Muy buenas a todos...soy novato en esto del foro. Me gustaria saber si hay gente con ruta programada para principios de Agosto (que salga mañana por ejemplo jajaja) para la ruta dels bons homes (camino de los càtars). Quiero hacerlo en bici y he leido sobre la dificultad de completarlo sobre dos ruedas. He hecho dos caminos de Santiago (el francés y el del norte) viajando solo, pero el año pasado no salí de ruta y ahora me da respeto encarar esta ruta que imagino menos señalizada y transitada que el todopoderoso Camino de Santiago. Mi intención es completarlo en 4 etapas, desde Queralt a Montsegur, aunque todabia estoy intentando definir como volver hasta Berga una vez en Francia. Agradeceria cualquier ayuda al respecto y tambien lanzo una invitación a alguna alma atrevida para hacer el viaje compartido. Muchas gracias a tod@s y hasta pronto, Jordi
Hola, Jordi: Yo estoy preparando el viaje en 6 etapas, te cuento un poco la información que he ido encontrando: - La guía de Ignasi Besora describe el recorrido y desniveles con mucho detalle. Te la recomiendo, puedes encontrarla en la editorial Altaïr. - Para volver desde Montsegur tienes que ir hasta Foix y allí coger un tren hasta Latour de Carol (frontera al lado de Puigcerdà). Tienes los horarios aquí: Ter-sncf.com - Midi-Pyrenees - Carte et Horaires - Selecciona la ruta 22 para ver el PDF. Desde Puigcerdà tienes autobuses. - En cuanto a alojamientos, tienes gîte d'etapes en los pueblos franceses y en la misma guía tienes direcciones para la parte de Cataluña. Ahora estoy buscando los track para seguir la misma ruta que describe la guía, porque los primeros que he encontrado son para ir andando. Edito para añadir que en wikiloc.com tienes los tracks exactos de la ruta que aparece en la guía. Busca el usuario Jordicas y en su lista de tracks están las etapas clavadas con el mapa.
hola Jordi, yo tb soy nuevo en este foro, y acabo de leer el post... no sé si ya habrás empezado la ruta. yo hice el camí dels bons homes en setiembre del año pasado, pero en sentido contrario, desde Foix a Berga. Recomendable al 100%, aunque hay que tener en cuenta que es una ruta dura-dura... pero se disfruta muchísimo. Yo la hice en 6 días. 4 días me parece poco, la verdad. Seguro que se puede hacer, pero a mi me gusta ir parando, disfrutando de las vistas, de los lugares por donde transcurre, y tomar unas cervecitas de vez en cuando. Y que mi forma física, mi experiencia y mi bici dejaban un poco que desear.. jeje. Si tienes alguna duda, igual te puedo echar una mano, tu dirás. El libro que te recomiendan va muy bien para realizar la ruta. Si tienes la oportunidad, duerme en el refugio de Chioula. Es fántástico ver anochecer y salir el sol allí. Si tienes intención de dormir en refugios, en Gòsol nos alojamos en un refugio (no recuerdo el nombre) que lleva una pareja. Estaba fuera del pueblo. Desde Latour de Carol a Barcelona hay trenes.
Sí, pero por lo que he visto, justo este verano están de obras en el tramo de La Molina a Latour de Carol y el bus de sustitución de Renfe no admite bicicletas, así que sólo queda la opción autobus de Alsa Yo me lo he organizado en siete etapas de Berga a Foix: Berga-Saldes Saldes-Refugi de Sant Jordi R. Sant Jordi-Porta (por Puigecerdà - La Portella Blanca queda pendiente para otro año) Porta-Orlu Orlu-Comus Comus-Montsegur Montsegur-Foix He intentado compensar las etapas en distancia y desnivel. Salvo Comus-Montsegur, que será un paseo, las demás son bastante iguales. Tengo los track de la ruta que describe la guía y he encontrado el del tramo de Montsegur a Foix, parece que son 38km. y mil y poco de desnivel. Si alguien los quiere, se los paso encantado.
Todavía no han terminado las obras? Nosotros nos encontramos con lo mismo hace un año. Tuvimos que coger el bus de sustitución. Pero no tuvimos ningún problema para cargar las bicis, a pesar de lo que ponía en la web, de los continuos anuncios por la megafonía del tren y de lo que nos dijo el revisor... El conductor del bus cogió las bicis y las metió sin ningún problema, no siquiera las tuvimos que envolver, a pesar que llevábamos unas fundas para hacerlo. Supongo que todo dependerá de la cantidad de gente y maletas que vayan en el bus, y de las buenas intenciones y sentido común del conductor. Nosotros íbamos cuatro gatos en el bus... Pero tampoco creo que el bus de Alsa sea una mala opción, si te decides por eso. Mucha suerte y ya contarás.