Yo en mi tubulares Dugast de cx he usado todo el año sincamaras y no he tenido ningun problema de que se queme la camara interior ni nada por el estilo. van igual que el primer dia.
Antes de que se vuelva a sacar el tema... No mezclar el "caso Beloki" con el Cx o XC puesto que las condiciones a las que se ven sometidos los tubulares en carretera comparados con otras disciplinas es como comparar el bike trial con las bicis plegables. Lo de Beloki como tantísimos casos es una "salida" de tubular por un mal montaje o temperatura... ;arrastrando del mastik al montarlo, con lo que una parte del aro queda con poca película de adhesivo...Por temperatura; NO climatológica sino por la temperatura que alcanzan los aros en situaciones de frenadas intensivas y prolongadas dónde la cola se ablanda. En cualquier caso no son situaciones corrientes ni habituales por suerte para los ciclistas DE CARRETERA. Ni en Cx ni muchisimo menos en XC donde el calor del freno se lo lleva el disco las situaciones se pueden comparar. Un saludo.
José, te respondo: Has acudido alguna vez a una carrera de copa del mundo ?¿ Te aseguro que hay una gran parte de corredores que los usan... incluso el año pasado los cannondale, los llevaban con logos tapados.... Pero no puede un equipo de primera fila poner en peligro un sponsor que da material y dinero. Los cannondale se libraban por que eran custom y taqueado Vredestein ( su sponsor y el que daba nombre al equipo ) Mande ??? Yo en la vuelta a españa, vuelta a madrid y carreras menores... sigo viendo corredores con tubulares y coches con ruedas de repuesto... creo que no vemos el mismo ciclismo. Insisto, son varias carreras de Copa de Mundo, Mundiales, General de Copa del Mundo y podios en carreras internacionales con tubulares como para indicar que te pueden arruinar.. Nosé... pero yo no te veo usando una cubierta, que la presionas y tocas la llanta.... pero si lo veo en un tubular ganando un Cto Suizo Sub23 como hizo el año pasado Shurter.... Yo sigo pensando que para competir, son más que válido y su proliferación es evidente, máxime cuando Mavic lance las Crossmax SLR Ultimate al Mercado... en versión UST ( Negro ) y versión Tubular ( plata ) Pero esto es como todo, cada uno hace y monta lo que quiere... Saludos !
Bien Fer, me parece correctisimo tu planteamiento, y en lo que cada uno monta lo que quiere, totalmente deacuerdo, esta es una conversacion para demostrar o no las ventajas de un material concreto, luego cada uno hace lo que quiere y todos contentos. Yo no soy quien para evitar a nadie comprarse unos tubulares, en este caso, u otro material cualquiera, solamente intento, si un dia me decidiese a comprar unos, saber exactamente lo que compro y luego no estar maldiciendo los 200 que me he gastado y que probablemente dejare tirados en un rincon de mi garaje. Este es un caso similar al de las cubiertas maxlite 285, muchos opinan u opinamos que son para la foto de la ligth bike y otros muchos tienen una opinion contraria. Pues este caso es similar, que ventajas tienen unas maxlite ante una race king, por ejemplo? Realmente te jugarias una carrera importante montandolas? Los tubulares son lo mismo, para jugetar un rato valen pero dudo que nadie ante una carrera importante donde este en juego algo los monte. En cuanto al tema pros, no soy yo una persona que se crea demasiado lo que ve, el swisspower a lo mejor utiliza esos dugast, ¿ Pero quien te dice a ti que no sean cubiertas camufladas? yo no lo se, no les puedo revisar las ruedas cada vez que acaban una carrera, ademas cuantas veces han sufrido de pinchazos este equipo? No se, es de ese material que sigue sin convencerme en MTB pero bueno hay esta y es totalmente licito que se pruebe o se use. Un saludo
Fer, en carretera se siguen usando, pero no en la cantidad que se usaban antes. En los coches siguen habiendo ruedas porque cambiar una rueda es mas rapido que cambiar una cubierta, es de cajon. Yo ciclismo veo lo justo, por mi trabajo mas que por otra cosa, pero el 90% de la gente de las peñas de mi ciudad han dejado de usas tubulares y se han pasado al tubeless o a la cubierta. Un saludo
Eso ya es rizar el rizo, pero sólo lo veo única y exclusivamente para competi. Duda-ae ¿llegará el tubular al descenso?
No es por nada pero en carretera pongo la mano en el fuego a que todos y digo todos llevan tubulares,si pinchan rueda nueva y fuera. En montaña es algo que en competicion profesional seguro que acaba imponiendose, al igual que pasa en cx.
gringo...el swisspower lleva tubular. no hay mas ke mirar las llantas reynolds camufladas (ahora creo ke ritchey) y los dugast.
Carter yo no digo que no sea asi, pero que los profesionales llevan muchas cosas camufladas y esta podria ser una de ellas. Un saludo
Ryder pues por teorias de sus ventajas, seria donde mejor rendimiento tendrian, minimas presiones, maximo agarre, justo lo que se necesita en DH. Un saludo
También es dónde más caña vas a meter al Pegamento, torsiones laterales contínuas con un trasto de 17 kilos en una cubierta más ancha (por muy ancha y extra de pegamento le pongas..), todo sería cuestión de probarlo pero a mí no me da demasiada confianza.
Exacto, tienes que enviar tu la cubierta o no se si se podra decirles a ellos que la compren directamente... Sobre el tiempo no te puedo asegurar nada, depende de la epoca del año, los pedidos...Ahora mismo tienen 2-3 semanas para que te los hagan. ;-) Me alegra que haya uno que valla un poco mas alla. Yo no quiero vender la moto a nadie, a mi nadie me paga por llevas tubulares, ni de una marca ni de otra. La ventaja para mi, el agarre y la comodidad. Es como si fueras pegado al suelo. Es un feeling que hay que probarlo. Amortiguan mucho, agarran mucho...Se hacen muy comodos incluso a presiones de 11kg como en carretera. Yo los he usado en carretera y muchas veces daba la sensacion de ir pinchado, es sensacion de ir flotando. Como poner una cubierta de carretera a 5kg pero con un rozamiento practicamente nulo. En el ciclocross ten en cuenta que vas con una bici rigida y ahi es donde notas mas el agarre y la comodidad que en una MTB que vas con horquilla de suspension, frenos de disco... No hago comparaciones con tubeless o cubierta con camara porque no he tenido la oportunidad de testarlos correctamente. Efectivamente, he utilizado el latex de Tufo y el No Tubes y me quedo con este ultimo sobre todo por la limpieza: Tu le pones NoTubes a tu tubeless normal y cuando la quitas es como si no hubiera habido nunca latex dentro, al contrario que el sin camaras. Y eso en un neumatico cerrado como un tubular es un punto muy a favor. Tambien decir que no que pinchado nunca en estos tres años con ellos, siempre con NoTubes dentro. Desllantar...Puedes desllantar y mas facilmente que con un tubeless. Yo nunca he visto desllantar un tubeless y tubulares unos cuantos. Deduzco que iban mal pegado porque a mi se me despego solo una vez y un trozo de un palmo mas o menos. Esa es una desventaja, que se te puede salir, pero ya digo que suelen entrar MUY justos en la llanta y correctamente pegados es practicamente imposible que se salgan. +1. Cada uno monta lo que quiere y este es un gasto importante que probablemente te implique tener 2 juegos de ruedas. Hay que estar seguro y tener ganas de experimentar. Ya os digo que al que lo pruebe le gustara! De ***** chica nada. Con una cubierta o tubeless lo mas seguro es que perdieras el aire de golpe y te dieras un muy buen ostion. En un tubular el aire va cerrado dentro y a no ser que rajaras la camara( cosa poco probable porque por esa zona tienes 3 capas gruesas) probablemente llegarias a casa sin ningun tipo de problema. Por cierto Gringo...
Me cito a mí mismo, a ver si alguien me resuelve esta duda tecnica. Los que tengais varios juegos de ruedas.......:|
Te explico porqué digo lo de la hosta chica quoteandote Como puedes ver en la foto lo que partí es el flanco (el lado donde apoya la cubierta, en este caso la delantera), no dudo de lo bién pegado que tiene que ir el tubular (de hecho para XC quiero probarlos), pero una ****** contra un pedrolo cayendo de lado si me deja la llanta así para mí que el tubular lo arranca, así que leñazo de fijo, es lo bueno que tiene la cámara: destalona la cubierta ante cualquier cosa de estas y por lo general vuelve a su ser sin perder presión, en un tubeless aún con Latex presión perderás y con tubulares pues ante cosas de estas no es cosa de riesgo de pinchar si no de arrancar el tubular.
Los he tocado con mis propias manos precisamente.... ya te digo que son Dugast con un ruedas Reynolds Topo T con pegatinas Ritchey. Franceses / Alguna francesa, holandeses y belgas, así como los checos ( estos van con Tufo a tope ) llevan tubulares.....hoy ya no me da tiempo, pero en cuanto pueda, empiezo a tirar de archivo propio y plago esto de fotos. Erness, el único problema que veo, es que si un de los discos, no está bien alineado como el que sustituyes, te roce el disco, por lo demás, a mi quitar las Tune y poner las FRM no me suponía nada....sólo cuidar que los discos estuvieran bien, sin oscilaciones. El resto perfecto.
OK, ese es el unico inconveniente que le veo a tener 2 juegos de ruedas, pero si no hay que ajustar nada..... :whistle