Hola Adycto,, Yo me hice el año pasado media transpirenaica con una Xcontrol de 130 y un transportin OMM(old man mountain) con alforjas,,, de lujo lujo,,, con la doble iba muy comodo, y el transportin OMM es una maravilla, lo mejor de lo mejor, ni un tornillo de alfojo en 8 dias de ruta, y eso que en la transpirenaica no hacas casi nada de asfalto, y las bajadas son bajadas de 15km a to trapo. Yo lo tengo claro, para rutas largas pillo la doble, la rigida que tengo pesa menos pero no vas tan comodo. fotoslatano:
Tener cuidado con los que van cogidos a la tija, un amigo llevava uno en la transpi y se le rompio, si lo llevas es para poner muy muy poco peso, o no meterte por caminos rotos que es donde sufre mas.
este finde hicimos la bi6000 (www.bi6000.com), la hacia con la doble y se me rompió la alforja de tija topeak el ultimo dia, para el futuro una alforja como dios manda y la rigida, una vez pillo mas no.. si dentro de un tiempo me animo quizas pruebe las oldmountain pero de momento estoy escarmentado.
Alguien puede poner, una ruta o itinerario de como se hace esa ruta, yo me molaria hacerla, pero ninguno de mis amigos se anima, son unos perros!jejej.
En todo de acuerdo. Además, de 900 km 800-850 son asfalto o caminos arreglados y cómodos. Eché en falta una doble en no más de 30 km. Además, mantenimiento más sencillo. Este año tengo doble y rígida y me vuelvo a ir con la rígida, aunque la que cojo todos los días es la doble. Es que el Camino no es MTB, es cicloturismo, y es algo sobre lo que deben reflexionar los que no lo hayan hecho nunca. Sea como fuere, te lo pasarás muy bien.
en www.wikiloc.com tienes el track para el gps o sino en la misma www.bi6000.com tienes info, totalmente recomendable, se pasa por unos lugares de gran belleza
yo tengo la misma duda que tu aunque e realizado varios caminos y siempre e ido con rigida aunque existen monocarritos y dicen que van de maravilla
amigo plomez cero que estas un poco equivocado el camino de santiago frances es todo camino de tierra y pista evidentemente tambien esta la carretera que es mas corta claro esta
amigos soy un amante del cicloturismo y tengo una duda muy grande, me quiero pillar una bici y no se si decidrme por una rigida o una doble, las candidatas son LAPIERRE PRO RACE 400 DEL 2010 Y UNA LAPIERRE X CONTROL 410 AYUDARME POR FAVOR ESTOY ECHO UN LIO
Yo de las dos que has puesto iría con la rígida, mas que nada por despreocuparte de si le pasa algo en los albergues.
Lo esencial de la pregunta y por lo que creo que el compañero la hace es porque tiene dudas de si sería necesario para hacer el camino una doble o simplemente con una rígida sería suficiente. En este caso mi opinión y la de la inmensa mayoria es que con una rígida vas sobrao... en el camino no hay trialeras, ni grandes bajadas, ni tramos super técnicos... en fin... es un camino y quitando 4 tramos un poco más complicados el resto es pistear sin más con el cuidado obvio que hay que tener porque está plagado de peregrinos. Así que todo lo que sea llevar menos peso, menos mantenimiento... etc... será un tanto por ciento más de probabilidades de que tu aventura termina con un final feliz. Hablando del peso, un compañero que a puesto un mensaje antes a dado en el clavo, yo he hecho 2 veces el camino con alforjas, unas alforjas de 12.5 litros cada una y sinceramente te sobra la mitad ya que en el camino tienes de todo... buena gana de andar cargado con "vaya usted a saber que..." si en caso de tener un problema en 5 km. como mucho lo tienes solucionado. Esto en el camino francés es literalmente cierto porque creo que la media de distancia entre pueblo y pueblo es de 6 km. Este año estoy preparando mi tercer camino y estoy pensado (lo voy a hace así) en llevar una bolsa/alforja de topeak que va anclada al portabultos con capacida de 8/12 litros (hay más modelos pero estos son los que me cuadran) y con esto es suficiente... más que suficiente... Por supuesto el portabultos es convencional eso si... los que van sujetos a la tija no me molan nada.
No me había fijado en que el post era de hace 5 años, pero para el que le sirva, os cuento mi experiencia (mejor dicho la del amigo que iba conmigo). He vuelto ayer del camino de santiago, el tramo León-Santiago de Compostela, camino frances. Mi amigo llevaba una doble y yo una rigida, al llevar doble tuvo que poner un trasporting a la tija, supongo que lo llevaría demasiado cargado en el límite del peso, y subiendo a la Cruz de Hierro tuvo una rotura del trasporting, casí se da una buena leche cuando partió, ya que salio un poco despedido hacia adelante. Consecuencia, se pilla un taxi que nos baje las alforjas hasta Ponferrada, 34 euros la broma, más otros 35 del traspornting nuevo, también a la tija. El trasporting nuevo lleva unas barras laterales, que son demasiado pequeñas y tampoco se quedan demasiado rigidas, con lo cual las mochilas giran hacia dentro y cada poco le rozan la rueda trasera. Tenemos que parar en Sarria en otra tienda de bicicletas, y después de un rato, al hombre de la tienda se le ocurre la idea de meter un palo entre las dos alforjas por la parte superior de la rueda de forma que las separa. Va madurando la idea, entrá en la tienda y sale con un trozo de plastico rigido cuadrado que tenía por allí, que encaja casi justo entre las dos alforjas, le pone dos bridas que lo sujeten y funciona a la perfección. El invento del siglo, un 10 para el tendero. Por si le sirve a alguien la idea, que lo pruebe en caso de trasportines a la tija con problemas en las barras laeterales. Resumiendo, los trasportines en las dobles me da que son un problema, si llevas poco peso bueno, pero como vayas en el limite, mucho ojito que te pueden dejar tirado y la avería es gorda. Yo personalmente no me fio nada de ellos, ya que con los botes el movimiento hacia arriba y hacia abajo que efectua el trasporting hace que la soldadura reciba demasiada fuerza y según nos dijo el de la tienda... terminan cascando todos.
Pues yo lo haré el año próximo con la epic.(no me queda otra,porque he vendido la trek).el mismo día que la pedí,le reservé un old man mountain.
La gente hace el camino con rígidas porque no necesitas más y tienen miedo a que se las quiten cuando paras a comer o dormir, por eso se ven bicis viejas. Yo que lo he hecho con una rígida tuve suficiente, pero mi compañero la hizo con su genius doble y no tuvo ningún problema. Mi recomendación es que la hagas con la bici que uses habitualmente, porque son bastantes km (depende de donde lo hagas) y tienes que ir cómodo o la que vayas a utilizar pruébala antes porque luego te salen averías y te arrepentirás de perderte trozos. Nosotros los dos utilizamos un carrito que se engancha en eje de la rueda trasera y otros dos alforjas y los 4 contentos. Sobretodo, no pongas cosas innecesarias porque te lías a echar cosas y luego te sobra todo. En todos los albergues hay lavadora y secadora industriales y con 1€ en cada una limpiábamos la ropa de los cuatro.
tambien existen carritos monoruedas de bob que son una chulada, ya que las alforjas las tienes que llevar bien sujetas y compensadas de peso pues se mueven para todos os lados, tmbien cabe la posibilidad de poner encima del transportin una bolsa de las de deporte de toda la vida y sujetarla con dos pulpos cruzados y eso no se mueve na de na yo lo he probado y va genial, claro esta el transporting tiene que ir enganchado a los latiguillos de la bici y a la tija, pero no en el aire, lo de os carros es una buena solucion tanto para rigidas como para dobles