Buenas, la semana pasada volví a mirar como andaba el tema del trozo de via pecuaria que cortaron hace ya 4-5 años por las obras de Valdebebas pues bien, sigue cortado :cursing es un trozo de unos 400m que no usan para nada ni han hecho nada pero que impide el uso de dicha vía pecuaria y era la única salida que tenía para un recorrido largo desde mi zona de Sanchinarro. Se podía llegar hasta el soto de Viñuelas, sierra,.. todo por camino alguien sabe donde denunciarlo? tienen un teléfono de atención (902200717) que nunca cogen puede el IMBA hacer algo, please? os pongo foto del tramo afectado la verja con candado esta justo bajo el paso inferior de la R2 gracias
es que es un rollo salir con el cortafrios en la mochila... no hay forma de denunciar algo asi, tan claramente ilegal?
Esta es la valla que cierra el camino, el cartel con el teléfono, un cartel de prohibición de paso y los carriles bicis que construirán para compensar el corte de caminos. El parque de Valdebebas tiene web: Valdebebas, hay un teléfono de atención al ciudadano 902200717.
La web está muy bien, mucha información... Todo propaganda. Curiosa la distribución de usos. Hay un mapa que señala las zonas verdes, en el se ve el camino cortado junto al peaje, al otro lado está la urbanización, aunque al concluir las obras lo reabran, hemos perdido. dicen que las obras están al 90% de realización y que la atención al ciudadano está de vacaciones.
Estas construcciones están muy cerca de la vía pecuaria, con lo que la sentencia es clara, poco tardarán es asfaltarla.
Claro, pero primero hay que estar seguros que es una vía pecuaria, si lo es debería tener un expediente de desafectacion temporal o definitivo. Sigo curioseando el la web y, entre mucha autopropaganda y varias mentiras, hay teléfonos, direcciones... Voy a escribirles a ver que pasa.
Gracias por poner toda la info (que ya la había investigado yo tb, incluso llamando a ese tf sin respuesta) antes del corte había un par de carteles de vía pecuaria, que curiosamente desaparecieron según el mapa de vías pecuarias (Municipios) es la 50, Vereda de la Fuente de Torrejón y/o el enlace en rojo que va a ella el caso es que no hubiesen metido la pata si hubiesen puesto la valla de forma que ese trozo de camino fuese usable durante esos 400m.
¿No puedes sortear ese tramo de 400 metros? Yo vivo en Parque de santamaría (cerquilla) y estoy intentando situarlapara ver si encuentro via alternativa.
Mira estas fotos, una es del mapa de vías pecuarias, se ve la nº 50 y la vereda de los toros con el nº25. la otra es del sigpac y también se ve la vereda de los toros y el cruce con la autopista.
Arraidan, no se puede buscar alternativa, al menos facilmente si ves el plano estas delimitado por la R-2, que es casi peor que cualquier valla y por el otro lado habría que bordear todo el aeropuerto, también misión muuuy dificil
bicicalzada, parece por las fotos que el camino en cuestión es unión entre 2 vías pecuarias, así que aunque muy importate, no prosperaría la denuncia, no?
Hay que ver como está en el catastro, si es una vía publica puede tener un autorización parcial de cierre por causa de las obras. El tema del catastro es lioso porque como lo conozco poco, no me aclaro con las parcelas, hay varios caminos paralelos, creo que puede ser esta que adjunto en pdf. Si es esta, efectivamente es vía de comunicación de dominio público, ahora habría que consultar si hay alguna autorización, en la página web de Valdebebas puede haber algo, si mañana puedo me paseo por ella a ver si encuentro algún documento. Se pone interesante la cosa...
Ya me han respondido a la consulta que envié a los de Valdebebas y que reproduzco en su integridad: Estimado Sr. Villares, El camino a que se refiere en su consulta no es una vía pecuaria, si bien se encuentra cerca de ella. El citado camino se encuentra afectado por las obras de urbanización de el ámbito de Parque de Valdebebas por lo que, siguiendo la legislación en materia de seguridad y salud y la normativa del Ayuntamiento de Madrid, debe permanecer cerrado a toda persona ajena a la obra para evitar cualquier tipo de accidente. Respecto a la restitución del mismo, al encontrarse afectado por las obras de urbanización del sector, probablemente no sea restaurado sino sustituido por el viario aprobado en el proyecto de urbanización. En relación con la vía pecuaria, en este caso y por convenio, es el Ayuntamiento de Madrid quien tiene la obligación de restituirla (actualmente también permanece cerrada). En descargo de lo anterior, y dado que su interés se centra en la circulación en bicicleta, comentarle que en la nueva actuación de Parque de Valdebebas existen más de 22 km de carrilbici y entendemos la bicicleta como un medio efectivo de transporte dándole prioridad sobre el automóvil. Estos km, además, tendrán conexión con el anillo verde ciclista y con todo el trazado (desconozco el número total de km) de carrilbici que se va a construir en el Parque Forestal de Valdebebas. Si necesita cualquier otra aclaración no dude en ponerse en contacto conmigo. Un saludo Pedro Sevilla Moróder Responsable del Departamento de Comunicación Parque de Valdebebas Telf: 91 343 08 72 Fax: 91 350 55 42 e-mail: psevilla@parquedevaldebebas.com Valdebebas Este mensaje de correo electrónico es estrictamente confidencial y va dirigido exclusivamente a su destinatario/a. Si no es Ud., le rogamos que no difunda ni copie la transmisión y nos lo notifique cuanto antes. This e-mail is strictly confidential and intended solely for the addressee.If you are not the intended addressee, you are kindly requested not to disclose nor to copy this transmission and to notify us as soon as possible. Ce c. élec. est confidentiel. Il ne peut être ni révélé, ni utilisé par quiconque qui n'en serait pas le destinataire. Si vous le recevez par erreur, veuillez en avertir immédiatement l'expéditeur. Q Antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. Proteger el medio ambiente está también en tu mano.
conclusión, no hay nada que hacer, pondrán calles para abrir la zona en el año 3000 (dada la crisis y el parón en la construccion), no se hará ninguna zona forestal (ya tengo la experiencia del famoso parque de Sanchinarro, que despues de 15 años no se ha acondicionado aun) y dudo mucho que el Ayuntamiento acondicione la vía pecuaria muchisimas gracias por la intervención, Bicicalzada
Por lo que parecía no era una vía pecuaria sino un camino público, así que hasta que no terminen las obras no se podrá pasar por debajo de la R-2, cuando lo abran se podrán usar los maravillosos carriles bici que nos regalan, por cierto sin haberlos pedido, en realidad los carriles es una manera de sacar a los ciclistas de las calles para que no estorben. Lo que resulta gracioso "entendemos la bicicleta como un medio efectivo de transporte dándole prioridad sobre el automóvil", eso es discutible. En la foto no parece que tengamos prioridad, ni que estén hechos con cabeza, como el anillo verde.
Lo que a mí me cabrea es que dentro de poco tiempo ya no habrá sítio al que ir para los que preferimos la tierra, las piedras y la gravilla, al asfalto de los carriles ciclistas. Que pena
Es que un camino de tierra no genera beneficios y uno de asfalto, parque o carril bici hay que: Decidir hacerlo, diseñarlo, hacerlo, en todo este proceso alguien gana dinero... Luego hay que inaugurarlo, en esta fase el político de turno sale en las fotos. Abandonarlo, se deja sin mantenimiento, se deteriora, los ciclistas lo usan (es la fase mas corta). Se arregla, alguien gana dinero y se reinaugura, el político de turno sale en las fotos. En casi todos las fases, la constante es que el político de turno, gana...