Quisiera vuesstro conseh¡jo. Qué os parece el spining para coger fondo con la bici. Harías más de una sesión a la semana¿?. Un saludo
Hola Amigo. Te hablo, en primer lugar como monitor de Spinning y en segundo como ciclista habitual. El Spinning siempre te ira bien para coger fondo, teniendo en cuenta la forma en la que lo hagas, es decir, clases de aproximadamente 60 minutos, con una frecuencia cardiaca media de 150-160 llegando a tu maxima en 4 o 5 veces por sesion y no bajando de las 130 (esto ya sería relajacion). Yo te recomendaría 2 o 3 clases por semana, pero tienes que tener muy en cuenta la correcta posicion encima de la bicicleta, ya que si no es así podras sufrir poblemas en la rodilla principalmente. La verdad es que estoy cansado de ver gente que sube a practicarlo y lo hace mal, le corriges y sigue haciendolo mal, luego, evidentemente, llegan las lesiones y gente como nosotros, que nos gusta el deporte no nos podemos exponer a este tipo de incidencias. Suerte y ya me contaras que tal te va.
Creo que no haces bien recomendándole una frecuencia cardiaca media, sin saber cuales son sus máximas. Unas pulsaciones de 150/160 f.c. medias de una máximas 185, estaría trabajando entre el 80% y 90% de la frecuencia cardiaca máxima. Con eso sólo conseguiría una falsa forma y se quemaría. El fondo solo se hace entrenando resistencia aeróbica, progresiva y con frecuencia cardiaca crucero, del 70% al 75%. De alguien que tuviese 185 máximas, serían entre 130/140; creo que la diferencia es ostensible. Además sin hacer una buena base progresiva, no se puede llegar 4 ó 5 veces a la máxima. Por supuesto, que puede coger fondo (acompañado de una salida de fin de semana) si hace spinnig, pero bien hecho y respetando las mismas leyes que haría en campo abierto. Otra cosa, es la posición sobre lo que ahí, esto de acuerdo. Un saludo
Hola Planificatuspedaladas. El motivo por el cual le he recomendado eso, es porque he visitado antes su perfil y sus consultas en foto y puedo observar que no es un principiante en el deporte ya que es habitual de la Mountain Bike, realiza consultas de mejorar potencia (esto no creo que se le ocurra a quien empieza) y tiene 34 años, información de la que mas o menos he podido deducir su estado físico. No obstante, tienes razón y debería medir sus frecuencias cardiacas en base a su estado de forma exacto. Saludos
Sí señor, siempre se aprende. Yo no habría caído nunca en mirar el perfil, antes de contestar. Me suelo regir sólo por lo que me dicen. Un saludo
Lo primero os agradezco la discusión pues me habeis ensañado mucho. Como todos el tiempo que uno tiene lo debe organizar para la familia, el trabajo y uno mismo. Ese uno mismo lo dedico a intentar hacer deporte. Procuro correr dos días por semana y salgo con la bici un día en el finde. Ahora con el veranito nada mis 1500 m cuasi-diarios. De modo que aunque no estoy para competir por lo menos creo mantengo una forma respetable. Pero en el spinning llevo 3 sesiones. En la primera hice una media de 164 pulsaciones con una máxima de 185, casi eso 120-edad(34)=186. En las dos siguientes estoy en 150. Ni corriendo ni con la mtb me suben tanto. No se si es cuestion del calor, la sudada que me meto o qué. Os pregunto para que esto me saliera rentable entonces debería entrenar entre los 130/140 q