Yo creo que principalmente por dos cosas: 1.- Una bici de enduro necesita refuerzos para no petar 2.-Y este creo el mas importante el angulo de la pipa de direccion, en las de xc es mucho mas cerrado. Saludos
Efectivamente, un cuadro de xc vienes bién soldado pero no reforzado porque no está pensado para un uso bruto, fijate los cuadros de all mountain los refuerzos que tienen sobre todo en la pipa de dirección en la unión con la tija de sillín
La diferencia principal es por las geometrías de los cuadros y como dicen los compañeros por los refuerzos, son para cosas distintas, la posición en la bici es distinta, no es una posición de hacer tanta fuerza pero si para ejercer mejor control sobre la bici y bajar con más seguridad. Son conceptos distintos. Las últimas son para hacer más el bruto, y aunque no lo parezca la posición sobre la bici, hace que puedas estar más horas sobre ella sin sufrir tanto con la espalda, al ir más ergido. Un saludo.
modificar modificar..... un poquito si que lo tolerará si el cuadro es resistente y admite un neumáticó algo más ancho. Ponerle una potencia más corta y un manillar de doble altura se puede hacer y una horquilla de 120 o incluso de 140 también. Al principio los descenders usaban bicis rígidas con horquillas de 8 cm! La pregunta es cuanto tiempo durará el cuadro sin fisurarse por algún sitio como la pipa
Antiguamente se hacía de todo con un "hierro". De todas formas yo creo que los avances tecnológicos en las bicis de hoy nos aportan algunas diferencias: - Como habéis descrito anteriormente: la geometría de cuadro y su rigidez y resistencia. - La suspensión trasera: en bicis XC o no tiene o tiene un recorrido muy corto 80 ó 100mm, en all mountain el recorrido es de 120 a 140mm. - La horquilla, que en bicis de XC tiene un recorrido de 80 ó 100mm y en all mountain de 120 a 140mm. - Las llantas más rígidas y las cubiertas más anchas y taqueadas. - Los discos de freno más grandes: 160 (como mínimo) a 200mm. ... y seguro que hay más que olvido o que no conozco. Pero lo dicho, he visto bajar bicis rígidas por donde algunos con una enduro no se han atrevido, y hacer rutas de 100km con enduros y dejar tirados a tíos con XC de carbono.
Hombre, puedes adaptarla para darle un uso "all mountain" y que la bici te dé un resultado bastante aceptable. Lo que no creo que sea posible es que consigas convertirla en una bici de freeride sin poner en riesgo la integridad de la bici o la tuya propia. En cualquier caso, unos neumáticos más anchos, una horquilla con más recorrido y más robusta y unos frenos potentes te ayudarán, además de una potencia más alta y un manillar más ancho.
Con tanto simil con los coches vamos a por uno muy sencillito. Una xc vendría a ser un ferrari, más bien un coche de rally, tal y como pilotaba carlos sainz. Bien ahora metelo junto a un suzuki jimny por caminos rotos donde lo seguirá bastante bien pero si el jimny empieza a subir por piedras ... el supersubaru impreza o similar no le puede seguir. Un saludo.