cuanto mas pedaleo ,mas gordito me pongo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por xandasbolas, 17 Ago 2009.

  1. SDR

    SDR Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gijon
    Si corres algun dia te ayudara a bajar esos kilillos de mas,y a parte ganaras potencia anaerobica,e iras mas ligero
     
  2. gurrumino

    gurrumino Baneado

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay una teoría provocadora que dice que el ejercicio engorda. No se si será tu caso porque por lo que dices no parece que comas mucho, pero lo pongo para que lo tengamos en cuenta.

    Resumen de El País:

    La revista Time Why Exercise Won't Make You Thin - TIME se despacha con la provocadora teoría de que hacer ejercicio no sirve para adelgazar. Es bueno para la salud. No tanto para los anhelos de los que chequean la báscula más a menudo que el e-mail. Una línea de pensamiento que tal vez les suene: me he machacado en el gimnasio, luego, me he ganado las patatas fritas. Mecanismos de compensación mental como éste se interponen entre nosotros y nuestros delirios de esbeltez. Es probable que esas patatas aporten más calorías de las quemadas y, por una hora en la bici, nos permitimos no mover un dedo el resto del día. La solución sería una vida activa y saludable. Constante. Sin empujones, ni histerismos.



    Vaya que tan importante o más que el ejercicio es como nos alimentamos lo que influye.
     
  3. Mariogris

    Mariogris Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como bien dice el refrán, cada maestrillo tiene su librillo, en teoría conforme vamos avanzando en edad nuestro metabolismo se va ralentizando, digamos que es el metabolismo interior, segregación de hormonas, consumo energético, etc, aunque hagamos el mismo ejercicio que con 20 años nuestro cuerpo consume menos calorias por que aunque consuma las mismas con el ejercicio interiormente consume menos, no se si se me ha entendido.

    Lo ideal para acelerar un poco ese metabolismo, y que nuestro cuerpo consuma mas calorias, es comer mas veces al día y moderar las cantidades, digamos que cada vez que nuestro cuerpo hace la digestión consume una cantidad de calorias por lo tanto cuantas mas veces hagamos digestión mas calorias vamos a consumir, es un principio básico, un culturista en épocas de competición con unos índices de grasa ridículos come 8 veces al día, por poner un ejemplo.

    Unos consejos, la fruta dos o tres piezas al día como máximo y si puede ser entre la mañana y el mediodía, por la tarde-noche ni verla, al igual que los hidratos, la fruta aparte de llevar azúcares tiene muchos hidratos, come como mínimo 5 veces al día, en la merienda y la cena cuanto menos hidratos y azúcares mejor, come proteina, carne de pavo, pollo, pescado, claras de huevo, etc, nuestro organismo está preparado para transformar proteinas en hidratos si es necesario pero el proceso contrario no, así que si se toma proteina en exceso no pasa nada pero los hidratos en exceso se acumulan en forma de grasa, junto con la proteína toma algo de ensalada para conseguir minerales y no te acuestes inmediatamente después de cenar.

    También te puede venir bien un quemagrasa antes de salir en bici, que vaya cargadito de L-carnitina , que es el quemagrasa natural de nuestro organismo, te ayudará a metabolizar mejor las grasas.

    P.D:perdón por el tocho.

    Salu2.
     
  4. Karmor

    Karmor KAR

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Pedaleando
    Cuidado con los quemagrasa !!!, yo no los he tomado pero tengo cerquita a quien si, e igual le teneis que poner a la bici un w.c. en lugar de un sillín.
    Ahora eso si, dicen que funciona....no os cuento más.
     
  5. xandasbolas

    xandasbolas Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    porto do son
    muchas gracias a todos,y¿que me decis de que bebiendo mucha agua ,se baja peso,sera malo para la tension?
     
  6. Mariogris

    Mariogris Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es por que el quemagrasa que está utilizando esa persona al mismo tiempo lleva algún diurético, por que un quemagrasa basado principalmente en la L-CARNITINA y con algún componente mas como el cromo o la vitamina B6 no tiene por que tener esos efectos.

    Respecto a si bebiendo mucha agua se baja peso, bueno, todo depende de la retención de líquidos que se tenga, lo recomendable son 3 litros de agua al día para que nuestro cuerpo vaya servido, si se tiene algo de retención de líquidos y bebiendo mucha agua nuestro organismo empieza a soltar el líquido sobrante se baja peso pero ese peso es agua no grasa, para la retención puedes utilizar un buen diurético, como por ejemplo el extracto de cola de caballo o el te verde, pero ojo te pasará como antes ha comentado Karmor, irás muchas veces al w.c.

    Salu2.
     
  7. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    A muy grandes rasgos, ya que se han escrito miles de libros sobre el tema:

    1.- comer un minimo de 5 comidas al dia (toda la semana, todo el año).

    2.- comidas y ejercicio equilibrado, el cuerpo humano es una maquina de reservar energia (en forma de grasa) las proteinas y los CH tienen un valor de 4 calorias (son necesarios para alimentar el musculo y el otro para producir energia en movimiento) mientras las grasas de 9 por gramo, "por si mañana no como". En la inmensa mayoria de los cuerpos (salvo casos con el don de la genetica, quien no tiene un amigo que no hace nada y no para de comer, y sin embargo no tiene el michelin famoso, por eso hablare generalizando). Meterse 3000 calorias, quemar en una salida 5000 calorias, no supone adelgazar, si luego me pego dos dias tumbado en el sofa, aunque solo ingiera las tipicas 1800, tu metabolismo habra llevado tal susto que no hara otra cosa que almacenar para la siguiente paliza.

    3.- comidas variadas y todo lo posible a la plancha, dejaros la bolleria, las fritadas (el pan no engorda, lo que engorda son los dos dedos de salsa que te has metido con la media barra de pan) y todo lo que este en una bolsa de aluminio, jajajaja, patatas fritas....

    4.- el descanso de las 8 horas de sueño si es posible.

    5.- mucha agua, pero no solo en verano.

    Pensar que todo esto es anual os guste o no, que dificil es ponerse a tono y en unos dias de vacaciones, todo perdio.

    Apartir de estas pautas, sera cuestion de pulir los detalles, pero habreis avanzado mucho.

    Perdonar el tocho que me ha salido.

    Animo.
     
  8. corvak

    corvak Novato

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Mancha
    jajaja, ****, veo la descripción y me veo a mí mismo... con la diferencia de que yo soy un forofo de la cerveza que no veas, así que mi barriga cervecera sí tiene una buena explicación. :razz:
     
  9. palmerin

    palmerin Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    2
    +1, piensa tambien que a medida que vayas ganando musculatura pesaras mas, al musculo pesa mas que la grasa. Yo estoy parecido que tu, no bajo pero al menos no subo, eso si mi barriguita cervecera no hay manera de quemarla jejejeje.

    Saludos y animo
     
  10. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Cuidado con los consejos dietéticos. Son bienintencionados pero no tienen porqué ser exactos, y algunos que he leído por aquí son francamente contraproducentes.

    Yo solo te hablaré de mi caso y experiencia propios, pero recalco que lo que me ha ido bien a mí no necesariamente tenga que ser la panacea:

    39 años, bici 2 veces a la semana 1,76 cm. de altura 87 kg. de peso. Siguiendo todos los consejos típicos que has leido por aquí, siguiendolos de verdad, nulo éxito en los últimos dos años. Mi peso oscilaba permanentemente en kilo arriba kilo abajo y ya lo daba por perdido.

    Un día por probar, empecé a seguir algunos (no todos) consejos dietéticos contenidos en el libro "Paleodieta para deportistas". Concretamente he dejado de consumir alimentos refinados (no pan, no harinas, no azucar, no alcohol), he subido considerablemente la ingesta de proteinas, preferentemente pescado azul y bajado los hidratos eligiendo siempre los de carga glucémica baja. 2 meses después, mi peso (de esta mañana) está en 76 kg. y bajando, no paso absolutamente nada de hambre, estoy más fuerte que nunca en la bici y a nivel general mi salud está perfecta. Solo hay que aguantar las primeras dos semanas a que el cuerpo se desenganche de la sobredosis habitual de azucar, harinas y derivados y luego acostumbrarse a seguir unas sencillas pautas a la hora de hacer la compra en el super.

    Si deseas más información busca en este foro, hay multitud de posts hablando del tema, algunos foreros (Karen, especialmente) han explicado profusamente los mecanismos dietéticos corporales en los que se basa esta dieta.

    Ah, no hago 5 comidas al día, normalmente no desayuno, si lo hago, siempre después de montar en bici (hoy 40 km. y extremadamente duros, unos 1000 mts. de desnivel acumulado) y como tanta fruta como quiero, incluyendo melón, melocotones y plátanos a discrección.

    Estoy muy, muy contento y me encuentro muy bien, en septiembre me haré analisis de sangre para confirmar que todo está ok.

    Saludos
     
  11. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    3 litros de agua es una exageración. Teniendo en cuenta que con una alimentación equilibrada podemos meternos entre un litro y litro y medio con 4 vasos grandes de agua vamos servidos. 7 u 8 si hacemos mucho ejercicio ese día. Lo demás nos puede crear problemas de pérdida de sodio en el organismo (hiponatremia).

    Saludos.
     

Compartir esta página