Oregon 550

Tema en 'GPS' iniciado por viejo topo, 24 Ago 2009.

  1. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Has tenido una buena idea, no había caído en eso. Claro en el Legend no hacía falta, automáticamente se metía toda la información en la SD ¿? El asunto ahora, es que cada vez que le meto el cable USB al 550 y luego lo enchufo en el PC me sale esta imagen y antes me salía toda la pantalla del gps con los iconos.....

    [​IMG]
     
  2. balasch0

    balasch0 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    0
    No me jugaría una cena ya que no tengo ni he "tocado" éste modelo, pero ésta imagen es de "almacenamiento masivo" y creo que tanto los Oregon como en los Colorado se puede modificar desde el aparato, yo en tu lugar, provaría en poner la tarjeta en el adaptador de micro sd a sd directamente al lector de tarjetas del pc y probaría de enviar unos pocos trozos de un mapa, a ver si te reconoce la tarjeta y una vez cargados pués la metes al GPS y a ver si hay suerte (yo personalmente, cargo los mapas en el lector, no por USB ya que es más lento).

    Ya nos comentarás.
     
  3. WALLE_XY

    WALLE_XY Novato

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    referente a la pantalla que acabas de mostrar, significa que el gps esta en almacenamiento masivo... CUANDO ENCIENDAS EL OREGON 550 debes de esperar almenos 1 a 2 min que encienda bien el gps, despues de eso conectarlo con la pc....y te aparecen dos opciones....la primera almacenamiento masivo y la otra te permite tener el gps encendido..

    con el oregon 550, yo he tenido muchos problemas, me comunique con garmin, y ellos me indicaron que en vez de usar el macsource, se debe de usar el programa BASECAMP, que lo encuentras en las paginas de garmin.com, lo que te permite manejar track y waypoint de otra manera...como si fuera un disco extra de la computadora

    Garmin: BaseCamp Updates & Downloads
     
  4. WALLE_XY

    WALLE_XY Novato

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    viejo_topo checa esta pagina indica relacion macsource-oregon 550

    Search Support

    ojala te sirva....y de favor comenta tus adelantos....ya que a mi tambien me van a servir....tengo los mismos problemas...
     
  5. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    De momento los de GARMIN dicen esto del 550: ""The Oregon 550/550t will support a 4GB High Capacity MicroSD data card"" y sin embargo hay compañeros que le meten 8 GB..... Ya veremos que pasa con todo esto, de todas formas estoy contento con el gps, aunque no lo haya probado aún "de verdad".
     
  6. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón


    ¿Y te admitirá sin problemas el Topo de Sinrenkor, o el City Navigator etc....? antes de instalarlo miraré la opinión de los "sabios" del foro, yo de momento soy un aprendiz.
    De todas formas parece muy interesante lo que has aportado. Gracias.
     
  7. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Ahora mismo acabo de tener mi primer contacto "en serio" con el 550. De momento he salido a la calle y si con el Legend Hcx me tardaba "en frio" unos tres minutos en coger la señal de los satélites, en este me ha tardado (en el mismo sitio) unos diez. Vamos bien..... y sobre la pantalla, creo que aquí los de Garmin se han lucido ¿¡¡¡ *****, pero que les costaba tanto hacer una pantalla como la del Vista o Legend pero una pulgada más grande !!!?. ***** ingenieros de los ******* (y ahora si que lo digo cabreado).

    Y sobre lo de la carga que hice ayer del topo y del city, os diré que lo único que se me han grabado son los waiponits del geocaching que tenía ya grabados en el Topo del Sin. ¿Cómo es posible que aún me salga en la pantalla del 550 el mensaje "imposible desbloquear los mapas". :mad:
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Hola viejo topo
    A ver el base camp que te han recomendado arriba, "sólo" te funciona con mapas que tengan incorporado archivos DEM, es decir de altitud, con el topohispania, city navigator y demás no funciona, solo con topo v3 o con los topográficos de europa que tengo colgado en cualquiera de los dos manuales para Dummies, yo es el que utilizo en Mac, y es bastante agradable, porque ves el terreno en 3d, con lo que te puedes hacer una idea del terreno.
    Sobre lo de la targeta, yo llevo en mi 550 una Micro SH hc de 8 gb, y ningún problema, pero es más, en el Oregon 300, también la llevo y me funcionaba.
    Un saludo
     
  9. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    El El BaseCamp sólo admite mapas topo como el Topo España v.3, no funciona si no tienes algun tipo de mapa como ese.

    Si es por el hecho de comunicarse con el PC la mejor manera es con el GarminSpanner y si reinstalas un mapa que estaba en otra tarjeta SD necesitaras darle un nuevo código de desbloqueo al mapa con la nueva insalacion.
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Sobre lo de la pantalla que te sale, ,es muy sencillo, mira que os comeis la cabeza, enciendes el gps pero con las pilas,,,,,,,,,,,Configuración>Sistema>Interfaz>y ahí escoges Garmin Spanner, con esto lo que consigues es que cuando lo conectes al ordenador, te pregunte si quieres utilizarlo como dispositivo de almacenamiento masivo (osea poder utilizarlo para copiar gpx, meter mapas y demás), o no, y de este modo utiliza el puerto USB del ordenador como fuente de alimentación y te salen todas las pantallas con los botones a los que haces alusión, y puedes configurarlo o probar cosas sin tener que gastar la pilas.
     
  11. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto a lo que dice Santacruz es cierto, yo tengo en el Oregon 300 una micro SD de 8GB y funciona correctamente. Sobre esto tengo que añadir que la micro SD la tengo formateada como NTCS y no como FAT32, que no sé si tandrá algo que ver.
     
  12. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track

    Esto está explicado millones de veces, a ver, te dice que es imposible desbloquearlo, porque no tienes el numero de clave adecuado, el numero de clave está basado en el numero de serie de tu gps y el ID del mapa que quieres desbloquear, si yo por ejemplo te paso mi targeta de memoria con mis mapas, a ti no te funcionaran, porque al encenderlo el archivo que contiene los mapas tienen dentro un archivo que contiene a su vez el numero de serie, del aparato en el que debe funcionar , y que es el mio, bien como no le coinciden, pues te lo bloquea y te dice que es imposible.
     
  13. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    No tiene nada que ver, yo las tengo como fat 32, lo de ntcs, solo ocurre si la targeta es de más de 32 gb, que en ese caso si tiene que ir en formato NTCS
     
  14. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te he contestado en un post anterior. Necesitas otro código de desbloqueo para la nueva tarjeta SD en el nuevo GPS, no es más que eso. Eso es válido para cualquier mapa Garmin de pago
     
  15. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Santacruz estamos respondiendo a las mismas preguntas casi a la par jejejeje....
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Eso no es correcto, porque como no lo tengas configurado como garmin spanner, no te da la opcion de elegir entre unidad de almacenamiento masivo, o no....y no hace falta para nada esperar un par de minutos, para nada, si lo tienes configurado como garmin serie, ya puedes esperar diez años, que no te dará la opcion de alternar entre un modo u otro.
    Sobre lo que te ha dicho los de garmin, ahí idemuestran que son unos incompetentes :) como te van a decir que gestiones con Base Camp si solo sirve para mapas ue tengan incorporados los DEM????? y si tienes el City navigator????? no te lo deja abrir :) son unos burros, yo utilizo Snow leopard y windows y utilizo en el windows el mapsource y nunca jamás he tenido ningún problema con el , y con el snos utilizo el basecamp y el roadtrip y cero problemas.
    Un saludo
     
  17. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    :qmeparto:qmeparto:qmeparto:qmeparto
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    A mi no me tarda diez minutos ,,, no se que le abrás echo al pobre Orejón jejejejejeje que se ha enfadado contigo :), no suelen tardar siempre lo mismo porque depende si es un dia claro y sin nubes o un dia nublado y con nubes, que siempre tardan más......van a taner que hacerte un satélite específico que te vaya siguiendo todo el rato para que tengas cobertura fina siempre jejejejejejejejejejejeeje
    Un saludo
     
  19. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Ante todo quiero decirte que me alegro de que hayas leído mi post, a ver si con tu experiencia en el tema me ayudas, ya que estoy a punto de devolver el dichoso aparato. Vamos a ver:
    Entonces me estás queriendo decir que debo de empezar de cero, o sea, incluso desistalando el Mapsource y todo lo que tenga de Garmin anterior a la compra del 550?.

    Y sobre lo de la pantalla personalmente ¿qué opinas? yo la he probado en la calle y la verdad es que con poca luz hay que conectar la luz de la pantalla, pero con el sol se ve mejor que el legend.
     
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    NOOOOOOO para nada, te sirve todo perfectamente, simplemente que los mapas que tienes metidos en tu mapsource (que me imagino que utilizarías en tu anterior gs), los tienes desbloqueados para ese antiguo, para poder transferirlos y que te funcionen en el 550 tienes desbloquearlos para el 550 y se hace así:
    Abres el mapsource.
    Clic en Utilidades.
    Click en Gestionar mapas, y te saldrán dos pestañas.
    Haces clic en gestionar regiones de desbloqueo.
    Y te pone añadir, ahí es donde tienes que meter el número de desbloqueo, (que es el número basado en tu nº de seria de gps, y en el id de mapa que quieres desbloquear).
    Cuando tengas realizado esto, ya puedes enviar tranquilamente los mapas a tu targeta de memoria y te funcionarán perfectamente, y no te saldrán los mensajes de imposible desbloquear los mapas.
    Espero que te sirva de ayuda.......lo que no te puedo decir, es como se desbloquean ilegalmente.......que me achicharra la gente a privados de como hacerlo, y eso está prohibido en este foro :).
    A lo de si veo bien la pantalla...la veo perfectamente, sin iluminación, que conste que sólo lo he probado en bici, pero ahí influye mucho la inclinación de la potencia, el largo de la misma, etc, pero yo los veo perfecto, pero si no los ves bien, tendrás que poner la iluminación, yo en mi 300 la tenía que llevar activa siempr, y llevaba siempre un juego de pilas de repuesto, pero nunca me hacían falta, duran con la pantalla iluminada a tope unas 7 horas que creo que es más que suficiente.
    Un saludo

    Por cierto vaya ladrillo que me ha salido :)
     

Compartir esta página