¿que utlidad tiene el sensor de cadencia en el colorado? Por lo que he visto el colorado no es compatible con el garmin trining center
Buena pregunta. En principio guarda ese dato, con el de las pulsaciones, dentro del archivo .gpx. Por lo que podrías sacar una gráfica tanto de pulsaciones como de cadencia en cada punto. El problema es que, que yo sepa, ningún programa de garmin es capaz de interpretar ese dato. Sólo he conseguido hacer que se vea usando alguna de las últimas versiones de CompeGPS.
Hola Cazt: ¡Me alegra mucho verte/leerte por estos foros! Útimamente te dejas ver poco tú y tus tutoriales de los que tanto he aprendido! Bien sabes lo que he sufrito en mis inicios con el gps. Pero es lo que tienen estos trastos, que terminan enganchándote y casi te resultan imprescindibles. Me sonaba haber visto en el foro del Camino de Santiago, unas fotos de tu gps y que me llamaron mucho la atención por la buena definición que tenían, por eso, al fallarme el Etrex, me he inclinado por el Colorado. Echaré un vistazo a la página que comentas ya que me ha parecido un buen precio. De Pixmanía, También he leído lo mismo que me comentas. Además, hay un video en Youtube que no les deja en buen lugar. Iremos a lo seguro. Un abrazo - Mel
pues es una pena. No estoy dispuesto a gastarme ni un dura mas. No me parece muy lógico que garmin anuncie y venda el sensor de cadencia paa el colorado si luego no puede usarlo.
Hola. ¿ME podríais decir que tal se ve la pantalla del Colorado en la bici? Por lo que he leido se ve peor que la del 60CSX pero mejor que la del Oregon. La cadencia se puede ver con el Sport Track. Es una pasada lo que te prmite hacer el programa, para mi gusto mucho mejor que el de Garmin...y encima gratis!! Descargaron también todos los plugin. Hay uno que te pone las zonas de fercuencia cardiaca en colores sobre el track, lo que os digo una pasada!! Un saludo
Gracias. Me he bajado el Sport Track, efectivamente es una pasada. No puedo comparra con otros gps, el colorado es el primero que tengo, pero, para mi gusto con el sol bajo no se ve muy bien. Eso si, cuando le da directamente se ve perfecto.
alguien ha visto por ejemplo el colorado y oregon juntos, por ver la diferencia de pantalla, lo pregunto porque he tenido el oregon y lo vendi con apenas un mes, para la bici y viniendo de un 60 , la pantalla se ve fatal, estaba pensando en volver al 60, pero me ha picado la curiosidad del colorado, si realmente se ve mejor que el oregon es una opcion, si no vuelta al 60, puede alguien aclararme la cuestion. gracias.
yo tambien lo he instalado y rpobado, y sin problemas de ningun tipo. El tema de tener *.img y poder copiar lo que queramos sin tener que estar renombrando es un gusto. Dos preguntas: 1. ¿para que sirve la opcion waypoint avarage? 2. ¿que tipo de fichero pueden verse en el visor de imagenes? He copiado JPEG y no lo reconoce.
A la primera pregunta, hace una media de varias mediciones para mejorar la precisión en la grabación de un waypoint. A la segunda pregunta, lee tanto .bmp como .jpg. No se si hay algún límite en resolución o algo pero yo tengo fotos, un ejemplo la que te adjunto y no he tenido problema. Eso si, las llevo en la carpeta /garmin/images Con respecto a lo de verse los datos de los sensores, este perfil hecho en Compe es un ejemplo. Primero cargué el .gpx en el TCX Converter y luego lo exporté como .trk. Las versiones más modernas del CompeGPS (de pago) ya lo entienden directamente. Ver el archivo adjunto 1375587 Un saludo.
Alguien puede explicarme detalladamente los pasos a seguir para seguir un Track que me he descargado de internet. Lo he copiado en la tarjeta de memoria, pero al ir a la opción seguir ruta, voy a la opción track pero no consigo cargar el track para seguirlo. Gracias
Lo has copiado en la tarjeta de memoria, pero debe ser un track con extension .gpx y lo debes de guardar en la Carpeta Garmin y dentro de esta otra llamada GPX sino no vas a ver el track. si no tienes esas carpetas las creas y les das esos nombres, luego con el GPS selecciona Destino/Tracks, busca el track que has copiado lo seleccionas y luego pulsa "IR" de esta manera podrás seguir el track.
Gracias Txaturre, lo he probado y funciona bien. Otra pregunta, al seguir el track , el gps te da alguna señal acustica? o se debe de seguir el track visualmente sobre el mapa?
Otra pregunta. He estado mirando soportes para colocar el colorado en la bicicleta. He leido que los soprtes RAM son los mejores, mejores que los propios de garmin. El problema de los soprtes de gps en las bicicletas son las vibraciones. Sabeis si estos soportes aguantan bien las vibraciones? El precio de este soporte que he visto en activagps es de 67,95 E, sabeis si se puede conseguir más barato? Kit RAM - Soporte tornillo en U para Garmin serie Colorado | ActivaGPS
Yo tengo la cuna RAM que coloqué con una abrazadera en el manillar de la bici, el alargo articulado me parecio un armatoste. Todo perfecto. Solo hay una pega, y no es del soporte. Como que el GPS no tiene la posibilidad de colocarle una cinta pequeña, solo su anclaje para mosqueton, no puedes asegurarlo. De echo, hace unos dias en una trialera de subida, se me giro el manillar con la consiguienta caida... y con la rodilla libere el GPS de la cuna y lo fui a buscar 5 metros mas lejos. Solo unos pequeños arañazos y nada más. Ahora llego una pequeña cuerda elastica abrazandolo en modo de seguro.
Yo tengo la cuna y el armatoste como tu dices y es lo perfecto para llevarlo en la vici, ademas como el armatoste te eleva el GPS lo ves mas cerca y mejor, tengo el mas largo. Para que no se te suelte el GPS de la cuna pon un belcro (De esos que se pegan) a lo largo de la cuna y el otro a lo largo del GPS y no se te soltara nunca, ni aun que se caiga la bici. Yo he terminado un viaje de 1300 Km. en bici por caminos de montaña y sendas y no se ha soltado nunca y la bici se a caido varias veces. Un saludo
Juanchuchi / Illetes: ¿Cuanto tiempo lo lleváis utilizando en la bici? ¿No habéis tenido problemas de apagado como con el Etrex? ¿Podrías comentar dónde os habéis comprado el Colorado? Son muchas preguntas, pero así me ayudarías a decidirme. Saludos - Mel
En modo Automovil, con el City Navigator sí da señales acusticas. En modo Recreational, con el Topo España, siguiendo un track NO da señal acustica, sin embargo si se sigue una ruta trazada con waypoints, pita cuando pasas por el WP, lo malo es que creo recordar que sólo permite 250 WP. Yo tengo el soporte oficial y me he recorrido el Camino del Cid (1200km) y no he tenido nigún problema con la sujección. Por mi zona hago trialeras y tampoco. Lo llevo a la potencia y podría colocarle unas cintas para asegurar, pero no tengo necesidad (de momento). Hay un soporte de MSC que hace que vaya sujeto al lado de la potencia, pero amarrado al manillar, la ventaja es que le pones la inclinación que tu quieras, por el tema de los reflejos o mejor visibilidad. Ya se comentó una vez en foro para el Oregon: http://www.foromtb.com/f53/soporte-bicicleta-para-garmin-oregon-438727.html. SALud, ante todo, mucha salud.
Hola Mel, El Colorado lo compre por Ebay en Inglaterra, y de esto ya hace un año y casi siempre en bici. Aunque esta es mi segunda unidad, pues Garmin me la canvio por averia. Los chicos de Garmin me confesaron que el problema podia venir por un defecto en las soldaduras (lease recorte de presupuesto, menos estaño mas beneficio). NI con la primera unidad ni con esta he tenido nunca problemas de apagado. Juanchuchi: Me apunto tu solucion con el velcro.
Acabo de comprobar que hay disponible una nueva actualización del chip del Pimentón. Más bien son dos: . GPS Chipset Type M . GPS Chipset Type M Hotfix Data A ver que cambios hay. En cuanto al software, hay una nueva BETA: 2.96 desde el día 8 Garmin: Colorado 300 Software Update Collection SALudos