Cosas que se me van ocurriendo y me gustaría saber: -Natacion: ¿los nadadores se agrupan como en el triatlón, o terminan yendo solos? ¿Cada uno debe llevar embarcación de apoyo? En ese caso ¿quien la proporciona? ¿se nada a ritmito, o simplemente a llegar? ¿el recorrido es a vueltas? ¿esta bien marcado? ¿la orientacion y navegacion son importantes=
- esta prohibido ir a pies del atleta que tengas delante. - Si no va un amigo tuyo, hay voluntarios que te guiará. Es muy importante que te guien muy bien y te salten las corrientes, el recorrido es en linea. Yo en hawaii he tenido los dos años "mal" kayac. Este año ha venido un amigo a remar y hay una diferencia importante ya que te fías 100% de él. - La primera en Canada fue una chica, 2h42min. En hawaii, con mucha más corriente se nadó en 2h30 (Jonas colting) en 2007. Yo en hawaii 3h34 los dos años, en canadá 3h11.
Se proporcionan avituallaminos en el sector de natacion? Si es asi, quien lo proporciona, el kayakista o hay barcas en medio el mar como zona habilitada?? Otra mas: Puedes recibir ayuda exterior? Por ejemplo,en el doble maraton te puedes avituallar en cualquier punto,o sea, te pueden dar alimento, bebida, crema solar tus amigos o familiares? Y puede correr alguien contigo aunque sea " solo " una maraton?
Por ahora solo curiosidad; El objetivo 2010 es clasificarme para Hawaii, pero para el ultraman no, sino otra vez para el IM
El avituallamiento es libre. Es obligatorio un equipo de asistencia de dos personas. Ellos son los responsables de darte el avituallamiento en todo momento que lo necesites.
Para el Ultraman Canada se puede apuntar quien quiera. El coste de la inscripción aprox es de 1300 euros, depende de como esté la divisa. El límite de plazas es de 35