es obligatorio pagar por la maleta con bici???

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por jsainzdegaray, 31 Ago 2009.

  1. jsainzdegaray

    jsainzdegaray JAMS

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Eso me estoy preguntando ultimamente, las compañías te piden entre 50-80 euros por el morro y no sé si tenemos esa obligación y donde aparece escrito, una maleta es una maleta, alguien sabe algo de esto porque me estoy cansando un poco de las compañias aéreas, aunque sé que es como la subida de la gasolina, a lo único que tienes derecho es al cabreo....
     
  2. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo estoy igual que tú y me lo están mirando en la agencia de viajes.
    Te cuento. Yo he tenido que cambiar el viaje a USA pa volar en vuelo directo desde París con Air France porque en USA con Delta me pedían 150 euros/vuelo. Delta es la compañía que me hacía Atlanta-Tampa.
    Ahora vuelo París-Miami y Air France por lo visto ha cambiado la normativa.

    Vuelos con franquicia por piezas (a USA son estos).

    En todos los vuelos de AIR FRANCE y KLM sujetos a la franquicia por piezas, el transporte de equipos deportivos está sujeto a las siguientes reglas:

    Bolsas de golf
    El transporte de bolsas de golf es gratuito en los vuelos operados por AIR FRANCE y KLM, dentro del límite de 20 kg por persona. Si se sobrepasa la franquicia autorizada, se aplicará un suplemento por vuelo.
    Equipos de submarinismo, esquíes, snowboard, tablas de windsurf, surf, kite-surf y bicicletas.

    El transporte de estos equipos está incluido en la franquicia autorizada.

    Si se sobrepasa la franquicia autorizada, dentro del límite de 20 kg por equipo, se aplicará un suplemento de 150 € por vuelo.

    Nota:
    Desde EE.UU., México y La Habana, el importe del suplemento es de 200 USD.
    Desde Canadá, el importe del suplemento es de 200 CAD.~

    Con lo que yo no creo que debiera pagar. Pero esto me pasó en Marzo con un vuelo de Air France y me soplaron 80 euros ida y 80 euros vuelta. Si no pagaba no me dejaban subir la bici. La señorita bastante borde por cierto no salía de "bueno, pero es una bicicleta". " las bicis pagan".
    Y yo diciéndole que "cómo lo sabía". Que la maleta era de bici pero podía ser una segadora.
     
  3. Vicentrix

    Vicentrix Novato

    Registrado:
    7 Jun 2005
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues hasta donde yo sé, la mayoría de compañías lo piden. Las low cost, todas y las otras, bastantes. Entra como equipaje especial deportivo, como las tablas de surf o ski, y los instrumentos musicales.Antes, pagabas por exceso de equipaje, si el agente lo estimaba oportuno y te soplaban una pasta, a pesar de que el resto de equipaje era muy exiguo y de que la mayoría de triatletas tiramos más bien a secos.
    Esto último fue la base de una enérgica protesta ante un mostrador,esgrimiendo que el más gordo de nosotros, no pasaba de 70 kg, y que con la bici y la maleta, no llegábamos a 100, menos de lo mayoría del pasaje, con sobrepeso corporal y equipaje,metía en el avión.
    Lo único que conseguí, fue una media sonrisa y 120 pavos de exceso de equipaje, a repartir entre tres....
    Por favor, que no de me enfade nadie. XDDD
     
  4. jsainzdegaray

    jsainzdegaray JAMS

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    ummm, entonces me sigue quedando el mismo derecho de siempre: derecho al cabreo
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El unico recurso es ganar una demanda y sentar un precedente legal

    Yo entiendo que si la maleta de la bici cumple dimensiones y peso (ojo, que muchas no lo cumplen), no tienes porque dar explicaciones a nadie de lo que va dentro de tu maleta, si ademas no la cuidan mas que otras maletas similares.

    Si una asociación de consumidores ganara esta demanda (que no se gana porque nadie de manera individual quiere ir a un juicio por ahorrarse el dinero de mandar una bici por avion), esta clausula abusiva se eliminaría por ley.
     
  6. wallace3

    wallace3 Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De todas partes
    Compañero por mi experiencia volando con la cabra te digo que no te queda mas remedio, AIR BERLIN cobra 25€ y SPANAIR 30€ por trayecto,el resto de las compañias lo desconozco porque creo que son mas caros.Te recomiendo SPANAIR es de los mas economicos aunque no deja de ser todo un ROBO,a pesar de que viajes sin equipaje, es decir,la maleta de mano para el triatlon,te hacen pagar igual la bici.

    Espero haberte aclarado la duda y ten calma!!
     
  7. RoHeSa

    RoHeSa Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nosotros, lo triatletas canarias estamos quemados de que nos cobre por la bici y lo mas barato que hemos encontrado es Air Europa que cobra 20€ por trayecto. En Iberia ni se les ocurra ir porque a un compañero le cobraron 150€ por trayecto y casi le da algo por ir a un clasificatorio.

    Salu2
     
  8. mabolo

    mabolo Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Denia
    Yo traje en Aireuropa mi bici en la maleta, a Haiti, via Santo Domingo, al embarcarla en Barajas, me preguntaron si lo que transportaba era una bicicleta, evidentemente les dije que no que llevaba efectos personales, y claro, aun si creerme mucho me la paso como equipaje normal, ademas, en el tema de pesaje permite mas kg, que otras compañias, sobre todo cuando son vuelos transoceanicos, como este.
    En fin, la cuestion es que realemente, tu eres quien puede decir lo que llevas en la maleta, pues para comprobarlo, habran de abrirtela, y el personal alli disponible, no pienso que tengan potestad para ello, pues para eso estan los vigilentes y las Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en el Aeropuerto, asi que dudo que pierdan tanto tiempo para desplazarlos y que estos se molesten en ir, cuando el fondo del tema es saber si llevas o no una bici, pues si se tratase de un tema de seguridad, seguro que lo harian. En fin, yo lo hice y me funciono a la perfeccion. Asi que no estaria mal que probarais en vuestro proximo viaje.
    Suerte.
     
  9. Vicentrix

    Vicentrix Novato

    Registrado:
    7 Jun 2005
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues tuviste suerte,porque la maletas grandes, al menos en los aeropuertos que yo he estado,las pasan por una cinta aparte,porque no caben en la normal, y te hacen abrirlas o las pasan por un scaner.En Lanzarote por ejemplo, había un contenedor lleno de botellas de Co2, que no las dejan embarcar, sacadas de las maletas de bici, tanto si lo habías declarado, como si no porque las miraban todas.
     
  10. mabolo

    mabolo Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Denia
    Si la pasaron por una cinta aparte, pero que esta en la misma linea de cintas.
    Lo que habria que tener claro, si la empresa que te da el vuelo, tiene la potestad de abrirte una maleta para mirar el contenido, otra cosa que sea un aeropuerto pequeño donde les quede cerca el scaner del puesto de control de pasajeros, sino dudo yo que ellos te puedan abrir una maleta.

    Yo he viajado varias veces con ella, siempre a gastos pagados excepto este viaje, y nunca, nunca me han abierto la maleta de la bici.

    Otra cosa es el equipaje de mano, que pasa por un scaner, donde como he dicho antes hay vivgilantes de seguridad y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que si estan habilitados por ley a revisar los equipajes, y donde si se especifica lo que si o no se puede llevar, como son las botellas de CO2, pero el equipaje grande, no se yo.

    A ver si algun experto en el tema se pone aqui a escribir.
     
  11. JULIAN21MAD

    JULIAN21MAD Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcala de henares (madrid)
    ***** pues yo entonces he tenido mucha suerte... Cuando volví de Edinburgo me traje una bici (muy bien desmontada y metida en una cajita...) y no me dijeron nada de nada... Eso si me la metieron por una cinta especial porque no cabía en la cinta normal.
    Volaba con la Brithis...
     
  12. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Hola, no sé si será una tontería o no, nunca he llevado una bicicleta en un avión pero si he comprado alguna en Alemania y en R.U., el caso es que se me ocurre si tú puedes enviar tú bicicleta al hotel donde vas alojar a través de alguna compañía de transportes o por correos, puede que salga más barato, e incluso con el localizador puedes saber en que lugar se encuentra no como en los aviones que tú vas a un sitio y puede que la bici a otro.
     
  13. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    British es de las pocas que aún no cobra por las bicis.
     
  14. mabolo

    mabolo Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Denia
    Yo compre una bici a s-tec-sports y me cobraron 50 euros de portes de Alemania a España, la verdad es que no es mala opcion.
    Y seguro que llega, porque en los viajes en avion ya se sabe.
     
  15. bernarcoto

    bernarcoto Seaman

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    559
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Santa-Lanzarote
    yo trabajo en el aeropuerto en temas de seguridad. lo de las botellas de CO2, estan autorizados recipientes con gas a alta presion (botellas de CO2) para los sistemas de inflado automatico de chalecos salvavidas, mas tarde se consiguio que "se autorizaran" dos botellas de CO2 por bici, siempre y cuando se lo dijeras a la compañia , lo autorizaran e incluso te lo escribieran en la tarjeta de embarque, ahora parece que todo eso se va relajando un poco. asi que ya no se quitan tantas botellas , yo incluso tuve cambios de impresiones con compañeros que incluso retiraban de las maletas de las bicis (equipaje de bodega) el aceite lubricante, por ser inflamable....en fin...ahora parece que la cordura ha mejorado.
    y con respecto a aerolineas, suelo viajar con air berlin , y tienen una tarjeta de usuario que por 49 € al año, no te cargan la bici con pagos extra, autorizandote que pese 23 kg. asi que con un solo viaje ya esta amortizada.
    siento haber escrito un rollo muy largo
     

Compartir esta página