PequeñoSaltamontes :saltarin con duda para mestro Saholín!!:alabando:alabando Maestro, vuelvo con mi tema preferido..tamaño de letra de cortijos!!!:sofa Conseguí ponerlos en grandes pero solo cuando van asociados a "construcciones". Pero hay otros que van asociados a "puntitos verdes" que no consigo ponerlos grandes. Oh, gran maestro :alabando :alabando Ilumíname con tu sabiduría!! confieso que durante tu ausencia me sentí atraído por el "lado oscuro del foro" y consulte con otros maestrosGPSeros... pero resultaron ser "falsos maestros Garmin" que adorban a otros GPSes en lugar de al verdarero y único GPS....OREGON!! alabada sea su pantalla!! :alabando Un saludo PD: he intentado ser paciente y no preguntar el primer día, pero maestro entiende que la espera ha sido larga y yo todavía soy un joven aprendiz :ymca
juaaassss por favor que no falte erbuenhumó :unmonton PD, ya me explicaras como hace esas capturas tan bonitas :alloreto y esa tremenda aguja de cabeza roja que indica? como se quita?
A ver traidor :matrix así que preguntando a falsos profetas :taz jejejejejejejejejejeje Bueno al tema, el typ que pretendes modificar ,que es ¿para el topo v3 o para el Topohispania?, eso lo 1º, porque no lo comentas, y me parece recordar que tú tenias el Topohispania, lo siento si es así, porque yo no lo tengo. Si es el topo v3 (por cierto he mirado en él y no me aparece ese cortijo en la opcion de buscar), lo que tienes que modificar, pues es el texto del typ al que esté asociado un punto verde, yo he mirado en el topov3 y no lo hay, pero si hay una opción en el topo v3 que sería modificar el tamaño de letra del "Point/POI #52) Type 0x116, Subtype 0x16 [?]" que está casi al final del mismo, y que va asociado a texto suelto, yo he probado en el mío (ya te digo que no me aparece ese cortijo, y aqui por estos lares no hay cortijos), y me ha modificado el tamaño de los cortijos que no están asociados a edificaciones, así que podría ser una posible solución. Prueba y me comentas. Un saludo
Buenas SantaCruz, he estado leyendo un poco (bastante) por estos foros y tengo la ligera sensación de que tu dominas bastante el tema. La cuestión, directamente: hace unos años (bastantes) tube un ETrex y acabé hasta el moño. Lo usaba para hacer Enduro con la moto (largas tiradas) y solía tener problemas sobre el terreno. Wikiloc aún no existia y tenia que calibrar los mapas con el OziExplorer tras escanearlos....luego marcar la ruta.....y luego pasarla al GPS. Total, o los mapas no eran del todo finos o yo los calibraba mal (seguramente), pero casi siempre acababa perdido y tirando del "mapa papel". Además, se me paraba con los baches y en zonas arboladas perdía cobertura en seguida. Total, un drama que acabó con fácil solución: lo vendí. Segunda parte: ahora he dejado la moto y he vuelto a salir en MTB, y tengo la sensación de que todo este mundo del GPS ha evolucionado bastante, en favor del GPS. Mucho más software, más recursos, mejor recepción, etc. Total, que me quiero comprar uno.....pero, voilà! no sé cuál! Tengo dudas sobre: Vista HCX: externamente es muy parecido al que tube años A. Oregon 300: tiene pinta de ser muy práctico, pero no estoy seguro de lo útil que puede ser la pantalla táctil (se pulsa sola si lo llevas en un bolsillo andando?). Edge: me gustan y los veo pequeños y compactos. Punto muy a favor es que van sin pilas (Odio las pilas y son un gasto), pero he oido que a veces se cuelgan y que dan problemas. Dicho esto (rollaco), ilumíname please. Estoy cansado de leer opiniones contradictorias.....y quiero un GPS práctico, intuitivo, fiable....en fin, lo que queremos todos, supongo. Espero tu respuesta. Gracias de antemano.
Pues efectivamente tenías razón, cambié el Topohispania...yo en mi agonia llevaba en el GPS el mapa topografico de toda Europa, el city 2010, el Topo V.3 y el TopoHispania!!!! Ya lo he cambiado en el Topo V.3 pero misterios de la vida informatica ahora no me deja abrir el Mapsource: "Runtime Error! Program: C:Garmin\Mapsource.exe abnormal program termination" Lo he desistalado y vuelto a intalar y lo mismo. Acepto sugerencias ..please...y mientras seguiré probando..de todas formas no tengo GPS!!! Un saludo y gracias
Por cierto tengo el mapa de topo de toda europa que venía con el Oregon 400T. Si alguien sabe como "hacer una copia de seguridad" y colgarlo, por "si se me pierde", pues que me lo comunique. Lo tengo en formato xxx.img, solo hay que copiarlo en la tarjeta de memoria y listo. Un saludo
Si ya me parecía a mi, bueno he estado jugando con el typ del topohispania, (me lo has hecho instalar), y lo máximo que he llegado a ampliar es esto, con lo que se ven todos más o menos del mismo tamaño. Pero no lo tengo en el gps, por lo que no puedo comprobarlo. Hombre algo ha aunmentado el tamaño, fíjate con el tamaño de letra del parque natural no???? Un saludo
Hay un post abierto sobre ese fallo, lo que pasa que no se donde está (sería la host... si me acordase de todo), así que mira en el buscador o en google a ver si encuentras algo
Hola JanRM, y bienvenido al post: A ver, te cuento, de los modelos que me comentas, yo tengo 2 el Oregon y el edge 705 (si has mirado hay otro post del Manual para Dummyes del 705), del vista HCX, no te puedo comentar nada, porque no lo he probado, ni se de quien lo tenga, por lo que no voy a decirte si es bueno o malo. Yo te dará mi opinion sobre los otros dos: Edge: Específico para bike, y compatible con el training center, por lo que podrás crearte entrenamientos de "calidad", es decir series, repeticiones, etc, buena autonomía, pequeño, pero..........los mapas no se ven muy bien que digamos (poca resolucion de pantalla), y lo peor, es que a la gente les está dando muchos problemas.....a mi no me ha dado ninguno( solo la 1ª unidad con fallo de hardware, la cual me cambiaron y a partir de aquella ni un sólo problema), por lo demás a mi me parece buen navegador. Tambien lo puedes utilizar para geocaching (no es espcífico pero yo lo he utilizado y ningún problema), y es compatible con sensor de cadencia o medidor de potencia tipo SRM y demás, osea que para ciclismo es ideal, o mejor dicho específico. Oregon: Lo he dicho un montón de veces (y ya me está cayendo algún vacile que otro por parte de foreros ), si me tengo que comprar otro será un Oregon y no un Edge, por facilidad de uso, por los beneficios de la pantalla tactil, en caso de golpe no fastidiarás ningún Joystick ni nada por el estilo, tranquilo que aunque la lleves en el bosillo, no se te accionara por descuido, ya que puedes bloquearla, muy buena sensibilidad de la misma, incluso con guantes,(yo era lo que más temía), pero va genial. En contra del Oregon: Pues la pantalla, que al principio, te puede parecer que no se ve muy bien, pero te puedo asegurar que se ve bien (efecto placebo), pero mira el amigo cacuza, que tambien decía que no le gustaba, y a los 2 días ya decía que se veía genial :defiesta, jejejejejejeje, en serio, si has visto este post, tengo colgadas fotos de como se ve, otro inconveniente, que para mi no lo es, es el tema de las pilas, que lo hacen un poco más voluminoso, y que a la gente le echa para atras por tener que cargar con un par de repuesto. Por partes, las baterías van muy bien, pero imagínate una ruta de varios días, y que no tengas donde cargar, pilas haberlas haylas en cualquier sitio del mundo, y no nos engañemos, no pesan tanto (son AA), y no es tanto engorro. Pero cada uno es cada uno, me tiene pasado de salir con algun compañero que tiene edge y quedarse tirado en mitad de la ruta por no haberlo cargado, porque lo tenía a media carga, y ya sabes como son las baterías aunque sean de ltito, con el efecto memoria, en mi caso, cojo unas pilas de recambio, y continuo la ruta tan contento. Sobre el otro ya te digo que ni idea, mira por el foro, que hay hilos abiertos sobre ese modelo, y ya me comentarás cual compras al final. Espero haberte ayudado, y ya sabes si tienes cualquier duda, pregunta. P.D: Comprate un Oregon :ymca Un saludo
Por cierto olvídate del tema de calibrar mapas, hoy en día hay mapas de muchísima calidad con lo que no tendrás que perder el tiempo en eso, y dejar ese tiempo para disfrutar del gps.
a simple vista parece que ha mejorado la pantalla del 550, se ve un poco mas brillante, o con mas iluminacion que las del resto, excepto el 60 , bueno yo ya he encargado el 550 y a ver que pasa, lo que si se, es que ya no hay cambio, se al final me quedo con el, salga claro o oscuro, me lo quedo, como le comentaba a cazuca en privado, si pretendo venderlo de no gustarme la pantalla, mi muje me vende con el. saludos y a esperar.
Gracias por la Info SantaCruz. Me ha sido muy útil, puesto que almenos te decantas claramente por alguno. Asumiendo que me compro la familia Oregon, cuál de ellos? 300, 400 o 550? Los Dakota no (que he visto en la foto que es pequeñito...)? Lo que más me preocupaba de estos era el tema de los guantes y lo de apretar sin querer (tonto yo de no pensar que, lógicamente, hay bloqueo, jeje). Lo de las pilas, tienes razón. Lo que me molestaba era que a veces se me paraba por el movimiento, pero supongo que esto ya no pasa hoy en día. Entiendo que todos ellos aceptan mapas sin menor problema, aunque este tema lo dejamos para cuando ya lo tenga en mis manos (al igual que el de Software, etc, etc.). Ni mucho menos quiero saturarte de buen principio. Gracias por todo.
Cualquiera de la familia Oregon va perfecto, si quieres cámara de fotos, el 550, (y así de paso te unes a cacuza y mingos, los renegados jejejejejejejeje) si no te interesa la cámara el 300, que va fenomenal. Un saludo y espero haberte ayudado
Hola Santacruz no se si as provado la nueva actualización Garmin: Oregon 300 Updates & Downloads de OREGON, pero creo que algo se han descuidado o yo no la se encontrar.Antes cuando marcabas un Waypoint i en GUARDAR y EDITAR cuando ya habias escrito el nombre y etc pues habia una flecha en la parte inferior izquierda para poder salir, pues bien ahora parece ser que no no esta. Muchas Gracias Ramon
Gracias por la info Ramon , efectivamente, la acabo de instalar, y me falla igual que a tí, por lo que recomiendo, no actualizarse a esta última versión, he tenido que volver a la anterior, que de momento a mí no me ha dado ningún problema. Un saludo
Hola. Yo tenía un 60CSX y la verdad es que se veía bastante mejor. Pero cuando te acostumbras y toqueteando un poco los mapas y el cacharro se ve suficientemente bien y te da otras opciones que no tienen ni el 60CSX ni el vista. Mucha más resolucion de pantalla, la posibilidad de llevar el pulsómetro y ver el pulso sobre el track ( a mi esto es de lo que más me ha impresionado) mucho más moderno entre otras cosas. Ademas creo yo que el problema de que no sea tan bien es por un lado que cuando lo ves en tu casa se ve tan impresionantemente bien que cuando sales al sol te decepciona, pero no es que se vea tan mal es que antes se veía genial!! A los días te acostumbras y listo. Y los tres días duermes con el debajo de la almohada!!je,je!! Con respecto a las pilas, 100% con Santacruz, mucho mejor.Si te quedas sin pilas le pones otras y listo. La batería te puede dejar quedar tirado en mitad de la ruta. y en rutas largas puede ser un problema cargar las baterías. Para mí totalmente recomendable, de hecho el mio se lo he vendido a un amigo para que se lo lleve a Canada (..pedazo de cabr..oncete!!) y si no me gustara no se lo huviese vendido a un amigo!! Un saludo PD: Si miras mis post, verás la de pestes que echaba al principio del Oregon y ahora voy, lo vendo y que me compro...otro OREGON!!!! ( y deseperado por que no me ha llegado aún!!)
Encantado de poder "ayudarte" en lo que haga falta!!!:alabando Al fin me voy a considerar un pequeñosaltamontes :saltarin util!!!!! Un saludo