Buenas! Tengo una bici vieja, la cual he ido mejorando poco a poco con los componentes que heredaba de mi bici "buena", y estoy con la duda de llevarmela a Madrid para ir a la facultad con ella, porque en coche no tengo donde aparcar y el cada dia me da mas asco y ahora con lo de la gripe porcina y toda la ****** esa pues... Voy a ponerla a punto para ir a clase este curso con ella, vivo en la zona de atocha y la universidad esta en alonso cano por lo que calculo que tardaría unos 20 o 25 minutos como mucho, lo mismo que en metro. ¿Cómo lo veis, merecera la pena? ¿alguna recomendación? Lo único que me tira un poco para atras es el tráfico del centro de Madrid a primera hora. ¿Alguien hace algo parecido? Esta es la bici en cuestión: saludos
Yo voy a mi escuela en bici, aunque yo vivo en Mexico supongo que sera algo similar el trafico en el DF que en madrid centro, siempre hay que tener cuidado con automovilistas prepotentes y buscar una ruta que te convenga tanto en trafico como en tiempo. Si la ida o el regreso lo vas a hacer sin luz solar, ponle reflejantes en las llantas y luz trasera. Yo en transporte hago 30 min, en bici 12-18 min, realmente es rapido transportarse asi y ganas condicion para el fin de semana
P¿ues a mi me parece debuti, tendriamos que hacer todos algo por el estilo. Asi mejorariamos el trafico, la contaminacion, hariamos ejercicio etc etc.,.,. Solo veo dos pegas, el calor que vas a pasar en verano y el tema de que que cante el aleron en medio de clase jejejejejejejejejejeje Salu2
Yo voy a la facultad en bici en Madrid y no problem, eso sí, es la Complutense y no hay excesivo tráfico. Para el recorrido que quieres hacer tú yo te diría que evitases las grandes avenidas y callejearas un poco y así lo tienes fráncamente fácil. Aunque si tiras por el Paseo del Prado y la Castellana puedes ir por la acera central perfectamente que es gigante.
La idea es genial.. yo iba todos los días al curro en bici... hasta que me la robaron. Asegúrala lo mejor posible con un buen candado... y aún así elige una bici que si te desaparece, te duela lo menos posible. Saludetes ;-) Aitor.
Yo también me he decidido, aprovechando que me están construyendo un carril-bici que me deja a escasos 200 metros del trabajo. Además de la forma física, el ahorro va a ser bestial, que no va nada mal en estos tiempos que corren, aparte de no aumentar la polución. Ah, y la bici la veo bastante bien. Yo, como mucho, y si fuera para mí, intentaría cambiar los pedales por unos metálicos más resistentes (más que nada por mi peso). Házle una revisión a fondo de transmisión y frenos. Saludos, y ánimo.
Siempre es recomendable moverse en bici, es una actitud muy positiva! Igual todavía la cuidad no está acondicionada para ello, por lo tanto debemos protegernos un poco más. Trata de evitar avenidas principales (sobre todo porq los vehiculos ahí circulan a mayor velocidad), lleva casco y ropa de colores que llamen la atención (incluso un chaleco como los que se llevan en los coches) para ser visto con mayor facilidad. Y si circulas por zonas peatonales, trata de ir a una velocidad prudente, no se puede pasar a 30km por hora esquivando gente como si fueran pinos... Un saludo
A mi me parece genial, de hecho yo tb lo haria, vivo en Alcorcon y tengo que ir hasta moncloa a la escuela. Lo unico que me tira para atras es llegar a clase sudado y hecho un guarro. Si viviera mas cerca lo haria sin duda.
Un par de consideraciones para circular en bici por Madrid: Para los conductores las bici son casi siempre invisibles, lo sé porque un par de veces me choque con coches "por mi invisibilidad" , pese al 1,90 y el volumen que ocupo. Lleva, aunque sea de día, unos leds intermitentes delante (blancos) y detrás (rojos) para ser visto. Asegura bien la bici cuando la dejes aparcada o te puedes encontrar con el hueco que antes ocupaba cuando salga y quieras volver a casa. Un saludo
Yo te daría otro consejo: Ponle cadena a la bici. No, en serio, y ahondando en lo que ya te ha dicho alguien, asegúate de no tenerle demasiado cariño a la bici que vas a usar. Yo también me bajé una cutrebici vieja del pueblo para ir por ciudad, pensando entre otras cosas que como estaba tan hecha polvo si me la robaban no me iba a importar. Pues resulta que me la robaron, y no te puedes imaginar el cabreo que cogí. Es que llego a pillar al manguta en pleno acto y os juro que LE ABRO LA CABEZA.
Eso lo había pensado, subir hasta la plaza Gregorio Marañon por el paseo del prado/castellana y luego subir jose abascal por la acera. Respecto a lo de ir sudao a clase yo creo qu no sudaría ni una gota, seran 20 o 25 minutos a un ritmo lento, a parte yo soy una persona que no sudo mucho. En cuanto a lo de los robos yo creo que no hay problema porque la metería dentro del recinto de la universidad, que sólo pueden entrar coches de empleados y bicis, asi que perfecto, de todas formas me comprare una buena cadena antirrobo de esas.
Ni lo dudes, yo voy todos los días en bici a la Uni y a todas partes por Madrid y desde entonces hace ya bastantes años que no monto en transporte público. Nada de aguantar esperas en marquesinas y apretujarte entre más gente. De puerta a puerta. ¿El metro? dicen que eso va por abajo ¿no? recuerdo que había tufillo. Libertad absoluta, cambias de itinerario sobre la marcha y a tu bola. Rapidez, sabes cuando vas a llegar. No se contamina, no ocupa espacio y es barato. Ponle unas buenas cadenas, yo llevo 3, una fija al sillín, otra bien gordota de eslabones que me permite atarla a cualquier cosa por gorda que sea, pesa lo suyo pero viene bien, se hace entrenamiento de paso :razz: En otros países ni se plantea esto, se va en bici, es lo habitual y lo más normal.
Pues la verdad es que si, cuando fui a Barcelona me quedé soprendidisimo cn la gente que se movía en bici por la ciudad...Por no hablar ya de ciudades europeas... pero en Madrid no termina de cuajar ese concepto.
Yo también me quedé :shock: cuando estuve en Barcelona hace cosa de año y medio... tienen la bici metidísima en la ciudad. Aparcabicis abarrotados, carril bici... y sin contar el famoso bicying, que por 30 anuales te permite el alquiler de bicis...que la puedes coger aqui, y devolverla media hora mas tarde en la otra punta! En Madrid aún nos queda un pelín para llegar a eso. Tambien hay que entender que, quitando de la comparación algunas zonas concretas de Barcelona, en Madrid la orografía es más durilla. Mola mucho ver en la fiesta de la bicicleta, allá por Septiembre, bajar castellana abajo con todos los carriles para tí y unos miles de bicis acompañándote. Saludetes ;-) Aitor.
Yo estuve los cinco años llendo en bici. Al principio, en mi facultad, éramos otros cuatro y yo; al final de la carrera, y ahora supongo que seguirá igual o más, era impresionante ver el parking de bicis. Fue en Salamanca, y no es que el tiempo en invierno ayude, pero la gente se amolda. Yo te lo recomiendo claro, la única pega...el tráfico. Lo de los robos...conozco a gente a quien le robaron la bici, también es cierto que la dejaban en cualquier sitio. También conozco a gente que la recuperó del "mercado negro". Yo sólo la llevaba de casa a la facultad (y cuando montaba por ahí que no la dejaba en ningún sitio, claro). Me dijo alguien que recuperó su bici, que el toxicómano le comentó que solían robar bicis "comunes" y fáciles de vender y por las que les pudiese caer poco paquete si les pillaban. Era una ciudad relativamente pequeña en donde era "fácil" ver tu bici si la habían revendido. Yo tuve suerte y no me la robaron; no era excesivamente "cara" pero sí era exclusiva, igual fue por eso o igual fue simplemente suerte.
Yo antes iba en bici a la uni y al final acabe un tanto harto del poco respeto que te tiene los coches en madrid. En cuanto a evitar robos, yo llevo una cadena gorda y larga para atarla a cualquier sitio, una U para coger una rueda al cuadro y una piton para coger la otra rueda al cuadro y si se puede atarla a algo tb. Todas las precauciones son pocas . salu2
Lo único que se me curre es que al aparcar te olvides de las cadenas o de los candados esos típicos de la bici. Una barra de esas de "U" que pase por el cuadro y la rueda de atrás es lo mas eficaz. Se necesita una radial para abrirlo.