Hola, Algunos os empeñais en creer y hacer ver a mucha mas gente que los que tenemos bicis ligeras e hiperligeras es por el simple motivo de que creemos que vamos a rendir mas, yo desde aqui a los que lo sospechan y otros lo suponen les dire que yo tengo la bici ligera porque me gusta el tema light y me importa una castaña si eso me va a influir en rendir mas o menos, si me dicen que tengo que gastarme 5000 euros para bajar la bici 1,5Kg y mi rendimiento aumenta un 2% si no me gustara el cachondeo del tuneo tened por seguro que le daban por saco al 2% ese......................no lo duden ni un momento! Y luego tambien estamos los que cuidamos la maquina e intentamos cuidarnos tambien en lo fisico, y en esto puedo asegurar que mas valen 5Kg menos de culo que todo lo que puedas quitarle a la bici..................lo aseguro. Sobre el tema cadenas y frenos y demas no entro porque yo estoy muy contento con esos materiales. Un saludo.
Está claro, el que tiene patas anda con cualquier bici, la cuestión es si el mismo ciclista con 100gr-500gr-1Kg menos de bici, que mejora obtiene.... 0.01Km/hora? subir el repecho o no subirlo? La pretensión del tema abierto, no es juzgar o crucificar a los ciclistas que tienen bicis ligeras o superligeras, ni mucho menos. Pero si dejar claro, o al menos creo que es la opinión de la mayoria, si uno quiere augmentar el rendimiento como ciclista, aligerando la bici va ha augmentar el rendimiento poco a costa de mucho dinero. Yo, personlamente tengo un bici de 9.7Kg. Si en un hipotetico caso tuviera que escoger entre una bici de 8Kg o una de 7Kg, escogería la de menos Kg Saludos.
pero porque se rueda "mas contento y con mas animo" si vas con una superbici que un pepino de bici por decirlo de alguna manera y que todos somos un poco pijoteros ahora pues... la diferencia es que si me dais ahora una bici de 6 kilos voy a saludarte igual que si llevo la de 12... la unica diferencia es que subiendo voy a tener mas lastre pero unas buenas patas lo arreglan todo la cuestion de todo esto... si alguien no saluda no te va a saludar ni con 6 ni con 12 kilos de bici porque una bici no dice como es una persona la persona que va arriba es la que saluda no es que la bici le de pinchazos en el culo para saludar... que mal me explico jejeje
Muchos amateurs corren con cubiertas, bicis de 8 kgs, orbea onix, grupos ultegra... y ganan carreras. La influencia del peso es limitada.
Cuando me aligero yo de peso (es decir, cuando adelgazo 7 u 8 kilos) vaya que si noto un importante incremento del rendimiento. Respecto a mis bicis, jamás las he hecho pasar el mal trago de subirlas a la báscula. Ni se lo que pesan, ni me interesa lo más mínimo. En vez de aligerarlas, yo les meto peso, que si bidón de agua, que si bidón con herramientas, que ahora un bidón más porque transpiro una exageración y preciso beber más que la mayoría, etc, etc. Cada uno con sus cacharros, más o menos ligeros, menos o más pesados. Disfrutar del deporte de la bici es lo que me importa realmente. Ponerlas a regimen de adelgazamiento, pobrecitas, con lo mal que se pasa. Saludos.
Tan capullo es aquel que menosprecia a quien monta un hierro como el que se ríe del que, teniendo un maquinón, queda por detrás de él. No creo que sea de buenos camaradas reírse de alguien porque no cuenta con un presupuesto económico como el nuestro. Tampoco reírse del que, habiéndose gastado una fortuna en su bici, al adelantarle no le arrancamos las pegatinas debido a la gran calidad del adhesivo.
el peso en la bici dudo que ayude mucho, pero cuando pensamos en rebajar peso mas que en el rendimiento es por pijerio , y yo soy el primero que cuando tengo que cambiar algo miro el peso, esta claro que si me sobrase la pasta tendria una bici de 6kg y 5000 euros y posiblemente andaria igual que con mi goka de 8.5kg y tan contento estoy, pero si pudiese anda que no disfrutaria con la de 6kg....jej
Pongamos datos objetivos. Crono Larrau de este año. 11,7 Kms 919 m desnivel, o sea 7,6% de media y este año subí en 55:20 o sea a 12,7 km/h de media. Ahí me presenté en 72 kg y mi Time son 7 kg (desprecio el peso de lo que llevo en el maillot y la equipación, y tambien desprecio el viento de cara que daba en erroymendi, pero para hacernos una idea nos vale). Segun una de las multiples calculadoras que hay por internet necesité 247w (que como digo seguro que fueron mas por los factores que describo arriba). Si hubiera subido con mi BH Oquina con sus 9,5 kg (y despreciando lo que perderia con sus kysirium elite de cubierta en vez de las zipp de tubular, despreciando los mayores rozamientos del grupo 105 de 9v respecto al duraace 10v) para hacer identico tiempo hubiera necesitado 254 w Estamos hablando de 7 w de diferencia que seguro que son mas porque hemos despreciado muchos factores. Mas datos. El año pasado en la prueba de esfuerzo moví 285 w en umbral y 425 w max mientras que este año el primero que he metido gimnasio y con la mejora de un año a otro 335 w en umbral y 440 w max (50 w y 15 w de diferencia respectivamente) Fijemonos en el dato de la potencia maxima (pq en la del umbral se nota mas diferencia por el diferente calendario de este año que obligó a meter calidad antes). 15w de diferencia ha supuesto el tirarse 3 meses machacando en el gym. Cuando con una bici 2,5 kg mas ligera tengo la mitad de esa mejora ganada (y eso despreciando un monton de parametros que mencionaba arriba) En resumen, lo que decía al principio. Todo suma y la bici es uno de esos factores. Como diría Luarcazuma, el que no quiera aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología, que no lo haga, mejor para mi que si las voy a aprovechar. Esos 7w en un puerto, en una marcha pueden significar la diferencia entre aguantar en un grupo o quedarse cortado así de simple.
Serpal, esto si que son datos, pero no tengo ni idea lo que representa 1 Watio traducido en sufrimiento. Según tus datos, reducir 2.5Kg la bici se gana 7'5 Watios, o mejor dicho dejas de gastar estos Watios. Esta rebaja muy grande, que traducido en euros aún es mayor. Me quedo con el ejemplo que has puesto, 7w puede significar aguantar un grupo o quedarse descolgado. Otra cuestión, que creo que no se ha planteado, no es lo mismo rebajar 100 gramos en unos frenos, o sillín, manillar... (objetos estáticos), que en las ruedas, bielas, cadena, cassette... que generan fuerza centrífuga (***** entre, Wattios, fuerza centrífuga, rendimiento.. haber si tendremos que hacer un máster en física antes de montar en bici)
Depende de la versión, pero ¿Quien ha hablado de powertap? Todo esto lo he sacado con calculadoras de watios, en concreto la que hay en la web de CAF. Esta clarisimo que obtendriamos unos datos mucho mas fiables y clarificadores utilizando un powertap. Eso lo dejo para la temporada que viene, a ver si me hago con uno de ellos.
Creo que lo primordial,para poder andar mas es sacar 500gr al peso del corredor,que a la bici,hoy en dia,las bicis son muy ligeras,incluso una bici de 1500 euros pesa sobre unos 9 kg o menos,que ese era el peso mas o menos de una bici ligera de hace 15 o 20 años,Hinault,Lemond,Fignon o Delgado ganaban Tours con bicis de ese peso.Un corredor que esta fuerte y bien de peso,no le tiene que importar un kilo mas o menos en la bici.
Ufff, la que s'a montao, por partes: Nadie lo duda, cada uno hace con su dinero lo que quiere, por ello en mi post aludía a "hobbies y manías aparte", refiriéndome a que para algunos ciclistas, las mejoras mecánicas, la tecnología, incorporar avances, son una afición paralela a su deporte, y es tan sano y respetable como cualquier otra cosa. pero te sigue pesando el culo igual encima de 1.000 y de 12.000 , es lo que hay. Para unos la bici es el centro de sus pasiones, para mí, es una herramienta más de los deportes que practico, no tengo pasiones ni afinidades, elijo el material en función de mis necesidades, ni más, ni menos. Para rodar durante el año, muchas veces por carreteras en mal estado, le doy peso a la fiabilidad y resistencia, y nunca una flaca de 2.000 pavos me ha dejado tirado, ni me he visto superado por culpa del material, es porque los demás andaban más que yo, y eso no lo cambio ni con todo el carbono del mundo. Si tengo por delante un IM, donde cada segundo cuenta, nos vamos a lo mejor que el presupuesto disponible pueda comprar, eso son 5.000, 7.000 o 14.000 . Para nadar a diario en la piscina, me basta un bañador del Decathlon, para hacer una travesía de 4.000 metros, en aguas frías y con corrientes, me iré a un Orca o un Quintana Roo. Es una cuestión de pura lógica, cada material está diseñado para un uso y prestaciones determinados, por algo las marcas agrupan sus productos por segmentos. Lo que no tiene mucha lógica es que un usuario utilice material de segmentos superiores a su nivel , por el mero hecho de que lo pueda pagar, en ese caso , la línea que te separa del ridículo es muy fina. Por ejemplo: este invierno nos llega a la piscina un flipado, equipado con un Speedo integral, al cuarto largo, ya estaba pidiendo papas, no lo volvimos a ver, eso es hacer el ridículo y tirar el dinero. Caso 2: novato que ni sabe cambiar, se deja caer por la tienda y se trinca una Pinarello FP5, regresa a la semana, la bici hecha polvo porque no sabía sacar el pie de la cala y se dio la gran *****, eso es hacer el ridículo y tirar el dinero. Tampoco tiene sentido aprehender conocimientos de manera desequilibrada, de manera que tienes enciclopedias con patas acerca del material, pero ni la más remota idea sobre entrenamiento, ni siquiera para aplicárselo a ellos mismos, pues vamos bien. Me remito a mi respuesta anterior. De hecho, la mayoría de amateurs no tienen el nivel de bicis que se ven por la carretera el domingo en grupetas pijas. A partir de ciertos componentes de calidad media, no le eches la culpa a la máquina si no vas. Eso aplica al 99% de los cicloturistas. Para sacar esas conclusiones es preciso profundizar en los casos, cuando uno se pasa de listo, lo ponen en su sitio, o sea, atrás. Si hay que aguantarte, dominguero impenitente, que nos vas a machacar con el superchachiguai pepino que te has agenciado, durante 3 meses, y tienes los huevos de decírselo a otro que se chupa 20.000 km al año y lleva más carreras que las que has visto tú en tu vida, lo normal es que te metan un repaso ese día por bocazas, y que saquen los hierros del garaje para la ocasión. Para eso hay un dicho: "un amigo es aquel que sabe cómo eres, y sigue siendo tu amigo". Tampoco me río del que lleva el culo sobre una millonada y no va ni p'atrás, es una cuestión de actitudes. Si para un día que sales en todo el año, vas buscando víctimas y regodeándote, pues resulta que las apariencias engañan, mayor el orgullo, mayor la caída. Me merece el mayor de los respetos el ciclista, monte la bici que monte, que va disfrutando de su deporte, como sabe y puede, y si el esfuerzo es patente, mayor el respeto, aunque vaya a 5 km/h, porque todos empezamos así. Luego está el mariquita de playa, sin casco y pañuelito, que te adelanta por la derecha, te pega un grito, pasa sin saludar, te echa un "sight" a lo Armstrong o encima va de vacilón, eso sí, a éstos los sufres en Julio y Agosto, el resto del año, ni los hueles. Pues seré una mala persona, pero más le vale haber desayunado bien. Serpal, ¿hablamos de cicloturismo recreativo o de competición? porque entonces la cosa cambia. Por watios entrenan 4, y no para el paseo dominguero precisamente, un tío que lleva un Powertap, ya sabes de qué va, triatleta o ciclodeportista machaca, en ambos casos tienes enfrente a un tío rápido. Un saludo y que tengáis buenas rutas,
+1 Excepto en lo último, que hoy por hoy si es cierto, pero me parece que al igual que ocurrió con los pulsometros hace unos años, es algo que se va a ir popularizando. Ya el otro día en la Carlos Sastre vi a un pibe con tamagochi, de la mitad para atras y te aseguro que pinta de tio que corre y tal no tenia, tampoco tenia pinta de ir tomandoselo de paseo. Pero si, estoy de acuerdo con lo que afirmas, lo dice uno que entrena a diario con la BH Oquina de 9,5 kg, jejeje.
Hola, Bueno, esta claro que cada uno tiene su opinion, acertada o desacertada pero su opinion al fin y al cabo. Los hay muy inteligentes que saben en el momento justo y en la situacion justa cual es el material que debe utilizar, quizas otros no lo sean tanto o quizas no les importe tanto todo eso, tienen el material que se pueden permitir, que han sudado sin importarles otros menesteres. No me vengan con el cuento de a bici de 2000 euros para pasar por encima de los caminos de cabras porque entonces en cuando yo les digo a estos plegoneros de realidades que no saben lo que es una maquina mas cara y ligero y que no han utilizado nunca una de ellas. Yo solo tengo una flaca que utilizo a diario y no llevo el susto metido en el cuerpo por si se va a romper en dos, creanme que no lo llevo, como tampoco tengo la ciencia exacta de saber que hoy no toca tubular, toca specialized que no pinchas............................venga hombre! Y no me hablen de prestaciones, porque el material de bici se desarrolla para pesar lo menos posible siempre y digo siempre supeditado a un precio final, si una potencia debe llegar al mercado por 20 euros pesara una cosa y si otra puede llegar por 150 euros pesara otra pero su construccion y fabricacion no dañan varemos basicos de utilizacion y duracion, que es mas arriesgado o esta mas cerca del limite? Pues si pero no nos hagan parecer "poco listos" a los que no vamos entrenando con otros materiales. Y tampoco me hables de ridiculo, yo entreno con lo que me da la real gana sin fijarme en los demas, no voy a andar mas y menos con mi bici pero me encanta y eso es lo que vale, que tu crees que es ridiculo? ridiculo es estar fijandose si un tio va con un bañador y los largos que hace por el mero hecho de sentirme mas agusto y de ver que quizas no nada lo suficientemente bien para ese material, pero anda amigo fijate que nuestro nivel no marca nuestro material, menos mal porque si no todos nos moveriamos con bicis de 12Kg..................TODOS! Asi que yo no me fijo en el material de los demas, me fijo en la persona y su material me da igual, mi ego no se infla al ver que tenia razon al pensar tipicas frases estupidad como................menudo globero seguro que no anda nada y mira el pepino que lleva.....................gente absurda y vacia. Asi que cada uno que se fije en lo que quiera pero que no hagan ver lo necios que somos los demas y lo listos que son ustedes. Un saludo. P.D. Manda webs ciertas cosas la verdad.
Posiblemente haya un incremento de rendimiento y posiblemente a unos niveles no apreciables por la mayoría de nosotros...hace más el efecto placebo que la rebaja de 100 grs... Tiene mucho más que ver con pijotadas de los usuarios que con el incremento real del rendimiento que ellos puedan notar...Además normalmente es mucho más cómodo comprarse una nueva tija de sillín que aprender a tener una alimentación equilibrada y adecuada a nuestros requerimientos o hacer entrenos efectivos. Rebajar 100 grs en unos componentes cuando nos sobran 2 kilos (y a muchos les sobran muchos mas :whistle) hasta tener el peso-forma...puede parecer ridículo si estamos hablando de "rendimiento". Así la mayoría de las veces es por puro capricho...porque el grueso del rendimiento de un ciclista se basa en otras cosas mucho más importantes: factores genéticos, corrección postural, entrenamiento, alimentación, descanso...influyen mucho más que llevar una bici de 6.2 en lugar de una de 7 kilos)
A colación de esto me viene a la mente el caso del forero Altec2. El tío aunque no lo reconozca es un puñetero crack y en las pruebas de open de Madrid de BTT en categoría Master30 casi sin proponérselo esta el tío siempre metido entre los puestos 10-15 (lo cual con el nivel que hay implica andar mucho mucho). El tema es que lo tendríais que ver con que bici va. Un hierro de lo menos 14 kgs (yo casi me dejo la espalda el día que la cogí), con una horquilla de suspensión del año la pera que poco ha de amortiguar, unas bielas una de cada color con unos desarrollos nada aptos para una competición de XC, unas ruedas de 2kg con cámaras. Me pregunto en que puestos se movería el colega con una bici en condiciones para lo que viene siendo la media en la categoría (entre 9 y 10 kg, con una horquilla ligera y rígida de 8-10cms de recorrido, ruedas de verdad entre 1,3 y 1,5 kg con tubeless, desarrollos mas adecuados a las características de los circuitos). Lo que pasa que a él ni le va ni le viene, va allí a pegarse cuatro vueltas y echar la mañana pegándose un buen calentón.