En Madrid ciudad no. El casco solo es obligatorio en vias interurbanas con ciertas excepciones, como mucho calor por ejemplo. Un saludo
Como en el resto de España, solo en vias interurbanas cuando el calor no es excesivo y no hay mucha cuesta. Mas o menos es así de ambiguo el codigo de circulación en lo que se refiere al casco ciclista Si te parece un repecho de 100 metros una subida prolongada, puedes alegarlo para librarte de la multa; si 25ºC te parece un calor excesivo me imagino que tambien lo podrás alegar, puede que haya alguien que 10ºC le parezca una calor excesivo.
En vía urbana no; en interurbanas... a veces. Viva España Te pongo lo que dicen las bicicríticas: ¿Tengo que llevar casco? Ante todo que quede claro que el casco en vias urbanas NO ES OBIGATORIO. Es obligatorio en vias interurbanas pero con excepciones: ante cuestas muy pronunciadas y /o calor excesivo se puede obviar. Tambien en competiciones y si hay causas médicas que así lo aconsejen. ¿Es aconsejable? Pues esto ya depende de a quien le preguntes. Existe un cierto consenso en que no se quiere que se imponga por ley, esta es la postura de la coordinadora en defensa de la bic, conBici: no al casco obligatorio. En el foro de la bici critica se ha discutido hasta la saciedad y no hay acuerdo. Los detractores del casco suelen pensar que: - No evita el tipo de golpes que se pueden tener en ciudad. - Es molesto. - Da imagen de riesgo, cuando no es así, y por lo tanto puede detraer a otras personas de lanzarse a usar la bici. - Las ciudades con menos ciclistas lesionados del mundo son también las que menos usan el casco. - Según cierto estudio los coches se arriman más a los ciclistas con casco. Los defensores del casco suelen contestar que: - Daño no te va a hacer y lo mismo te libra de algún golpe en la cabeza y sólo tenemos una. - Si te molesta te aguantas - Da imagen de seriedad y de responsabilidad - En Madrid los cochistas van como locos y no respetan a las bicis. - ¿Dónde dices que hicieron ese estudio? La discusión no tiene fin y depende mucho del tipo de ciclismo que se practique. Los que arriesgan, saltan o van a velocidades altas harán bien llevando casco, los que hacen una conducción segura por ciudad no lo necesitan más que lo que lo necesitan los conductores de coche o los peatones. Los niños y ancianos suelen tener peor equilibrio y los adolescentes durante el "estiron" pierden con facilidad el sentido del equilibro, en esos casos el casco puede librar de golpes en la cabeza por "caidas tontas". ¡¡ojo!! 1 casco, 1 golpe. Los cascos de bici funcionan por compresión, el poliuretano se comprime (clentándose de paso) y así disipa la energía que en otro caso recibiría la cabeza. Así que tras un golpe hay que cambiar de casco. De paso si un casco se rompe es que no ha funcionado.
discutible... como ya dicen no es obligatorio... y que siga sin serlo!! pero mi opinión es que se lleve siempre, y más si circulas POR CALZADA en MADRID... si vas despacito, por carriles bici y aceras... es tu decisión (yo tb lo llevaría)... pero por calzada sin dudarlo
En esto suelo ser muy taliván, lo reconozco: El casco hasta para ir a por el pan... sea o no obligatorio.
Yo en Barcelona no lo llevo. Pero el problema es que soy MUY caluroso: yo no sudo, chorreo a la mínima... y padezco de migrañas crónicas las cuales se me disparan, entre otras cosas, por el aumento de calor en la cabeza. Tres días en cama sin poder hacer mucho más es el precio que pago. Lo llevo bajando por el monte, indiscutiblemente... pero la verdad, si me lo pongo para llanear bajo el sol por caminos de tierra o para comer 10 kilómetros de carril bici en Julio o Agosto, simplemente, no puedo. Veinte minutos y me arriesgo a padecer de vista borrosa, mareos, vómitos, desorientación... A mí, que me obliguen a llevarlo sería condenarme a no poder ir en bicicleta. Los radicales que no sufren de nada se pueden meter las obligaciones *********** y dejar vivir al resto de la gente como quiera. Cabeza no hay más que una, cierto, pero cada cual es responsable de la suya, y como tal valorará en qué condiciones puede y debe usarlo. Yo valoro disfrutar de cada momento, porque al igual que una caída en bici me puede arrebatar la vida, también lo puede hacer un conductor borracho en una terracita, un accidente en el baño o cualquier otra causa ridícula de las que tanto hablan los periódicos. Y tengo tres cascos en casa, para más inri, je, je, je.
z4ndm4n efectivamente tenemos compañeros como tu, que por circunstancias pues el llevar el casco les supone un problema, pero el caso es que en Madrid, es obligatorio el casco en toda la Comunidad desde mi punto de vista. Ya segun las normas de circulación como bien ha dicho geteciclo Es obligatorio en vias interurbanas pero con excepciones: ante cuestas muy pronunciadas y /o calor excesivo se puede obviar. Tambien en competiciones y si hay causas médicas que así lo aconsejen. En vias urbanas no es obligatorio
No soy amigo de obligaciones/prohibiciones, que conste. Pero yo llevo el casco casi siempre. Y sudo un web te lo aseguro. De migrañas N.P.I. pero lo que tengo claro es que un casco tb t aisla del calor del sol y t evita una insolacion... Vale que subiendo un puerto a 8 por hora o algo similar da mas calor llevarlo q no pero en un carril bici llevas algo de velocidad y por las ranuras entra fresquete... No quiero convencerte de nada, es cierto que tu cabeza es tuya, solo te animaria a probar algun casco especifico de carretera de los superligeros superventilados. Un saludo
Pues sería una opción probar algo nuevo, porque de los que tengo en casa no me sirve ninguno para pedalear, desde luego. He visto alguno que parecía fresquito de carretera, pero era como no llevar nada, la verdad. Lo ****** es la propia presión del casco sobre la cabeza más que la ventilación. La combinación de estos dos me deja baldado... qué suerte la mía. En montaña subo con él en la mochila, y me lo calzo para bajar. Dicen que acabo todo rojo, ja, ja, ja... y eso que antes de ponérmelo suelo vaciarme un botellín en la cabeza que llevo especialmente para eso.
que tipo de casco tienes? ponte una fotillo. Los de carretera que comentas se supone que protejen lo suficiente... y menos que nada seran no... salu2
Uno así si tengo, je, je, je... más ventilado creo, en negro mate. Me lo he puesto un par de veces, literalmente. Aparte tengo el de descenso (calentito, calentito), y uno supuestamente muy ventilado que no me hace el peso, la verdad. El primero tenía intención de utilizarlo callejeando por ciudad y en algún parque cuando no pesaba lo que peso ahora, el segundo en el monte bajando y el tercero en excursiones y desplazamientos diarios al trabajo... a día de hoy cogiendo polvo y buscando EL CASCO DEFINITIVO, ja, ja, ja. Me estoy mirando mucho los de carretera, a ver si encuentro algo menos aerodinámico, je, je, je.
??? El casco NO es obligatorio en ciudad. Ni en Madrid, ni en Ceuta, ni en Lugo... La obligatoriedad del casco se impuso en su tiempo como una contraprestación que pusieron los legisladores no ciclistas a cambio de otras medidas como permitir ir en paralelo, etc. Con posterioridad, y dada la consternación que produjo internacionalmente en el mundillo ciclista (somos uno de los pocos países en los que existe esta ley) se han ido introduciendo excepciones y salvedades como lo del calor, cuestas prolongadas, etc. y se espera que pronto se revoque totalmente. Os imáginais a la Guardia Civil multando a todos los peregrinos ciclistas? A los cicloturistas extranjeros? A los profesionales en la Vuelta? Estoy a favor de que quien quiera use casco, pero también de respetar a quien no lo use. No hay que olvidar que el casco está diseñado, y es muy útil, en caso de caídas o impactos del propio ciclista contra algo. Sin embargo, su utilidad es mínima en caso de impacto con otros vehículos como coches, dada la gran diferencia en velocidades y masa entre los dos vehículos. En conclusión, en ciudad yo nunca lo llevo, y sin embargo cuando voy a hacer "el cabra" con la bici de montaña sí me lo pongo...