bueno muchachada, ahi va mi duda, el tema es que hasta hace un par de años, mi limitador principal a la hora de rendir mas en competicion siempre ha sido el tema muscular, la costumbre era ir bien de pulmones pero los brazos y las piernas no daban mas. En cambio desde hace un par de años he cambiado la dinamica de entrenos, principalmente en el factor constancia y desde luego ando mejor que nunca, el problema es que una vez he evolucionado a nivel muscular y de rendimiento general veo que la respiracion es la principal limitacion. Ademas lo he notado en las tres disciplinas, cuando los brazos y las piernas quieren mas los pulmones no dan abasto. Contando con que hace muuuucho que no me hago una prueba de esfuerzo y que de septiembre no pasa, como creeis que debo afrontarlo? sirven de algo los power-breather esos que son como un tubo de submarinismo con una resistencia para entrenar el aparato respiratorio? a alguno mas os ha pasado y lo habeis notado? Menudo ladrillo!!!!!!la
A mi también me limita la respiración bastante nadando y corriendo, en bici no, pero en mi caso es por falta de técnica lo primero y falta de kilómetros lo segundo (la bici la llevo mas por la mano).
También creo que lo que te falta es rodaje. Yo al principio lo que me fallaba era precisamente la capacidad pulmonar, en todas las disciplinas. Antes de fallar muscularmente llegaba al agotamiento aeróbico, ahora que he mejorado mucho e incremento constantemente el ritmo me pasa lo contrario (que creo que es lo más normal y como debe ser), desfallezco muscularmente pero aeróbicamente me encuentro sobrado; sea en la disciplina que sea, rodajes, series, etc. Haciendo por ejemplo series fuertes en natación llegaba un momento en que me quedaba sin aire, reventado. Ahora si peto es por culpa del cansancio en los hombros (más el derecho) pero aeróbicamente podría estar toda la tarde haciendo series.
Gracias!!! pues me ha pasado al reves que a ti!!!, la verdad es que esta temporada la llevo muy enfocada a la intensidad y he descuidado un poco todos lo entrenos aerobicos, habra que ponerse las pilas que el año que viene toca Ironman de Lanzarote!!!!
Croman, si nadando se te carga el hombro derecho, (supongo que debes estar respirando cada 2 o 4), intenta respirar cada 3. De esta forma igualaras las fuerzas en los 2 brazos.
Supongo que hay algo más, yo llevo 2 semanas que se me carga el hombro izquierdo y siempre he nadado respirando cada 3.
Pues sí, en gran parte es por eso, respiro cada 2 brazadas por el lado izqdo. Lo de respirar cada 3 lo doy ya casi por imposible, soy muy patata respirando por el lado derecho, pierdo completamente la coordinación.
Yo también tenía ese problema (aunque a mi se me cargaba el lado izquierdo del cuello, no el hombro), pero me apunté a clases, me obligaron a hacerlo de vez en cuando en algunos ejercicios, y poco a poco le voy cogiendo el punto. Aún respiro peor por la derecha que por la izquierda, pero al menos ya no lo veo imposible... hasta me he atrevido con las series respirando cada tres!!! (aunque cuando voy muy apurado se me escapa cada dos, pero no se lo digais a la profe, jejeje).