Bicis de los pros

Tema en 'General' iniciado por chaqueto09, 11 Ago 2009.

  1. chaqueto09

    chaqueto09 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    No he visto ningún hilo , ni parte del foro, nada sobre las bicis con las que corren los profesionales.
    ¿Es interesante saber como las montan? Componentes, cuadros, desarrollo de materiales y modelos a futuro,,,

    Alguien se anima?

    saludos,

    :unmonton
     
    Última edición: 11 Ago 2009
  2. GORDUS

    GORDUS Glober Troter

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo no digo nada, que se me ponen los dientes largos, jejejejejejejejej. Saludos.
     
  3. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.786
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Es mejor no saber que existen ciertas cosas .
     
  4. Albertorello

    Albertorello Baneado

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo dices o lo preguntas XD

    el material de competicion lo tengo testeando en el tunel de viento hasta el dia de la carrera, salgo a entrenar con mi bici globera para mantener el material en secreto XD

    ahora enserio, yo no se nada de competicion, pero estaria bien que la gente que supiera algo lo comentase por aqui, que nunca se ve nada.
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    El mes pasado vi una comparativa de las bicis de los pros. En resumen: rígidas de 8 kilos con algunos toques personales de cada competidor.
     

  6. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Una duda que tengo yo por rumores que he escuchado es que los cuadros que montan no son los mismo que venden las marcas, es decir que sus cuadros son especiales-personales en algunos aspectos ¿Alguien sabe más sobre esto?
     
  7. Albertorello

    Albertorello Baneado

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    al menos el cuadro de contador-amstrong-lepheimer-kloden si, en mtb (cualquier modalidad) que (supongo) no se mueve tanto dinero no se si lo haran.
     
  8. GORDUS

    GORDUS Glober Troter

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es posible, date cuenta que estan haciendo publicidad de su marca, entonces no van a poner un cuadro que se parte en plena competición, pues menuda publicidad, ya nadie se compraría esa bici u otra de es marca. En esas bicis se dejarán bien los cuartos y las harán especialmente a conciencia, pues es el mejor escaparate para el publico y aficionado en general. Por eso también se explica que las bicis destinadas a la competición tengan los precios que tienen, porque en ellas echan los restos para que nada salga mal. Todo esto lo digo desde la logica y no desde el conocimiento, pues tampoco entiendo mucho de la competición ya que mi mtb esta orientado a otro fin bien distinto, pero tampoco creo yo que vaya muy desencaminado. Saludos.
     
  9. chaqueto09

    chaqueto09 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ser Supermo: Ni idea, ese es el tema, que localicemos fotos de sus bicis en carrera o en competicion y veamos si nosotros tenemos "lo mismo",,,???
    Supongo, como en todos los deportes ( y a nosotros nos pasará a nuestro nivel) que ellos tendrán sus costumbres, manias, preferencias,,,
    Dudo muchisimo que Orbea obligue a Absalon, o Merida a Hermida,,, a utilizar una geometría ,,por narices, por que si resulta que ellos van mejor con otra se lo haran y punto (total,,, luego la bici pintada con sus colores,,,, y ya está).
    La idea del hilo era esa,.,, bueno esa y ver que componentes prefieren, horquillas, y toda la pesca,,,
    ¿Sabeis como encontrar fotos de esas bicis? por que yo ni idea...
     
  10. aramendi

    aramendi Re-cycling

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Absalón sólo lleva dos platos. Prueba, quizás te conviertas en campeón como él... :wink:
     
  11. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Pues esta fué la bici que llevaba el Hermida en los "Güebos Olimpicos" de Pekin.... normal que se le quedara esta carita y que terminase tan mal!!!

    P.D: esta es un modelo exclusivo de Merida, la "Emérita Augusta" la llaman, por su corte antiguo y retro!!! tomen nota señores....
     

    Adjuntos:

  12. tigru

    tigru Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2008
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre la Calderona y Espadán
    Yo no creo que sean tan diferentes. Sólo tienen la ventaja de que no tienen que pagarlas
    y disponen de componentes que prueban para que las marcas los saquen al mercado con
    garantias de que van a funcionar bien. Nosotros tenemos que dejarnos la pasta si queremos
    una bici de competi.
     
  13. DR.AMOR

    DR.AMOR Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    con respecto a los cuadros de los pros, yo conozco el caso de marga fullana y de hermida, supongo que con los otros pros también será así, los cuadros son diferentes en cuanto a medida (están hechos a su medida) y en cuento a peso también son diferentes ya que en el caso de Marga por ejemplo debido a su poco peso el cuadro lo han fabrica do muy liviano comparado con otros iguales; con respecto a los componentes esos si que los tienes en el mercado lo que pasa es que algunos son muy dificiles de conseguir o algunos son artículos de prueba realizados exclusivamente para el evento. Todos recordamos que antaño todo el equipamiento pro consistia en el xtr hoy no es tan fácil aunque muchos lo siguen montando
     
  14. NICO_

    NICO_ Just do it.

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante
    Pasate por el post de bicis ligeras. Ahí normalmente ves las bicis más bajas de peso, pero no de precio jeje!!. Y una gran parte de los foreros que postean ahí se dedican a la competicion o como tu les llamas "pros".
     
  15. juliomerida

    juliomerida Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Valencia
    Los cuadros de los "muy pros", efectivamente, son a medida. Ademas pueden irse milímetros que fabrican uno distinto. Si a uno le gusta un eje pedalier mas rígido, se lo hacen. U si a otro le va mejor una rueda con 3 radios y no 4, se la fabrican también.
    Os recomiendo que veais "La ciencia de Lance Amstrong". Un reportaje muy interesante sobre Trek y Lance y sus batallas con los segundos en las carreras. Toca mucho el tema de la tecnología.
    Es impresionante. Si a alguien le mola el tema desde un punto de vista ingeniero se lo recomiendo encarecidamente.
     
  16. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
  17. Riviera

    Riviera Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    En la BIKE del mes pasado, venía una comparativa de tres bicis de pro´s, de los que corrieron en la copa del mundo de Madrid, y todos los meses sacan a doble página la bici de un pro con todos los componentes comentados.

    Yo por lo que veo, componentes como frenos, ruedas, neumáticos, horquillas, cambios, sillines, tijas, y cosas así, son casi iguales a las que cualquiera (ejem) puede comprar, vamos, que son cosas que venden.

    Pero cosas como el cuadro y las bielas, eso sí es mundo aparte. Igual el cuadro cuesta más que la orbea/trek/specialized más cara que se venda. Supongo que al ser los componentes más pesados, es de donde más se puede rascar para rebajar peso.
     
  18. chaqueto09

    chaqueto09 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    :meparto Javi apf,, esa bici tuya,,, denota,,, gusto... no se si bueno o malo, ja ja ja.....
    peaso pepino muchacho.

    :meparto :meparto :meparto :meparto
     
  19. chaqueto09

    chaqueto09 Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Kasper,,
    uff esa Trek 9.9 ssl del tal Liam Killen,,,, la caña, no?

    :bravo
    enhorabuena al que haya hecho la decoracion,
     
    Última edición: 12 Ago 2009
  20. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Pues que sepas que sube como un tiro y baja como un tanque.... todos y cada uno de los accesorios que lleva tiene su función....(modo irónico ON), fíjate en el condensador de fluzo debajo del tubo diagonal.

    Mi "pepino" es este, tengo otro, pero no se puede sacar en el foro....
     

Compartir esta página