Tubulares, Capítulo II: TUFO

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por kabra-xc, 21 Ago 2009.

  1. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Registrado:
    21 Feb 2007
    Mensajes:
    13.511
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Principalmente se habla de montaña...
     
  2. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Mola este post,los videos están muy bien,muy esclarecedores,sobre todo el del destornillador...Ouch!
    Sobre lo de las cubiertas seco/mojado,puedes llevar una combinación todo tiempo.Yo llevo todo el año Larsen detrás e Ignitor delante,y bastante bien en cualquier condición meteorológica.Así,un engorro menos.
    Sobre lo de los tubulares y el calor,supongo que podría ser un problema con frenos a llanta,pero con discos,ese problema supongo que será incluso despreciable.Recuerdo cuando todavía llevaba cámaras y frenos V,en una bajada de por aquí,muuuy empinada,en la que hay que frenar mucho,la llanta se calentó tanto,que se me despegaron dos parches que llevaba en la cámara delantera...Pa flipar.
     
  3. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    el montaje más ligero es probablemente cubierta tubelizada. Imaginaros los mismos bujes y radios, unos con ZTR Race sub 300gr y cubiertas de 300gr con 60gr de latex, válvula y cinta y el otro con aro tubular (dificil conseguir esos pesos, y menos si tienen algo de perfil), digamos, al menos 350gr, y un tubular de 450gr...

    No se monta tubular buscando lo más ligero posible, sino las especiales prestaciones y feeling que ofrecen, aunque sean más engorrosos de montar, reparar, etc...

    Todo y esto, mis ruedas han pesado 1350gr y los Tufo 450gr cada uno, por tanto es un peso perfectamente dentro de la órbita de lo light.
     
  4. Lord of freeride

    Lord of freeride Invitado

    Registrado:
    15 Nov 2005
    Mensajes:
    2.528
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo quiero unos tugulares de esos...

    Como se nota la crisis oiga!! y que no curro todavia... :sad:
     
  5. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.285
    Me Gusta recibidos:
    5.181
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    los aros edge de miguelako creo ke rondan 260gr
     
  6. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Ryder, estás equivocado.

    Lo que no depende de la superficie es el coeficiente de rozamiento de una superficie, pero el rozamiento sí que depende obviamente de la superficie de contacto (Ejemplo de los coches, compara las ruedas de un F1 con un 127).

    Para calcular los rozamientos sólamente hace falta un sumatorio de fuerzas (a parte de ángulos y coeficientes) y ¿qué es una fuerza sino una presión distribuida en un área?. Lo que pasa que en los problemas de física básica ponen que la fuerza de rozamiento es X, y no de dónde sale esa fuerza.
     
  7. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road


    A mi la cinta Tufo no me da miedo por el hecho de que sea cinta, sino por que personalmente pienso que pega " demasiado " bien. Yo la comprobación la hice con unas 404 de Zipp y unos Jet... y para despegarlos después de un corte que no pudo tapar el líquido sellante, me consta que se las vieron MUY *****, muy *****. No se, en ese caso, casi prefiero el mastic, o bien Continental o el Vittoria, pero esto es más bien una manía bien, pero claro, con la cinta sabes que lo pegas bien, el mastic " es casi un arte ".

    Por lo demás estoy de acuerdo, yo creo que el enfoque del tema no es la discursión si es mejor, o peor que, sería enfocar que es una alternativa a lo que conocemos: UST, LUST, Kevlar + latex, cámaras, etc....

    Yo como usuario, ( que es algo más que entendido ), primero uso llanta de aluminio y freno de disco, lo cual reduce al mínimo la posibilidad de que se despegue por el calor, ya que la llanta, no tiene ninguna opción de calentarse por el rozamiento de un cuerpo, en este casi unas zapatas, por otro lado, se demostró en el foro de carretera en su momento, que el tubular se salió despúes del bandazo que dió beloki, no que beloki se cayera por la salida del tubular. También hay que tener en cuenta, que en la BTT, no vas arodar igual de rápido que en una bicicleta de carretera, para tener situaciones de calentamiento, pero aún así, la cinta Tufo Extreme, como digo, creo que pega Demasiado bien.

    El montaje al peso... bueno, si buscas unos Marwi, unos princess y unos Edge como los de Miguelako, te gastas 2000 € en unas ruedas de 1080 gr para tubular, pues ahí tienes el montaje " al peso " pero hay que pagarlo. Junto con la cinta y unos Tufo XC2, sigue siendo menos peso que " unas crossmax slr con unas cubiertas tubelizadas " que es lo que usan muchos usuarios.

    El montaje de un tubular, es pienso, como dice Tubeglower, Sin tener un peso descabellado y dentro de la barrera de normal ( mis ruedas son 1450 gr + 520 cada Dugast ) es el feeling, la posibilidad de rodar a bajas presiones, etc, en el caso de Dugast, para un uso muy limitado, ya que no tienen las ventajas de los Tufo en cuando al líquido y demás. ( tienen otras ) El tema de Dugast es " el pijerío ", por que son " Dugast ", punto, artesanía y demás, pero ofreciendo las mismas características que unos Tufo, unos Bouyeaux, etc.

    En cuanto a los estudios que habéis realizado, sobre rozamiento... pienso que somos humanos, que no somos máquinas y no vamos a notar tal diferencia, solo sería apreciable el test en carretera, con una superficie lisa, donde la presión del tubular o la cubierta influye a la hora de deslizar. Un tubular a 11 kilos es una pura bala, pero si lo dejas a 7 u 8 como una cubierta.... es una pérdida notable de energía y velocidad.

    En un circuito abrupto, con piedras, raices, donde lo que necesitas es tracción y agarre y jugar con las presiones es donde el tubular sacaa relucir sus características, ya que yo mismo no me atrevo a ir con menos de 1.8 en una cubierta con latex... por que me pego una galleta por destalonar. Pero en un tubular bien pegado... bueno, alguno de los que postean aquí hacen ciclocross, saben de lo que les hablo. Creo que en estos casos, el coeficiente de rozadura, es de lo último que me preocuparía.

    En competición profesional está más que demostrado su uso... Ya sabemos quien lleva Dugast, ... y los checos son los que llevan Tufo. ( a excepción de Yaroslav Kulkhavy que lleva Dugast ) .. que yo tuviera mala suerte... bueno, soyun patán :mrgreen:, por pegar mal uno peté la válvula y otro lo pinché ( algo normal que le ha pasado a todo el mundo, pero que por criticar y decir, ... se aprovecha la mínima )

    Ahora, lo que comentaba ayer, Por qué a un tufo se le puede clavar un destornillador y a un dugast no:

    - El Tufo, es como una cubierta Tubeless cerrada, es decir, el interior de un Tufo es diáfano, no tiene nada, está cerrado y punto con lo cual es como un tubeless. El líquido va directo al pinchazo y tapa, a seguir.

    - El dugast son dos piezas, la carcasa y la vejiga, es decir, como si fuera una cubierta + cámara ( de ahi que pesen algo más ). Lo malo del Dugast es eso, pero en cyclocross, foreros como Superdiego usan líquido Notubes sin problemas, no entiendo por que en Btt no puede ser. La ventaja es que lo puedes montar personalizado en cuanto a carcasa ( así tendrás el dibujo preferido ) y se pueden reparar. Una vejiga nueva y la reparación son 13.50 € por tubular. Si rajas un Tufo... ya tienes los 100 pavos.

    Pero insisto y desde mi humilde conocimiento y experiencia, mímino una inversión inicial, de un juego de ruedas específico y 4 tubulares, para tener 2 y en la recámara dos.

    Yo pienso que puede haber gente que esto lo vea innecesario, lo respeto, yo lo tacho de capricho casi, por que seguramente es complicarse demasiado.

    A mi me gusta, y desde que se los vi al gran Friskies... dije " tendré unos ". El btt es mi vicio y mis caprichos y tener unos tubulares es uno de ellos. DE paso tienes algo exclusivo. ( En btt en el foro, contamos con los dedos de una mano quien tiene: Yo, Lucho ,Tubeglower y JACB. )

    Yo digo que para competir es el futuro ( Dugast, Tufo, Geax, Schwalbe .. ya hay muchas marcas... ) Pra alguien que salga de domingo... Que ponga unos Tufo o bien mantenga su kit tradicional de tubeless o Ust.

    Saludos.
     
  8. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA

    No se si te lo comenté, los de dugast me dijeron que la bejiga de btt no es compatible con latex líquido pq la base es un caucho de silicona, y parece ser que el latex líquido lo atacaría o algo similar...
     
  9. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Si, me lo dijiste y es algo que me dijo Tamara Williams de Dugast. Le pedí que me hicieran una..y nanai.
     
  10. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    son unos agonias, yo tampoco entiendo pq no hacen algo al respecto, si se puede poner latex en cx, en xc es mucho más interesante.
     
  11. DRGlez

    DRGlez Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Maceda-Galiza
    gracias kabra, ahora por lo menos a mi me queda mas claro las ventajas o diferencias de los tubulares.
    yo soy de los que lleva unas slr con neumaticos tubelizados :whistle por eso mis preguntas sobre peso y demas.
    en ciclocross se como van pero en btt estaria bien probarlos para opinar con conocimiento de causa
     
  12. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Quiero aclarar que he puesto el ejemplo de las crossmax por que es la rueda que más gente usa, no por nada en especial, aunque ya se sabe lo que pienso yo de las crossmax, pero es una opinion personal :wink:
     
  13. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    naaa... ya se sabe, son una buenas ruedas de gama media.
     
  14. DRGlez

    DRGlez Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Maceda-Galiza
    :lool:lool
    lo de las crosmax sin mas, hoy por hoy se lo que son unas ruedas que estan bien para lo que son si las compras a buen precio. si cuando las compre supiera algo mas me las haria a la carta co algun que otro consejo. aun asi estoy contento con ellas, cuando junte eurillos y se me meta entre ceja y ceja las cambiare y me pensare lo de los tubulares
     
  15. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Dale al molino que esto lo hemos hablado otra vez con el tema de los frenos!!

    Hablando de física básica el rozamiento depende de las superfícies en contacto (coeficiente de rozamiento) por la fuerza ejercida (peso y no presión), si hablamos de física avanzada en continental mediante pruebas científicas llegaron a la conclusión de que el ancho de la cubierta no influía
    si buscas por el foro se comentó alguna vez.

    Pero la presión de ningún modo es una fuerza, (de hecho se mide en Newton/M^2), si tienes bici de carretera haz la prueba meteté por un camino arenoso un par de metros, verás como por la presión que ejercen las ruedas la bici se unde siendo imposible de controlar, lo del ancho de las ruedas de los coches, la verdad no sabría explicarte los motivos aunque aduzco más a motivos de estabilidad que de cualquier otra cosa.
     
  16. Rapier

    Rapier Moderador Malote

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    6.782
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    no me huele bien este post..... es coña :cuñaoo

    ¿se nota mucho la suavidad de rodadura con un tubular?
     
  17. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Una pregunta por curiosidad... Hay alguna rueda/llanta barata para Tubular??

    Quizá para probar y empezar a entender lo que decís en la práctica podría ser interesante montar una llanta en un buje A2z o algo así con una Geax (que creo que son los más baratos) y luego ateverse con una inversión mayor.
     
  18. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Sorry, tiene usted razón. Hice un razonamiento estúpido y no dejé el peso/fuerza fijo que es a lo que estamos, simplemente pensé en un objeto sólido que a mayor área, mayor peso.

    Lo de los de continental es fácil, por mucho que varíe el área de algo, si el peso sobre las mismas es siempre el mismo, el rozamiento también. Y lo de las ruedas de la bici pues claro, siempre que la presión que tú ejerzas sea mayor que la del terreno, te vas a quedar clavado...


    El tema que ahora, con el ejemplo de las ruedas del coche me he quedado pillado y me parece que voy a estarme rompiendo la cabeza un rato... porque se supone que aumentan la sección para aumentar la transmisión de par, pero claro, el rozamiento depende de la fuerza...
     
  19. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
  20. Aribiker

    Aribiker Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    613
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Maresme
    Creo que las ventajas del tubular sobre el tubless son muy parecidas a las del tubless sobre el neumatico con camara. Es sin duda un paso más en la evolución. El fin es poder bajar las presiones sin riesgo a destalonar.
    No entiendo "el precio" del tubular, me parece muy alto. Si el motivo es de dificultad para fabricarlo, lo tenemos mal. Nunca será opción.
    Siempre nos dijeron que Shimano hace el XTR para competidores de elite. Todos nos damos el capricho y lo compramos. Luego no competimos y Shimano hace XTR como "churros". Nos damos el gusto porque "dura mucho........"
    El problema con los neumaticos es otro. En general los cambiamos antes de gastarlos. Pero a 100€ cada tubular, como haremos?????
     

Compartir esta página