Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. marene

    marene Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2006
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola amigos.
    El blog del camino podense tardará, pero te dejo la página del blog de Portugal:
    Grandes rutas en btt

    Un abrazo
     
  2. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0

    De los mejores que he visto, da una idea muy buena de lo que podemos descubrir en esta ruta.
    Sin lugar a dudas de vez en cuando viene bien dejar descansar al Santo, sobretodo el año que viene.

    Gracias Jorge.
     
  3. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Vaya tela, lo parado que está el post
     
  4. pedalseronia

    pedalseronia Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Extrema y Dura
    Agosto, fin de semana, vacaciones, calor sofocante, gente en el Camino, alguno que otro realizando preparativos, en fín, se dan todos los factores para no apetecer el sentarse delante del teclado. Pero vamos, lo de siempre, regala algo y verás la cantidad de gente que está mirando....

    Un saludo.
     
  5. alfio

    alfio Señor del bote-yín

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrís. Las Rosas.
    Desde los sofocos estivales de la gran urbe, y en medio del hastío que origina esta época, viendo lo adormilado que está el post, propongo un divertimento:

    ¿A qué lugar del Camino corresponde esta imagen?

    Saludos bicigrinos.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 8 Ago 2009
  6. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Yo ando con problemas de conexión desde casa y no puedo colgar fotos, pero creo que ese potaje asturiano se come en el mismo sitio que un repollo relleno y un pastel de berzas???

    jajaja

    jo, qué fartucón!!!!
     
  7. paco-pi

    paco-pi Novato

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pucela ( valladolid )
    las vacaciones compi las vacaciones
     
  8. alfio

    alfio Señor del bote-yín

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrís. Las Rosas.
    Sí, señor. Y Antonín te lo pone con toda su mejor disposición y buen trato al peregrino...¡Qué momentos!
    Y al día siguiente a subir el Pto. del Palo...
    ¿Damos más pistas o ya lo sabe todo el mundo?
     
  9. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    ¿Se come en Tineo para digerirlo antes del Palo?creo que con eso se llega a Lugo sin avituallar.Te mando un taper.
     
  10. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    no ponerme los dientes largos, con esos manjares
     
  11. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Hola:

    Con la perspectiva que dan los casi 4 meses transcurridos de mi último camino: Mérida – Santiago – Muxía – Finisterre, quiero plasmar un breve comentario.

    Para mí, después de haber hecho San J.D.P.de P. – Santiago, León-Finisterre y Hendaya – Santiago, el camino más auténtico, que no el más bonito, ha sido este de la Vía de la Plata. ¿En qué me baso? Pues en mi forma de entenderlo, -en mi forma de ser- . Disfruto con la soledad, con el campo y el paisaje, sin señales de la civilización, carteles publicitarios, urbanizaciones, etc. etc. En el del Norte, los paisajes son espectaculares, pero siempre vas de pueblo en pueblo, mucho asfalto, mucho coche. El Francés, es precioso por la disparidad de paisajes, pueblos abandonados, monumentos olvidados, pero – siempre tiene que haber un pero -, hay demasiada gente; parece más que una peregrinación, una romería. En la Vía de la plata, son horas y horas sin ver gente, muy pocos peregrinos en el camino (aunque sin explicación aparente si se veía mucha gente en casi todos los albergues), paisajes solitarios y naturaleza aún no muy explotada. Otro pero para este camino: La logística. No tiene infraestructura o en mi opinión es escasa. Las pocas tiendas que encuentras, en cuanto te ven haciendo el Camino, creen que manas en oro. En los restaurantes que hemos parado, principalmente a cenar, el menú del peregrino brilla por su ausencia y lo que te ofrecían como menú, restos de la comida del medio día o de días anteriores. Pasta, ni por asomo. Pero aún así ha sido el que mejor sensaciones me ha dejado y eso que lo he hecho prácticamente en solitario, a pesar de que éramos tres, un amigo y un conocido.

    Quiero agradecer a todos los foreros que me han ayudado con su comentarios y con las respuestas a las consultas que he formulado, en especial a Rebekop, mi profesor particular con el GPS, a quien he martirizado con los tracks, los mapas, los wayponts, etc. a Óscar, por todo la información puntual que me paso, incluidos los tracks depurados y que me han servido de gran ayuda (aúpa el Zaragoza, en 1ª división) , a Cejik, del que también recibí mucha y muy buena información, a Javiero44, a quien le deseo que poco a poco vaya pasando ese mal trance y que espero que pronto podamos y verle por este foro, y a tantos y tantos más que me han aportado sus experiencias, comentándolas en este foro.

    Ahora, para el próximo año, si D.q, a preparar la próxima salida: Madrid – Gijón/Oviedo (creo que es el Primitivo) y así evitar la riada de gente que irá a Santiago.

    Subiré unas fotos a ver si entre todos animamos el cotarro, que está un poco parado.

    Saludos - Mel
     
  12. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Algunas fotos.

    El artilugio de la doble es un invento de un grupo menorquín. Todos iban con bicis dobles y por lo que nos comentaron, hasta ese día no había tenido ningún problema.

    Mel
     

    Adjuntos:

  13. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
     

    Adjuntos:

  14. alfio

    alfio Señor del bote-yín

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrís. Las Rosas.
    No es Tineo, pero caliente, caliente. Está cerca. Venga, a ver quien más lo acierta (además de Mambrú , Campeón de Hospitales y El Palo ¡Qué tío¡)
     
  15. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Pues le digo al Antoñín:

    ---Después de haberme hecho la subida por Hospitales, me he pegado la bajada por carretera única y exclusivamente para cenar en tu casa, majo, y mañana a subir el Palo por caminos....

    ANTUAN-*****, tío, a ti hay que darte un premio!!!!!, Chaval (llamando a un camarero)...a este peregrino hay que cuidamelo especialmente bien, que no se quede con hambre.....que mañana se tiene que subir el Palo con las reservas de esta noche

    y vive Dios que lo subí con esas reservas....con esas y las de los dos gin-tonics que me tuve que tomar para hacer la digestión!!!!

    no me digaís que el plato de postres variados no es para hacerle la :eek:la

    qué buenos recuerdos!!!
     
  16. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Palentino, qué buenas fotos!!!! y qué charcos en Cáparra! imagino que se pegaría el barro..

    Estoy especialmente deacuerdo en el comentario que haces sobre lo especiales que son los Caminos en soledad, el del Salvador te va a gustar (León-Oviedo) y también me hace gracia lo de que los peregrinos nadamos en la abundancia. A mi se me ha llegado a dar el caso de ofrecerme un menú por la noche por 9€, en Tineo, no tener mucho apetito y pedir sólo el primero (una ensalada), una cerveza con gaseosa y el pan que me pusieron....total desglosado: 9.50 !!!! Se necesita tener cara!!!! o pedir unas tostadas para desayunar y cobrarme a 90 céntimos cada rebanada de pan de molde....anecdotas poco gratas que te dejan un mal sabor de boca, pero que no empañan la grandeza de estos recorridos.

    gracias por compartir las fotos ;)
     
  17. ManoloG

    ManoloG Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    51
    Hola a todos.
    Acabo de llegar con un amigo de hacer parte de la Via de la Plata, Zamora-Santiago y me gustaría comentaros algunas cosas.
    Lo primero nos ha parecido una ruta preciosa. Muy bonita y MUY DURA. Hay que tener en cuenta que hemos hecho todo por el camino, incluido la subida a Padornelo, subida a la Canda, salida de Orense, etc. En muchos tramos empujando la bici, pero no queríamos renunciar a disfrutar de la naturaleza, aunque a veces, casi con la vista nublada por el esfuerzo fuera difícil.

    Lo hicimos en seis días y lo dicho, muy duro. El año pasado hice desde Mérida a Zamora y me pareció mucho más fácil. Galicia es otra historia.

    Tengo que decir que algunos tracks que me pasasteis (Ariscal) en mi GPS no corresponden exactamente al camino. A ver, o yo soy muy novato y no se usarlo. La ruta que marcaba el track iba paralelo pero un poco a la derecha de la ruta real por la que íbamos, no se si me explico.

    La señalización en algunos tramos era muy mala, nos perdimos, a pesar de llevar el GPS y casi nos metemos en Portugal, al terminar de subir la Canda, pero bueno, son historias, para tener que contar en el futuro a nuestros nietos, jeje. Tendré que mejorar en el uso del GPS.

    Por lo demás, conoces gente muy interesante, tienes vivencias nuevas, experiencia muy agradable, aunque estoy reventao y eso que solo fueron seis días. Creo que por carretera en esos tramos la cosa es muy diferente.

    Ahhh, no conocía Galicia anteriormente, muy bonito, aunque me decepcionó un poco Santiago. Allí me dió la impresión de que el camino es un negocio. Además me pusieron pegas para darme la Compostela, cada día entiendo menos a la Iglesia, pero bueno, eso es otro tema.

    Un saludo y perdón por el ladrillo :pc3
     
  18. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    ManoloG, en hora buena por tu Camino!

    No me extraña que no te causase muy buena impresión Santiago...yo llegué el Domingo pasado a medio día y a las 21.30 ya venía camino de madrid en el ALSA...y es que me temo que no son las mejores fechas para visitarlo.

    No te quemes con lo de la Compostela. Supongo que fue por algún desencuentro con respecto a tus motivaciones....si no son religiosas, no te la dan, lo cual, desde mi punto de vista, también tiene su lógica.
     
  19. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    estoy totalemte deacuerdo con tigo
    la via de la plata es de 10.

    todavia me acuerdo cuando desde el
    camino se ve galisteo a lo lejos
    que estampa tan autentica.

    parecia que no hubiera pasado el tiempo
    dede los romanos.

    chao.:arrow:
     
  20. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Hola Manbrú:

    Me alegro que te gusten las fotos. Aunque todas están muy vistas y no son muy originales, me imagino que al igual que me pasa a mí, nos pasará a todos. Nos gusta verlas de nuevo, para revivir los buenos momentos.

    Lo que comentas del timo por tomar una ensalada, la gaseosa y el pan, no me extraña. A nosotros, también nos pasó algo parecido. Creo que ya lo comentó Oscar, en la mayoría de los pueblos, las fuentes secas o cortada el agua, preguntabas a algún paisano y todos te remitían al bar o a la tienda. En uno de los que nos pasó esto, estaban haciendo una casa, con manguera de agua incluida, y no nos dejaron cogerla. Nos dijeron que no era potable. En más de un pueblo, que no había tienda, llegabas tarde al bar, pedías el plato del día, y te decían que no había nada. Te ofrecían huevos fritos, patatas fritas, pan –para mí, un manjar, pero no para comer todas las noche-, pero eso sí, te cobraban como en un restaurante de primera. Como tú bien dices, son meras anécdotas y lo que te queda son los buenos momentos que son, por fortuna, muchos y muy intensos.

    Por lo que he leído a Sebas y a otros compañeros, el del Salvador parece que es del mismo estilo. Espero que a pesar de ser Jacobeo, no esté muy concurrido.

    Saludos

    Hola Toñín:

    Tengo alguna foto que refleja esa estampa que comentas. A ver si la localizo y la subo.

    ¿Qué tal por Alicante/Santa Polar? ¿Mucho calor y mucha gente?

    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página