Rebajar peso = Incremento de rendimiento ???

Tema en 'General' iniciado por EDUCATI, 11 Ago 2009.

  1. aleph356

    aleph356 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, Elborde:

    No se trata de ser más o menos inteligente, ni de andar pendiente de lo que lleva o no lleva cada uno, sencillamente, hay cosas fuera de lugar o otras no.

    Mira tú que cosas más raras tiene la vida, unos obsesionados con rebajar el peso, y otros pasan mitad del año entrenando lastrados, nadas con los puños cerrados o con pull boy en cada mano, usando sólo el tren superior, corres con tobilleras o con mochilas de lastre sobre arena, ruedas en bicis pesadas, todo ello para volar el día que te toca.

    Sobre la bici de 2.000 €, te repito que es una herramienta, que en parte se busca que sea más pesada que la de competición, que sea resistente y tenga un menor coste de mantenimiento, porque no sé tú, pero una parte importante de mi presupuesto se va en recambios y mantenimiento, y no es lo mismo estar cambiando componentes Ultegra que Dura Ace. Lo que se usa se desgasta, es mecánica básica. Yo tampoco voy preocupado por la fiabilidad, pero cada año tengo que cambiar llantas fisuradas, cadenas y piñas desgastadas, rodamientos tocados y un sin fin de cosas.

    El material se desarrolla para pesar lo menos posible, es cierto, pero también para otros parámetros, rigidez, resistencia a la fatiga, uso recreativo o competitivo. Por otra parte, hay cicloturistas que se compran un pepino y luego no se dan adaptado, se quejan de que la bici es nerviosa, que van inseguros, es el problema de irse a algo de competición, son cuadros vivos de reacciones, con geometrías agresivas y que no se adaptan bien a un uso cicloturista. No hay bici mala, hay compra equivocada.

    Sobre el ridículo, insisto, puede que te parezca normal acudir a un entierro con smoking y un sombrero de copa, a mí, no. Si llegas a una piscina vestido como Michael Phelps y luego te arrastras, es normal que se queden mirando para tí, alucinando con la escena, porque parece sacado de un peli de Mr. Bean. Piensa que en esa piscina hay gente que ya compite en Campeonato de España, y peleando por hacerse un hueco en los europeos, y a diario usan lo
    más barato que reúna un mínimo de calidad, porque el ritmo de desgaste de material es tremendo, las marcas quedan para el día de competición. También hay en esa piscina gente aprendiendo a nadar, gente recuperándose de serias lesiones o patologías, y jamás he visto que nadie se haya burlado de ellos, al contrario, cuando consiguen un logro, todo el mundo lo celebra sinceramente.

    Cosas que tiene la vida, cuando estoy decidiendo un cambio de material, y hablo con la gente que sabe de verdad, siempre me acaban recomendando soluciones de menos nivel del que estaba contemplando, por algo será.

    Al final esto es una discusión sobre marketing, consumismo y sus efectos en el mundo del deporte. Repito, cada uno hace con su dinero lo que le da la real gana, del gusto por la calidad y la tecnología, al exceso fuera de lugar, marca la diferencia entre el aficionado al "tunning" de la flaca, y el que está haciendo el ridículo.

    Un saludo,

    P.D. Yo no he visto repartidores de Telepizza en Yamaha R1, ¿tu si?
     
  2. aleph356

    aleph356 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pero son excepciones, lo sabes, aún no está tan extendido el uso del Powertap, y aunque se popularice, el entrenamiento por watts seguirá siendo una perspectiva de nivel medio-alto.

    ¿Te traumatiza el hecho de ir con la BH Oquina a diario? estoy seguro de que no, luego llega el día de los eventos a los que acudes, sacas el pepino, y a repartir leña y recibirla. Lo mismo que Altec2, se la pelan las superbicis, hay pecho y piernas, y es lo que vale, y si entre todos hacemos una colecta y le regalamos un Ferrari de dos ruedas, tan contento él, seguro que hasta escala posiciones, pero es que el tío ya era bueno antes.

    Un saludo,
     
  3. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola,

    Opinion respetable claro esta pero no compartida en casi ningun punto. Aqui todo el mundo no compite, ni lo hace ni lo pretende, que un tio se tire a una piscina con gente que compite en el Campeonato de España pues muy bien, sigo pensando que los que entrenan pues eso....................entrenan!

    Sobre el material pues tampoco voy a discutir contigo, para mi jamas un tio hara el ridiculo por el simple motivo de tener una flaca que sus narices han podido comprar y se ha dado el capricho, que luego hace 11 horas en la QH pues es su problema, si disfruta con ello pues ole sus narices.

    Debes empezar a entender que no todo el mundo se monta en una bici para sacarse los ojos, a algunos les gusta disfrutar de otra manera y si por esa sencilla razon no deben elegir el material que mas el apetezca pues................apaga y vamonos!

    Esto no es una competicion por...................compite y se te dara!

    Creo que tu estas en la orbita de la competi y no ve mas alla de ahi, yo respeto a todo el mundo y no frivolizo con nadie sin conocerlo por el mero echo de ver su palmares y su material.

    Un saludo.

    P.D: Si lo haces tendras que retractarte con mucha buena gente que el unico delito que ha cometido es poder permitirse con mucho esfuerzo ciertas maquinas que tenian ilusion de tener, sabes porque? porque quizas te pierdas gente de **** madre, seran ridiculos pero abiertos de miras y abiertos a todo el mundo.

    P.D": Tu dile a un telepizzero si no cambia la ****** vespino por una R1................jajajajaja, esto es una insensatez y una broma para quitarle hierro al asunto.
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ojo, un pequeño apunte. Creo que te estas yendo por los cerros de Ubeda en el aspecto que desde que este post se inicia con el título de "...incremento del rendimiento" estamos hablando de esos, de andar en bici buscando el máximo rendimiento (lo que implica sacarse los ojos como tu dices), no de salir de ruta con los colegas en plan pincho de tortilla a mitad de ruta o a hacer 11 h en la QH.
    De hecho quizas este post debia de ir en la sección de entrenamiento, aunque como tambien se enfocaba hacia el aspecto del material, ni pa ti, ni pa mi y lo he dejado aqui. Pero vamos...que es eso, estamos hablando de ir lo mas deprisa posible en una bici y lo que podemos mejorar con una bici mas o menos ligera, no de si me compro el último pepino de tal o cual marca para salir los domingo hasta Titulcia, tomar el café y volver.
     
  5. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Yo cro que, centrandonos en el titulo:

    Rebajar peso = Incremento de rendimiento ???

    La respuesta es: SI. Puede ser mucho o poco pero siempre hay un mayor rendimiento, siempre tratandose de la misma persona.
     
  6. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Por cierto, totalmente de acuerdo en todo.;-)
     
  7. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Sale mucho más a cuenta quitarte peso a ti que a la bici. Lo que pasa es que la gente prefiere dejarse un dineral en bajarle 100gr a la bici que dejar de comer basura y perder los michelines que les sobran.
     
  8. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Hola,

    La verdad es que si, me he ido por los cerros de Ubeda pero solo porque el tema por circustancias claras habia tomado un cauce que no tenia nada que ver con el tema aqui tratado.

    Quizas sobren este tipo de comentarios (hablo de los mios claro esta) cuando no van por el camino del post pero solo hacia ver a entender que no todo el mundo que se compra una bici de x euros la compra porque pretende sacarle todo el rendimiento al material, quizas lo hagan por gusto y otros pueden que incluso si pretendan hacerlo pero el maximo rendimiento propio que normalmente es el primero que limita todo lo demas.

    Si todos tuviesemos que comprarnos una bici que pudiesemos encontrarle defectos o incluso limitaciones por nuestro nivel .................puffffff, a lo mejor algunos nadaban en bolas y otros ibamos con bicis de 18 kilates......................:meparto:meparto

    A partir de ahora me centrare en lo que atañe el post y ruego disculpen si yo he sido uno de los causantes que ha motivado este "irse por la tangente".

    Un saludo.
     
  9. rianmar

    rianmar Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    1
    Miguel Indurain,sus bicis de Tour,pesaban sobre 9 kg,comentaba que tenian mas estabilidad,y se sentia mas seguro en los descensos de los grandes puertos,por lo tanto si uno esta fuerte lo mueve todo.Todo es tambien psicologico,nos pensamos que por llevar mejor material,vamos a andar mas,pues no, hay que entrenar,hay que sufrir,constancia y sacrificio.
     
  10. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Ahora resultara que aligerar la bici es una ******.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Claro....como no han evolucionado nada la tecnología de las bicis en 11 años. Ainnns.
    A ver.....si ponemos a Contador a correr contra mi, me gana aunque a contador de des una bici maciza con ruedas de piedra.
    Pero si ponemos a Contador y a Andy Schelck y a Andy le damos una bici de 6,8 kg y a Contador una de 10 kg......igual el resultado del tour sería otro. Volvemos a lo de siempre, todo suma, cuesta arriba mas y cuando estan los niveles tan igualados mucho mas.
    Os acordais de la famosa crono de Lemmon y Fignon. No se si fue Luarcazuma o quien que lo comento hace bastante tiempo por el foro, que solo con que Fignon hubiera llevado el pelo recogido ya hubiera compensado esos 8 sg.

    Si no es eso, mi post era a modo de aclaración mas que nada porque veia que os estabais tirando los trastos a la cabeza cuando estabais hablando de cosas diferentes, uno del ciclismo de máximo rendimiento y otro del ciclismo en general.
     
    Última edición: 13 Ago 2009
  12. AGuA

    AGuA Miembro

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    4
    Rebajar peso = Incremento de rendimiento ???
    ufffff depende de la persona no?¿?¿
    he visto gente que ha cambiado a superbicis y sigue andando igual , vamos no anda
    y a freakkssss playeros adelantando a estos con bicis fules
    todo es relativo :)
     
  13. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Depende de la mentalidad de la persona diria yo, alquien que sale a pasear seguira rodando a la misma intensidad con un hierro que con un pepino.
    Porque? Pues porque su mentalidad de ciclismo es esa y punto.

    Cada uno tiene la bici que quiere pagarse, no por salir a pasear no tienes derecho a buenas bicis.
     
  14. aleph356

    aleph356 Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    9
    Regresando de los cerros de Úbeda, que el material ayuda a mejorar en entornos competitivos, sí, ayudando un puntito, pero que se tiene que complementar con muchas más cosas, entrenamiento específico, alimentación, experiencia, estrategia...De todos modos, en alta competición, está muy igualada la cosa en material, es difícil superar a otro por eso, salvo que incorpores una innovación y te la admita la UCI.

    Respecto a que sea bueno o malo bajarle peso a la bici, el peso no es lo importante, lo que importa es el resultado, es muy frecuente que hagas un cambio de ruedas, esperando menor peso y mejores cualidades dinámicas, y el conjunto resultante no funcione como esperabas.

    Fuera de la competición, sobran áreas de mejora , con resultados mucho más importantes que el del material. Empezando por la tripa cervecera, dejando de zampar bollos y siguiendo por un entrenamiento como Dios manda. Pero si los "Borjamaris" del pedal son felices y tienen orgasmos con cada gramo que le bajan a la bici, allá cada uno, eres X euros más pobre y el mismo paquete o máquina que antes.

    Un saludo,
     
  15. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    No acercaremos posturas nunca.;-)

    Resumiendo: Cada uno con su dinero hace lo que le da la gana, que por eso es suyo.
    Si hablo de mi por ejemplo, esto de la bici es mi unico vicio y no me duele dejarme la pasta, si puedo aligerarme la bici lo hago porque me gusta y no busco aumentar mi rendimiento con ello aunque indirectamente lo consiga.
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Todo eso ya lo dije yo en la primera página http://www.foromtb.com/f18/rebajar-peso-incremento-de-rendimiento-498896.html#post7636310

    Estamos dando vueltas sobre lo mismo.
     
  17. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    R que R...
    A algún interesado, le cambio mi bici de aluminio con cambios de palanca en el cuadro y bien "criaíta" de peso por una bici ultraligera de menos de 6.8kg a ver si notan diferencia.
    Es obvio que por quitarle 50gr a la bici no vas a subir un puertaco a una pierna cuando antes llegabas con la lengua limpiando la cubierta... Pero sí es cierto que gramo a gramo haciendo una rebaja importante la fuerza gravitatoria en una subida va a ser menor, es física pura.
    Ahora dejándonos de tonterías, los aficionados a las ultraligeras y a rebajarle cualquier componente lo hacen por eso, por afición, aunque indirectamente como ya se ha dicho influye, mínimamente, pero influye.
    También se puede aumentar el rendimiento pues eso: entrenando, comiendo "bien"...etc.
    Los domingueros que salen con los colegas pues es verdad que no le sale rentable tener un pepino cuando ellos no van a rendir.
    Pero no seamos cerrados, todo influye y si sigues una buena dieta y un buen entrenamiento vas a andar muy bien.
    Si sigues una buena dieta y un buen entrenamiento vas a andar mejor todavía.

    Un saludo!
     
  18. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Paterna ( Valencia)
    Saludos a todos:

    Pues si,creo que es bastante obvio que cuando uno ha llegado a cierto nivel, conseguido a base de buenos habitos: entrenamiento, nutricion, descanso...etc., la rebaja de peso en su bicicleta le puede beneficiar y mucho.
    Sin ir mas lejos aca hay bastante gente que compiten y sus comentarios son sobre los beneficios que les reporta dicha bajada de peso.
    Si llegas a un punto donde no puedes incidir mas en la mejora del deportista, en mi humilde opinion, creo que lo logico es hacerlo en el material a utilizar.
    Otro tema es si puedes o no permitirte llevar una maquina de esos niveles.

    Salud y buena ruta
    Agur
     
  19. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Jamas se acercaran las posturas porque este señor ofende con ciertos comentarios, si el señor panzon cervecero y zampabollos cree que algo mejorara inviertiendo en una maquina mejor pues hay que RESPETARLO, que luego anda lo mismo (seguro) pues normal, pero si se monta en una bici para mi es respetable solo por eso, que para ser respetable hay que estar 10kg por debajo de lo deseable, hay que hacer 6.30 en la Qh y hay que tener un metodo y una planificacion de entreno pues no hijo, de eso nada.

    Como esto va de rendimiento dire que estoy de acuerdo con el comentario, a diferentes niveles los adelantos en el material se difuminan por la simple cuestion anterior, con niveles iguales o muy muy parecidos los diferentes materiales pueden marcar la diferencia, a mi como a todos contador nos gana con una sola rueda, ahora bien si tiene que marcar una diferencia de 1 sg con Cancerralla en una crono esta claro que el mejor material es indispensable.

    Un saludo.

    P.D: Hablamos de rendimiento, pero todos hemos tenido esa sensacion a la hora de estrenar algo de sentirnos ese dia mas rapidos, fuertes que nadie, eso es otro tipo de rendimiento, real? pues no lo se si real pero solo con el dia que pasamos bien vale muchas cosas......................yo no me gano la vida con esto y ciertas cosas producen unas sensaciones muy muy cercanas a esa mejora de rendimiento tan hablada.
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No es un dato objetivo como los otros que he dado, quizas solo sea mero placebo, pero yo esos días de andar super los he tenido con mi Time y no con mi BH. De hecho comparando entrenamientos, recorridos identicos, similares condiciones meteorologicas, similar estado de forma, similar entrenamiento, me salen mejores tiempos con la Time que con la BH. Evidentemente no solo son los 2,5 kg de diferencia, tambien son las ruedas de perfil, tambien son los tubulares, tambien es el duraace contra el 105, tambien son los rodamientos ceramicos de las bielas, tambien es la posición sobre la bici mas adecuada y como no tambien cierto efecto placebo.
     

Compartir esta página