eso mismo, manetas hidráulicas de cambio.. os dejo la explicación: Diario de un descerebrao sobre ruedas por el monte: 5Rot: Transmisión Hidraulica hecha en Alemania.
la cosa hiba bien asta que e leido una cifra un poco alta xD madre mia que precios, sale mejor comprarse un conjunto sram x.0
No es ninguna novedad, hace ya unos cuantos años que se han hecho transmisiones de este tipo. Si mal no recuerdo, a principio de los 90 había algo así. :whistle
Mucha crema, pero el precio un tanto desmesurado. Shimano tenía una transmision por aire a presión, el shimano airlines.
Las bicis del tour de francia de contrarreloj ya llevan cambios electrónicos, pulsando botones va cambiando...
ese sistema me gustaria verlo trabajando a altas o bajas temperaturas....como todos los aceites con la temeperatura varia la presion...asi que no digo na la que se puede liar...jajajaa
Lo decía sólo a título informativo. Muchas veces pretenden colarnos algo como la "gran revolución" cuando no deja de ser más de lo mismo. También la longitud de los cables varía con la temperatura, al girar el manillar o al moverse la suspensión (depende cómo vaya el cable) otra cosa es que esa variación sea despreciable. Y que yo sepa, los frenos hidráulicos no se quedan clavados solos cuando hace calor. A mí lo que me gustaría es ver este sistema en una bici que llevara un cambio tipo Rolhoff evolucionado, eso sí sería la leche. Fino, robusto, compacto, práctico, sin mantenimiento... definitivamente, no interesa a los fabricantes! :qmeparto
panda de vagos... en vez de divagar, y charlatanear... leed el enlace que puse arriba!!! bueno, ya no os hace falta.. lo copié aquí: ¿Qué tiene de especial este sistema? Mucho, en primer lugar olvidemonós de los cables... El Hidráulico ha llegado a las transmisiones, ventajas sobre el sistema mecánico tradicional... Mayor logevidad de las camisas, con un cableado de calidad una mayor precisión en los cambios, nos ahorraríamos asimismo desajustes por el destensado de los cables y un funcionamiento constante. Guiandonos por los pesos parece que el sistema nos ofrece asimismo una mayor ligereza en el conjunto que un X.O o un XTR, el cambio anuncia un peso de 161 gramos, el desviodor a partir de 98 gramos dependiendo del tipo de montaje y los mandos 144 gramos. ¿¿Es el 5Rot la única alternativa al sistema Standard de transmisiones?? Definitivamente no, Mavic lanzó el Mektronic así como Shimano ha lanzado este año el Dura Ace Di2, en ambos casos electrónicos, Shimano hace unos años estuvo trabajando en un sistema similar al hidráluico de 5 rot pero exclusivo para DH denominado Airlines y las transmisiones integradas en los bujes (Sram iMotion, Rohloff, etc.) son un hecho aunque salvo Rohloff el resto de transmisiones integradas en el buje están diseñadas para uso urbano. Otra opción son las transimisiones integradas en las bielas como las Truvativ Hammersmith, esta acabaría con el desviador aunque todos estos sistemas presenta pegas como el límite de pulsaciones del airlines, la dependencia de una batería en el caso de los sistemas electónicos, el peso en los bujes integrados y las bielas con engranajes planetarios. Fallos que no presenta el Rot5. Interesante ¿Verdad? Un circuto cerrado, sin influencia de la metereología, ligero, aparte de su estética y su exclusividad,... ¿¿Pero es todo positivo en este sistema?? No del todo, aunque no es habitual es posible que nos encontremos con alguna avería por corte del latiguillo de cambio. Pero es un riesgo que ya es asumido con los sistema mecánicos Standard, la verdader pega es el precio: cambio + mando de cambio 905 Euros, desviador más mando del desviador 605 Euro, el juego completo no saldría por 1505 Euros. :vino