Yo al principio me parecía una pijada gastarse más de 500 leuros en una bici, al fin y al cabo son dos ruedas, un cuadro y unos pedales, pero según voy rodando y quedando con otra gente me empiezo a dar cuenta de donde está la diferencia entre mi humilde OVER-X y el resto. En cuanto empiezas a bajar una cuesta empedrá (trialera en el argot) y vas con un tiento del copón pa no caer por lo que rebota tu bici con cada bache y ves bajar a tu lao el resto de la gente a toda leche como si fuera asfalto te empiezas a dar cuenta de que si sigues dando pedales igual merece la pena ahorrar más pa la siguiente bici. Hoy hice una ruta organizada con una peña de Laviana y acabé más machacao por las bajadas que por las subidas, los gemelos y los antebrazos acabaron como piedras de hacer de amortiguadores, eso si, acabar la acabé. Un saludo. :aplauso4
pues en piezas, fiabilidad, robustez, pero sobretodo................. marca. Pero es eso que comentan arriba, cuando pruebas jabugo....
No tires el dinero gastando por encima de tus posibilidades o te faltará para lo importante, es un error típico de los españolitos. Hay una regla no escrita que dice: uno no debe gastar en el coche más de lo que gana en 1 año, ni en la moto más de la décima parte, ni en la bici más de la centésima parte. Si no pasas de mileurista cómprate una bici del Carrefour, del Alcampo o del Toys 'R' Us (1.000 euros al mes x 12 meses = 12.000 euros al año, la centésima parte son 120 euros): Bicicletas Carrefour Bicicletas Toys 'R' Us
Lo barato sale caro. Tu prueba a sacar una de esas maravillosas bicis del carrefour al monte y luego me cuentas.
Con esto ya lo dices todo.:aplauso4, me a pasado precisamento hoy lo mismo, con el tiempo y varias salidas comprenderá la diferencia entre una de 400 y otra de 1500.
Sin que sirva de mucho, doy mi opinion: estoy de acuerdo en que la diferencia entre una bici de 400eu. y una de 1500 es abismal; no sólo por componentes, si no por geometria, y sobre todo peso. (hablamos del mismo tipo de bici). Pero tambien os digo que como sabeis, muchas veces podemos optar al mismo modelo en montaje modesto (1500eu) o modelo deluxe (3000eu). Aunque ahi la diferencia no es tan "abismal" en ocasiones, parece otra bici, el cambio de horquilla y amortiguador hace que un mismo cuadro se comporte radicalmente diferente, no soy ningun experto probador, pero si me considero un poco freaky de este mundo y he tenido demasiadas bicis, (vicioso que es uno) y solo puedo llegar a una conclusion: Cuanto más azucar...más dulce. Yo sí noto la diferencia entre una bici de 3000eu y una de 1500eu. (si en ambas gastamos la diferencia de precio en lo que realmente merece la pena en una bici...) Pd. Tambien os digo que en carretera no es asi, la diferencia entre una bici de 6000 eu y una de 3000. yo apenas lo noto. será por que entran a jugar otros factores y no hay suspensiones que trabajen a destajo. un saludo y happy trails.
una vez un señor me dijo que hay cosas caras y cosas de precio elevado. una bici de 3000 euros puede parecer lo primero pero a poco que andes empiezas a ver que lo de precio elevado va acorde con lo que estas haciendo. tuve una hard rock pro 6 meses estaba convencido que era lo que necesitaba, logre cambiar a una stumpy expert y la cosa cambió por completo y he de confesar que me encontraba muy reticente a tener que necesitar gastar tanto dinero, pero el tiempo a puesto las cosas en su sitio.Tengo claro que no es de mi parecer empezar el btt con una bici de 3000 pero si eres de los que quieren progresar vas a terminar por gastar dinero, todos hemos tenido bicis baratas pero al final terminas por sucumbir a una buena horquilla y un buen amortiguador. otra cosa es si lo que gastamos es proporcional con el precio de coste del producto, creo que nos estan haciendo pagar por algo que a ellos les cuesta bastante menos aunque en un mercado global y libre no hay narices de encontrarlo mucho más barato ni aquí ni en USA ni en ninguna parte, hay alguna diferencia claro está pero olvidate de comprar una stumpy por 800 euros. estamos pagando el material a precio aeronautico(trabajo en ello) y no creo comparable un avión con una bici, cualquier pieza de material bueno (titanio, aleaciones de aluminio,etc..) es "comparable" a lo que pueda costar un recambio de avión(tornilleria de titanio, tuberias, juntas, retenes) lo pagamos como para tener la misma fiabilidad que un avión y caray estamos hablando de una bici que no es el mismo riesgo, arriba no hay cunetas donde parar.Hoy por hoy tener una fábrica de bicicletas y tener buenas ventas me da que debe de ser uno de los mejores negocios del mundo. obviamente es mi modesta opinión. saludos a todos
Depende de lo que quieras hacer... eso si estoy seguro al 99,99% que las bicis baratas a la larga resultan caras. A quién no le ha pasado?
bueno pues yo os voy a contar mi historia, hace un año aprox me operaron la rodilla y me quitaron el menisco, me dijo el medico que me opero, que en cuanto estuviera plenamente recuperado y no tuviera molestias, deberia empezar a realizar algun deporte, como ciclismo, natacion etc.. que me ayudaria a fortalecer los musculos de mis piernas, y de paso perder algo de peso, pero en ingun caso correr, demasiado agresivo para mis rodillas, entonces aconsejado por mi medico me decidi a comprarme mi primera bicicleta de montaña, tenia pensado gastarme unos 400- 500 pero fui a la tienda y la verdad es que por ese precio solo veia bicis que pesaban un monton con componentes que en un plazo corto de tiempo seguramente terminaria cambiando, discos mecanicos, cambio , desviador, etc...basico de shimano, vamos que al final me acabaria gastando mas de 1000 en mejorar la bici, bien aconsejando por el tendero me decidi a invertir un poco mas, en mi caso me puse el tope de 1000 y adquiri mi nishiki maniac xc que la verdad nada tiene que ver con la de 400 ni en peso , ni en fiabilidad, desarrollo, amortiguacion etc... soy consciente que tampoco tengo un pepino de bici, pero bueno, tambien se que gracias a ella no me he desanimado al empezar esto del mtb, tengo una bici que no pesa mas de 12 kg, y que bueno a grandes rasgos, solo necesita de una buena suspension delantera, la que lleva no esta mal, (suntour) pero he probado, rock sox, y fox y nada que ver, amortiguan mejor y pesan un poco menos, supongo que es como todo, lo importante es la base, si no hay buena base....., no obstante os dire que he visto a gente por caminos con alguna top-bike y cosas asi, y los he visto marchar realmente rapido, mas que yo pero de lejos, esta claro que para empezar solo deberiamos necesitar una simple bici con su sillin, sus 2 ruedas, su manillar y sus velocidades, pero no nos engañemos, en esto como en otras muchas cosas, cuanto mas te cuesta la herramienta, mas y mejor vas a trabajar. en mi caso si no es por una buena herramienta, me habria buscado otro trabajo, me explico no? perdon por el ladrillo, pero creo que es bastante descriptivo al tema que nos ocupa.
Una apreciación personal, creo que por 1500 menos de 10kgs va a estar complicado. ûnico que te vayas a una rígida, rígida, y aún así...
Una bici barata puede que te salga cara, una bici cara seguro que te sale cara. Por 3.000 euros me pillaría esta "bici": SUPER DINK 125 2.999,00 Potencia: 15 cv a 9.000rpm Velocidad Máxima: 118 km. por hora Consumo Medio: 3,4 litros / 100
Y por 1.500 euros esta que cabe en el maletero del coche/autocaravana, sin ser un profesional de la bici me parece desproporcionado gastar lo mismo que vale una moto: Sumco Dingo 125 1.537 euros Potencia máxima 6.5kW (9HP) @ 8,500 rpm Consumo 3 L/ 100 Km
Por 1.500 euros te compras QUINCE (15) bicicletas de 100 euros, y conforme se van rompiendo las vas tirando o si te gusta la mecánica, vas aprovechando piezas de unas para ponerlas en otras. Verás como te duran más que la bicicleta de 1.500 euros.
Cutreman, ahora entre tu y yo, a ti lo que te mola de este foro es la "marcha" pero la cañera de verdad no? porque si no, no me explico como quieres convencer a todo el mundo de que no se gaste tanta pasta en la bici. Mira majete, en cuanto empiezas a coger el gusanillo a esto del monte en bici, empiezas a bajar más rápido, porque divierte que te cagas, el problema es cuando llegas a casa y tienes una muñeca abierta o un dolor del copón detrás de las rodillas de la tensión o alguna de esas cosas que creo que tu no experimentas. Cuando te operes la almorrana y pruebes a divertirte, a lo mejor no te gastas 1500 en una bici pero igual sí quieres ir algo más cómodo encima de una. Entonces sacarás la mano del bolsillo pa algo que merezca la pena. Cualquiera va contigo de rondas por la noche.............. :angry
Pués a mi lo que parece una pasada, sin ánimo de entrar en más polémicas, es gastarse 3 € diarios en tabaco, multiplicad por los dias que tiene un año y vereis el montante que sale al año. Cada uno con su dinero que se compre lo que quiera, si uno es feliz gastandose 3.000 € en una bici (como puede ser mi caso) otro lo será gastandose este dinero en otra "chorrada" por decir algo (viajes, ropa, electrónica...). Saludos.
Cuanta razón. Cuando comence el mtb con una rígida total y frenos v-bake (a los 2 años de tenerla la gente comenzaba a gastarse pasta en serio y aparecian las primeras con suspensión delantera en los grupetes de salida), te quieres creer que nos metian 15 min en una bajada de 18 km, y ellos tan frescos y los demás con los antebrazos ardiendo y duros como piedras igual que las muñecas. Sufrias bajando. Hoy en día tengo una GT Avalanche 1.0 (normalita y bastante pesada) pues me parecia el cielo, cuando probé la orbea alma.. de un amiguete buaggg!!! Estoy ahorrando para comprarme una BICI (solo diré eso). perdón por la chapa
Si teniendo en cuenta lo que puede hacer cada una, para vosotros vale más una "superbici" que una moto aunque cuesten lo mismo, lo respeto. Por último con 400 euros yo sí me compraría una bici, pero esta: 20 Plegable con Asistencia Eléctrica CITY MOVER 399,00 Cuadro plegable todo de aluminio 7005 Batería de níquel MH recargable en 5h (incluye cargador) Autonomía de 25 a 30 km Velocidad máxima 23 km/h Manetas de freno en aluminio, con desconexión automática del motor de tracción Carrete trasero con motor eléctrico de 180W a 24V Suspensión delantera Incluye portabultos, caballete y cesta portaequipaje plegable Peso de la bicicleta sin batería: 18,2 kg Peso de la batería 3,8 kg
Cutreman, aquí la peña viene a consultar dudas que tiene a la hora de pillarse una bici dentro del presupuesto que tiene, luego la gente va quedando con gente de cerca de su ciudad, incluso algún loco va a esas concentraciones que se montan los bikers y se relacionan con ellos, si amigo, eso pasa aquí. Alguno te mira la bici porque es baratilla y tal pero eso le importa a quien tiene complejos raros, cada uno tiene lo que tiene. Lo que yo me pregunto es a que **** entras tu en este foro, de verdad tienes tu una bici eléctrica o es que quieres que alguien se gaste esos 399,00€ en algo que no quiere? Eso no sería un verdadero desperdicio? Eres un tio bastante rarito no se si lo sabes.