fallecidos en IM ?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ramapi, 18 Ago 2009.

  1. ramapi

    ramapi Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roldan, Murcia
    pues eso... ¿sabeis si en algun IM ha habido fallecidos por muerte subita o cualquier otra circunstancia?
    ya se que no es un tema... podriamos decir..... poco agradable... pero esta ahi....
     
    Última edición: 19 Ago 2009
  2. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. Ne nike kamen

    Ne nike kamen Daleeee!!

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si te tienes que guiar por eso...creo que no merece la penar hacer nada, cosas malas lo hay en todo.
     
  4. vigoro

    vigoro Baneado

    Registrado:
    20 May 2005
    Mensajes:
    7.445
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    hasta andando por la calle te puedes morir, asi que no hay que pensar en eso..
     
  5. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuantos IM's se realizan al año? Es un ratio bajísimo. Es más peligroso entrenar por la carretera o coger el coche, pero seguro.
     
  6. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de la muerte súbita es cantidad de sospechoso... luego se dopan los ciclistas sólo.
     
  7. Beni_tvr

    Beni_tvr Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    vaya, este es un tema en el que había pensado pero no me atrevía a peguntar.. pero como bien han dicho ya, haciendo cualquier te puedes ir al otro barrio. pero no está de más saberlo, toda precaución es poca y más en el mar
     
  8. ramapi

    ramapi Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roldan, Murcia
    bueno, yo lo pregunto porque ahora cada vez que compras un libro, un aparato... un crono, cualquier cosa que sirva para deporte, viene el cartel..."WARNING. consulte con su medico antes de realizar cualquier esfuerzo que no sea atarse los zapatos...."
    ¿cuantos de vosotros se hace una prueba de esfuerzo?.....

    ya se que con el coche... fallece mas gente, pero normalmente esos accidentes no son previsibles....
    pero un jamakuko..... quizas un medico te podria decir... "si juegas con eso... te puedes quemar..."
     
  9. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo me he hecho un reconocimeinto cardiaco completo incluida ecografía del corazón, medida del corazón, válvulas...
    además de un par de análisis de sangre al año.
    Y como yo la inmensa mayoría, creo que todo aquel que haga deporte tiene que mirarse.
     
  10. MARKIN'S

    MARKIN'S SABADELL BIKER

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Sera que Dani Jarque no le hacian controles medicos, lo que le paso a el y a la mayoria de muertes de jovenes deportistas no se puede detectar en un electro ni en qualquier control medico , tendria que darle el ataque justo cuando lo hacen el electro o la ecocardio , no se si me explico?
     
  11. MARKIN'S

    MARKIN'S SABADELL BIKER

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    De todas formas y sin salir del tema, en la maraton de barcelona del año pasado se murio un chaval y en la media maraton de granollers que hize hace unos años se llevaron a otro en ambulancia al hospital por un ataque al corazon, pero no se como acabo el tema.........
     
  12. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Quitando un poco de hierro al asunto, hay mas gente a la que le toca la loteria que la muerte subita, así que por probabilidades antes rico que...

    En fin, que es el tema de moda después de la gripe A, desbancando al Sida (¿alguien se acuerda?), las vacas locas (huy si, algo de Inglaterra, ¿no?), la gripe del pollo (¿mande?), etc...

    Los temas sociosanitarios dan para mucho periodisticamente hablando, pero hay que irlos cambiando de vez en cuando para que no cansen, y ahora toca este... vida dura la de los periodistas, jajaja.
     
  13. juanito garcia

    juanito garcia Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    1
    ademas hay que temerle mas a las pajaras, que te pueden dar en todas las carreras, la muerte subita como muuuuuucho te da una vez.
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Recomiendo lectura a la entrevista al hermano de Iñaki Ochoa

    ¿Es un sinsentido el alpinismo, una locura?

    R. No, no, no. Iñaki tenía razón. Los locos somos los que no vivimos, los que no nos atrevemos a llevar una vida conforme a nuestras creencias. Fíjate, hay gente que proclama a la ligera que hay que vivir la vida pero es incapaz de sentarse a analizar su propia vida. Iñaki era capaz de llevar esa vida, con su carga, con todas las renuncias que implicaba, porque cuando eliges algo prescindes de muchas otras cosas. Lo fácil en ésta sociedad es ir por el carril, pero igual el paisaje es más bonito si te sales de la autopista, aunque llegues más tarde. Ya sabemos lo que nos espera a todos al final del camino, es algo que nos iguala, así que disfrutemos del camino. Atreverse a vivir una vida concreta, con sus riesgos, no sólo es valiente, sino sabio. Por eso creo que los alpinistas no son inconscientes, sino gente que sabe los riesgos que corre y está preparada. Los accidentes también ocurren en la carretera, el trabajo o en casa. La siniestralidad se puede medir, pero no hay una manera de medir la intensidad con la que vivimos. Iñaki vivió en 40 años lo que muchos no viviremos jamás. ¿Nos atrevemos a juzgarles, a llamarles locos?
     
  15. Orwell en Canarias

    Orwell en Canarias Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Evidentemente, cuando haces deporte, estas expuesto a riesgos que no te pasarían en el sofá de tu casa. Pero, ¿cual es el riesgo de qeudarte en el sofá de tu casa? quizas no te caigas de la bici, ni tengas tendinitis, ni te ahogues nadando. Pero el colesterol se acumulará en tus arterias, no te protegerás contra la hipertensión y el sobre peso, y tendrás tres factores de riesgo para el infarto de miocardio o la trombosis cerebral. Y si fumas, todavía más riesgo. Y resulta que la causa más frecuente de muerte son los eventos trombóticos.
    pero cuando a alguien le da un infarto y la palma, no vende, no es noticia, no sale en los periódicos. Es una cosa "normal". Como los accidentes de tráfico, que son "inevitables". O los que se caen del andamio. O los enfermos crónicos que se mueren por culpa de una "infección mal curada"

    Venden las muertes en eventos deportivos, en accidentes muy trágicos, (como explosiones de pirotecnias y lo digo porque me ha tocado de cerca) o por la gripe A. Entonces la gente se echa las manos a la cabeza y se hacen reportajes periodísticos con análsis "sesudos" sobre la "necesidad" de esas muertes

    ¡País!, como diría Forges

    Saludos
     
    Última edición: 20 Ago 2009
  16. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    No se podia explicar mejor.
     
  17. 15748a

    15748a Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Si pero no con la misma perioricidad que un ciclista profesional que es casi perseguido. Se amateurs aumentan niveles de globulos rojos y testosterona en pretemporada y cuando llegan las carreras pues bajan los niveles otra vez habiendose ya beneficiado.
     
  18. Daytona

    Daytona Novato

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Creo que el tanto por cien es bajísimo...aunque desgracias siempre hay es inevitable.
     
  19. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo empecé en esto del tri el año pasado, y desde entonces me he hecho 2 ecocardiogramas y 2 pruebas de esfuerzo. Han salido perfectas en ambos casos. Lo que me dijo el cardiólogo es que con estas 2 pruebas, el 90% de enfermedades coronarias quedan descartadas.

    Eso sí, por lo que he visto estos días, la única manera de saber ese 10% que falta para estar seguro, está lo que se llama el ESTUDIO GENÉTICO.

    Quiero mirar qué cuesta realizarlo, o si me entra por la mutua de salud (cosa que dudo).

    Y sobre fallecimientos en IM, el año pasado en Banyoles un chico perdió la vida después del Triatlón B, con 31 años.
     

Compartir esta página