Entrenar con SRM, powertap, etc.......

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por felix felix, 16 Sep 2008.

  1. felix felix

    felix felix Novato

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien me podria decir como entrenar con un srm o cualquier articulo de este tipi i si realmente vale la pena
     
  2. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Dicen algunos expertos, que tras un entrenador personal, el sensor de potencia es la mejor inversión que se puede hacer para mejorar el rendimiento sobre la bicicleta. Eso sí yo sólo lo recomendaría si nuestra situación económica nos lo permite y si realmente queremos entrenar en serio.

    La mejor relación calidad/precio la tiene hoy por hoy y según también los expertos el Powertap (por unos 800/900€ tienes el modelo básico más la rueda). Aunque cada vez están saliendo más modelos y marcas que harán que la competencia sea brutal. Hace apenas unos años sólo estaba SRM, después vino Powertap, Ergomo y van apareciendo más...

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=354781

    Respecto a como entrenar, pues es bien sencillo. Te haces una prueba de esfuerzo seria (otra buena inversión) donde te dirán los rangos de trabajo en pulsaciones y watios. La cuestión es que tu ya no entrenarás por pulsaciones (que en ocasiones pueden falsear el entreno) sino por la potencia que es un dato mucho más objetivo. Así que si el umbral aeróbico lo tienes en 160w y el anaeróbico en 280w, pues ya tienes datos para entrenar cada día a la intensidad requerida dependiendo del tipo de trabajo que te toque.

    Si necesitas más aclaraciones... pregunta ;-)
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hola Félix:

    Si me das tiempo, el viernes acudo a Madrid, a una conferencia sobre el entrenamiento por watios. Cuando analice y ponga todo en claro, te podré ayudar algo más. Hasta entonces, poco más te puedo decir que no te haya dicho Alexandros.Un saludo
     
  4. felix felix

    felix felix Novato

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os quiero dar las gracias a los que me aveis contestado, que me aveis aclarado bastante las cosas. Y sobre la conferencia, me encantaria saber lo que escuches en ella. Muchas gracias a los dos.
    Un saludo
     
  5. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Una pena que la conferencia sea por la mañana justo el primer día que empiezo a trabajar justo a las 9.00. Estaba muy interesado en asistir. Tiene buena pinta. Ya nos contarás... ;-)
     

  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No lo dudéis. Sólo hace falta que bajen los precios de los medidores de potencia
     
  7. felix felix

    felix felix Novato

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    i cuando es esa conferencia?
     
  8. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Ha sido esta mañana de 9.00 a 14.00
     
  9. felix felix

    felix felix Novato

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok pues los que aveis estado presentes comentadme porfavor
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Félix realmente Sí vale la pena. Eso no quiere decir que el pulsómetro no sirva, pero con el medidor de potencia es lo que más afina, ya que sus datos son reales y no se dejan influir por respuestas fisiológicas que alteran la frecuencia cardiaca, como puede ser la altura, temperatura, cansancio acumulado, hidratación, etc.
    Lo que a tí te va hacer progresar, son las cargas externas que apliques, las que van a provocar un desequilibrio interno, que una vez recuperado hará que aumentes de forma. Imagina que tienes que aplicar una carga de entrenamiento de 2 horas a 200 vatios; cuando empieces dirás, ¡que bien! que fácil, pero según te vayas acercando a las 2 horas, irás más cansado y para mantener la misma potencia tu pulso se irá pa Francia.
    Sólo con el pulso, al final del entrenamiento, te hubiese engañado y no aplicarías la carga de trabajo que debieras. Lo que quiere decir que con la potencia afinas al límite y con el pulso es válido, pero frente a la potencia no tiene nada que hacer.
    Tampoco puedo ponerme aquí a convencer a nadie, ni se me ocurrirá, porque habria que meterse en la profundidad del entrenamiento y la fisiología, y es imposible por tiempo.
    Ayer uno de los ponentes fue Josu Larrázabal, preparador del Euskatel y este año ha entrenado todo el equipo con power-tap.
    Como comprenderás más de 5 horas de conferencia es muy difícil de resumir, pero en definitiva.
    El entrenamiento en sí, es lo mismo en planificación, lo que ocurre que se establecen otras franjas de entrenamiento en base a una potencia que eres capaz de mover en el espacio de tiempo de una hora.
    Digamos que esto sería el umbral funcional y sobre el que se establecería un trabajo.
    Por ejemplo Tu umbral son 315 vatios
    El trabajo descanso activo lo harías a menos de 174 vatios
    El fondo se haría entre 175 y 236 vatios
    Trabajo de ritmo entre 237 y 284 vatios
    El umbral entre 285 y 330 vatios
    El VO2 máx entre 331 y 378 vatios
    Esto es un simple ejemplo, y por supuesto cómo aplicar esto tiene igual que un entrenamiento normal: tiene sus periodos, microciclos, progresiones, series, etc.
    Lo bueno en relación al pulsómetro es que puedes medir objetivamente en todo momento tu evolución y no necesitas prueba de esfuerzo. La prueba te la haces tú. Cada ciertas semanas haces un test máximo de 20', y ves cómo desarrollas más potencia.
    Tienes muchos datos de cadencia, vatios, pulsos referenciales, velocidades, etc. Es para estudiar y analizar. La historia es que en el ciclismo no hay una base de datos como referencia, ya que se está empezando a aplicar ahora. Amstrong lo llevo, ahora Euskatel, Sastre, etc, pero no tardando tiempo pasará lo mismo que ocurrió con el pulsómetro. Al final lo harán más asequible y lo llevará todo el mundo. Porque el entrenamiento es totalmente objetivo, ya que lo que se puede medir se puede mejorar.

    Este año, entrenaré por vatios a ver que tal.
     
  11. felix felix

    felix felix Novato

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para empezar muchas gracias por resolver mis dudas.

    Por lo leido vale la pena comprarlo, es decir que antes de final de año tendre uno.
    Muchas gracias
     
  12. Joselj

    Joselj A fondo

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Betxi
    Increible y gracias... esto ira para arriba, vale la pena adquirir uno que comprarse unas ruedas nuevas, o cualquier cosa, y que vaya mejor para progresar... haber si dentro de poco hay casos particulars y nos lo cuentan...
     
  13. 123garrut

    123garrut Novato

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola que tal, me he comprado el power tap hace muy poco, tengo dos dudas:
    - quiero hacerme una prueba de esfuerzo, alguién me puede decir los pasos a seguir
    - también tengo el garmin 705 y resulta que no me puedo descargar la potencia al programa training center de garmin. muchas gracias
     
  14. trokolo-gueñes

    trokolo-gueñes sigueme y goza

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    gueñes-galdames (EH)
    solo el garmin conect funciona con los watios, el training no vale...

    prueba de esfuerzo no se pero hay un test de 20min bastante usado para establecer liites
     
  15. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.287
    Me Gusta recibidos:
    126
    Quien quiera comprar un Powertap a buen precio os paso unos links de Ebay:

    powertap, great deals on Sporting Goods, Business Industrial on eBay!

    CycleOps Power Powertap Comp 32H (Shimano) - eBay (item 130327730373 end time Sep-28-09 01:22:30 PDT)

    Puedes comprarlo por 650 dólares con el Buy it Now pero también tiene la opción de hacer una oferta. Comentar que hace unos meses este mismo vendedor tenia el modelo para Campa por menos de 500 dólares, así que se puede probar una oferta de 500 dólares que al cambio son 450 euros.
     
  16. Gerlari

    Gerlari Novato

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zárágózá
    Hola a todos,

    Alguien sabe si se pueden acoplar a una MTB ?

    Alguien lo lleva en su bici de montaña ?

    Gracias.
     
  17. colmic

    colmic Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar de la Marañosa
    Powertap tiene uno adaptado para BTT, que lleva incluido un disco de freno.
    Entra en la pagina americana de Saris o Powertap y lo ves. Yo lo tengo y va estupendo, lo uso incluso en competiciones.
     
  18. trokolo-gueñes

    trokolo-gueñes sigueme y goza

    Registrado:
    2 Oct 2006
    Mensajes:
    4.703
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    gueñes-galdames (EH)
    en breve casi seguro que yo tenga una en mi btt, el modelo con disco y todo......

    a ver si alguien cuenta su experiencia con el.........
     
  19. Gerlari

    Gerlari Novato

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zárágózá

    Gracias Colmic,

    Una duda. Sabes si lo podría acoplar a mis Mavic Crossmax SLR, o tendría que cambiar llantas también ?

    Cual es el modelo concreto? Más o menos cuanto te costó?

    Gracias.
     
  20. jmrj4

    jmrj4 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Beasain
    Seguro que una gran inversion!

    Luego a sacarle provecho!
     

Compartir esta página