Cuando hacer las series

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cubecube, 27 Jul 2009.

  1. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Me refiero en quer parte de la temporada.
    Si tus objetivos estan repartidos entre mayo y Agosto cuando es conveniente hacer las series?
    Yo empiezo en marzo-abril y las hago una vez por semana, pero hay dias sobre todo sobre julio-agosto en que se me hacen insoportables.

    Suelo hacer un dia series en subida y a los dos o tres dias series en llano.
    Tengo entendido que es bueno descansar de las series cada dos o tres semanas para recuperar y asimilarlas.

    :sofa
     
  2. Buitre

    Buitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    2.824
    Me Gusta recibidos:
    99
    Strava:
    Si tus objetivos estan repartidos entre mayo y Agosto .
    Entre febrero y marzo deberias basarlo en optener una base buena y empezar con las series fuertes un mes antes en abril.
    Luego todo depende si lo que quieres es mejorar en subida a en llano te debes de centrar en ir aumentado en numero de repeticiones y intensidad de estas.
    luego entre marzo y agosto se te dedicas a competir y lo haces cada fin de semana con un dia a la semana que realices un esfuerzo de series es mas que suficiente.la competicion ya te pone fino.
     
  3. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Siempre.

    El objetivo de las series es múltiple, por lo que hacer series se puede hacer siempre, siempre y cuando las adaptes a los objetivos de la época de temporada en la que estés.

    Se pueden hacer series para mejorar la Fuerza Resistencia, para mejorar ritmos altos (por encima del U.Anaeróbico), para mejorar este, para, para, para.......

    Mi Opinión.
     
  4. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Umm... Las series lo que te dan que es el puntito de forma, no?
    Para mejorar en subida que hay que hacer series subiendo?

    Un saludo y gracias
     
  5. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Te ponen en forma.

    Puedes subir atrancado, suelto, en esfuerzos cortos, largos, a una intensidad (pulso) o a otra, etc...

    Las series es una forma de entrenar, lo que se haga e ellas dependerá del objetivo que se quiera conseguir.
     


  6. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Pues, ¿para mejorar en subida?
     
  7. isidriwes

    isidriwes Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en la muy ilustre vila de Catarroja
    bajar de la bici y empujar de lo lindo ja,ja
     
  8. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    si no compites un cicloturista no necesita series PARA NADA con fondo es suficiente, con el ya tienes la fuerza resistencia y velocidad necesaria...ahora que si compites pues si
     
  9. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    un cicloturista, necesitarlas... pues no las necesita, con llegar bien al bar para almorzar tiene bastante, pero son igual de efectivas que para uno que compite supongo, cada uno entrena como quiere/puede y a un cicloturista también le vendrán muy bien las series si quiere mejorar
     
  10. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pues lo primero se ha de saber si las subidas son cortas (una cota) o largas (un puerto), luego saber cuál es tu umbral anaeróbico (o FTP) y luego saber cuál es tu estado de forma.

    Pero de cualquier forma, hacer series para mejorar en subida se podría resumir en tratar de subir un desnivel que nos lleve 15' aproximadamente un número elevado de veces (4-6-8). Cuanto mayor sea el número de repeticiones, mayores han de ser los descansos y menores los ritmos (o velocidades) ya que se va a estar más tiempo haciendo un ejercicio intenso, pero el ritmo siempre ha de ser el más alto posible. Aunque es distinta la preparación para subir cortas distancias y a a un ritmo máximo (como en las clásicas) o subir puertos a ritmo elevado durante 45' (aunque una preparación puede servir para la otra). Con un pulsómetro o potenciometro es fácil de saber a qué ritmos trabajar y como evoluciona la fatiga, pero en una subida conocida y con condiciones similares, los tiempos empleados nos pueden dar una referencia bastante válida.

    Espero a ver dado alguna noción.

    Y para los cicloturistas son tan válidas las series como a los profesionales, lo que pasa es que son menos dovertidas y más costosas que el salir a rodar, pero el tiempo se aprovecha mejor y rendimiento aumenta notablemente....y siempre hay cicloturistasprofesionales....

    Mi opinión.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Añadir que entrenar calidad no significa hacer series. Muchos dicen bah yo es que no hago series ¿significa eso que no entrenan la calidad? Rotundamente no. Habría que preguntarles como es una salida dominguera con la grupeta, de chachara en el llano y llegan al primer repecho y salvese quien pueda, eso tambien es calidad. Las series son solo un metodo de trabajar la calidad como lo pueden ser el farklek, un rodaje continuo-intensivo o simplemente salir a palos con la grupeta. La ventaja de las series es que podemos centrarnos mucho mas exactamente en lo que queremos trabajar, jugar mas exactamente con los tiempos de esfuerzo y recuperación dependiendo del objetivo que busquemos.
     
  12. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Pues el objetivo que busco, como ya he dicho, es mejorar en la subida,
    ¿Qué tendría que hacer?


    Un saludo
     
  13. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Otra cosa, lo ideal es trabajar las series cuando estes descansado, lo que esto te indicará las veces que las debas hacer a lo largo de la semana. Hacerlas cansado, cuando los ritmos no salen (no subes de pulso, los tiempos van lentos o no llegas a la potencia deseada...) es aumentar la fatiga y perder un entrenamiento. Dedica ese día a hacer fondo, descanso activo o simplemente descansar.

    Es mi opinión.
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Mejorar en subida no es un parametro tangible. No es una cualidad. Te tienes que preguntar, que es lo que quieres mejorar, fuerza, resistencia, velocidad, alguna combinacion de estas cualidades, mejorar la tolerancia al lactato, elevar el umbral anaerobico. Esos son los parametros que puedes entrenar.

    Volviendo al caso de las subidas, tenemos que plantearnos que es lo que necesitamos para subir bien. A grandes rasgos es muy sencillo, la principal cualidad de un escalador es una buena relación peso/potencia. O sea, o bajamos peso (casi siempre es la forma mas sencilla de mejorar en subida) o movemos mas watios, pero aqui ya entran en juego otros factores, la fuerza necesaria para moverlos, un buen umbral anaerobico que nos permita mantener sin desfallecer una mayor cantidad de watios, una buena tolerancia al lactato para aguantar los palos, etc...

    Echate un vistazo a este articulo del amigo Chema para profundizar un poco mas Ciclismo a fondo - salud Trucos
     
  15. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Muchas gracias. Yo creo que ya bajar más de peso no puedo, estoy en 57 kgs. Por lo tanto, aumentar la potencia en esa relación peso/potencia.

    Un saludo
     
  16. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    serpal;7555816]Mejorar en subida no es un parametro tangible. No es una cualidad. Te tienes que preguntar, que es lo que quieres mejorar, fuerza, resistencia, velocidad, alguna combinacion de estas cualidades, mejorar la tolerancia al lactato, elevar el umbral anaerobico. Esos son los parametros que puedes entrenar.

    Esto es más o menos lo mismo: quiero ganar velocidad para subir las cuestas largas lo más rápido posible, y quiero ganar resistencia para subir las cuestas largas lo más rápido posible sin cansarme, y quiero tener fuerza suficiente para apretar a los pedales de tal manera que me permitan subir las cuestas largas lo más rápido posible y sin cansarme.

    Con este ejemplo lo que quiero decir es que está todo relacionado y que subir bien se debe a una suma de todos estos factores. Otra cosa es que se entrenen por separado.


    Volviendo al caso de las subidas, tenemos que plantearnos que es lo que necesitamos para subir bien.
    todo lo anterior, que nos va a requerir mejorar ciertos parámetros fisiológicos que solo se consiguen con el entrenamiento especializado de lo comentado anteriormente

    A grandes rasgos es muy sencillo, la principal cualidad de un escalador es una buena relación peso/potencia. O sea, o bajamos peso (casi siempre es la forma mas sencilla de mejorar en subida) o movemos mas watios, pero aqui ya entran en juego otros factores, la fuerza necesaria para moverlos, un buen umbral anaerobico que nos permita mantener sin desfallecer una mayor cantidad de watios, una buena tolerancia al lactato para aguantar los palos, etc...

    En resumidas cuentas, para mejorar en subidas se necesitará entrenar en series, sí, pero que nos permitan mejorar tanto la fuerza como la resistencia (la velocidad ya se mejora con ambas), por lo que hacer series de intensidad elevada, como las que comenté en la página anterior (a nivel de U.ANAeróbico o un poco menos o un poco más en función de la longitud de las series y del momento de la temporada) a cadencia habitual o a cadencias menores puede servir.

    El problema reside en que en un post es difícil tratar un tema así, dar una solución al problea sin contar con más datos que el mero hecho de "quiero mejorar las subidas", por lo que con las indicaciones dadas debería bastar para orientar, al menos, sobre cuál es la próxima duda. Y así, duda tras duda, poder plantear una solución lo más adecuada posible.

    Mi opinión.
     
  17. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Me dedicaré a hacer las series en la estática de spinning y en asfalto a subir puertos como un león!!
     
  18. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    yo creo que las respuestas en este post deberían ir encaminadas de una forma cómo:
    "salida corta para hacer series, calientas bien y luego en llano series de 5 mínutos a 170ppm y 110rpm"
    "salida corta para hacer series en cuesta, calientas bien y luego subir la cuesta de 1kms de dureza media, a 150ppm y 85rpm, quiere decir, subes y bajas 5 veces"

    a ver si me explico, para los que nos cuesta entender el lenguaje más técnico, umbrales, consumo de oxigeno, lactatos, de esta forma nos sería más fácil de entender
    a mí, un buen amigo del foro me dió un consejo de esta forma y me ha sido muy útil
    obviamente para mejorar más ya habría que ponerse en manos de un entrenador o conseguir un plan de entrenamiento personalizado
     
  19. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    El problema cuando hablamos de frecuencia cardiaca es que cada uno tiene la suya, por un lado, y que determinadas intensidades pueden ser muy "fatigosas" como para realizarlas muchas veces a la semana.

    Per sí, un buen trabajo para subir puede ser hacer 3-4 series de 10' descansando 3' entre medias sin que las pulsaciones bajen por debajo de 110 p.m. Ese tiempo va a ser el suficiente para tener unas pulsaciones por encima, ligeramente, de la intensidad adecuada, pero es bueno. Poco a poco ir alargando el trabajo hasta conseguir hacer 3-4 series de 15', puede ser una opción. (Siempre al máximo que podamos para aguantar ese tiempo). El descanso, aunque se dice 3', se puede alargar hasta que notemos que estamos recuperados y preparados (además, en carretera, si subes 15´, bajas en 5 y entre que te preparas...).

    Mi opinión.
     
  20. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    en un foro por mucho que te cuenten no vas a hacer asi las cosas bien, pillate algun libro sobre el tema y lo comprenderas mejor
    saludos
     

Compartir esta página