Para usuarios de Rotor. Distintas posiciones de regulación.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Elsie, 21 Ago 2009.

  1. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a todos. Soy un desafortunado premiado por la Condromalacia rotuliana y tengo en una de mis bicis un Rotor Rs4 y en la otra los Q-Rings.

    Después de llevar ambos en la posición media recomendada en las indicaciones de montaje me ha dado por jugar con las distintas posiciones de regulación.

    Aconsejo encarecidamente que probeis más posiciones pues en mi caso la experiencia no ha podido ser más satisfactoria. Mi problema era que en mi zona de salidas (EL garraf) las cuestas están a la orden del día. Imaginaros cómo acaban las rodillas de un condromalático despues de tanta subidita...

    Gracias a la posición de menos esfuerzo muscular o tensión en el punto muerto superior ahora las subidas son pan comido. No me mal interpretéis, hay que seguir dando pedales, pero el confort en las rodillas es espectacular. Pierdes capacidad de propulsión por empujar durante menos carrera del giro de los pedales pues ahora avanzas más que nunca una biela con respecto a la otra pero con un piñón más en mi caso queda compensado.

    Si no tienes prisa y eres un usuario como yo que tienes un Rotor por la fragilidad de tus rodillas quizás te encuentres una grata sorpresa jugando con la regulación del mismo.

    Si en tus salidas subes muchas cuestas y tienes molestias después de salir ya estás tardando en regular tu Rotor.

    En mi caso me ha funcionado muy bién.

    Saludos condromaláticos.
     
  2. frabadan

    frabadan Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    torrent (Valencia)
    (hacia donde es mas facil pedalear?, yo lo tengo en el medio, y a mitad salida empiezo a notar molestias, ¿que lo llevo hacia arriba o hacia abajo la regulacion?.
     
  3. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    En mi caso lo he puesto directamente en la marca más cortita (la más baja). ME ha costado un huevo por el sellante, pero te explico cómo lo he hecho:

    Saco el pedal izquierdo y aflojo la cazoleta izquierda 2 vueltas. Pongo el tornillo M6 en el ahujero y lo apieto. Giro la biela izquierda hacia donde quiero desplazar el punto de referencia y cuando el tornillo hace tope viene lo bueno. En mi caso cogí un tuvo de PVC y saqué el pedal izquierdo. el tubo entra justo por la biela permitiéndome hacer la palanca suficiente mientras otra persona aguanta la bici.

    Saludos
     
  4. frabadan

    frabadan Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    torrent (Valencia)
    Ok, muchas gracias.
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Siento discrepar, no tengo muy buenas experiencias con el rotor, en mi caso fué el principio de mi condromalacia rotuliana en ambas rodillas, aunque tampoco tengo claro si hice algo mal o que, no quiero desanimar a los usuarios del rotor. Cada caso es un mundo. suerte
     

  6. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues me dejas de piedra. Creo que tu problema no es el Rotor puesto que la Condromalacia es una degeneración del cartílago que puede estar provocada por varias patologias. En mi caso es por una mala alineación entre el fémur y la tibia que hace que se cizalle el cartílago (caso de mala morfología). El Rotor elimina la tensión que provoca la compresión de la rótula es decir que no se comprima el cartílago dañado. Creo que en tu caso ya tendrías problemas con el cartílago y se reflejarían en el momento de montar el Rotor. Seguramente con unos platos convencionales tu problema se hubiera presentado todavía más acusado y con peores consecuencias.

    ¿Cómo crees que puede dañarte las rodillas unos platos que eliminan la compresión de la zona que dices que te han dañado?

    Yo no tengo ningún interés en hacer publicidad de Rotor, pero después de 5 años en el dique seco por culpa de un mal consejo medico vuelvo a montar gracias a la información que lei en este foro acerca de este sistema de platos. Te invito a que pongas en el buscador Rotor + rodillas y compares con el resto de usuarios a los que nos ha permitido volver a pedalear. Más concretamente hay un hilo abierto o censo de condromaláticos donde podrás leer muchas cosas y consejos incluidos sobre el uso del Rotor.

    Sin ánimo de crear polémica dices que no estás seguro de si hiciste algo mal o no pero ¿Quién montó el Rotor? ¿Fue un médico quién dictaminó que tenías Condromalacia y que el origen era el Rotor?

    Respeto al máximo tu opinión, pero eres la primera persona que me he encontrado que manifiesta un malestar en las rodillas por culpa del Rotor. Hay multitud de usuarios que sí han manifestado que las mejoras deportivas o espectativas en cuanto al rendimiento en competición no son de su agrado, pero casi todos incluso coinciden en la menos carga de sus piernas y más en concreto de sus rodillas...

    En mi caso en concreto y por mi experiencia personal sigo recomendando encarecidamente el uso del Rotor para paliar las molestias de rodillas y me reafirmo en invitar a que la gente exprese sus experiencias si es que lo usan y si han experimentado con las diferentes regulaciones (incluido tú).

    A mí estas opiniones me sirvieron para animarme a volver a pedalear....

    Saludos
     
  7. mummy

    mummy Novato

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, yo tambien tengo condromalacia rotuliana por desviacion de las rotulas en ambas rodillas y queria saber que diferencias hay entre el Rotor y los Q-Rings y cual de ellos te va mejor. Asimismo me vendria bien que me dijeras por cuanto salen de precio aproximado los mismos.
    Muchas gracias y saludos.
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola, no estoy en contra del rotor, y tampoco quiero crear polemica, es mas, los platos Q rings pienso que estan muy conseguidos.

    Yo antes de poner el rotor a la bici no tenia ningun problema en las rotulas, vamos que ni sabia que estaban ahí, lo puedes creer. Se lo puse porque el año anterior tuve un vuelo/aterrizaje con la mtb en la que me machaqué un poco el menisco interno, pero poca cosa, ni siquiera me han operado.

    A ver te explico mi teoria de lo que me pasó: Con el rotor, (no ocurre igual con los platos Q rings), pasas de hacer un movimiento circular, y al cual tienes tus musculos tendones, etc... acostumbrados, a hacer un movimiento ovalado, con lo que eliminas el punto muerto de la biela normal, pero a su vez haces que el juego de la rodilla trabaje en ese punto de forma diferente, al acercarse la biela al punto muerto, el movimento como que se acelera un poco y se hecha hacia delante, no se si me explico y, como decian Tip y Coll, por a, o por b, o por h, o por Y griega, jeje, a mi ese movimiento distinto al que hasta ese momento hacia, me provocó la condromalacia rotuliana que tengo, no se si sin el rotor me hubiera aparecido, lo cierto es que se lo quité y no me ha ido a más.

    Aparte de esto, yo en un principio con el rotor estaba encantado, la verdad es que en subidas y cuando tenias que meter caña en llano, se notaba, y mucho, se iba mucho mas facil.

    La verdad es que yo de probar, probaria con los platos Q rings, antes que con el rotor, mas sencillo, mas facil, mas ligero, y mas barato, pero de momento, va ser que no.
    Por lo demás me alegro de que puedas volver a montar en bici, yo he pasado tambien he pasado momentos muy malos con no poder andar en bici, y es que la bici sobre todo mtb te da momentos fabulosos. Yo ya estoy como loco que empieze el otoño.

    Por cierto perdon por el peazo ladrillo que acabo de poner y ¡Enhorabuena al que hay llegado al final! jeje
     
  9. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Estoy de acuerdo contigo en que el paso más natural sería probar primero los Q-rings ya que son más sencillos de poner, más ligeros y más baratos. En mi caso empecé directamente con el Rotor y más tarde con los Q-rings. A mí como a varios usuarios me funciona mejor el Rotor pues elimina más la tensión en el punto muerto superior que es cuando se comprime la rótula. Respecto al diferente giro ovalado que comentas piensa que las bielas son siempre de la misma longitud con lo que el movimiento sigue siendo un círculo, pero en el que se elimina el momento en el que hacemos menos fuerza pedaleando y además la rodilla está sujeta a mayor tensión (punto muerto superior).

    Cada cuerpo es un mundo, pero ya te digo que en este foro tu caso de molestia por el Rotor es el primero que he visto. Sin embargo son muchos los usuarios a los que sí les ha funcionado.

    El caso es que si con el sistema convencional tienes menores molestias eso quiere decir que afortunadamente tus rodillas están mucho mejor que las nuestras....:punky

    Saludos
     

Compartir esta página