Rebajar el peso de la bici, en principio significa incrementar el rendimiento de la misma, más acceleración, velocidad, esto es física pura. Pero en la práctica se nota? podemos quantificar la mejora en rebajar 100gramos a la bici? A veces (muy amenudo) nos empeñamos en gastarnos un dineral para rebajar el dichoso peso de la flaca y el beneficio es insignificante (o eso creo). Cual es vuestra experiencia?
Pues hombre nosotros nos obsesionamos con bajar el peso de la bici porque estamos "enfermos" jeje, me explico es nuestro hobby y nos gusta tenerla lo mas ligerita posible, en cuanto a si se nota 100 gramos, pues hombre no creo, pero esto es como un placebo si le quitas peso tienes la sensacion de que vas mejor, yo por ejemplo el otro dia se monte en una adict de 6,2 kg y ahi si que se nota diferencia pero claro es que la mia pesa 1,5 kg mas y eso si se nota. Un saludo.
Todo suma, aunque el porcentaje que supone la bici es muy bajo. Pero llega un momento en que tu no te puedes aligerar mas porque empezarias a perder fuerza y rendimiento y es el momento de tener la bici mas ligera/fiable posible (posible para nuestro bolsillo). Al final no es mucho, pero te pones a pensar: Unos watios menos de kitarle medio kilo a la bici, otros watios menos de llevar ruedas aerodinamicas, otro monton de watios menos porque este año peso 2 kg menos que el anterior, otros watios menos porque he puesto unos rodamientos ceramicos en vez de los normales, otros cuantos watios menos porque llevo la transmisión impoluta sin restos de grasa y perfectamente engrasada, unos cuantos watios menos porque llevo tubulares buenos a 10 bar en vez de unas cubiertas gualtrapas del todo a cien, unos watios mas porque he estudiado la posición mas adecuada para mi morfología y aplico mejor la fuerza, otros cuantos watios mas porque he estado haciendo ejercicios de tecnica y tengo un pedaleo mas redondo, etc, etc....... Al final son pequeñas cosas que sumadas hacen en mucho.
+3 Pero...no siempre eso es suficiente o no por hacer todo eso vas a andar mas y mejos, la genética de cada uno tambien influye y luego esta la alimentación, esa tan olvidada por muchos siempre y por todos algunas veces, las horas de descanso, la climatología y morfologia de nuestros entrenos, hay muchas mas cosas, digamos que el peso de la bici es importante pero solo lo es en un 10% el resto hay que hacerselo uno solo con mucha constancia y años y años de esmero y ciudados. Digamos que para un pro, si lo es pero para un cicloturista no lo es en absoluto ya que hay muchisima gente con hierros de bicis de 9kg o mas que andan que se las pelan incluso gente que pesa 10kg mas que tu o que yo y que anda tambien que se las pela... Para competir si, porque te mides a similares, pero un cilcoturista pues como que no.. Tened en cuenta que si a un grupo dura-ace por ejemplo le pones la cadena KMC y unas ruedinas de esas ligeras de colorines, JAMAS va a irte bien el cambio, nunca estara bien sincronizado, siempre se desajsutara mucho mas rápido, siempre se te desgastara todo mas rapido...sacrificas siempre el peso por el rendimiento de tus materiales..eso no lo olvides... Quite la cadena dura-ace por la KMC jamas ira igual..ahorre 40Gr pero...nunca sera lo mismo, los ruedines hice lo mismo y ahora pues hay que estar ajusta que te ajustare, los puentes de freno si quito los dura ace ponga lo que ponga superlijero JAMAS me frenanran como esos..ahorro?? si..pero a costa de sacrificar el que?
¿Ruedas a 10 bares?. Yo las llevo a 8 y ya me parece una pasada... Es como llevar una rueda maciza no?.
le doy la razon a Asturianu,a veces lo mas ligero para nosotros no es lo mejor,yo le puse unos frenos kcnc y me duraron dos dias puestos,el primer puerto para abajo el trasero sobretodo no frenaba como a mi me gustaba por lo menos,y vuelta a los dura-ace
Serpal: comparto la misma opinión que tu, todo suma, pero si no estuvieran estas mejoras, el rendimiento sobre la bici no seria mucho peor (o mejor), són detalles, de una bici de 8kg a una de 7'5kg, me atreveria a decir que es imperceptible, otra cosa es de una de 10kg a 6kg, ahí mis argumentos empiezan a flojear. Asturianu: la preparación física, la alimentación, la calidad de los entrenos , estiramientos, descansos... con eso si que se augmenta el rendimiento verdaderamente. La intención del post es la reflexión de si vale la pena, reducir el peso de la bici con el dinero que cuesta de orden de 1 a 2 euros por gramo, y el rendimiento que le sacamos de estos gramos de menos. Saludos.
Ni watios ni pollas (como se dice en Jaén) si vas ligero de "equipaje" subiras que es lo que importa en este deporte, todo lo demas sobra, te lo digo yo. Adios.
En una bici de 10kgs, 100 grs no se nota ná!! Pero en una de 6kg, sí se nota y sobre todo en la distribución de pesos, es increible como en bicis ligeras 100 grs quitados del tren trasero pueden hacer la bici mas "cabezona" o viceversa... en esos pesos se desconpensa más sensiblemente la distribucion de pesos. Como bien dicen, todo suma y 100grs no son nada sólos pero en conjunto con otras mejoras hacen el éxito!!
Mi entrenador siempre dice que es más fácil y más barato bajar tú 4 kg que bajárselos a la bici. Hobbies y manías aparte, un cicloturista normal, que sale con cierta frecuencia y sin mayores ambiciones, con una bici de gama media va que chuta, y normalmente le queda margen en la "mochila" para bajar de 5 a 10 kilillos. Anda que no nos hemos reído en la grupeta con el que se anima a salir con nosotros y su recién comprada bici de 4.000 pavos, no veas lo que duele que te machaquen con hierros de menos de 1000...claro, el que va encima es ex-profesional o ex-amateur, que saca el cacharro del garaje sólo para la ocasión. Tengo un hierro BTT que me costó 50 , le tengo mucho cariño, lleva años conmigo y lo uso mucho para desplazarme por cercanías y no usar el coche, pues los fines de semana no falla, siempre te cruzas con el BTTero full equipped que te pasa sin saludar, mirando por encima del hombro a la chatarra que llevas...hasta que llega la primera cuesta. El pasado fin de fue la enésima vez que le meto a uno una cura de humildad, supongo que el lunes estaría en la tienda cagándose en el mecánico y la ****** de bici que le han vendido. 'Onde no hay patas, no hay patas. A todos nos gusta llevar pepinos, pero de ahí a que hagan milagros, ya es otra cosa, el tirillas del grupo te va a seguir dando por el saco en el puerto de siempre, es lo que hay. un saludo,
Lo que estas diciendo tú, es lo que hay. Estoy totalmente deacuerdo; al final lo que andan son las piernas. Llevo diciendo esto varias veces en los foros. y parece que por fin encuentro un hilo con opiniones razonables. Hay muchos que se creen que por comprarse una bici de 3000-4000 euros van a correr igual que Contador. Yo ya conozco a mas de uno, que despues de ver el Tour o la Vuelta en televisión, le ha dado por meterse a ciclista, y ni corto ni perezoso, se gasta 2500€ en su primera (y última) bici. Ocurre que a los dos días se da cuenta de que para que suba las cuestas, hay que dar pedales, y luego pasa que hay trasteros y garajes que tienen guardadas y llenas de polvo unas bicis de la leche.
el peso de la bici importa pero no tanto, yo lo noto mas cuando la subo al cuarto sin ascensor, lo que mas se nota es la rigidez de la caja de pedalier, la longitud de las vainas traseras(cuanto mas cortas mas escaladora)....
Piensa que gracias a ellos, y el mercado de segunda mano, muchos chavales que andan de verdad pueden acceder a bicis que de otro modo no podrían. Yo mismo cuando era estudiante no tenía un chavo, pude acceder a mejor material gracias al pijo de turno, que nunca estaba conforme con los componentes. Totalmente de acuerdo, pero eso ya es hilar fino, y lo aprecia gente que ya anda más que la media. Para el resto, un cuadro Cérvelo S1, con 105 o Ultegra y unas Mavic (es un ejemplo, no empecemos una discusión sobre material, por favor), y van que se las pelan, si te quejas de que la bici no te llega, piensa en ganarte la vida con ello.
+1,desde mis mtb,una hierro(orbea rigida de acero) y otra "doble,tirando a pija,sin llegar a serlo del todo(fsr xc)",intentando hacer"patas"..
yo con una bici de 11 kilos con cambios en el cuadro me vale... si cuestion mientras suba lo que yo quiero y al ritmo que yo quiero o lo mas cercano a el basta... eso una bici de 3000€ no lo hace, es mas estoy haber si cierro una compra de una bici del decathlon con cambios en el cuadro a un precio bajo, ¿que pasara? muchos me pasaran con sus pepinos y otros tantos iran detras de mi... y no es la primera vez que pasa jejeje
Cualquiera que se la quiera pagar es merecedor de una buena bici de muchos euros, ya ande como Contador o no ande ni patras. Es tema de la educacion de cada uno el que despues por la carretera o por el monte no se salude a ni dios. De todos modos cada uno se consuela como quiere.;-)