yo soy caprichoso pero tengo los pies en el suelo y no me gasto 2000 en una bici ni de coña y lo podria hacer me parece demasiado para lo que verdad tiene que costar,yo disfruto cmo un enano con la mia de 300,otra cosa es competir entonces se buscaria patrocinadores y se invertiria pero gastarme 6000 y 4000 en un año ya me puede gustar el hobby ya tuve una mala esperiencia y mi mujer no dijo nada pero yo reaccione y dije esto es un chorreo de dinero,tengo amigos con mercedes en habiraciones solo en hobby increible donde te puede llevar un hobby,pero cada uno lo ve diferente este año me gastare 2000 pero en unas buenas vacaciones con mi familia que nos lo merecemos,la bici es para divertirse no para derrochar o eso creo yo.
Ahora porque no tengo hipoteca ni gastos, pero el dia que eso cambie y la economia la administre mi novia creo que se me va a cortar el grifo de ir gastando tanta pasta en la bici (Llevo unos 1500€ en lo que va de año, y no tenia pensado gastarme eso ni en todo el año ) Que desastre esto de ser comprador compulsivo, menos mal que ya no estoy enganchado al WoW y he dejado de comprarme cosas para el ordenador xD
El tiempo libre es para disfrutarlo cada uno en lo q le guste,pero lejos de que te cree una adiccion.
Por que hay verdaderos adictos a mejorar sus bicis sin ningun limite,y yo considero que cuando ya no tienes limite estas perdido.En lo q estoy totalmente deacuerdo con Quiro es en que si compites y tienes patrocinio me parece perfecto.
Esto es muy relativo, yo estoy casado, esperando un hijo y antes de casarnos vivimos tres años juntos y mi dinero es mío así como el suyo es suyo. Yo me hice una hojita de cálculo el primer día que nos fuimos a vivir donde tengo una aproximación del dinero mensual necesario para vivir incluyendo todos los gastos comunes y familiares y con el resto... como si me lo fumo y ella lo usa de papel higiénico, mientras cada uno aporte su parte mensual a la cuenta común, todo bien.
Bueno, eso es como todo, a mí me ha costado alguna que otra discusión "leve" el tema de mejorar la bici, ya que según ella "si mecostó 1.400€ nueva, ¿qué más le puedo mejorar?" Pero claro, ellas no entienden lo que es ir a la tienda a comprar una simple cámara y ver esa potencia de carbono que tanto te gusta... y salir de la tienda con la cámara, la potencia, y un manillar a juego!! En fin, si lo que te gastas por un lado, sabes recortártrelo por otro no pasa nada por darse algún caprichito de vez en cuando. PD:: En la firma de algún forero he visto una frase que me ha hecho meame de risa y que comentaba ayer con mi compañero de batallas, es : "Por favor, si me muero, no dejéis que mi mujer venda mi bici por lo que le dije que me había costado". Os prometo que es mortal!!
Tienes el morro fino eh.esos componentes no son de los que se encuentran en cualquier comercio ni varatos precisamente.Con algun mcintosh te puedes comprar una muy buena bici de carbono sin escatimar en componentes.:canta
Yo opino lo mismo. Esto al final, termina siendo un vicio. ¿Comprarse una buena bici?... sí deacuerdo pero con un presupuesto de unos 1000€, ya tienes una buena máquina, y luego en mi opinión se trata de ir "reponiendo" lo que se vaya gastando o estropeando. Yo no entiendo (Pero es respetable), a los que se gastan una pasta en por ejemplo una potencia, o una tija, para quitar unos gramos a la bici; puesto que como se dice siempre si ya tienes buen material, luego lo que hay es que dar pedales, y gastarse un pastón solo para quitar unos gramos, lo considero tirar el dinero. Evidentemente, muchos me direís que cada cual se gasta su dinero como le viene en gana, que si total yo no tengo otro vicio y tal... pero... supongo que todos tenemos necesidades, y esto como dicen algunos al final es un vicio y un pozo sin fondo; pues si eres de estar cambiando piezas continuamente, nunca vas a estar satisfecho, porque siempre va a salir algo mejor que lo que tienes. Al final es como el que juega a la tragaperras.
Uff... hay "vicios" mas caros que la bici, aunque a decir verdad, con la bici como te pongas... malo. Yo llevo muy poquito en esto, pero es que cuando entro en las tiendas de bicis me vuelvo loco por que me molaria llevarme todo, todo y todo. Este año, que es cuando he empezado, llevo unos 700 pavos nada mas... y mi bici la pille de segunda mano, pero en dos meses ya han caido unos frenos hidraulicos y unas bielas slx. Tremendo. Me da la impresion de que el MTB sale mas caro que el snowboard. Salud. Baw.
Bueno yo ahora estoy esperando unos frenos de 370 euros. Pero claro, si lo piensas friamente, la ultima cosa que me compre para el ordenador fue la grafica y me costo 500 asi que no es tan caro... El que no se consuela es porque no quiere xD
Yo antes estaba aficionado a las motos, y es infinitamente mucho más caro. Una cadena de moto me costaba 150 euros y una de bici que vale? 20 euros? La moto en si ya supone mucha inversion pues mínimo te vas a 7000 euros para una moto en condiciones, y con 1000 o 1500 euros ya tienes buenas bicis. Aparte los seguros que pagaba, 600-700 euros al año, y ahora con la federativa que son 100 euros me incluye bici, esqui, alpinismo... Los neumáticos... por 20 euros y menos tienes un neumatico de bici, en la moto cada neumático eran 200 euros y duraban medio veranito... A eso sumale gasolina, cambios de aceite y alguna averia que puedas tener... y no te caigas en moto, porque por estúpida que sea la caida, desembolso seguro. Vamos en mi caso lo veo barato porque vengo de un hobbye realmente caro, creo que los deportes de motor son los más caros. Eso si compre la bici y no le he cambiado nada, pues no creo que sea necesario ir poniendole piezas más ligeras, ni nada porque tal como viene voy bien. No me viene de 500 gramos más o menos. Con lo cual solo gasto en lo que se vaya desgastando.
A mi no me arruina para nada. Me encantaria tener la bici de 8 kg, y con todo lo ultimisimo, pero siendo realistas no lo necesito para nada. No me pagan por esto ni me van a pagar, asi que, en mi caso(cada uno que haga lo que quiera), veo absurdo gastarse mas dinero del necesario en la bici. Llevo dos años con una bici de 600 euros y solo le he cambiado los puños por desgaste, el cambio por rotura y el sillin, pero que lo tenia de otra bici, asi que me salio gratis. Esto es todo psiquico. Yo llevo mucho tiempo leyendo el foro y cuando empece por aqui me entraron ganas tremendas de actualizar la bici, llegando a pensar cuando encima de la bici que pesaba muchisimo, lo que me impedia avanzar, que la horquilla era mala y mil tonterias mas.... Por suerte no tenia dinero suficiente y no compre nada, hasta que un dia cuando iba montando me di cuenta de que todo eso era una tonteria y que iba perfectamente y que el que no iba bien era yo.
Pues la diferencia entre bicis es tremenda, yo empece con una bh prestada por mi cuñado y me engancho, pues al año me cogi una stumpjumper del año anterior por 1.800 y es la caña. Por cierto parece que somos muy poquitos los que gastamos mas de 1.000 euros pero cuando sales con un grupo de gente hay unos pepinos muy guapos, debe ser que no andan por aqui o que todo el mundo compra mas barato que el resto.
Yo creo que hay que controlarse un poco. Es mi opinión. Tambien en su día me vicie con la informatica. Cambiabas a cada poco de grafica, procesador placa etc... Hasta que un día te "despiertas", y te das cuenta de que un hay que tener el PC que uno necesita para lo que hace; es decir, para ver pelis y navegar por internet, tampoco es necesario estar a la última. Con las bicis, en mi opinión, es lo mismo. Si se puede se tiene una un poco decente; pero el andar cambiando piezas a cada poco es un vicio innecesario, porque si eres de esa manera lo único que haces es gastar por gastar, porque nunca estarás conforme. Y que pongas lo que pongas, al final todo es cuestión de dar pedales.