Muy buenas, estoy pensando en comprar unas cubiertas ligeras pero sin perder agarre, y parece q las "Cubiertas Continental Race King 2.2 limited Worldcup Edition" pueden ser una buena elección. ¿Alguien las ha probado? ¿Se pueden montar con latex? Pesan 460 gr. de catálogo, y tienen pinta de tener buen balón y sobre todo buen perfil,muy interesante si la montas en la rueda de atrás para tener buena amortiguación. No las he visto en vivo a ver si alguien me puede confirmar las medidas. Los tacos son muchos y pequeños, al estilo de las "nokian small block eigth". Ese tipo de taqueado me parece muy apropiado para XC siempre q no haya barro. Saludos!!!
segun dicen algunos que las han probado que pinchan que da gusto. estas tambien eran una buena opcion que estaba barajando.... pero no me acabo de decidir. a ver que comenta la gente por aqui.
Yo la tengo, aunque no la he usado mucho, unos 100 km por pistas fáciles. Me costó un poco sellarla, pero al final lo conseguí. Yo de momento no he pinchado, y pincharán como todas las cubiertas de kevlar ultraligeras de menos de 460 grs. (me hacen mucha gracia ese tipo de comentarios). Son muy, muy rodadoras y no he notado pérdida de adherencia. El balón que tienen es demasiado para mi gusto, me esperaba menos (mucho más que las Mountain King 2.2 que llevo delante). Para una rígida pueden ser ideales, pues al tener tanto balón dan un plus de comodidad. En cuanto a durabilidad, nada reseñable hasta el momento, aunque me da a mí que serán similares a unas Larssen TT exception, Kenda Small Block Eight, Michelin XCR Dry2,... En definitiva, una cubierta de competición, con sus pros y sus contras...
las Continental Race King tienen un balón generoso, y ruedan fácil, son elásticas por lo que amortiguan muy bien tienen un notble en todo, sin destacar en nada, su comportamiento es noble y muy predecible en curva, dan sensación de estabilidad, yo tengo las de 2.0, que van muy bien sobre asfalto y caminos fáciles, no he comprado las de 2.2, porque creo que son de un balón muy considerable, aunque deben de amortiguar muy bien. En otrabici llevo las sachwable forius fred, y no noto diferencia de capacidad rodadora con las Race King, a pesar de tenr estas mayor taco, en difinitiva muy buenas e todo pekarlos@hotmail.com
Para la rueda delantera NO te la recomiendo, ya que conozco a varios que han terminado quitandola, para la trasero perfecta, pero para la delantera :cursing
El dibujo es bueno, el problema que le veo es que tiene los tacos muy bajos y el balón demasiado redondo como para cubrir el rol de cubierta delantera. Con los tacos más altos pienso que ganaría enteros. La carcasa además es bastante fina, por lo que si le haces una conversión, deberás llevarla a presiones prudenciales para no dar llantazos, con este dato, es todavía menos práctica como cubierta delantera. Un saludo.
Pues yo la acabo de poner delante, jeje. Os cuento. De peso, el modelo 2.0 supersonic me ha dado 430gr justos (lo q anuncia). Solo he hecho 3 salidas con ella. La primera por zona seca y compacta y me han impresionado, agarre perfecto, muy predecible y un rodar sin igual. Los otros dos dias han sido terreno seco pero suelto, con algo de arena, y ahí han empezado a salir las carencias de este tipo de ruedas como cubierta delantera. En cualquier caso, para esta epoca del año creo que compensa el limitado agarre con terreno suelto, por la ligereza y el buen rodar que tienen. En cuanto finiquite la Kenda SM8 trasera me agencio una Race king, pero modelo protection, para atras
puse una supersonic de 2.0 y la he vendido (y otra sin estrenar) porque de tan ligera que es le salían poros en el flanco, la había puesto atrás y tiene un rodar cojonudo
yo las he montado en 2.0 pero la version supersonic, pesaron una 425 y la otra 435, en mavic ST y con liquido no tubes y estoy encantado para terreno seco y compacto van perfectas para mi mucho mejor que las kenda small block en cuanto a agarre sobre todo la delantera y mas rodadoras que las larsen, en terreno seco y suelto se defiende muy bien, creo que como delantera para terrenos secos no hay nada mejor ahora mismo y si tienes que hacer algunos enlaces por asfalto van que vuelan, muy buenas rodadoras, el unico defecto que les he encontrado es que algunos tacos si eres agresivo bajando por zonas de piedras se dañan un poco en la trasera.Si pensais tubelizarlas al principio hay que mimarlas un poco mas que otras cubiertas pero luego no pierden nada. Saludos
La World Cup es exactamente la misma cubierta que la Supersonic. Sacaron una tanda con World Cup escrito en forma promocional porque son las que usa Irina Kalentieva. Yo tengo las 2.2 Supersonic en mi bicicleta desde hace un mes y estoy súper conforme. Son rápidas y con buen agarre casi sobre cualquier superficie. Compré cuatro, de las cuales la más liviana pesó 458g y la más pesada, 471g. He leído que son difíciles de sellar, pero yo las uso con cámara. Quienes probaron las 2.0 dicen que no son ni remotamente igual de buenas que las 2.2. La "magia" de las 2.2 se pierde en las 2.0.
después de usar la 2.2 durante medio año, ya puedo sacar alguna conclusión personal. Son de carcasa demasiado ligera, muchísimo balón y perfil q dependiendo del terreno pueden venir muy bien, si hay muchas piedras afiladas se corre peligro de rajar el flanco y si vas con latex es una faena. El agarre es bueno en ambas ruedas, mejor adaptada a la trasera, pq al tener tanto balón te dan mucha comodidad, casi como una softail, salvando las distancias. Y lo q me parece interesante es q al tener tanto perfil si la montas detrás junto con una cubierta delantera tipo RacingRalph 2.1 con no mucho perfil, te baja casi 1º el ángulo de la dirección, es decir es como si montarás una horquilla de 80mm. en vez de una de 100mm. y eso puede venir muy bien si queremos una bici más nerviosa. yo creo q la mejor elección sería montarlas en 2.0 atrás en versión protection para todo uso.
A mi me ha llegado una 2.0 tubeless que pesa 580 gr. frente a los 650 que marca de catálogo, parece mentira, normalmente es al revés, aunque la verdad es que últimamente estoy teniendo suerte, ya que hace poco compré una Larsen 1.9 LUST que pesa 509 gr. Según he leido en un foro guiri la 2.0 no la ponen muy bien, sin embargo de la 2.2 hablan maravillas, tanto para la rueda delantera como para la trasera, incluso en terreno mojado. La verdad es que a los guiris les gustan las ruedas gordotas, por lo que me fiaría más de las opiniones de aquí. ¿Alguien ha probado las dos medidas para compararlas? ¿tanta diferencia hay? ¿qué tal la 2.2 como delantera? Si va tan bien como dicen en el foro guiri podría ser "la cubierta". Saludos.
no entiendo que se juzgue una cubierta por sellar mal cuando no es para tubeless. tambien hay que diferenciar los compuestos ( supongo que las de 20 euros no iran igual que la supersonic de 45), las supersonic llevan el compuesto black chili y agarran bastante y retiene decentemente para ser una cubierta rodadora.Respecto a pinchar, yo las uso con camara de liquido sellante y 0 problemas. El balon de la 2.2 es como una larsen tt 2.0 pero con mucho mas perfil ( son mas altas). Yo solo la usaria para la trasera. a mi me esta gustando mas que las larsen que he usado hasta ahora, ruedan mucho mejor. otra cosa que no entiendo es que digan que no retiene, que no agarra y luego la comparan con una larsern y ya me dirás lo que retiene y agarra una larsen
El modelo 2.0 Supersonic no lo recomiendo en absoluto para tubelizarla. A mi me desllantó 3 veces, 2 de ellas en carrera y la temporada casi al carajo. La tengo guardadita para montarsela a la bici de mi novia, con camara. El agarre me gustó mucho, la verdad, pero si no se pueden tubelizar.....