Tiu!! Normal que te cueste encontrar una bici...[ame]http://www.youtube.com/watch?v=mR9GWzE-Af0[/ame]
hay que tenerlos cuadrados para correr por primera vez con un plato en un mundial despues de lo que le paso el año pasado....
bueno, pues hoy he probado los tufo. Despues que catbike me dejara un respiro para montar mi ARC (un besito, wuappo!! ;-)). He de decir que la ruta ha sido floja, yo estoy para el arrastre despues de una semana ****** por algun virus intestinal, vamos esa sensación de estar vacio, sin fuerza, estas agotado y es imposible subir de pulsaciones, no he llegado en ningún momento a 170, y no es por que el terreno no lo requiriese... Pero vamos, volviendo al tema. T-U-F-O, no si si tatuarmelo en el culo!!, hoy he descubierto una nueva referencia en agarre, y lo digo sin exagerar. En terreno seco y compacto, con algún pequeño arenal, subiendo traccionan de manera increible. Iba algo alto de presión, a 2bar, al coronar y rajarme a media salida, me tocaba bajar y probarlos ante un descenso que me lo conozco al dedillo, les he bajado un pelín la presión, y al tajo. Mismo terreno seco y compacto, con el que hay que ir con mucho ojo, alguna curva en contraperalte, de las que si entras solo un pelin pasado te vas, un pequeño sendero técnico y listos. Solo puedo decir que estos neumáticos me marcan unos nuevos límites, a los que como es obvio, no estoy acostumbrado, y eres tu mismo que no te lo crees y vas frenando algo, pero la sensación es increible, realmente parece que vas pegado. Hay que ir cogiendoles confianza, pero ya les veo el primer problema importante. Despues de acostumbrarte a esto, a ver quien es el guapo que combina el uso de cubierta y tubular...
me estais convenciendo, ahora solo me falta la pasta :llora habra que empezar a ahorrar para la proxima temporada y las ruedas de este año se quedaran como segundo juego
;-) Muy buena cronica!! Lo bueno ahora es que hicieras el mismo recorrido con tus ruedas habituales de cubierta y nos contaras sensaciones...Ya verias como con los tubeless son mas "rebotones"...Te dara la sensacion de que van altos de presion...
la verdad es que siendo como es el tema, creo que la mejor estrategia para alguien compitiendo sería (y en función de la pasta): Presupuesto "limitado": 1. Juego de ruedas para entrenar "indestructibles", ejemplo: Bujes Shimano XT o Hope pro II, aros Mavic 717 o incluso 819 por lo del tubeless directo sin kits, radios DT comp 2/1,8 y cubiertas UST al gusto con líquido antipinchazos. Con estas ruedas te aseguras rodar siempre, hay recambios de todo, y están "fuera de las modas". Salen por unos 200 a 300€ en función del buje. 2. Juego de ruedas tubular, ligeras, fiables y baratas, ejemplo: Bujes progress, American Classic, Chinos varios en funcion de la pasta. Radios Sapim CX Ray, Aros Ambrosio F20 o algún aro genérico tubular de carbono (haberlos haylos, hay que buscar). Tubuletos al gusto. Esto sale por menos de 450€ (tubulares aparte) Si el presupuesto da para más, un juego más pijo de ruedas para tubular siempre mola, y otro juego pijo-ligero de ruedas, para así tener versatilidad de elección es otro complemento interesante, o por ejemplo para usarlo en alguna prueba de larga distancia, donde pinchar un tubular puede ser un marrón "gordo" por temas logísticos...
no hace falta, es la zona por donde suelo rodar siempre, de hecho gran parte de la salida es el mismo recorrido que hago y he hecho cientos de veces entrenando, me lo conozco super bien, vamos, el típico circuito que tienes cronometrado, que te sabes todos los trucos, donde necesitas frenar, donde no porque te va bien la inercia para pasar rápido la siguiente zona, etc... Han habido dos circunstancias claves y previas al descenso, para ver que esto de los tubuletos es serio de verdad, una ha sido una curva que conozco bien, que interesa ir algo pasadillo pero controlando, porque viene un repecho a continuación, que si no "matas" la bici, te lo haces en unas 4 pedaladas poniendote de pie. Pues bueno, esta curva es un punto donde siempre esperas algún extraño, tanto de alante como de atras si entras fuerte, al pasar con los tufo ya he visto que se "abría" un nuevo mundo... La otra situación ha sido que subiendo por pista y charlando, en un momento típico de despiste me he metido en el margen de la pista, que suele suponer gran cantidad de arena más suelta sin compactar y el contraperalte existente te complica la vida, vamos el típico error-despiste que te supone a veces tener que bajar por perder tracción y adherencia. Esta vez na, de na... como si fueses con un 4x4... Pero obviamente el descenso ha sido REVELADOR... c perdonad el tocho, pero son circusntancias que hay que describir de manera gráfica, y pese a eso, la sensación de control es muy superior a lo que se pueda describir aqui
tubular ya de montartelo montartelo bien no? pa que montar una ****** de buje cuando la cosa no tiene que ir por ahi, si yo me montara unas tubuletes sin duda, bujes prince, radios aerolite, llanta por ahi alguna de tri y tubular sin duda Dugast rhino, si es como las hermanas de cyclo, si tienes un percance como una rajada o algo por el estilo puedes arreglarlo descosiendo la zona y cambiando aunq sea la camara por una normalillla o con un parche o algo, hay por el foro metodos de arreglarlo. por q los tufo si no me equivoco no se pueden reparar asi, que vienen pegados en vez de venir cosidos
Pues vaya, a mi no me convencen ... :meparto Ponte unas fotos del aparato con los Tubuletosssssss ! :wink:
mewibike.com ihr Fahrradonlineshop im Radsport. - Laufradsatz Gipiemme Kenya cx disc tubular Model Tubular 26" mtb
todo se andará, pero es que no me quería tirar a la piscina con un montaje caro solo para probar... Dugast, para mi, casi los descarto al no ser compatibles con latex.
8300grameles las bielas bien, pero déjame probarlas más, una de las razones de volver antes en la salida de hoy, a parte de estar flojo, flojo, es que se me han aflojado, y la llave allen que se necesita es muy larga, por lo que no servía la del multi...