Bueno, pues "por fin" tuve oportunidad de probar mis Rainlegs. Parece mentira, los tengo desde enero y no había coincidido que los pudiera usar ni un solo día, hasta ayer que por fin los usé. El resultado de los mismos no me ha defraudado en absoluto. Lluvia fina pero persistente puso a prueba el diseño de los rainlegs, y acabé realmente satisfecho con su "funcionamiento". Muy pero que muy recomendables. Sólo se mojaron (un poco) los zapatos, y más por lo que levantaba la rueda delantera que otra cosa. Además, es totalmente cierto que consiguen envitar el problema de la transpiración. Pantalones secos al 100%. Antes de comprar los Rainlegs llevaba los pantalones impermeables de la sección de golf del Decathlon: puro plástico impermeable en ambas direcciones. Ni para jugar al golf valen de lo que sudas con ellos. Rainlegs: Compra muy recomendable.
Para los pies esto.Decathlon - polainas B'TWIN - Polainas city B'TWIN - proteger las zapatillas y los bajos de las intemperie, durante los pequeos desplazamientos en bicicleta.. Los puedes poner encima de cualquier zapato y son abiertos por debajo (no tienen suela). Y como ya te han dicho por ahí, para las manos, encima de los guantes te pones los de las gasolineras. Yo lo uso hasta para ir en moto y perfecto.
hola ayer sufrí yo una tormenta de narices y me calé enteriiiitiiiita.... y estaba leyendo este post por eso. Me gusta la idea de los rainlegs pero no les habría sido mejor que llegaran hasta el tobillo??? digo yo para no mojarse las piernas? En España en alguna tienda se pueden comprar? o solo por internet.
ah he visto estos Rainmates The knee free system que tapan tambien las pantorillas...alguno lo tiene??
bueno pues ya los he pedido, cuando me vengan os diré que tal con ellos, ahora que le ha dado por haber tormentas todos los dias, creo que los usaré bastante.
Unas preguntas sobre las cubiertas con lluvia... ¿Convendría desinflarlas un poco para pedalear sobre el asfalto mojado para mejorar el agarre? ¿Mejora el agarre con mayor número de tacos o es intrascendente? Leí en algún sitio que lo más importante es la calidad de la goma, no el número de tacos o dibujo, que en bicicleta no se genera aquaplanning y que el resbalarse se produce por la falta de adherencia. Gracias y saludos.
Si llueve cuando salgo no voy en bici y punto. Si me llueve a la vuelta me mojo y ya me secaré en casa. Llevo siempre una mochila impermeable para que no se me mojen los libros. El resto se seca colgándolo. Además como entro por el garaje con la bici, no es como entrar por el portal de casa y encontrarte con los vecinos y tú ahí chorreando todo el portal. El garaje es directo. He llegado a salir del garaje y entrar en la universidad sin "pisar" la calle.
Las cubiertas, mejor sin tacos, a su presion habitual. Lo de desinflarlas me parece tonteria, lo que haces es facilitar pinchazos por llantazo.
Los pantalones del Decathlon son cada vez peores. No ya en cuanto a transpiracion, que se mantiene, sino en cuanto a diseño. Los primeros (para mi los mejores) que tuve, llevaban dos velcros, uno en el gemelo y otro en el tobillo, y cremallera. El mejor ajuste. El sellado de las costuras me rompio el forro interior. Me los cambiaron por otros que ya solo traian un velcro, y mantenian la cremallera. Bueno, tolerables. Pero cuando pasaron a mejor vida, solo habia una ****** tipo chandal, com elastico abajo, que te pilla viento y empiezan a pegar latigazos que da gusto. Los pies, si no llevo calas, botas Panama Jack (las que tengo) de Gore, si llevo automaticos, Northwave. Las manos, guantes de Gore-Tex de la casa Gore. Arriba, lo que caiga, gore o un chubasquero de lo mas podre. La mochila, cerrada con su bolsa.
respecto al dibujo, yo creo que si influye, ya no por el asfalto sino por los miles de superficies que no lo son y por las que hay que ir es decir: pasos de cebra, lineas y flechas, baldosines peatonales, rejas de ventilacion del metro...e incluso asfaltos malos poco rugosos tambien deslizan bastante, o si no barrillos y mugre variada. por supuesto tacos no, eso es peor aún, pero si el dibujo al estilo de las motos. el caso es que siempre mucho cuidadin y suavidad de movimientos. yo suelo ir probando adherencia en situaciones tranquilas sin trafico, a nivel de frenos y tracción (giro no porque te vas al suelo) por si me encuentro una situación critica saber cómo se va a "ir" la bici.
Para la mayoria de superficies que dices es mejor no llevar dibujo! tu piensa que sin dibujo hay mas superficie de contacto, que es lo que importa. Ademas un neumatico de bici no le va afectar el aquaplanning mientras no vallas por encima de 120 km/h jaja. Otra cosa es ya con barro... Un saludo
Gracias por las respuestas. El otro día en la tienda donde fui a apretar los radios, pregunté por el tema y me dijeron que con los neumáticos que llevo en la plegable es como menos mal iré con lluvia. El caso es que, si veo que llueve, no sacaré la bici, y si me pilla lluvia y no tengo más remedio, iré con cuidado hasta el primer metro o cercanías que pille. Saludos.
¿Pero que problemas tienes con ir con lluvia? Tienes que ir bien equipado y con más cuidado. Pero también tiene ventajas. El trafico suele ser mas lento y calmado. Yo disfruto bastante cuando salgo con lluvia, desde luego es mas emocionante!
Yo soy ciclomensajero e ir con lluvia es de lo más normal en otoño por madrid. La cosa es acostumbrarse, dejar más distancia, frenar antes y más suave y tener neumáticos con dibujos que drenen el agua hacia fuera. Guardabarros indispensable, chaqueta cortavientos y semipermeable (en grandes chaparrones cala un poquillo) del decathlon en la sección de bicis una que es naranja chillona y gris (unoos 60). Ahora, los patucos de GORE son una mierdaza, al final acabé comprándome en el alcampo unos para moto y les abrí un agujero en la suela para dejar pasar las calas (son lo mejor que he visto, funcionan). Cubre mochilas y una bolsa de plástico de supermercado para cubrir el sillín si tienes que bajarte y dejar un ratillo la bici fuera (cosas de la ciclomensajería). Lo último y más recomendable es una ducha calentita nada más llegar. Te pones como un toro oye! La gripe no la pillas ni de broma, eso si sales todos los días, como el clima va cambiando poco a poco...
Pues al final, parece que no tengo problema en ir con lluvia. Ya he tenido que venir dos días a trabajar con la bici con lluvia y por ahora todo bien. Para cubrirme los zapatos llevo unas polainas moteras de Lidl que además me mantienen los pies calentitos. Para el cuerpo, mi trenka de toda la vida de hace dos años (aunque para Reyes me voy a agenciar alguna chaqueta técnica). Para el casco, la visera me cubre bien y no se me mojan las gafas más que un poco descendiendo los 2km de Garabitas. Para ser visto, llevo encendidas las luces y el foco SIGMA PAVA. Y para no mojarme los muslos, increiblemente, una bolsa que me hice para el manillar, me hace de carenado. Y no me mojo. Vamos, que yo tampoco me lo termino de creer. WWW.BICIPLEGABLE.NET :: Carenado para plegable Saludos.
Lo peor de la lluvia en otoño son las hojas de los arboles y las señales horizontales.Frena sobre alguna de ellas y legaras a casa algo más que mojado.En verano hace algunos años regaban las calles por la noche y era de lo más emocionante entrar un poco fuerte en una curva volviendo a casa y encontrarte todo regado sobre un paso de cebra,aprendes a derrapar o a cenar asfalto.
Los registros y tapas de alcantarillas es de lo peorcito en lluvia. El otro día, con ese polvo-aceite que se forma con un poco de lluvia por madrid me metí una derrapada arrancando sobre una tapa del Canal de Isabel II en la Calle Cartagena, que lo flipé. Tuve que poner pie a tierra porque se me fue la bici de atrás unos 45º. Ni que mis piernas tuvieran la potencia de una cbr 1000... :cunaoo
yo de momento guay con los rainlegs y el poncho, eso si me da miedo los resbalones sobre todo porque tengo que ir por varias cuestas...y claro siempre estoy atenta. Pero pienso, si en Amsterdan, Dublin, Alemania...etc...que llueve mucho más a menudo van en bici, yo no voy a ser menos jajajajaja....