TRANSCASTELLON NONSTOP: Fredes - Navajas [tracks]

Discussion in 'Comunidad Valenciana' started by nonstop, Jun 30, 2009.

  1. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    creo que si, nunca hemos llegado hasta allí, pero tal y como se me quedaron los dedos depues de cruzarla, prefiero la carretera, además de bajada se hace en un momento y te olvidas.

    Si que es en una paella (la segunda o tercera después de las Girabas), me parecen menos de 6km, pero vamos, de bajada ni te enteras.

    Yo intenté los primeros metros hacerla montado, pero no veías el suelo y encima las aliagas te machacaban los dedos, aunque a pie tampoco fue mucho mejor.
     
  2. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    otra alternativa para evitar el cemento de Torrechiva a Fuentes de Ayodar:

    Como era nuestra primera transcastellón y se trataba de 'homologar' el recorrido no nos quisimos separar mucho de la linea recta, por ello nos encontramos que la pista de Torrechiva a Ayodar está 100% cementada.

    Una alternativa factible es desde el buey negro no bajar a torrechiva, se puede ir por pista al tormo y de ahí subir a macasta, con lo que no se pasa por Fuentes de Ayodar, ya que lo mas corto es enlazar con Torralba, la lástima es que tambien está asfaltada la pista de Torralba a Montán, por lo que los últimos km a Torralba se harían sobre asfalto, eso si, de bajada.

    Esta alternativa le suma unos 6km al trayecto global, le añade la posibilidad de una sendita para bajar al Tormo y, si la transcastellón se intenta en varios dias es completamente recomendable, si la intentais de un tirón, dependerá de las ganas que tengais de desviaros de la linea recta.
     
  3. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    otra alternativa desde Matet a Navajas:
    Quizaá los Alcodori 8:00 podrán matizarla mejor, una alternativa si se llega con fuerzas y es de día, es subir desde Matet por pista hasta el Vall de Almonacid, luego, tras unos pocos km por carretera, coger la subida a Zagalorca y llegar a Navajas por el salto de la novia, tal cual hicieron en Pingüinos 2009.

    Si la ruta se hace en varias etapas es completamente recomendable, la verdad que la entrada por el salto de la novia es una pasad, ahora bien, hecha de un tirón, con muchisimos km en las piernas y cayendo la noche como que no, para mi opinión es jugarsela demasiado, la senda no es complicada, pero tiene algún terraplen a izquierdas nada recomendable.
     
  4. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Bueno, ayer me pidieron consejo para hacer esta ruta en 2 o 3 dias, voy a preparar los tracks y los dejaré aqui documentados.

    Hay una primera opción en 3 etapas:

    Fredes - Vistabella
    Vistabella-Navajas
    Navajas-Castellón


    así saldrían unos 300km.
     
  5. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Aparte de la Fredes Navajas en 2 etapas, durmiendo en Vistabella o en San Joan de Penyagolosa (el track pasa al lado de los dos, aunque la opción San Joan hay que pagarla con una subida para volver a engancharlo) he preparado la ruta en 3 etapas de no mas de 80km para quien quiera hacerla por su cuenta y sin prisas.

    He tenido en cuenta que al no hacerla de un tirón, se puede variar algo la ruta para evitar algún tramo de cemento y asfalto, y si además aparece alguna sendita pues mejor.

    La idea es hacerla en 3 etapas hasta Navajas y le he añadido un 'bonus track' desde Soneja a Vall d'uixó por si alguien quiere hacercarse a La Plana, este bonus track está plagado de trialeras, realmente es el final de una de mis rutas.
     
  6. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Fredes - Navajas por etapas.

    Primera etapa: Fredes - Villafranca

    Esta primera etapa sale desde Fredes, tras un par de kilometros escasos hay que girar por el gr7 que baja hasta el Boixar, se trata de la única senda de esta etapa, bonita y bastante fácil.

    Tras llegar al Boixar, cogimos el tramo de la transmaestrazgo, esto es, unos km de asfalto hasta casi Castell de Cabres, para coger la pista que va a Vallibona, en perfectisimo estado, luego iremos al mas de la espada, cruzaremos el Cervol y alcanzaremos la carretera de Vinaroz a Morella.

    Cruzamos esta, hay unos 200 mts en subida por un azagador bastante destrozado, es lo que tiene pintar la ruta desde googlemaps, pero tras esos 200 mts ya va para abajo, hay que saltar 3 o 4 puertas, pero en una Masia ya cogemos pisa principal, ignoro si hay alternativa fácil.

    Cogemos algún km de la ctra Morella-Ares y nos desviamos hacia la masia dels LLivis, mas puertas, aunque la pista está muy bien, bajada hasta la rambla y tras cruzar la carretera de Cinctorres llegamos a la rambla de Celumbres.

    A partir de ahí la vamos remosntando, con una suave pendiente y cogiendo otro barranco llegamos a Villafranca.

    Hemos estado 5h 20minutos pedaleando para hacer los 80km de ruta y 2.025 mts de desnivel.

    Adjunto el track real que hicimos el 29 de junio:
    View attachment Fredes-villafranca-27-06-2009.plt :
     
  7. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Segunda etapa: Villafranca - Ludiente

    Esta etapa es 100% pista, bueno, hay una senda de unos 300 mts antes de llegar a Ludiente que mi propuesta es eliminarla, no porque no se pueda hacer, al final 300 mts no son nada, ni siquiera andando, el problema es que estaba llena de aliagas y nos dejó las manos y las piernas en carne viva.

    Salimos de Villafranca, al principio hay asfalto hasta encontrar la bajada a la estrella, pista rápida que nos mete durante unos pocos km en la provincia de Teruel.

    Como acabamos de salir, llevaremos el camelback lleno de agua, así que no hace falta repostar, pero que sepais que hay fuente en la estrella.

    Ahora toca la gran subida del día, dividida en dos tramos, uno primero que nos deja en el plá de vistabella (1.200 mts) que se recorre hasta la fuente del Alforí (último bar y zona habitada hasta Ludiente, y no sé si último punto de agua) y un segundo tramo que saliendo de la fuente del Alforí, asciende por el mas del collet y pla de la creu hasta casi la base del pico Penyagolosa, techo de la etapa y de la transcastellón (1.509 mts).

    A partir de ahí, en 30 km de bajada, interrumpida de vez en cuando con alguna subida, como la del mas quemado.

    Empezamos bajando la auto-pista del contador hasta la carretera de Lucena al Castillo y pasamos ya a pistas mas deterioradas que van casi siempre hacia abajo.

    Ya llegando a Ludiente nos aparece a la izquierda la senda que he mencionado, si quereis evitarla, siguiendo recto en el mapa se ve que enseguida llegas a la carretera del Castillo a Ludiente y solo quedan 6km de bajada por ella.

    He elegido Ludiente como final de la segunda etapa porque así salen mas o menos los mismos kilometros que en la primera, desconozco que infraestructura hotelera hay allí, quizás alguna casa rural, si los que seguís este hilo lo sabeis, informadnos.

    El siguiente pueblo sería Torrechiva, aunque se desvía algo de la ruta que estoy diseñando para la tercera etapa.

    Hemos estado 4h 33minutos pedaleando para hacer los 73km de ruta y 1.660 mts de desnivel.

    View attachment Villafranca-ludiente-27-06-2009.plt
     
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Buena currada te estás pegando, Carlos, bonita ruta para hacerla en 3 días y disfrutar de la bici...:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2

    Saludos.
     
  9. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Gracias Luis, la verdad es que está muy bien, no quiero abusar de las trialeras porque ralentizan mucho, y si se hacen con algo de equipaje son mas complicadas, las que estoy poniendo son muy fáciles (sobre todo para Oscar el chato, je, je), bueno las de la vuelta de Soneja hasta la plana son mas complicadas, esas las conoces pues las hicimos juntos este invierno.

    La ruta la planifiqué con 2 lineas rectas que atravesaban la provincia, intentando no salirme demasiado de ellas, tan solo en la última etapa voy a añadir algún km extra para evitar pistas cementadas.
     
  10. otagzero

    otagzero monta in biki

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    5,088
    Likes Received:
    28
    pues yo iba buscando una ruta de unos 2-3 dias para hacer este verano,:alloreto y mira por donde esta va a ser.

    enhorabuena por el gran trabajo que has hecho :aplauso2:aplauso2:aplauso2


    una pregunta. ¿a que hora recomiendas comenzar las etapas? por lo del calor
     
  11. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Bueno, pues este junio fue caluroso, yo creo que incluso mas que el julio que estamos viviendo, (si descontamos el jueves pasado), y nosotros salimos de fredes antes de las 7 pues teníamos mucha tela por delante y además sin referencias de cuanto podía costarnos, la verdad que hasta pasado Villafranca no notamos el calor, se rueda siempre por encima de los 1000 mts y eso casi siempre es fresco por las mañanas.

    luego apretó algo en las horas centrales del día, aunque por suerte, o estabamos en el bar, o en la pista del pla de la creu de Penyagolosa que es toda en sombra, o en la del contador que es casi toda de bajada, con lo que la velocidad mitigaba el calor.

    si por mi fuera, saldría siempre al amanecer o lo mas pronto posible, pero en una por etapas, sé que es mas complicado, si dormís en algún pueblo, lo lógico es desayunar bien antes de salir y eso será cuando se pueda.

    en 3 etapas no salen demasiados kilometros por etapa, por lo que saliendo a las 8, se podría llegar al final de la etapa a la hora de comer sin problemas, solo un consejo, la parada del almuerzo retrasarla ajustarla a tener algún bar (difícil) o fuente, pues alguna vez nos ha pasado que nos hemos comido un bocata en el monte bebiendo del camelbak y luego nos hemos quedado sin agua.

    En la primera etapa no recuerdo ninguna fuente por el camino, quizás era tan pronto que no bebiamos casi y llegamos a Villafranca bebiendo solo del camelbak (2 litros).

    En la segunda, está la del Alforí (además hay bar), yo creo que es suficiente para llegar a Ludiente.

    en la tercera etapa, el punto mas claro de agua es Torralba y luego Matet.
     
  12. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Tercera etapa: Ludiente - Navajas

    Esta etapa la he variado algo a la ruta que hicimos nonstop, salen algunos kilómetros mas, pero le quito un buen trozo de asfalto y otro de carretera.

    De ludiente se sale por la carretera dirección Argelita, y muy pronto, a mano derecha se sube un muro cementado en los tramos duros, es el buey negro, hay que concentrarse y subir poco a poco.

    Una vez coronas se ven varias pistas a la izquierda, la primera baja a Argelita, la segunda a Toga y la tercera a Torrechiva, esta última es la que hicimos en la nonstop, pero tiene la pega que desde ahí, hasta Fuentes de Ayodar está cementada.

    La variante que propongo para hacerla por etapas es NO bajar a Torrechiva, seguir por la pista que rodea la mola del Tormo y ya al final, coger la pista que baja hasta el Tormo, se baja muy bien por pista, aunque en este track os he incluido una senda que la va cruzando en la misma dirección, no está muy clara a ratos y cuando la hicimos, cada uno elegía una trazada, bueno, es una alternativa, ya os digo que por pista se baja al mismo sitio y es mas rápido, así que el que quiera hacerla que elija.

    Una vez bajas al Tormo, sin llegar al pueblo, sale a la derecha una pista que nos deja en la carretera de montanejos, unos 100mts a la izquierda la cruzamos y seguimos bajando para cruzar el Mijares.

    Ahora toca un buen subidón, primero por una pista poco transitada hasta que a la altura de un depósito nos incorporamos a la pista principal que sube de Cirat a Macasta.

    Sigue subiendo constantemente hasta llegar a Macasta, desde allí ya no hace falta ir a Fuentes de Ayodar, hay que dirijirse a Torralba del pinar, encontraremos ya el último tramo asfaltado, pero siendo en bajada, se pasa rápido.

    En Torralba se puede reponer agua y hay bar.

    Salimos de Torralba por la carretera de Villamalur, desviandonos a la derecha por una pista que nos sube a un collado, el cual bajamos llegando a la carretera de Villamalur a Pavías.

    Una vez la cruzamos tenemos derante una pista que sube una pared, al final parece que hay una senda que nos deja de nuevo en una pista, esta se hizo en una kdd de pingüinos y al intentar reconocerla yo no encontré la senda.

    Si en lugar de hacer la pared, seguís por la pista y en el cruce girais a la izquierda, volveis a encontrar el track (mirad el track de la nonstop y comparadlo con el aquí propueso).

    una vez se unen los tracks, ya es cuesta abajo suave hasta Matet.

    De Matet a el Vall de Almonacid lo he pintado sobre mapa, aunque casi todo
    lo he hecho en bici, siempre he llegado a Aljimia.

    Por último queda la subida a Zagalorca, que nos deja en la loma de delante de Navajas, desde allí por una senda facilona se llega al salto de la novia y siguiendo el pr del rio se llega a Navajas (hay que hacer este tramo por el rio)

    View attachment Ludiente-torrechiva-27-06-2009.plt

    View attachment torrechiva-tormo-torralba.plt

    View attachment torralba-navajas.plt
     
  13. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Por supuesto todo aquel que esté interesado en realizarla o ya la haya hecho, tanto en su modalidad nonstop como por etapas, podría dejar aqui su experiencia.

    Ya me han comentado varias personas su intención de hacerla, con lo que si dejan en este hilo, sus comentarios, fotos, mejoras, alojamientos, etc, podemos convertirla en una clásica.
     
  14. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    ¿cómo volver a casa?

    Tal y como me ha comentado Oscar que la va a hacer, se van a buscar la vida para que les lleven a Fredes, pero al llegar a Navajas hay que volver a casa (siempre que no vivas en Navajas, claro)

    Opción 1. tren
    Si la llegada a navajas es a la hora de comer, se puede coger un tren en Segorbe que baja a Sagunto y de allí enlazar con el cercanias Valencia-Castellón, horario de salida: 16:38 en laborables y 18:43 en domingos, (de todas formas, confirmadlo antes).

    Opción 2. via verde
    Desde Navajas a 100 mts al oeste de la piscina pasa la via verde, con la que se puede bajar hasta la Sagunto sin mayor esfuerzo pues va todo el tiempo hacia abajo (no sé si llega hasta el mismo Sagunto, pero seguro que es fácil llegar), allí ya es fácil conectar con el tren de cercanias.

    Opción 3. Bonus track
    otra opción, muy válida para los que quieran seguir pedaleando es bajar a La Plana pedaleando por montaña, voy a buscar un track plagado de sendas que os dejará en Vall d'Uixó, a partir de ahí se puede bajar a Nules a buscar el tren o ir por carril bici a Castellón.
     
  15. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Bonus track

    Este track forma parte de una de nuestras rutas clásicas que va de Vall d'Uixó a Almedijar, haciendo la vuelta por Castellnovo.

    Así que lo he recortado para dejar solo el tramo de Castellnovo a Vall d'Uixó.

    Este tramo tiene unas cuantas sendas, por lo que si vais con equipaje podríais evitar alguna, por ejemplo, la de las arañas que sale desde la carretera asfaltada que va a Alfondeguilla hasta volver de nuevo a ella.
    También se puede evitar subir al collado Garrut, pero esa senda está muy bien y no es tan técnica (salvo unos pocos tramos).

    el recorrido desde Navajas a Castellnovo no lo tengo aqui, os tocará curraroslo, aunque por carretera serán unos 5 o 6 km.

    Luego se hace un poco de pista y una senda larga que deja en Soneja, otra sendita llana/subiendo y se llega a Sot de Ferrer, con la subida al calvario, su senda posterior que nos deja ya en la zona de escales.

    Seguimos por pista para hacer el pr de la pirotécnica, y seguimos pr hasta llegar a la carretera de Escales, siguiendo por esa zona, pillamos alguna sendita corta de enlace y nos dirigimos hacia Alfondeguilla.

    Una vez en el asfalto, nos desviamos a izquierda para hacer la senda de las arañas, mucha roca cogida, quizás sea la mas técnica de todas.

    Volviendo al asfalto, lo dejamos por la derecha, un repecho duro de 1,5km que nos deja en el collado Garrut, de ahí, hasta Vall d'Uixó ya es casi todo senda.

    Fin del trayecto, desde Vall d'Uixó a vuestra casa elegid vosotros el camino.

    Si encuentro alguna foto de este track, las subiré a este hilo.
    View attachment soneja+sot+escales+garrut+lavall.plt
     
  16. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    fotos del bonus track, estas son al pasar por Sot de Ferrer, la zona es 'graciosa'

    P1010193.jpg

    P1010194.jpg

    P1010195.jpg

    P1010196.jpg

    P1010197.jpg
     
  17. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    mas fotos, de la senda de Garrut:

    P1010200.jpg
     
  18. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2007
    Messages:
    1,548
    Likes Received:
    0
    Bueno, yo ya estoy de vacaciones, hasta septiembre.

    Si alguno la hace, ya sea nonstop, en 2, 3 o 4 etapas que deje aquí sus comentarios, indique dónde ha comido, dónde ha dormido y todo lo que se le ocurra, así servirá para todo el mundo.
     
  19. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Me aparecieron unos desdichados por Cinctorres preguntando por mí,al parecer se habian perdido un poquito,les falló la tecnología y tuvieron que echar mano de mapas..al final ..final feliz..aunque por otra ruta...
     
  20. Copadeyate

    Copadeyate Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2007
    Messages:
    47
    Likes Received:
    0
    Vaya currada Carlitos, hacia una temporada que no entraba en el foro
    de haberlo sabido seguramente no me hubiera perdido por Els Ports o mejor dicho no me hubiera salido de la trazada de la línea recta.
    En breve os cuento la aventurilla Fredes-Villafranca-Cs (2 etapas)

    Pedrito, la experiencia es un grado y gracias a conocer el recorrido de la TransCs1 nos saco del apuro y nos devolvio a la "linea recta"
     

Share This Page