Yo tuve en mente esto: Buje Rotaz 120 (cycleway) ebay radios pillar psr 1422 60 (cycleway) ebay Aros Ambrosio F20 50 cada (Starbike) Pero me tiraba para atras el mastic y demas, ademas de no poder meter liquido y pinchar y mandar a reparar, bufff. Ahora con esto de los Tufo...... tienen buena pinta y quiza la temporada que viene haga las carreras de XC con un juego de tubulares
si,si,si creo que no es una inversion demasiado grande para probar tubulares y tener dos juegos de ruedas habra que estudiarlo
Yo creo que como prueba... Por no gastar ni eso, las llantas y unos radios baratos y se monta en unas ruedas viejas, que se da bién... Pues montas algo "de verdad" que no... Pues nada lo vendes a otro para ver si le mola a él.
Ah NO! Si el la aceleración junto al coeficiente cinético que produce el perfil no es bajo...NO LAS QUIERO!...FALTARIA MÁS!
Ryder, en la calculadora me da el juego que he puesto antes 1321gr. Lo cual no está nada mal. Según Tubeglover los bujes Rotaz no estan nada mal para su precio. De los radios Pillar no vamos a descubrir nada nuevo, son buenos. El unico problema es el aro. Los F20 son de carretera 26". Pesan segun web 310gr y el ancho es de solo 21mm. Ambrosio vende tambien aros especificos MTB que valen 55 y pesan 410gr de catalogo. Con estos aros estariamos hablando de 1545gr (al nivel de unas SLR) por unos 300.....:whistle Yo lo estoy empezando a ver.........:banda
Por cierto tengo una duda.... Al cambiar de ruedas, no habrá pequeñas variaciones que te hagan retocar frenos para que no rocen discos y retocar cables para que cambie correctamente????? Si usas bujes identicos no debe haber problema, pero vas a usar (como seria mi caso) en una rueda 240 y la otra un Rotaz de estos.......
ya lo probarás:banda 100% deacuerdo, comprarlas al PVP de casi 1k es un timo de la *****... Pero mola un radio de diferente color, y eso tiene un coste de producción acojonante.:meparto Yo diría que en el caso de un 127 y un F1 hay dos temas IMPORTANTES, y es que para pesos que seguramente sean similares, la huella de un F1 debe ser inmensamente más ancha por la inmensamente mayor transmisión de potencia al suelo (acelerando y decelerando) y por la inmensamente mayor necesidad de agarre dadas las velocidades de paso por curva caliente, caliente!! Bingo!! Mi elección para probarlos y no arruinarme (ya os subiré fotos): Bujes: Rotaz Aros: Ambrosio F20 Radios: Marwi Ti Tubuletos: Tufo XC2 Peso: bajoc3
Jaja, yo estaba a un paso de hacer "doble click" y armarme un juego, pero leí tus "experiencias" con los Dugast y me echaron para atras. Ahora con el destornillador...............:whistle
Si, ya os he puesto las diferencias entre un dugast y un Tufo. El destornillador ha sido muy revelador.... Pero como os dije en su momento, una cagada fue mia por pegar mal el tubular y la otra un pinchazo... pero a veces os ponéis farrucos... aiss :mrgreen:
Yo tenía claro lo de probarlos (ya procuré informarme, incluyendo a Fer en mis interrogatorios), mis ruedas llevan un par de meses radiadas, pero entre una cosa y otra no me he puesto, y todavía tardaré en probarlos hasta que monte la rígida. Gran parte de la demora ha sido decidir que tubular probar, y para mis expectativas, creo que Tufo gana (pese al indiscutible glamour de Dugast). Para generar más culturilla, con tufo puedes elegir tres taqueados, el XC2 es curiosamente el más ligero y además versatil. Hay un XC1 semislick y el XC3 que tiene una pinta muy buena para barro. Despues el Geax Saguaro, un poco pesado pero hablan muy bien de el en una prueba del MBA. Dugast ryno y los "custom made" y algo más que hay...
el xc-2 tiene buena pinta y buen peso. por lo que estoy viendo po ahi, los tuulares tienen mas bien poco balon no??supongo que todo va ligado a lo que juegues con las presiones segun los diferentes terrenos
Esto cada vez pinta mejor...la opción "para principiantes" por 300 € aprox. más de uno se la está pensando!! Un saludo!
Pues yo no lo veo tan claro, sobre todo lo del destonillador y os explico porque: Hasta hace poco llevaba en mi falca tubulares Tufo, también tenia el liquido sellante, pues en los dos tubulares tuve el mismo problema, una rajita de 2mm como mucho y el liquido no sellaba ni de coña......