En USA se ven de vez en cuando, ¿qué os parece, se debería de aprobar su uso en el cx europeo? ODYSSEY 5 09 lrg - Cyclocross Magazine
En USA se venden porque existe bastante USO (chiste malo) recreativo. Pero para competición están totalmente prohibidos los discos. Piensa en llevar la bici al hombro, con los discos calientes, la que se puede liar si tocas a otro o los tocas tu al llevartela al hombro. De la misma forma se ven cuadros con roscas para portabotellín o para soporte de discos. Por cierto, la bici esta está muy guapa....y es buena, porque se mantiene en equilibrio ¡¡¡sola!!!
hombre,si justo ves la foto del avatar de quiterio se ve que los discos quedan un poco protegidos por nuestro cuerpo y el tener la bici algo tumbada encima de nosotros(en el caso de dar a otros corredores con ellos) y a la vez quedan alejados de nuestro cuerpo...para mi seria algo que me solucionaria muchos quebraderos de cabeza CON LOS ***** FRENOS CANTILEVER!!!jajaja me llevo super mal con ellos...primeramente no tienen mucha potencia,luego no son muy modulables (para mi lo mas importante) y si a ellos le sumas ruedas de carbono...las llantas de carbono se deshacen cuando las zapatas se llenan de arenilla a parte de que claramente no frena casi ni la mitad...
Pero si en CX no hace falta frenar casi nada, sólo lo justo para encaminar la rueda a la curva y morderla....Todo es potencia y sin control mejor que mejor, jejejejejejeje. Como se nota que tenemos ganas de barro!!! Saludos,
+1 Muy wapa la bici Alex, pero yo los discos los veo innecesarios al 100% yo el año pasado iba con Frooglegs y la gente cogia mi bici y decia que no frenaba...Y pa que mas??
la verdad es que los cantilever son bastante caca, sobre todo cuando hay barro. yo estoy pensando en ponerme unos V's, una solución intermedia frente a los discos y que va de maravilla.
Pues la puedes liar parda porque yo los usé (frenos V's) un día de barro en Valencia y se me bloqueaba las ruedas, es decir, aumentaba el rozamiento porque no libera tan fácilmente. Pues si me pasó a mi que llueve de uvas a peras, en Asturias puedes flipar, jejejeje PD: Yo como Diego, froggless forever porque así no disminuyes la velocidad. Saludos,
Juande, yo no compito desde hace 10 años, así que intento pisar el menor barro posible jj. pero, de todas formas hermida y absalon llevaban hasta hace poco frenos V, con cubiertas más anchas, y no se les atascaban mucho, incluso en carreras como houffalize que a veces son barro puro. yo en su dia competí en algún open de avilés con mucho barro y el problema que tuve con los V's es que me quedé sin zapatas a las primeras de cambio, pero no se me atascaban.
Yo llevo la mía con V's porque con los cantilever no frenaba absolutamente nada. Imagino que no tardarán en adoptar una solución intermedia para hacer usables los discos en cx sin que por ello sea menos seguro... tiempo al tiempo. :bye
Ciclocross es ciclocross...con sus ruedas de 700, sin horquilla, sin frenos de disco, con cubiertas de 35mm máximo..., manillar de menos de 50mm y con curva. Eso sí vamos por circuitos "fáciles", sin piedras, sin trialeras, sin bajadas excesivamente peligrosas, etc... Por eso, para competición de ciclocross no se aceptarán los discos nunca. Otra cosa es que se reinvente algo nuevo, pero el ciclocross, será así siempre. Por cierto, yo llevaba froggless y no frenaban una ******. El año pasado monté TRP de magnesio y d emaravilla, así como los de aluminio que llevaba mi chica. En ciclocross no hace falta apurar las frenadas. Ah, en BTT no me tiro al monte sin discos ni loco, eh....vamos, que no soy purista-talibán , solo ordenado :meparto
.. pues a mi esa EVERTI con discos "me pone" y si la has visto en vivo.....ufff!!! Menos mal que no son legales, que sino ya estaba haciendo "cambalaches" para pillarme una...
Pues, aunque estuviesen prohibidos los discos de freno en el ciclox, en Asturias la temporada 2004 hubo un 50 q compitio con una canondale con discos. La prueba:Álbumes web de Picasa - Tino - Challenge de ...
jajajaja unai eres un crak.yo sin mis tpr no seria el mismo. fue probarles y no he parado de frenar.aunque eso me cueste ser el ultimo.
Si es que Asturies ye diferente...A ver, no se puede correr con discos, otra cosa es que en circuitos regionales (Open de Asturias por ejemplo) lo permitan para facilitar que entre gente de otras modalidades al ciclocross. En Madrid, por ejemplo, hay categoría d epromoción y en esa permiten todo (bueno, morder creo que no :whistle). Pero te aseguro que en una Copa de España (por no ir más arriba) no te permitirían correr. Eso sí, la bici tiene una pinta cojonuda.
y yo pregunto de donde sacais que no se puede correr con discos? por que yo no lo veo en el regalamento ni en el de la UCI ni en el de la española, que de todos modos no podria contradecir al anterior. A mi modo de verlo si tubicielta cumple las medidas de rueda, manillar y dimensiones del cuadro está habilitada. Que porque no se usa en pros pues uspongo por que no es necesario tanta potencia de frenado. Agradezco que si alguien encuentra el articulo que lo regula me lo haga saber porque es bueno tener cnocimiento del reglamento a fondo.
hay un post paginas atras del año pasado donde se muestra una pagina del reglamento donde eso se prohibe lo de ir con discos u otros frenos
Según RFEC: Reglamento de ciclo cross, en el vinculo no explica gran cosa .: Portal de la federación española de ciclismo :. vamos a ver como tiene que ser una bicicleta segtun el capitulo 3 equipamiento, del titulo I del reclamento del Deporte Ciclista. .: Portal de la federación española de ciclismo :. solo se dice en este aprtado, en el articulo 1.3.025, que la bicicleta debe disponer de frenos pero no dice de que tipo, si bien es cierto que según el articulo 1.3.005, referente a novedades técnicas, el colegio de comisarios tiene libre disposición para prohibir la salida a un corredor que tenga un material que pueda no estar homologado.Pero tampoco encuentro que los discos no lo estén. Ahora es cierto, que a esto se le puede añadir una circular que determine la prohibición y esta, de existir yo la desconozco y tambien un reglamente particular ee una prueba que no los autorice, pero como el reglamento no puede contradecir al de la UCI, yo dejaria correr a cualquier persona que tenga instalados frenos de disco en su bicicleta, pues yo no le veo peligro alguno para el resto de corredores tan solo le veo el peligro al propio corredor en el caso de que cargue la bici en el hombro derecho pues el disco delantero lo tendria bastante cerca del cuerpo. Lo que si pido por favor es que si teneis otra información al respecto me lo hagais saber pues el salir de la ignorancia es gran cosa.. Saludos Juan Prieto.
Es que creo que ahora no debe de estar prohibido, segun la ultima y logica modificacion, porque en el antiguo reglamento (Reglamento de Organizacion General del Deporte Ciclista, de la UCI), decia que: 1.3.025 La rueda libre, el desarrollo y los frenos están prohibidos en los entrenamientos y competiciones en pista. Los frenos de disco están prohibidos en entrenamientos y competiciones de ciclo-cross (Texto modificado el 1.01.05) Pero una vez modificado dice: 1.3.025 La rueda libre, el desarrollo y los frenos están prohibidos en los entrenamientos y competiciones en pista. Para las carreras en carretera y ciclocross, el uso del piñón fijo está prohibido: un sistema de frenado que actúe sobre las dos ruedas es obligatorio. (Texto modificado el 1.01.05; 1.01.09; 1.07.09) Esto es muy interesante, a ver si alguien lo confirma!!