una kdd, no se pues ha tocado, pues ha tocado, pero de la manera mas ********** en el puñetero carril bici como que me dío mucha rabia.