y despues de despacharme agusto , como ha hecho el 80% de los que siguieron este post ... no leo mas sandeces y doy este hilo por terminado para mi. salu2!! (Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita) -- Aristóteles p.d: aqui lo unico que se "Hinchan" son las ruedas... por eso de que se te hincha noseque :meparto :wall
Yo al dia siguiente de tener la bici me fui a por el casco, un Bell que me costo 29 euros... quien diga que no tiene dinero para un casco tampoco deberia tenerlo para la bici...
Que sí, que cualquiera va a saber más que los especialistas que me tratan... en fin. No acabo de entender tu llamada a la educación, sinceramente... creo que sobra. ("debe haber idiotas que creen que no se pueden girar las piernas sobre una bicicleta si no llevas un casco puesto" són palabras duras, pero en ningún momento dirigidas a la comunidad sino al concepto preestablecido de algunos de que una cosa no pueda existir sin la otra, y por ende, obligarnos a ello) Tus comentarios sobre mi edad, pues desconozco asimismo a qué vienen. Pobre recurso. Que tu compañero tenga migrañas agudas, bueno, pues lo siento. He comentado que es un tipo de ellas. Desconozco las que pueda haber, sinceramente... sólo trato con la mía. Que para tí todos los dolores de cabeza sean el mismo, que todos los huesos sean iguales, y que todas las sopas tengan que ser de ajo, pues no me convence. Espontánea dilatación de los vasos capilares del cerebelo como respuesta a la presión craneal y aumentos de temperatura interna focalizados en el mismo (o alguna cosa ininteligible por el estilo)... ahora eres un experto porque a tu amigo le duele la cabeza... pásate por mi casa y me lo arreglas. Te juro que te lo agradeceré toda la vida, coñas fuera. Sé demasiado bien lo que es una migraña crónica estándar. No es algo que me de miedo porque siempre lo puedes prevenir a tiempo con la medicación adecuada. Me da miedo lo que no puedes prevenir y cuyos efectos pueden ser bastante adversos. Si la prevención es evitar el uso del casco en determinadas ocasiones, lo evitaré. Evidentemente, si me caigo de cabeza me haré menos daño portando el casco, no creo haberlo negado nunca... pero si el hecho de no llevarlo me limita las posibilidades de acabar en el suelo por gestión propia, es a mí a quien le toca valorar los pros y los contras... Y sí, escribo tochos. Eres libre de leerlos o no, como todos, pero creo que las cosas merecen una explicación, e intento darla como mejor sé. Un saludo.
a los que dicen que no se lo compran porque no tienen dinero a los que dicen que les parece una cosa inutil a los que dicen que no van cómodos un consejo no os gasteis dinero en un casco porque pensando eso es que no teneis nada dentro de la cabeza que merezca la pena proteger que no os lo pongais porque no os sale de los coj....... perfecto hacez con vuestra cabeza y con vuestra salud lo que os de la gana pero no busquéis escusas baratas y absurdas para justificarlo y si las buscais no las digais en público porque dais una imagen bastante pobre de vosotros mismos dicho esto repito, el que quiera que se lo ponga y el que no quiera que no lo haga PD: lo escribe uno que gracias a la pesadez de este foro se compro un casco, se puso un casco y gracias a eso escribe esto y si quereis os pongo unas fotos del casco y como quedo para que os hagais una idea de como quedaria vuestra cabeza
que eres tu quien le toca valorar si se pone casco o no es una gran verdad pero te digo lo mismo que en el post anterior no conteis milongas sobre que si controlas mas que los demas y evitas las caidas mejor y por eso no te lo pones, porque puedes ser la ****** sobre una bici pero no eres ni invulnerable ni infalible respecto al argumento de que sin cassco tienes mas posibilidades de evitar una caida, solo te lo dire con un ejemplo, por trabajo me toca visitar muchas fabricas con maquinaria pesada tanto movil como fija, el uso del casco es obligatorio el llevar el casco puesto limita la vision y ves menos por la parte de arriba y si no lo llevas puesto puedes ver mejor y no se hubiesen dado ese cabezazo contra una viga es una verdad como un templo el hecho de que llevandolo ves menos y podrias evitar el darte algunos cabezazos de los que te das ( de hecho yo me los he llevado y te aseguro que el golpe es tremendo) pero es igual de verdad que uno solo de esos cabezazos contra una viga al pasar debajo de una estructura o por debajo de una maquina haría que mi cabeza se abriese como un melón con consecuencias imprevisibles pero nada agradables con toda seguridad por eso prefiero darme algún cabezazo de mas con el casco que darme uno solo sin el puesto
como dijeron antes , sin acritud. aqui lo dejamos vale ?? paso ya de reseñas personales, pedalea un monton y suerte en la vida. Y por supuesto , como la salud es lo 1º que te recuperes pronto (aunque las migrañas,no desaparacen asi como asi). Suerte , de veras...d todo corazon. Sobre la educacion leete a ti mismo , veras como no esta fuera de lugar. :whistle
Muchos me hacéis gracia, hey hey hey respetar mis opiniones, yo tengo derecho a opinar respetarme, respetar mis opiniones! NO. Una opinión puede ser tan respetable como una ****** de perro tirada en medio de la calle, las opiniones carecen de verdad absoluta por ello se llaman opiniones, son suposiciones emitidas desde un punto de vista personal, el problema es justo este término, al ser personales quien las realiza las interpreta como si fueran parte de él mismo y esto es totalmente erróneo, al expresar una opinión, se está dejando que esta sea analizada, criticada y atacada. El problema es que las hacemos nuestras, les damos nuestra personalidad y las adoptamos como algo que nos es propio, un ataque a ellas es como si fuera un ataque a la persona, a sus valores a sus experiencias, un ataque a casi la propia integridad física de la persona. No, habéis de separar las opiniones de las personas, y aprended que si atacan vuestras opiniones igualmente os están respetando, mientras que no se realicen ataques al opinante y sí a la opinión no os podéis quejar de falta de respeto, pues así se crean las discusiones.
quiero decir que a los que no llevan casco que alla ellos lo que quieren para si mismo pero yo valoro mucho mi cabeza como para ir sin casco asi que con casco hasta para ir a por el pan
En cuanto al tema que ocupa este caso, bien es cierto que el casco no es obligatorio, bien es cierto que hay personas que por temas de salud no puede llevar casco. Aparte de esas dos consideraciones, sobre todo de la última, puesto que el que no sea obligatorio no quita para que se utilice. No hay nadie que pueda refutarme que llevar casco es más beneficioso para quien lo porta que no llevarlo. No es obligatorio llevar guantes, pero estoy seguro que casi el 100% de los que usamos bicis llevamos guantes, no es obligatorio llevar cullote, o pantalones con badana, pero seguro que más de la mitad de los foreros los usan y así puedo seguir, por lo tanto la no obligatoriedad no es excusa. Usar el casco, os salvará la vida en más ocasiones de las que creéis.
Atacar las opiniones no es lícito si lo que pretendes es imponer tu punto de vista, que es lo que pasa por aquí. A mí me parece perfecto que mi opinión no guste o no se comparta o se vea mal, lo que no entiendo es que me llamen irresponsable, maleducado, poco inteligente y un largo etcétera para desacreditarme. ¿Entiendes? Tampoco hay nadie que pueda refutarte que llevar peto, coderas y espinilleras es más beneficioso que no llevarlas. Cada uno que mida el riesgo que corre y actúe en consecuencia. Mientras no incumpla ninguna ley y no haga daño a nadie ¿cuál es el problema? Así que claro, la obligatoriedad no es una excusa, pero el mismo nombre lo dice, no es una obligación. Lo que a ti te parece desproporcionado a otro no, y eso es lo que hay que aceptar, y muchos no hacen.
El que quiera poner casco que lo ponga, y quien no pues no. Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida, lo que está claro es que, el día que tengan una caida y tengan cerca una piedra, o se lleven un golpe en la cabeza espero que les haga recapacitar. Hoy en día los hay baratos que cumplen con su misión, que no son como los de 150€ puede ser, pero cumplen su misión. Saludos.
Yo no te voy a insultar, pero un poco irresponsable sí que es, ten en cuenta que con sólo subirte en la bici, puedes tener una caída peligrosa. Sí te puedo refutar que el llevar esos sistemas de protección dando un paseo, haciendo xc o usándolas para un ejercicio de riesgo inferior al uso para el que están diseñados es menos beneficioso porque entorpecen mucho los movimientos. Si no en el mundo del ciclismo profesional serían obligatorios (como el casco en competiciones automovilísticas, que aún no siendo obligatorio en uso no profesional sí se usa de manera profesional, por cierto más de un 50% de las muertes en carretera podrían evitarse usando casco para conducir). Pero el casco no entorpece ningún movimiento además, prácticamente no afecta a la visión vertical y a la visión longitudinal, que para ciclismo es más importante, no le afecta si usas casco. Por lo que sí, usar rodilleras, coderas, espinilleras, peto... es más engorroso y menos práctico para un uso no agresivo de la bicicleta que utilizar el casco siempre. Por eso tampoco se usan cascos integrales. Lo que se intenta, con mejor o peor acierto, es concienciar a la gente que el uso del casco es importante, que hay que usarlo siempre, aunque la salida pueda ser de 100 metros, si coges la bicicleta ponte el caso, y hay que hacerlo antes de subir a la bicicleta. Subirse a un vehículo tan poco protegido como una bicicleta sin el casco es jugar a la ruleta rusa en cada salida.
pichulin , me parece que tienes una postura un poco incoherente, a los niveles de la gente que se infla a copas y coge en el coche argumentando la tan famosa frase "Si yo controlo", o "si a mi las copas no me afectan para conducir", que no haya ley no significa que no tenga utilidad, de hecho lo suyo sería que surgiera de cada uno y no por una obligación impuesta, sino por amor propio, y eso de que vas con cuidado y "controlando" seguro de que no te va a pasar nada.....ojito.....yo por si acaso , me pongo el casco y mira llamame inutil pero una preocupación menos y quien sabe si muchos disgustos menos para los que me rodean. Si, lo sé , no soy un tipo tan valiente y tan duro como los que no lo llevan por la ciudad para que no se despeinen. Un saludo a todos. Y porfavor ser cobardes y poneos el casco que os puede dar una vida.
bueno, yo solo me lo pongo cuando me voy de ruta, pero por aqui por el pueblo a comprar o a casa de un amigo nunca aunque deberia
Yo esque sin el no voy agusto. Tambien es verdad que desde que tenia 5 años he llevado casco, asi que lo tengo asociado de esta manera "si no hay casco, no hay bici". Mi padre me daba el coñazo a saco, pero ahora se lo agradezco.
Estooo... si te permites leer mis post en lugar de quotearme de manera gratuita, verás que yo aludo a mi enfermedad en concreto, por llamarla de alguna manera. Gracias por tratarme como un inconsciente... en fin. Total, por no querer leer Va a ser verdad que soy un plasta y mis post no los lee ni la **** virgen, ja, ja, ja.
Veo una locura el ir sin casco en cualquier bici cleta sea o no de campo ,la vida vale mas que cualquier casco ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PONEOS EL CASCO!!!!!!!!!!!!!!!!! Saludo. Miguel.
Y este sin casco, vaya un degenerado ahora este ya es mas precavido lleva el casco De verdad pensais que a los de la foto les hace falta el casco? Lo que yo quiero decir es que cada uno sabe lo que tiene que arriergar, os gustaria que la guardi civil estuviera en la montaña y os dijera no puedes pasar por aqui por que es peligroso,no bajes por esas piedras que te vas a caer, no te comas ese bocadillo de panceta porque se te van a obstruir las arterias, a nadie le gustaria eso verdad, hay que ser tolerante y no imponer una opinion, (hay que ponerse el casco porque lo digo yo) y el que no se lo ponga es todo lo que se ha dicho por aqui..............................