Hola nanus, Hoy por fin a sido el gran dia que he estrenado mi burra nueva una Specialized Epic Marathon y la verdad que es espectacular este bicho, a mi me gusta el Xc y venia de una rigida y tenia mucha dudas que una doble fuera realmente efectiva para esto y no me penalizara subiendo, pero a ido muy bien. Pero como normalmente nos me metemos en los foros para consultar las cosas que no nos terminan de gustar, pues alla voy: Lo que he hechado en falta a sido unos acoples (cuernos) en el manillar porque me gusta subiendo ponerme de pie en la bici y para eso va muy bien, me he estado informando en el foro y se ve que para muchos llevarlos en un manillar doble altura como el mio es poco menos que un pecado, no se... Pero lo que realmente mas he notado es algo que nadie le da ninguna importancia, que son los marcadores/chivatos que te marcan el plato y piñones que vas en todo momento. Los del plato no me hacen falta porque siempre lo se pero los piñones si que me pierdo con mucha facilidad, y creo que es importante saber siempre en cual estas por ejemplo al ver una determinada subida sabes en cual piñon te va bien para subir y justo antes de empezar a subir ya lo pones pero claro si no lo sabes en cual vas... Asi me tirao toda la mañana mirando hacia abajo para mirar en cual iba. Un colega me ha dicho que es una chorrada y me terminare acostumbrado, pero yo soy muy mendrugo y no lo tengo tan claro asi que mi pregunta es ¿se puede poner estos marcadores/chivatos en cambios que no los tienen? Gracias y un saludo
Supongo que para poner marcadores tendras que cambiar la maneta del cambio, dependiendo de los cambios que lleves sram o shimano tendras unas u otras posibilidades. Pero en esa bici se me hace raro que no lleves maneta con testigo. Con el tiempo te acostumbraras a saber mas o menos el piñon que llevas sin mirar pues tus piernas te lo iran diciendo, de todas formas no cuesta nada una miradita en un segundin, salvo que vayas bajando claro.
Yo, sin embargo, lo veo una de las cosas más inútiles en una bici y a la que nunca le he hecho ni p.. caso: las piernas me dicen si necesito más o menos, y según eso cambio. Pero no miro la cuesta y pienso..."tengo que meter 2º plato y 4º piñon porque si no no puedo"; es que ni sé si los piñones se empiezan a contar desde arriba o desde abajo (y tampoco es que me importe mucho).
no le des importacia yo no lo llevo y acabas acostumbrandote ademas no hay mejor vision que la vision interna de uno mismo jejejejejejejejejeje cuando se acaban los piñones se acaban jejejejejejejejejejejejeje
nada,ni caso.iras igual de bien sin ellos. yo de hecho en una de las bicis tengo palancas XT que si traen y se las saque.
Pues yo si que llevo y me parecen muy cómodos y prácticos. Te ayudan, por ejemplo, a no llevar la cadena cruzada. Los puedes poner siempre que cambies los mandos. De otra manera sería muy complicado.
A mi tambien me parecen muy practicos llevarlos, yo de momento siempre los he llevado y no se si me acostumbraria a no llevarlos, eso de girarme para mirar no me convence... ademas yo me suelo fijar bastante en que desarrollos voy usando respecto a otras veces que voy por un mismo sitio y asi me hago una idea de si voy mas o menos fuerte que otros dias, a los que no los llevais, ¿no os pasa alguna vez que quereis subir un piñon y le dais a la palanca pero ya estais en el piñon mas grande?
A mi me parecen prácticos en su justa medida, son un punto de información y como tal, el que quiera que lo utilice y el que no, que no los ponga o los quite. Pero no creo que sirvan para advertir tu progresión en el entrenamiento.
Yo los llevo pero ni los miro al final acabo echando una miradita a los piñones sobre todo en las subidas pa ver lo ****** que voy.
Yo tampoco lo echo en falta, es cuestión de acostumbrarse. Quizás no sepas el piñón exacto en el que vas pero más o menos sabe uno lo que le queda hacia arriba y hacia abajo.
Para mi son muy prácticos. Como ya han comentado, ayudan a no cruzar demasiado la cadena. Además, a veces no es demasiado seguro mirar en que corona vas a costa de apartar mucho la vista del camino. Por los cálculos que he hecho, con mis desarrollos 11-34 y 22-32-44, la secuencia más lógica de cambios sería: Plato............Piñón P...................1 (34 dientes) P...................2 P...................3 P...................4 P...................5 M.....................3 M.....................4 M.....................5 M.....................6 M.....................7 G........................5 G........................6 G........................7 G........................8 G........................9 Como véis, cada plato gobierna 5 coronas y se solapan las dos contíguas con el plato vecino. Por ejemplo, si vamos en plato pequeño con corona 5 y queremos poner el siguiente desarollo más largo, subimos un plato y dos coronas, quedándonos en plato mediano con con corona 3. A veces, la pequeña diferencia no compensa y basta con subir una corona, a la 4. La intersección de desarollos entre plato mediano y pequeño es un poco confusa, como compromiso he elegido la que os he comentado. Entre plato mediano y grande no hay ese problema. Con esto logramos 15 velocidades con un cruzamiento mínimo de cadena. Para ver de un golpe de vista cuando necesito cambiar plato, he puesto unas marcas en el indicador de los piñones, en los números 3-5-7, que son los claves para el cambio simultáneo plato-piñón: con plato pequeño puedo subir hasta el 5, con el mediano puedo subir hasta el 7, con plato grande puedo bajar hasta el 5 y con plato mediano, puedo bajar hasta el 3. :loco Tampoco pasa nada si se va una corona más allá cuando la ocasión lo pide. Por ejemplo, para aprovechar un tramo corto de camino, que sabemos nos va a obligar a volver muy pronto al desarrollo en el que estábamos y no merece la pena cambiar plato por la pérdida de tiempo que eso conlleva.