Cuando cambiar de marcha ??

Tema en 'General' iniciado por Rosko, 20 Ago 2009.

  1. Rosko

    Rosko Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Por delante que soy novato, menos de una semana con bici, asi que disculpar si son preguntas simples.

    Me explican los veteranos de la quinta de mi padre que el saber jugar con las velocidades de la bici y cuando cambiar es el secreto de todo buen ciclista, que con eso se saca mas rendimiento.
    Por otro lado hay ciclistas de MTB que me comentan que apenas tocan los platos, que solo juegan cambiando con los piñones.

    La verdad es que estoy echo un lio, sobre todo cuando el camino se pone cuesta arriba, vas mas o menos llaneando y de pronto ves que el camino se empina y se empina y dices, ¿bien y ahora que le meto?? no se si plato grande con piñon grande, o plato mediano con piñon grande ... :fumao :fumao
    y claro las pilas de las piernas se me gastan muy rapidito y pie a tierra.. :oops:

    Se que me direis que es todo custion de probar y practicar, pero me gustaria que me dierais consejo de como jugais con las marchas sobre todo en las subidas, o si sabeis de alguna web o sitio donde lo expliquen bien me lo indiqueis.


    Si os sirve de algo, mi bici tiene 24 velocidades, 3 platos, 8 piñones, es una RR 5.2.
     
  2. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    hombre hay una regla a seguir fundamental, lo que mas daño le haces al cambio es circular con plato pequeño piñon pequeño y al contrario, plato grande, piñon grande, cruzas la cadena y eso es malo
    lo normal es plato grande, piñon pequeño, plato pequeño piñon grande y plato mediano piñon mediano,
     
  3. vestax005

    vestax005 Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    3
    Excepto en periodos de inactividad, cuando se recomienda cruzar la cadena en plato pequeño piñon pequeño y evitar asi tener los muelles del cambio en tensados demasiado.
     
  4. labordeta

    labordeta correcaminos

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Griñón
    :fumao:fumao:fumao:fumao:fumao
    Supongo que esto será para tenerla almacenada, porque como andes con ese desarroyo vas de :culo, se te romperá la cadena.
    salu2
     
  5. labordeta

    labordeta correcaminos

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Griñón
    La regla de oro es
    - plato grande, 3-4 piñones + pequeños
    - plato mediano, todos los piñones salvo los extremos
    - plato pequeño, los 3 + grandes
    Si sigues estas indicaciones básicas no tendrás problemas con la transmisión y la cadena sufrirá menos.
    es decir, cuanto mas grande es elplato mayor desarroyo llevas, es decir avanzas mas metros por pedalada pero te cuesta mas avanzar, por eso el mediano es el plato mas usado, permite una gran variedad de desarroyos que te permitiran afrontar casi todas las cuestas, luego el pequeño se reserva para esas subidas bestiales o muy empinadas o muy largas.
    Pararece un poco complicado pero es cuestión de practicar.
    salu2
     
    Última edición: 20 Ago 2009

  6. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Para subir cuestas, lo principal son plato mediano y los 3 o 4 piñones primeros, jugando con esas combinaciones se puede subir casi todo. Luego estan las "imposibles" esas que ves que te vas a dar la vuelta hacia atrás cuando se empina la cosa, donde metes el piñon pequeño y los piñones 1, 2 y 3 más o menos.

    Para llanear, pues con el plato mediano puedes cruzar algo más los piñones, no es que sea recomendable, pero TODOS lo hacemos, pudiendo poner por ejemplo dependiendo del terreno y si es en ascenso y más picado hacia abajo, pues del 5º hacia abajo, y ya para cuando la cosa es todo un llano y rapido, metes el plato grande con las 4 últimas coronas, aqui si que no puedes cruzar cadena porque te la cargas...
     
  7. Juanan83

    Juanan83 GLoBeRetE

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    No lo habia escuchado nunca. Buen consejo!:aplauso4
     
  8. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.582
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Simplemente lleva el desarrollo con el que vayas cómodo. Que vas un poco atrancado pues subes una corona. Que vas demasiado suelto pues la bajas.

    Los consejos del tipo "yo llevo este desarrollo cuando subo esta cuesta" no sirven de nada porque depende del estado de forma de cada uno. Tu tienes que llevar el desarrollo que te vaya bien a ti, no el que va bien a otro.

    Como norma muy general el plato grande se usa con las 4 coronas pequeñas. El plato pequeño con las 4 coronas grandes y el mediano mas o menos se puede usar con todos.

    A partir de ahí eres tu el que tiene que probar que desarrollo le va bien según el tramo por el que circule en cada momento.
     
  9. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.582
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Cuidadin con ese consejo porque hay cambios que tienen el muelle destensado cuando tienen la corona pequeña metida y otros que es con la grande. Creo que había diferencias entre los cambios shimano y sram con este detalle.
     
  10. Juanan83

    Juanan83 GLoBeRetE

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok Luis.

    De todos modos espero no tener que probar el consejo que aplaudía. Eso significaría que tengo la burra parada por mucho tiempo y a no ser que sea por fuerza mayor no quiero ni pensarlo.

    Saludos,
     
  11. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Los cambios a los que te refieres son los shimano invertidos, pero vamos, tranquilo que creo que ya dejaron de hacerlos, daban problemillas...
     
  12. Juanan83

    Juanan83 GLoBeRetE

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0

    Eso eso lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una marcha.

    Animo! que con la practica eligiras la relacion que te sea mas comoda
     
  13. Rosko

    Rosko Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ****, es una gloria hacer una consulta en este foro, gracias por todos los consejos.

    Hasta ahora estaba atacando la pendiente con el plato mediano y los piñones mas grandes y sufria como un pavo en Navidad, probare el plato pequeño con los piñones mas grandes a ver, sufrire igual para subir pero con mas animo :oops:

    Por cierto cuando llega la hora de bajar y la bici se enbala (como mola xd, me vi a pegar un ostion en cualquier momento pero el subidon de adrenalina bajando es la *****), da igual la relacion plato vs piñones y solo importa el tacto en los frenos o tambien hay truqui en las marchas para bajar ??
     
  14. Gonzo13

    Gonzo13 El Espartano

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (Arganda del Rey)
    Tambien tienes que tener en cuenta que a la hora de subir es mejor que antes de afrontar la cuesta ya tengas el desarrollo a utilizar metido, al principio seria bueno que si piensas que con el 3º piñon podras subir sin problemas que metas el 2º ya que si te equivocas siempre lo podras bajar, pero como intentes subirlo porque te has quedado corto corres el peligro de cepillarte el cambio o la cadena.
     
  15. Gonzo13

    Gonzo13 El Espartano

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid (Arganda del Rey)
    Mucho cuidado con esto, para bajar ocurre lo mismo que para subir, tienes que llevar el desarrollo apropiado, te lo cuento porque si vas con el desarrollo de subida e intentas dar pedales, nunca vas a poder alcanzar el ritmo necesario e incluso puedes caerte por ejercer esa fuerza en vacio, te lo digo por experiencia, tengo 10 puntos en la barbilla por esto mismo.
     
  16. ernotas

    ernotas Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿no os ha pasado nunca de encontrar una cuesta ******, ******, meter el plato pequeño y dar un monton de pedaladas sin avanzar apenas nada, y tener que poner pie en tierra para no caerte?
     
  17. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Pues si, a mi si xDD iba con inercia y acabé casi cayendome por pedalear en vacio...
     
  18. sworksmtb

    sworksmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    768
    Me Gusta recibidos:
    1.328
    Ubicación:
    Almería, donde el sol
    lo mas logico digo yo que el mejor desarrollo siempre depende de la capacidad y del estado de forma de cada ciclista.

    recuerdo haber subido cuestas con cierta pronunciacion en plato 3 y piñon intermedio,y a la semana subirlo con plato 2 y piñon 3-4.

    eso si,yo prefiero llevar un desarrollo tal que con cada pedaleo haga fueza,es decir,que no pedalee mas de lo que avanzo.
     
  19. Rosko

    Rosko Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona

    Esto no lo pillo, supongo que te refieres a desarrollos en los cuales por cada vuelta de pedal avances mas no ?.

    Yo es que noto que segun que desarollo pongo me arden las piernas y al final tengo que poner pierna en tierra y resoplar como un mulo, sin embargo con otro desarrollo pedaleo mas para ir a la misma velocidad pero puedo mantener el ridmo.

    Con respecto a las bajadas es que no me atrebo a pedalear, me echo para atras, agarro el sillin con los muslos, aprieto el culillo y me concentro en el freno.
     
  20. vinoman

    vinoman Estalentau

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Zaragoza
    Completamente de acuerdo, incluso no todos días tenemos el mismo cuerpo para dar pedales, un repecho que subas un día con plato mediano, puedes hacerlo otro día que te encuentres más fuerte con el grande.
    Lo mejor es dar pedales y encontrar el desarrollo que más te convenga.
    Un saludo.
     

Compartir esta página