Como quito estos piñones

Tema en 'Mecánica' iniciado por urbanoII, 12 Ago 2009.

  1. urbanoII

    urbanoII Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a tod@s,

    El otro día se me rompió un radio de la rueda trasera, justo del lado de los piñones. Así que me armé de google y este foro para encontrar la solucion antes de ir a la tienda (aún guardo la esperanza de no ir).

    Me hice con una llave de cadena para sujetar los piñones y compré una para desenroscar los piñones tal y como leí que habia que hacer. El caso es que no soy capaz de soltarlos.

    En vez de daros demasiadas explicaciones de lo que hice y lo que no, os dejo una foto de los piñones en cuestión a ver si alguien me puede echar una mano.

    Por cierto, la bici en cuestión es una TribanTrail comprada hace un par de años en Decathlon.

    [​IMG]
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola hurbanoII
    El piñón es de rosca o de caset
     
  3. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Claro, es de rosca. Ves las muescas que hay alrededor del eje? Pues con un punzón y unos golpes con un martillo de nylon debe salir a rosca. Pero cuidado, porque quizás dentro te espere el infierno encarnado en pequeñas bolitas... :vampirePara volver a montarlo hay que tener muuuucha paciencia! :fumao
     
  4. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola chiquip
    Aun siendo de rosca deven de salir sin tener que desmontarlo
     
  5. mostbit

    mostbit Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Strava:
    Yo me haria una llave con un tubo a la medida le haria las cuatro muescas en cruz y luego con una varilla roscada como si fuera el cierre dela rueda la aguantaria para poderla hacer girar no se si me he explicado bien
     

  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    segun dice el compañero tiene el extractor para el piñón, pero si es de rosca la llave de cadena no tiene que usarla pues la llave de cadena empuja al contrario de la direción de aflojar.
    Segun creo
     
  7. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Llevan núcleo interno?? Yo los que había visto con rosca, iba el piñón sobre los rodamientos y el cuerpo del buje con su correspondiente trinquete. Pero todo estaba fuera, y en cuanto sacas los piñones, todo se desmontaba. Lo mismo me equivoco
     
  8. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    yo los que he desmontado de rosca de la marca shimano de 6 y 7 piñones salia entero

    pero tambien se pueden desmontar para engrasar los trinquetes
     
  9. chiquip

    chiquip Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Medina Sidonia (Cádiz)
    Pues seguramente ese también será igual. Los que yo te digo tienen ya unos años desde luego...Total, que le meta mano y ya está!
     
  10. urbanoII

    urbanoII Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues parece que está todo un poco más claro o más confuso, no se :llora
    Sin duda vuestros comentarios han sido de gran ayuda. Ahora me falta decidir si, como dice un compañero, le meto mano a esto o lo llevo a un sitio y me aseguro alguna salida en agosto que de otra manera me veo buscando bolitas todo lo que queda de mes.

    en fin, lo consultaré con la almohada.

    saludos,

    Urbano
     
  11. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    No te salen las bolitas, deberia quedarte el buje como si a uno de cassete le quitaras el nucleo y le dejaras el eje, en estos bujes, por fuera de los radios, hay una rosca externa para roscar el piñon completo, con el mecanismo de rueda libre incorporado. El buje no tiene los trinquetes como un buje convencional actual, son los propios piñones los que lo llevan incorporado. Para que te caigan las bolitas deberias desmontar el piñon en si. En la foto no se aprecia bien, pero yo pienso que el extractor deberia de encajar entre la tuerca hexagonal del eje y la interna del piñon.
     
  12. urbanoII

    urbanoII Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    uff, teneis que disculparme pero entre las diferentes partes de los piñones me lío un poco. De todas formas, muchas gracias.
    He pensado que más que nombres es mejor una imágen con unas flechas indicando cada una de las partes sensibles para quitar los piñones:

    [​IMG]

    Os cuento:
    La flecha 1, señala la parte interna de los piñones. He comprado una llave que encaja dentro. Esta pieza está fija, es decir, no gira ni hacia la derecha ni hacia la izquierda. Es como si estuviera fija en la rueda. He intentado mover esta pieza pero me resulta imposible, ni aprentando ni aflojando.

    La flecha dos, indica un problema menor ya que este tornillo hexagonal impide que la llave que compre para el interior de los piñones, llegue a las muescas. Tengo que quitar esta tuerca para meter la llave anterior.

    La flecha tres, indica otra pieza que gira con los piñones hacia la izquierda. Esta pieza es la que había entendido, gracias a un forero, que tenía que soltar. Tendría que hacerlo apretando (es decir girando la pieza hacia la derecha ya que hacia la izquierda se mueven también los piñones). Si esto es así, me surge otro problema y es la herramienta que necesito para esto y que como decía un forero, tal vez lo mejor sería hacer una adaptación casera. Tal vez, lo que tendría que hacer es girar esta pieza hacia la izquierda mientras sujeto los piñones con la herramienta de la cadena. Vosotros diréis


    Bueno, creo que estas tres piezas, más los piñones en si, son las claves para lo que pretendo. El caso es saber para que funciona cada una y cual es la que tengo que quitar y con qué.

    Espero haberos ayudado a ayudarme.

    Muchas gracias.

    Urbano.
     
  13. kikostc

    kikostc Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Estoy exactamente en tu mismo caso!! Ayer compré un "Desmontador de Casete" (Según Decathlon), me dispuse a desmontarlo y fui incapaz!! si alguien sabe de un video explicativo se lo agradecería, un saludo!![​IMG]
     
  14. kikostc

    kikostc Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Lo he encontrado!!!

    [ame=http://www.youtube.com/watch?v=C9Oek25xKJ0]YouTube - Shimano Cassette Lockring Removal[/ame]

    Saludo!!
     
  15. urbanoII

    urbanoII Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que el vídeo está muy bien, pero creo que el caso de mis piñones es diferente puesto que no son de cassete sino de rosca.

    De hecho, en principio no me haría falta la llave de cadena para girar la llave estractora del casete puesto que en mi bici está pieza está fija, es decir, no interfiere el giro de los piñones.

    En fin, seguiré buscando.

    Gracias de todos modos.

    saludos,

    Urbano
     
  16. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola hurbanoII tienes que quitar el tornillo que señalas con la flecha numero 2 para que encaje el extractor si no asienta bien sujetala como indica en el video de de "Kikostc" pero no uses la llave de cadena porque en el video el piñón es de tipo caset y el tuyo es de rosca directo al buje. Cuando tengas bien sujeto el extractor tiras a muerte la rosca es normal
     
  17. cauboy

    cauboy Biciclista de salón

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    941
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid
    Tus piñones son de rueda libre, en inglés freewheel. Yo busqué videos y los encontré, pero ahora no me acuerdo dónde, pero es muy fácil (siempre y cuando sean como los que yo tuve....). La tuerca del eje posiblemente como dices, te puede estorbar y lo mismo la tienes que quitar (ten cuidado porque posiblemente salgan las bolas del eje pues la tuerca de alguna forma sujeta el cono, aunque va tambien a rosca). Eso sí, lo que si que te digo es que si está muy clavado uses una llave lo más larga que puedas porque lo normal es que esté muyyyyyy duro. No tendrías que tener que usar una llave de cadena, pues ésta sólo valdría para cassetes, y que yo recuerde se tienen que quitar a izquierdas como una rosca normal tal y como te dice Cerita.

    Te lo estoy diciendo de cabeza, pues ya hace tiempo que hice el último, lo que sí que recuerdo es que en un par de ellos les tuve que echar un par de webs para desenroscarlos, de hecho un vecino tuvo que cambiar la rueda porque no hubo forma humana, ni con aflojatodo ni ogggtias.

    En ruedas libres lo máximo que he encontrado (sin tener que recurrir a EEUU) son de 7, porque me parece que el que pones en la foto es de 5.

    Que tengas suerte.

    PD.- lo mismo te salía más a cuenta el cambiar de rueda y 'actualizarla' a cassete si la bici fuera un poco curiosa, aunque claro, te tienes que gastar unas pelillas en rueda, cassete, cadena, pulsadores y manetas, pero la economía de cada uno es de cada uno.....
     
  18. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    O pillarte un buje de cassete y un cassete de 8 o 9 v, desechar un par de coronas y forrar con arandelas el resto del nucleo
     
  19. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    La flecha 1 es donde tienes que meter el extractor. La flecha 2 es la contratuerca del eje, que no interviene en el sistema, pero que quizas estorbe la operacion. La pieza 3 creo que sirve para quitar lo que son las coronas de lo que seria el mecanismo de rueda libre en si, es decir, para "quitar las coronas del piñon". Al desmontar, tienes que terminar con el eje "en pelotas", asomando por el buje, y los piñones con todo el necanismo de rueda libre incorporado por otro lado.
     
  20. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Y en su dia hubo piñones de hasta 8 v de carretera (Regina es la marca que se me viene a la cabeza)
     

Compartir esta página