A lo mejor es falta de leer un poco las normas del foro y lo ves más claro, cuesta lo mismo escribir medianamente bien digo yo
Hola Marc despues de leer todo el post no te voy a decir las bicis con las que más he disfrutado, pero te voy a decir con las que deberias lidiar tu, puesto que tienes 16 años has abierto 55000 post en dos dias que andas por el foro(Muchos de ellos post chorra)total para subir de categoria, no te das cuenta de aqui la categoria nos la pasamos por el forro? Hay globeros en este foro que estan apuntados del 2006 y no les importa.Bueno en vista de que encima de que en todos los post que he leido tuyos hay una gran cantidad de faltas de ortografia y encima te molesta que te lo digan.Deberias empezar a practicar en vez de rallie,R.A.E. En vez de enduro darle duro a la Lengua Española si no me parece que el Descenso será a las cloacas.Esto es ser borde.
Perdona: 1º:no me molesta que me lo digan, yo soy el primero que lo se y ya creo que lo he solucionado, a mi lo que me molesta es como me lo dicen, porque hay maneras y maneras. 2º:A mi la categoría me da igual la verdad, los temas que he puesto, dos de ellos, son para socializarme y los otros eran para saber que pensaba la gente del foro. Enfin... paso ya de esto.
Las mejores bici que he llevado han sido la que me he fabricado y soldado yo con mis manitas y montadas por mi,y la Torrot que me regalo mi padre cuando era un enano....Lo que disfrute con ella... Un saludo.Portugues. P.D:Actualmente llevo un cuadro hecho por mi copia de un Megamo de finales del siglo pasado...
Pues te gusta corregir a quien no te da la razon, pero... Reiteras mucho tilde... Reconozco que tu error es muy habitual, pero no por ello deja de ser un error. La segunda entrada de la palabra acento en el diccionario de la Real Academia de la Lengua dice: acento. (Del lat. accentus, calco del gr. προσῳδία. 2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo. Cuando escribes "las "faltas importantes"" debes poner "las faltas importantes" o solo "faltas importantes" sin el las. "No tengo nada en contra tuya ni de nadie" Si no tienes nada en contra de nadie, evidentemente "sobre mi", es redundancia, quitalo. Dejalo como "No tengo nada en contra de nadie". Si es en contra de nadie... no se contra quien tienes algo... deberia ser "No tengo nada en contra de alguien". No tienes nada?, otra redundancia, dejalo mejor como... Nada tengo en contra de alguien. Lo de mis acentos, y los acentos de otro forero al que corregiste de igual forma, ya te lo comente, quiza no lo leiste. No pongo acentos, ni virgulas, ni aperturas de interrogacion, porque todavia quedan routers en el mundo que se comen algunas letras no contenidas en el alfabeto anblosajon. Por favor, no corrijas mis faltas, seguro las hay, no quieras demostrar que escribo mal. Seguro hay muchas faltas, y muchas frases mal construidas. Solo he querido jugar a tu juego. Porque era un juego, no? Las normas del foro son, entre otras: 3. También se incluye la ortografía. Intentemos cuidar el lenguaje y las expresiones que usamos. El lenguaje SMS esta muy bien en un móvil pero aquí esta fuera de lugar y para la mejor compresión de todos los usuarios no está permitido. Así mismo el hablar a gritos (escribir con mayúsculas). Cuando permanezco en un foro, me gusta ser minimamente respetado. No critico a quien, por excasa cultura, comete faltas de ortografia. Mi padre es practicamente analfabeto, pero lo respeto, porque nunca quiso que su hijo lo fuera, y en ello trabajo (con acento y en pasado). De mi padre no me rio (no de peces, etc), ni siquiera hare un comentario ironico. Ni de el ni de tantos otros. El esfuerzo, se ve en las personas. No critico a quien hace lo que puede. Pero exijo mi derecho a leer adecuadamente, cuando las faltas de ortografia vienen, no por desconocimiento, sino por dejadez, o lo que es peor, por un deseo de hacerlo asi. Los chats de internet estan llenos de gente de 40 años, escribiendo como retrasados mentales, y a los que parece hacer gracia escribir mal. Es mas, peor escribes, mayor reconocimiento cibersocial. Y sobre todo, porque las normas y por lo tanto el derecho, me asiste. Una nacion, es tan grande como grande es el idioma que habla. Y no soy nacionalista, ni creo en las naciones. Pero existen, y existiran. Y vivo en esta. Otra norma del foro es esta: 1. Preste atención a las buenas maneras en el foro. Los insultos y el lenguaje soez no serán tolerados No creo que preguntarle a alguien que idioma habla sera algo soez, como mucho, algo ironico. La contestacion, es... Conclusión: Asapi mira esto :culo Es soez, es un insulto, es una broma (pero no nos conocemos)? O es un subproducto de mezclar ociosidad con incapacidad? En todo caso, contradice las normas? Se observa en la siguiente linea un cierto caracter gregario. Mi comentario no es prepotente ni chulesco. Es unicamente el unico recurso que tengo de defender mi derecho (legalmente otrogado por este foro en sus normas) ante algo que considero una agresion a mi sensibilidad literaria. Y sin ningun insulto, la ironia es otro tema. Haz eso en el pais de los ingleses, y veras lo que te dicen... No entiendo, aunque lo digas con tu mejor acento, o con tu mejor escritura. Quien ha publicado en lengua inglesa, sabe lo que digo respecto al comentario de los correctores de imprenta de las editoriales. No hay forma de acertar con ellos. Y como alguien ha traducido la pregunta de este post, la contestare. La mejor bicicleta, pues... Una vez a un gran fotografo le preguntaron que camara y equipo tenia, para hacer tan buenas fotos. El contesto, que su equipo eran sus ojos y su profesionalidad. Podia hacer la misma foto con una camara mecanica sin fotometro, o con una de multiexposicion. La foto estaba en su cabeza, no en su camara. Cual es mi mejor bicicleta... pues aquella que en cada momento me hizo sentir bien. Porque el espiritu de la bicicleta no es la bicicleta, sino que esta en lo que cada uno lleva dentro. Unos subiendo montes, otros bajando, otros tuneando y otros... viendo los descensos en la television, o incluso escribiendo teoria en un foro. Lo demas, es consumo, y bienvenido sea el consumo si te lo puedes permitir, que caray.
pues yo la peor una marca pryca, una rabassa que me acuerdo que no tenia ni frenos cantilever era delgada y pesaba la os tia, y luego me acuerdo de aquellas bicia con raspaldo y las marchas en medio del cuadro que ersa igual que el pomo de las marchas del coche la gente poniendo punto muerto y primera para salir jaja era la ***** alguien sabe la marca de aquellas bicis??
una de un amigo una bh montada a su gusto entera en xtr, marchozi bomber, componente ristkey, etc....