cuezes o embrutezes

Discussion in 'Enduro' started by candongo free, Aug 22, 2009.

  1. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2005
    Messages:
    5,627
    Likes Received:
    124
    Location:
    Graná
    Bueno aprobechando el eslogan de una famosa marca de pasta os planteo un nuevo dilema que me ronda la cabeza.

    El planteamiento de "enduro" ya ha llenado muchos post y lo seguirá haciendo, ya que cada uno lo plantea según su filosofia de vida etc etc, lo que si tiene todo el mucho claro es que gran parte de éste consiste en bajar rapido (por lo menos para él) y subir decentemente (aqui viene el problema de estas bicis), ya que cada dia se acercan más o las acercamos a las DH, con ruedas gordas, guiacadenas, discos grandes, posturas demasiado erguidas etc. Por eso cada dia nos encortamos que hay gente que va "embruteciendo" sus bicis con horquillotes (en una 120mm), poniendo ruedas gordas, etc etc.

    Aqui viene la divagación final, sobre todo para gente que este pensando en comprase una bici nueva:

    ¿Que es mejor? Embrutecer por ejemplo una bici de 130-140 o descafeinar una de 180-200.

    Por un lado las 130-140 cuando modificamos la horquilla con una 160 nos cargamos la geometria, exponemos el cuadro a fuerzas para el que no esta diseñado, el paso de rueda de este no suele estar preparado para ruedas de 2.5, no traen anclaje de guia, y además la rigidez en saltos y curvas con peralte no son su mejor punto, en cambio a tienes a favor que son bastante más ligeras (normalmente un cuadro de estos pesa sobre los 2,7kg-3 kg), además tienen un mejor comportamiento pedaleando.

    El 180-200 tiene uno cuadro muchisimo más resistente, una geometria mucho más pensada para bajar rapido y seguro, paso de rueda adecuado, anclaje de guia, en general una resistencia para aguantarlo casi todo dentro del enduro. En contra pesan más, algunos no tienen posibilidad de poner varios platos, suelen ser menos efectivos en pedaleo (tambien dependerá del amortiguador), y la posición no ayuda a subir a ataque.

    Aqui os pongo una tabla de geometrias que he sacado, las mediciones de la Nomad y Heckler 09 son las sacadas de su pagina web, en cambio las otras las he tomado de mis bicis, aqui viene la sorpresa, cuando a la furious le rebajas la horquilla a 160 la geometria queda perfecta, es casi identica a una Nomad, pero con la rigidez de la furious (tambien el peso, que ronda los 4,3kg, casi un kilo más).


    Cuadro Commencal Furious con amortiador DHX air 5.0
    Horquilla 66 RC2X blanca 07 180mm tubo de 1 1/8 (la de serie es una castaña y la cambie)
    Direccion reductora Sunline Cero stack (plana)
    Potencia Fun 45mm blanca 25.4
    Manillar Fun 71 low rise (25.4)
    Tija bontager race 31.6 + Sillin selle italia XR 210gr
    Bielas Race face Evolve DH 170 caja 83mm + plato ligerito 38 dientes
    Guia cadenas E-13 LG1 iscg 05 + taco inferior
    Cambio X-7 (lo unico original) + mando X-9
    Frenos Avid Elixir R 203 + discos Avid 203mm
    Rueda trasera buje MSC 150x12+ llanta Mavic 823 UST + Radios DT + Cabezillas doradas
    Rueda delantera Brave 20 + llanta Mavic 823 UST + Radios DT + Cabezillas doradas.
    Rueda delantera Minion 2.5 y trasera HR 2.5 , puños ODI, pedales Shimano 520 creo (los automaticos con la jaula ext metalica)

    Con estos componentes esta sobre los 17,6 Kg, por lo que si afinamos algunos componentes como ruedas a 2.35, (llantas a 819), bielas a una AM, pedales a unos mejores y alguna cosilla más podemos dejarla en 16 o 16.5kg, es decir como algunas endulo Light embrutecidas. La unica pega que tiene todo este proceso es que por ahora no se puede montas desviador delantero (estoy trabajando en una solución), pero hay otros modelos como los Orange 223 que si se puede hacer.
     

    Attached Files:

  2. Juanjo Capafons

    Juanjo Capafons Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2009
    Messages:
    1,825
    Likes Received:
    6
    Location:
    El Matarraña
    ¿Que es mejor? pues dependera de lo que piense cada uno el terreno y muchas cosas.
    Ya tube unas "discusiones" una vez por este tema y...no me gusta discutir (y menos si no és cara a cara para exponer mis razones) Yo, soy partidario de bajar peso a una bici gorda por qüestión de la resistencia del cuadro y porque la postura erguida a "MI" me es más comoda. Cuando salgo con la mi fuel voy más deprisa llaneando y subiendo,pero termino con dolor de espalda al ir tan agachao.
    El que no esté deacuerdo, que piense que es una opinión más, no quiero convencer a nadie ni molestarlo
     
  3. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2005
    Messages:
    5,627
    Likes Received:
    124
    Location:
    Graná
    alguien más?
     
  4. fernandogj

    fernandogj Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    1,535
    Likes Received:
    6
    Location:
    Alcalá de Henares (MADRID)
    Estoy totalmente deacuerdo con las razones que acabas de dar, yo ubiese expuesto las mismas
     
  5. perroloco

    perroloco nomad rider

    Joined:
    Dec 12, 2004
    Messages:
    5,672
    Likes Received:
    120
    y no es mejor vender la free y comprarse directamente una buena enduro lt?

    es lo que yo hice en mi caso y me va perfecta ...
     

  6. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Si la divagación es, como dices, para gente que está pensando comprarse una bici nueva, lo mejor es ir directamente a una de 160 (Perogrullo dixit).

    Comprarse una bici nueva de 140 con intención de embrutecerla resulta tan inteligente como comprarse una de 180 para luego aligerarla. Si el punto de partida es una bici vieja aun tendría algún sentido, nor? :scratch
     
  7. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    4,081
    Likes Received:
    28
    por no veo ninguna tonteria comprarse una una 180 para poder aligerarla por que no y ademas el mercado va po ese camino, froggy,scrath,liteville,la nueva enduro,un nuevo prototipo de canyom de 180mm,es la evolucion es como ahora se rutea con bici de 150mm y hace pocos años eses centimetros era territorio de bicis de descenso puro y duro.
     
  8. alex13

    alex13 Miembro activo

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    1,536
    Likes Received:
    0
    lo mejor comprarte una bici de 160, y yastá
     
  9. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Si la cuestión es esa mi respuesta es ni una ni otra. Para mi lo mejor es una bici de 150-170 bien montada, con los componentes que necesite cada uno, ;)
     
  10. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2006
    Messages:
    4,500
    Likes Received:
    894
    ¿Que es mejor? Embrutecer por ejemplo una bici de 130-140 o descafeinar una de 180-200.



    Pues que quereis q os diga pero es algo q depende de a que bici se lo quieras hacer.



    Os pongo unos ejemplos:

    Commencal meta 5, viene de serie con 140 delante pero es una bici q va infinitamente mejor con 160 delante.

    Specialized enduro 06, la mia venia con 140 y despues de montarle 160 delante y cambiarle el amortiguador para q de 168 detras a mejorado en todo. Pero si le montas 180 delante la bici pierde bastante se vuelve torpona

    Por otro lado se de uno q va con una orange 224 con una lirik capada a 140 y a ver quien es el guapo q tiene eggs a seguirle bajando y el tio sube como un cohete con eso.

    Ultimo, la floggy viene con 180/180, un colega la tiene con 200 delante pero a mi no me llega a convencer como va y estoy casi convencido q esa bici con 160 delante mejoria. No lo he probado.


    Ahora q lo pienso y por lo que he visto (es una paja mental mia que me acaba de pasar por la cabeza ) las bicis largas entre ejes parece q van mejor con menos horquilla y las cortas al contrario necesitan mas. A ver q opinais vosotros
     
  11. mahito

    mahito Miembro

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    813
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barbastro (Huesca)
    partiendo de que te vas comprar burra estoy con tigo,no hay que darle mas vueltas , en caso de mejorar lo que tienes y que es verdaderamente para enduro pues bajar se bajara un punto mas de seguridad con una bruta aligerada que al reves,pero la subida y el llanear y el sube baja de muchas sendas se hara dos puntos mejor con la ligera embrutecida, con lo cual mi voto es por embrutecer puesto que es mas apropiada para lo que es el enduro verdadero.
     
  12. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.

    Uf! :comor
     
  13. mahito

    mahito Miembro

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    813
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barbastro (Huesca)
    tienes razon,quiero decir una ruta endurera en la que no se utiliza ningun tipo de remonte.
    con salida o llegada en el mismo punto,el coche o zona de quedar con los colegas haciendo el desnivel que correrponda a la ruta en todo su recorrido solamente con la burra sin ayudas.
    no queria hacer de esta frase una polemica.
     
  14. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    17,612
    Likes Received:
    550
    Location:
    Getafe
    Strava:
    Para mi, lo mejor es comprarse una bicicleta polivalente tipo Yeti 575. Esta bicicleta puedes montarla más bien ligera, tipo all mountain, con horquilla de 140mm, Fox RP23 y neumáticos 2.25/2.10mm, por ejemplo; o como una enduro LT, con horquilla de 160mm, un Fox DH 5.0 y gomas 2.40/2.25.
     
    Last edited: Aug 24, 2009
  15. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    210mm, como Rocco Sifredi :mrgreen:
     
  16. tognajas

    tognajas Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    108
    Likes Received:
    0
    jajaja burra grande ande o no ande!! las subidas entrenas y te pones fuerte... las bajadas como un animal...
     
  17. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    17,612
    Likes Received:
    550
    Location:
    Getafe
    Strava:
    jajaja, estáis en tó :meparto:meparto:meparto:meparto:meparto
     
  18. Culli

    Culli Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2008
    Messages:
    1,405
    Likes Received:
    320
    Añado ( y sobre esto han corrido ríos de tinta ) que mi Intense 6.6 y yo nos hemos hecho muy amigos desde que le regalé una 66 ATA. Ahora es otra bici, se ha vuelto obediente y siempre hace sus deberes.
    Fuera coñas el cambio ha sido brutal sobre la Van 36 RC2. Es menos sensible pero la mejora en rigidez y la facilidad que tengo ahora para mantener trazadas no las cambio por nada. Ah y otro apunte geométrico, tengo el pedalier en las nubes pero va increiblemente bien. Al hilo del post voto por aligerar una 180-200.
     
  19. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Saludos.

    Es un tema interesante.

    El biker responsable tiene que tener conocimiento de todos los cuadros y geometrías y bla, bla, bla.

    Sinceramente es mucho más sencillo improvisar. Y la improvisación si se hace bien suele funcionar.

    Yo actualmente tengo un desconocimiento casi total de cuadros, suspensiones, y demás, y cada vez que me he empapado un poco de información he elegido no enterarme de nada.

    Para hacer enduro sirve hasta una bici de rally. Esto cualquier biker de mi época te lo puede confirmar. El problema es que las bicis de rally no son como hace 15 años, sion que son una porquería si quieres hacer algo bruto. Prefiero una rígida total antes que estos inventos de ahora.

    Pero heme aquí, que por fín sí he descubierto que las enduro actuales son parecidas a aquellas rígidas de hace 15 años. Me he redescubierto y aunque me tocará hacer km aburridos por pistas con algunos amiguetes también se que tendré tiempo para mis senditas.

    Aquí pongo unas foticos de los bichos que me están devolviendo la esperanza.

    [​IMG]

    Un saludo..
     
    Last edited: Aug 24, 2009
  20. Zubi

    Zubi Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2005
    Messages:
    931
    Likes Received:
    70
    Location:
    Etxalar (Navarra)
    A mi la opción de descafeinar una bicicleta me parece muy interesante, sobre todo viendo que en estos ultimos años se esta venga a aumentar el recorrido de cada "sector" sin aparente reforzamiento acorde del cuadro (los pesos son todavia más ligeros).

    Si me tuviera que comprar bici nueva, buscaría una bicicleta con geometría y recorrido de enduro (entorno a 140mm). Pero las bicicletas de este rango no convencen demasiado, parecen bicis de marathon con un plus de recorrido. Quieren venderte una bici de 140mm y 12 kilos, para lo montan un cuadro quizás excesivamente ligero con componentes de rally. Esto para mi ya no es enduro. Y lo que pasa con los cuadros también pasa con las horquillas. La primera fox 36 tenía 150mm de recorrido, y ahora tienes una Talas con el mismo recorrido y medio kilo menos, ¿Se le puede dar el mismo trato a una Talas actual que a la 36? Viendo como evoluciona el mercado, para mi caso, me plantearía muy seriamente coger una Enduro long-travel (160-170mm) y capar horquilla/amortiguador para lograr la geometría que busco con una buena robustez.
     

Share This Page