Yo he ido así y las Zetas de Abantos lo subí así que... Es todo cuestión de *******, piernas y pulsaciones.
piñon 32 perdona, ***** solo me he sofocado solo de pensarlo.... madre mia. pienso que si en 44 fuera mas pequeño seguro que lo usaría mucho mas y que plato 32 también al ser mas pequeño haría que usara otra vez toda la piña, pero me da miedo, porque veo este tema muy pro
y lo del cambio alguien me lo puede confirmar, que hago con mi patilla larga la tengo que tirar o puedo seguir con ella??? gracias
La patilla larga lo bueno es que vale para todo. La longitud de la patilla lo que hace es darle mas o menos capacidad al cambio. Las desventajas de la patilla larga son peso, que se menea mas y que es un pelin mas impreciso y un pelin mas lento que el mismo cambio con patilla media o corta.
lo que hace la patilla corta es que flexa mas (por decirlo de alguna forma) que la corta, lo que peermite meter piñones mas altos y un plato grande (un 44 por ejemplo),por eso se suele utilizar mas el cambio de patilla corta para doble plato.pero tampoco creo que sea decisivo eso porque yo hasta hace poco andaba con triple plato y un cambio de patilla corta. es asi no??? que me corrijan los que saben un poco mas que yo.yo creo que esta teoria es por esto.
para 2x9 lo mas adecuado es la patilla media, no tan preciso como el de patilla corta, peri si mas apto para mantener la linea de la cadena y no estirar tanto el cambio con todas las combinaciones posibles en cualquiera de los platos sea de los dientes que sea. patilla corta se utiliza mas en descenso porque no hay tanto desarrollo, el cambio no estira tanto y no salta tan facilmente
estoy pensando yo que al paso que vamos, vais a inventar de nuevo el microdrive de Suntour del año 92..... Respecto a lo que comenta un compañero por ahí, tenéis a mano la fórmula para calcular los desarrollos. Lo digo porque a lo mejor, con piñonera de carretera (11-25; 11-27) y plato pequeño (24) y plato mediano (36 o 38) se consiguen desarrollos similares, además de menor peso en cuanto a piñonera, cadena, cambio trasero, además de mayor altura libre al suelo en el pedalier. PD: desde la ignorancia, eh??
muchas serpal, ahora empiezo yo a calcular a ver si cuadra el microdrive de platos de monte y piñonera de road.
Voy a aportar mi opinión sobre el tema del 2x9: ¡¡ cambiaos a 1x9 !!! ¿Qué ganas con quitar el platillo? ¿30grs? ¿Y con quitar el 32? ¿40grs? Por otra parte, ¿para que sirve el 22, para dar aire? ¿Cuantas veces usais el 42 en montaña?, ¿al volver a casa por carretera? Yo me he quedado con el plato de 32. He quitado el 42, el 22, desviador, el mando, el cable y he acortado la cadena (adiós 400 o 500gr). Como con esto iba un poco atascao con un cassete 11-32 he pedido un cassete XT 11-34 y un cambio XT Shadow de pata corta, que con esta configuración va bien (otros 150gr menos respecto al cassete PG-950 y cambio LX). RESULTADO: Bici más ligera, menos averías, más altura respecto al suelo y menos cosas que limpiar. Las rampas muy bestias no me asustan con un 32-34 y si no puedo me apeo, que no me da vergüenza como a alguno que va por ahí moliendo café a 3km/h,y bajando me da para pedalear hasta 40-45km/h (a partir de ahí la gravedad hace su trabajo). Y que nadie me diga que soy de llano porque vivo en Galicia en zona de montaña. Animaos y echadle un par.
Podrias colocar una foto Agtregores de tu resultado final ... Igual es bueno bajar 500 grs sin gastar nada.
Hombre +85 no es cadencia alta. Yo llevo maximo en btt 38/11 y a partir de 55km/h ya voy demasiado molinillo