Como veis los cuadros de los chinos de carbono sin marca?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nata_maika, 1 Ago 2009.

  1. nata_maika

    nata_maika De Cadi Pixa

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cadiz Capital!!
    Hola, se que habra otro post por ahi que trata de los cuadros estos pero me gustaria abrir el mio propio para tratar de mi experiencia, yo creo que son cuadros buenos y baratos ya que no pagas la marca, alguien que lo haya tenido por aqui? que cuente experiencia por favor. me estoy pensando en comprarme uno pero no estoy muy seguro.Saludos!
     
  2. amatuyaku

    amatuyaku &%·()=··¨^*

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    2.533
    Me Gusta recibidos:
    9
    mmm.. cuadros chinos de carbono sin marcas? donde puedo ver algo de esto? no se como pueden estar pero almenos es ineresante de ver

    saludos
     
  3. Tenazillas

    Tenazillas Biker & Rider

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    2.582
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Aloe Vera
    Al final lo barato sale caro y el que vas encima de ese cuadro eres tu
     
  4. danielg0

    danielg0 Novato

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo malo de los cuadro chinos sin marca para mi, que no sé mucho de bicis ni de componentes, no es la calidad (que seguro es mala). En mi trabajo, vemos la calidad de los componentes industriales chinos día a día, y damos las gracias a Dios de estar en Europa.

    Lo peor de los componentes chinos, desde mi punto de vista particular, es que al comprarlos estas financiando el robo de tecnologia Europea/Japonesa/Americana para que una empresa X en china se lucre en base a la esclavitud de sus empleados.

    Es muy cierto que muchas empresas europeas/japonesas/americanas fabrican en china, pero en ese caso al menos, tienes la garantia de que llevan un control de calidad excelente (que hacer control en China no es nada fácil), y de que la tecnología no es "robada".

    Yo compro cosas hechas en Europa todo lo que mi bolsillo me permita, asi al menos estoy dejando el dinero en casa, y financiando el trabajo de algún hombre libre.
     
  5. Rososatriani

    Rososatriani profeta

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Blanca,Murcia
    si quieres verlo así....
    también es cierto que solo por ponerle una marca no tiene por que incrementar el valor de un cuadro un 400%. Pero es como todo, mientras que halla gente que lo pague, yo sinceramente prefiero pagar 300€ por un cuadro chino y saber que no tengo garantias. que 1200 y que luego no te responda la garantía.
     


  6. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    +1
     
  7. danielg0

    danielg0 Novato

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desde ese punto de vista tienes toda la razón, pero también tenemos que pensar en que es lo que aunmenta el precio ese 400%.

    0) Reinversion en desarrollo de nueva tecnologia: Las empresas serias invierten una buena cantidad de dinero en desarrollo de nuevas tecnologías y productos, cosa que el cuadro chino solo espera poder copiarse;
    1) En primer lugar la publicidad, que aunque no queramos la pagamos nosotros;
    2) En segundo lugar la cadena de comercialización: ese componente sin marca chino justifica tan poco los 300 Euros que cuesta como el componente de marca de 1200 Euros. Lo que lo hace tan caro es que de la fabrica se lo pasan al distribuidor (que le gana), luego a la tienda (que le gana muchísimo), y así van;
    3) El sueldo de un empleado en Europa o Japón es un sueldo digno, no podemos decir lo mismo de China. Y el sueldo no incluye solamente lo que recibe el empleado u obrero por hora, sino también todos los gastos en seguridad social que hace la empresa en cada empleado;
    4) Impuestos;
    5) Materia prima: la selección de materias primas de grandes empresas europeas que producen en Asia no es la misma que una empresa anónima pueda tener;
    6) Control de calidad: tolerancias, estandarización, pruebas de resistencia, etc;
    7) La mensionada garantia: Si compras en una tienda física que trabaja con el distribuidor Espa#ol de una marca, muy probablemente en caso de que tengas un problema, te van a responder con la garantia, reparandote o sustituyendote el producto. Claro.. que si compras en Internet a una firma X que importa directamente de Asia (o donde sea), ellos no van a responder de la misma forma con la garantía, ya que son ellos mismos los responsables de sustituirte o repararte el producto, y no la marca. Sin contar que al comprar en una tienda física te amparan todas las leyes, protección al consumidor, la facílidad de cambio del producto dentro de los primeros 14 días sin dar peros, y estas apoyando el trabajo dentro de tu ciudad. Acaso aqui nadie es vendedor? Es bueno tener clientes cierto?

    Sin embargo, es cierto que no se justifica un aunmento de un 400% del precio.

    Aunque el otro dia yo me preguntaba, al comprar una pieza de plastico de marca Garmin que le sirve de soporte al GPS de la bici, en que pudo Garmin gastar 19 Euros produciendolo, si es una simple pieza de plastico que debe costar aproximadamente 50 centavos de Euro producirla, y otros 50 Centavos empacarla. Luego de reflexionar, me di cuenta que cuando la pedí en la tienda en la ciudad X, Garmin tardó dos días en llevar esa sola pieza a la tienda desde su centro de distribución muy lejos de la ciudad X, para que yo pueda usar el GPS en mi bici y estar satisfecho con la marca. Quizá los 2 o 3 Euros que cuesta el envio por correo aún no justifican los 19 Euros que cuesta el soporte, pero sumando todo, muy dificilmente yo recienta haber gastado esos 19 Euros.

    Debo acotar, que antes de comprar el soporte Garmin, compré un soporte universal chino por 12 Euros, y eso si fue dinero perdido para mi.

    Saludos
     
    Última edición: 2 Ago 2009
  8. killy

    killy Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Pirineos
    Mira en el foro sobre cuadros del chino, hay muchos y no hablan mal de ellos, Algunos montados a tope. En bicis ligeras hay algunos que compiten con esos cuadros y están encantados.
     
    Última edición: 4 Ago 2009
  9. labordeta

    labordeta correcaminos

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Griñón
    antesde comprar indaga por la web, en china hacen buenos cuadros, pero eso no quiere decir que lo que te venden sea de buena calidad
    salu2
     
  10. kryfter

    kryfter Miembro

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lliki daval
    wenos vamos allio, y webs dnd los vendan??
     
  11. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    El problema viene cuando a esos cuadro "malos" por no llevar pegatinas vienen las marcas, les ponen pegatinas y pasan de valer 300€ a mas de 1000€ y ya son cojonudos.
     
  12. Tornero-Fresador

    Tornero-Fresador Esceptico1

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Descarado que si. Kos q te doy toda la razon. Solo hay que fijarse en algunos marcas de renombre u son EXACTAMENTE los mismos cuadros que el del chino. Ahora me hablais de controles de calidad, de salarios de miseria y beneficios. ¿Para quien?. Y si despues se te jode el cuadro echate a temblar por que raro es que no digan que ha sido por mal uso y escurran el bulto por muy de marca que sea.
     
  13. NICO_

    NICO_ Just do it.

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante

    Toda la razón!!
     
  14. kryfter

    kryfter Miembro

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lliki daval
    y dnd los puedo ver...webs please??
     
  15. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
  16. lisboa98

    lisboa98 Baneado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Earth
    Pero ustedes no saben que 99,999% de los componentes de carbono que ustedes mismos todos compran a precio de oro se hacen en CHINA!! Se hacen en estos mismos talleres, con estos mismos obreros explotados, con la diferencia que el 2000% de beneficio se lo llevan unos borrachos americanos o unos pijos italianos. Que al día de hoy alguien venga aquí a defender la industria europea o americana del ciclismo frente a la china/taiwan, es que no sabe que quien controla hoy mismo esta tecnología son los orientales.

    Carbono chino FOREEEVVEEEEEEEEEEERRRRRRRRRRRR

    Tio, comprate ese cuadro y verás que dura igual que el de marca. Encima es PATA NEGRA!!

    Saludos,
     
  17. lupo

    lupo Invitado

    Registrado:
    22 Ene 2006
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    No hay por donde perder al momento de elegir un cuadro chino sin pegatinas, es una de las mejores opciones, con un buen trabajo de pintura y aerografía quedan espectaculares. Las experiencias de amigos que se han decantado por los Stickers y supuestas garantías de por vida que ofrece una marca americana han sido muy malas, estos cuadros se han despegados en sus puntos de unión y la falta de responsabilidad por parte del representante de la marca ha dejado a más de uno sin dar pedales por varios meses.
     
  18. danielg0

    danielg0 Novato

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sin querer generar polémica:

    Ninguno de ustedes trabaja en una fábrica produciendo alguna cosa? ninguno de ustedes trabaja vendiendo en una tienda? ninguno de ustedes trabaja en una empresa de publicidad o de dise#o, ideando las "pegatinas" de la marca tal o cual?

    Sin embargo, cada quien compra lo que mejor le parezca, y si la calidad es buena, pues hasta es positivo el incentivar la competencia de las marcas grandes y mejorar su servicio al consumidor, como mensionan muchos aqui.

    Saludos!
     
  19. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    ¿Por qué no se iba a generar polémica?, es algo bien saludable mientras se mantengan las formas, ¿no lo crees?.

    Refiriémdome a lo que comentas, claro que muchos trabajan en fábricas produciendo cantidad de cosas distintas, claro que hay gente de diseño gráfico aquí en el foro, etc, etc. Aquí, afortunadamente, hay de todo como en botica.

    Contestando la pregunta que originó este post: a día de hoy no lo dudes, búscate un cuadro a tu gusto entre los cientos que ofrecen directamente los chinos. Baratos, algunos incluso muy bonitos, los principales vendedores (sobre todo en eBay) serios y eficientes (cuantos de nuestros tenderos debieran de tomar nota). La inmensa mayoría de cuadros (de carbono sobre todo) que ruedan por nuestras carreteras vienen de China en enormes contenedores. Eso sí, los nuestros vienen sin "pintar" y sin las "pegatinas" de una sonora marca. ¡¡Cachis en la mar!!, mira que no querer pagar 1.000 ó 2.000 euros de más por ese trabajo extenuante, es que somos unos ratas.

    No tengas miedo (el miedo deben de tenerlo quienes ya barruntan que se les está acabando el chollo de marcar con un 1.000 % de ganancias sus productos), móntate tu propia bici con un "chino", disfrutarás como un ídem y será tu obra, a tu gusto y capricho. ¿Que se rompió en una caida?, claro que se rompen, 300 euros perdidos, ¿que se te rompe un chino de marca conocida de 2.000 o más euros euros en situación similar?, que también se rompen, 2.000 euros ATPC, notable diferencia. ¿Que hay que acudir a la garantía si la rotura es por defecto de fabricación?, ¡¡aydiossantodelamorhermoso!!, que si eso no entra en garantía, que si ese cuadro no era para tu peso, que te lo reparan por 300 euros, que si la casa no responde (ojito, la garantía es SIEMPRE de quien te vende el cuadro, no de la firma que lo fabrica), te vendo otro y te hago una gran rebaja, etc, etc. ¿No hemos oido esas cantinelas infinidad de veces?. Yo no lo dudaría.

    Saludos.
     
  20. isma-orbea

    isma-orbea Novato

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    palencia
    la verdad esq ese cuadro de marca blanca puede estar exo en el mismo sitio q otro de marca con lo mismo y como dicen te suben el precio x esa marca
    para eso te cojes un cuadro xino y le pones las pegatinas tu q te sale mucho mas varato
     

Compartir esta página