Yo no soy de los más entendidos, pero te doy mi opinión: No hace falta, es más no te aconsejo pasar de 30 km en los entrenos. Otra cosa, es que nunca hayas corrido un maratón y te de miedo, en ése caso, puedes correr uno antes de fin de año,si vas a correr en mayo o más adelante.Yo en primer LZ, corrí uno en noviembre,para verle las orejas al lobo y cuando llegué a Lanzarote, ya supe a que me enfrentaba, aunque sufrí como un ******, hice el mismo tiempo que cuando corrí el maratón sólo.
Peaje innecesario totalmente :qmeparto Esto tambien está comentando enel tema de Mariuski de separación entre medio IM e IM. Respuesta correcta a nivel globero: NO Respuesta correcta a nivel pro: (pido el comodín del público. Ni idea) Nada tiene nada que ver practicamente uno con el otro. El maratón es seguir el programa de tiempos que llevas preestablecido vigilando las pulsaciones y rezando para que el muro sea de pladur y no de cemento armado. Y para el IM, tal como bajas de la bici, mas vale no pensar en la que se avecina, y es bastante probable que acabes andando algunos tramos y corriendo a ritmo muy por debajo del que puedes en un maratón.
Pues Dalopi, a lo mejor ahora te doy algo la razón a pesar de lo que he puesto en el post de Mariuski del 70.3, pero sigo teniendo dudas (a lo mejor tengo pensamientos más positivos y a mi me ayuda, no sé, no sé) :|
tienes razon, yo cuandomas sufro son los ultimos 50 m de las series que hago de 400 m, pero¡ lo que disfruto cuando bajo 1 s¡
No, para nada... Lo que pasa es que alguien que no lo haya hecho nucnca probablemente el realizar aldistancia una vez le de un plus de fuerza moral peor nada más. Incluso puede ser contraproducente porque con mucha posibilidad le dediques algunas semanas a ese objetivo secundario y te despistes de lo principal, eso sin contar el tiempo que necesitaras para recuperarte y que tambien afectara a tu entreno. Vamos que de 5 a 6 semanas medio-perdidas entre una cosa y otra
Pues yo este año hice el Im de Lanzarote (12h23) y realmente pensaba sufrir muchisimo más en la maratón. ErA mi primera toma de contacto con la larga distancia. Ahora dentro de un mes voy a Berlin a acabar la maratón y estoy acojonadiiiiisimo,ya que no consigo entrenar bien la carrera a pie,y no tengo nada claro si podré acabarla. Creo que todo depende al ritmo que te lo plantees,y del día que tengas....
Si no tienes experiencia en la distancia, puede ayudar psicologicamente aunque realmente sean diferentes, pero como dice jmgul en el post anterior, fisicamente te altera los entrenos y te deja frito por un tiempo en periodo de mas volumen. ... Esa pregunta me suena... o somos hermanos o todas las madres de triatleta la han soltado alguna vez, jajaja. :meparto
Ciertamente, yo entrenaría un maraton de forma específica, y si lo incluyera en otro tipo de preparación, al menos 3 o 4 meses antes. No se recomienda volver a los entrenamientos "habituales" despues de un maraton hasta que hayan pasado 3 semanas. igualmente, no hay que correr un maraton para preparar otro. Las tiradas largas estan en controversia, aunqeu a mi personalmente, me van bien, pero nunca más de 32-34 km dos o tres veces. Saludos