Kabra tiene tres: - Kibikes 1096 gr. - Frm + Dugast - DT 1800 con cassete de carretera y slicks ( estas las he montado ahora, antes las tenia con un cassete XT y camaras con cubieras de alambre para entrenar, pero siempre iba con las kibikes, así que las he puesto para el rodillo ( yo hago rodillo de rulos ) Esto del tubular, puede gustar o no, es una alternativa... lo monta quién quiere, pero la inversión está ahi, hay que tener al menos otro juego de ruedas " por si acaso " ...
mas de un par de cubiertas si pero mas de un par de ruedas para competir.... yo lo digo basicamente porque los tubulares sin ser esos que le envias tu la cubierta son para barro no para un uso "general"
pero si se veian muchas piedras y zonas donde entiendo que va mejor poca presion aun asi se vieron fotos de 8 corredores con tubulares de 60 que salieron:whistle
Los Junior por ahora alguno las llevaba (y un Junior tiene menos acceso al material que cualquier élite o Sub 23 por mucho que fueran a la WC), de hecho los Junior más afotunados suelen tener una bici de serie (salvo el Portugués que tiene mejor bici que muchos pro). Siempre uso el ejemplo de Fontana porque el año pasado corría en una estructura propia y no estaba forzado a usar una marca, usó tubulares en 2 circuitos tan diferentes como Camberra y Vallnord, dejemos de ponerle pegas a todo, las cosas malas creo que solo se podrán ver con el uso, pero yo desde luego lo que menos pienso cuando voy a una carrera es ponerme a cambiar las cubiertas, voy, arreglo la inscripción caliento y corro, el resto debería estar preparado al menos de la mañana de antes y testado.
si yo no digo que sean mejores o peores sobre todo porque aun no los utilice, pero no me parece que haya un avismo con respecto a un tubeless como para que me quite el sueño con respecto a los pros juniors o no es mas facil que alguien que corre patrocinado pueda disponer de unos euros para un material un poco mas elitista porque lo otro lo tiene pagado ya
Salvo el 3er Junior y uno de USA que llevaba Reynolds Topo la mayoría llevaban ruedas de marca el resto las ruedas que llevaba era en mayor parte las de montaje de las bicis que llevaban, salvo Mavic que está ahora con el prototipo, creo que ningún generalista más fabrica llantas para Tubular (Gipiemme, Ambrosio, Reynolds, Edge y FRM creo), por tanto es dificil que un chaval que corra, por ejemplo para una tienda o el distri de Trek por poner un ejemplo, lleve ruedas que no sea Bontrager. La gente que conozco que corra en equipos del calibre de lo que pueda ser este se les da bicis de montaje o montadas con otros componentes que traiga el Distri y no pueden salir de esos componentes: yo hace 2 años en el equipo que corría nos ofecían una Rocky Mountain Flatline por muy muy poco dinero (muy por debajo del coste de una tienda) pero se nos impedía cambiar componentes durante la primera temporada, Mondraker creo que 3/4 de lo mismo, Merida si no recuedo mal igual (a ellos al menos les daban un juego de ruedas de repuesto básicas), etc. De hecho a menudo las bicis son cedidas y a final de temporada se tienen que devolver Además aparte del Portugués (que por cierto llevaba una SID de las antiguas) dudo mucho por lo que he visto en muchas carreras internacionales Junior pocos tienen nivel adquisitivo para gastarse tanto dinero en innovaciones del modo que lo hacemos muchos de nosotros.
Por el resto tienes razón de que a mucha gente quizá a nivel personal no les merezca/ interese probarlo por ahora, seguramente las llantas de gama alta más vendidas sean las XMax SLR y no por ello tienen que ser las mejores, pero sí que para muchos les suponen una garantía. Un saludico.
la verdad viendo lo que se gastan algunos en ruedas normales, yo incluido, tubeless o no, y viendo lo que te pueden costar unas ruedas tubulares, tampoco lo veo tan arriesgado no?? los tubulares quizas sean algo caros, pero seguro bajaran si se generaliza algo mas los tubulares, creo yo. Obviamente a dia de hoy si quieres tubulares, como dice kabra, otro par de ruedas normales por si acaso, y para el que monte en bici sin rarezas ruedas tubeless y fuera.
ni lo más vendido es lo mejor, ni lo más friki es la panacea... Sólo de la experimentación personal se pueden sacar conclusiones objetivas. Mi experiencia con Xmax es nefasta, con SRAM deliciosa, con shimano casi inexistente porque no me gusta (salvo algún desviador y bielas XT, solo he tenido dos bicis con shimano en cambio y shifters, una la tengo todavía y es una flaca), lo que pasa que el material superespecífico y especializadao, a parte del componente diferenciador "pijotero", ofrece realmente una alternativa y una concepción diferente, con sus pros y contras...
respecto a lo de los patrocinadores pense que con mantener el cuadro y poco mas que bastaba, no que hubiera que mantener el montaje total de las bicis, como se ven tijas y muchas cosas camufladas supuse que habria algo de manga ancha...
Alguien ha puesto que Nino Shurter ( con dugast ) le ha ganado el mundial a Julien Absalon ?? ( que corrió con un solo plato ) ...:mrgreen:
+1 x2 Depende de muchas cosas entre ellas de la flexibilidad de los patrocinadores, de la pasta que pongan etc. De tijas recuerdo de varios pro patrocinados por FSA que recurren a lo que comentas de otra toja con la pegatina del patrocinador: pero es diferente, no es lo mismo ser Sauser y decidir llevar una pieza no muy llamativa (sillín o tija) que te mole mucho o que se adapte más a tus gustos que las que fabrique Spezialized (por poner un ejemplo) que un tío amateur (sea un Junior o "uno de nosotros") que bastante tiene con que le ofrezcan material más barato o que directamente se lo ofrezcan prestado.
LAs tijas... Tijas new ultimate con los logos lijados o con cinta negra en Merida.. ( patrocina fsa ) .. tijas AX dadalus en cannondale con pegatina XXL de fsa... todo el equipo specialized con tijas AX .... :wink:
100% seguro? yo habría jurado que el comentarista de freecaster dijo que en el último momento montó 2...
Totalmente.... O se la caería sprintando detrás de Shurter y eso no es un guíacadenas...es nuevo proto de Sram ...:wink: