amortiguador electronico

Discussion in 'General' started by moluti, Sep 5, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Joined:
    Dec 7, 2004
    Messages:
    29,581
    Likes Received:
    2,141
    Location:
    Encima d la bici
    yo la tube 3 o 4 años y era un lujo.
     

    Attached Files:

  2. lolo63

    lolo63 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    1,728
    Likes Received:
    473
    Location:
    Boadilla del Monte
    Strava:
    Como se nota que en nuestras marchas en solitario tenemos mucho tiempo para pensar.
    Yo también he pensado en la suspensión electrónica, casi cada vez que cambio de bloqueo a propedal o de propedal a libre o cdo cambio la longitud de la horquilla.
    En mi opinión, sería excesivamente complicado, ya que las necesidades de la suspensión dependen de muchos factores:
    -pendiente
    -velocidad
    -terreno
    -potencia sobre los pedales,
    -etc.

    Todas ellas son medibles electrónicamente, o mecánicamente (como el brain para el terreno), por lo que habría que llenar la bici de sensores tales como:
    -velocímetro (todos llevamos)
    -sensor de cadencia (existen y los llevais muchos)
    -sensor de potencia (también existen)
    -sensor de calidad del terreno (como el brain)
    -inclinación del terreno.
    (no tienen porque ser necesarios todos)

    Después todos los input de estos sensores se gestionarían a través de un programa que modificaría las características de la suspensión. Todo ello alimentado con una batería recargable por ejemplo.

    Inventarse se puede inventar. El precio sería la leche. El peso dependeriá de la calidad de los componentes electrónicos, hoy en día podría ser bastante reducido, quizás poco más que un GPS.

    Resultados posibles: Voy subiendo a 7 km/h aplicando mucha potencia: 100% bloqueo.
    Bajo sin pedalear y con baches: 100% libre.

    Situaciones intermedias: estados intermedios.

    Por pensar que no sea.
     
  3. loki-es

    loki-es Baneado

    Joined:
    Aug 20, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    De todas maneras ,siempre se puede empezar por proyectos menos ambiciosos que te van a dar posibilidad de "aprendizaje" sobre el terreno.
    1.- Cambio de platos inalambrico :

    Este es el mas facil de todos, se pone un servomotor con 3 posiciones predeterminadas , con posibilidad de ajustes en un desviador. Arriba un conector con un emisor wireless , que envie una frecuencia por cada posicion, el receptor tiene asignado una posicion por cada "frecuencia" que reciba y ya tienes un cambio "sin cables".

    El trasero es un poco mas complicado por la eleccion del sitio para poner el servomotor , pero no es mucho mas complicado.
    A todo esto , sacas 2 versiones , una con pantalla led , mucho carbono y diseño sexy y la vendes por 500 euros , y otra para "el pueblo" a 250 y te digo a ti , que te lo quitan de las manos.
    Y asi poco a poco, cuando te vengas a dar cuenta , tienes "informatizada" la bici entera, y con una centralita cuca , y menos de 200 gramos en sensores , tienes controlada la bici , con todos los datos en el ordenador , al estilo de nike plus.
    A esto le queda un par de años , para que sea asi , fijate como ya venden pulsometros con todos estos datos, a falta de un poco de marketin para poder "competir" online y ya tienes la "moda tendencia" de los proximos años.
     
  4. moluti

    moluti Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    999
    Likes Received:
    0
    Location:
    LARACHA -CORUÑA-e as veces no medio do toxo
    :idea::melopien::melopien:
     
  5. jacobosca

    jacobosca Novato

    Joined:
    Feb 5, 2009
    Messages:
    33
    Likes Received:
    0
    Location:
    calatorao
    yo creo que el invento no esta mal pero para alimentar un servo motor hace falta 12 v ,llevar un cable por toda la bici, y un lugar donde poner las baterias.
     
  6. Cazador de horizontes

    Cazador de horizontes Novato

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    521
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valladolid
    xo el servomotor haria ke la bici pesara mas,y yo me fio mas d lo mecanico ke lo electronico,asi ke me kedo cn lo ke ya hay,xo no sta mal la idea eh?x cierto,sabeis ke hay un cambio d carretera d shimano electronico?
     
  7. JEEP LYBERTY

    JEEP LYBERTY Pa mi que no llego

    Joined:
    Dec 27, 2006
    Messages:
    733
    Likes Received:
    0
    pues para ayudar un poco en a idea ,utilizaria un servo motor como los de los coches r/c de gran escala y con el sistema line safe que utilizan estos que cuando el coche se te va de distancia o se le gastan las pilas ,automaticamente detiene el motor,acciona el freno de embrague y gira la rueda hacia un lado para mejorar la frenada (por supuesto coches r/c de gasolina), pues ese sistema pero utilizando solo el line safe y el servo,ocuparia poco sitio,eso si las baterias serian un engorro.
    Para el sistema de accionamiento automatico se me ocurre a bote pronto un pequeño cilindro con dos chapas metalicas dentro y una pequeña bolita metalica que hiciese de sensor y que con las vibraciones se separase de las chapas y habriese el circuito he hiciese funcionar el servo para la amortiguacion y si vas en llano pues la bolita mantendria el circuito cerrado y estaria la orquilla bloqueada.y para que la bolita tubiese un determinado equilibrio funcional se le instalaria un contador de tiempo o una linea de retardo de manera que si no se mantiene en conexion por ejemplo 5 segundos no activaria el bloqueo de la orquilla.

    Bueno no echarme cuenta que yo con mis paranollas,mis tonterias y mis pajas mentales.......... lo que se me ha ocurrido en un momento estupido pero hasi se empieza el cachondeo.Ya teneis pista libre para reirse de mi.

    no descojonarse mucho.....jejejejeje
     
  8. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2009
    Messages:
    2,670
    Likes Received:
    365
    el desviador electronico browning cuya pataente fue adquirida por Suntour. BH monto en España una serie limitada con este sistema (creo que fueron 1000 uds.)...si bien no era wireless tampoco triunfo como para evolucionarlo.
    Mavic mektronic, este si wireless, con el servomotor en una protuberancia del cambio. Este funcionaba bien y era suficientemente ligero pero pese a su diseño rompedor y su tecnologia no funciono comercialmente.
    En fin, todo inventado....
     
  9. JEEP LYBERTY

    JEEP LYBERTY Pa mi que no llego

    Joined:
    Dec 27, 2006
    Messages:
    733
    Likes Received:
    0
    Obi -juan, yo creo que no seria cuestion de que un componente sea mecanico o electrico si siempre depende manualmente del que pedalea,lo ideal es que tubiese una funcionalidad automata y tambien manual,pues a eso me referia yo en mi estupida exposicion, un sistema que controlase la suspension delantera y que en caso de fallo tambien quedase en una posicion adecuada o de seguridad.

    Estaria de PM un sensor de presion en los pedales de forma que si te cuesta mas pedalear hiciese variaciones en los desviadores de platos y piñon de forma adecuada y proporcional para seguir un ritmo de carencia de pedaleo , velocidad media o esfuerzo adecuado, y con el control automatico de suspension pues tendrias una bici totalmente automata que se adaptaria al terreno y circunstancia del esfuerzo sin tu hacer practicamente nada, solamente ajustes personales para cada gusto , estado fisico ,o aspectos de la circulacion.

    Seria una bici que igual no tardariamos en encontrarnos en el mercado,porque quien hiba a pensar que un dia un coche aparcase solo, se ensendiesen las luces solas y el limpia parabrisa solo y ajustes automaticos de consumos de combustible para mejor ahorro de este, television , ordenador de abordo , gps,abs ,air bags.....y un etc..... y un motociclista con un airbag en el traje?¿?¿ quien lo iba a pensar hace 20 años, bueno si Julio Berner.

    otra vez se me va la olla?¿?¿?¿?¿
     
  10. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2009
    Messages:
    2,670
    Likes Received:
    365
    je je bueno no esta mal. La mayoria de las bicis electricas utilizan una barra de torsion para ''medir'' el par de fuerza que aplicas y asi entregar mas o menos potenciqa al motor de apoyo, por eso cuando subes con ellas notas que te ''empujan'' con fuerza -es muy divertido montar en ellas, seguro que este fin de semana en el festibike hay algunas para probar, si vas a ir, no dejes de hacerlo- y en llano apenas nada. Ademas cuentan con la velocidad desconectandose sobre los 21 kms/h. por no ser considerado necesario y ahorar bateria. Ya conte antes que el amortiguador Noolen de las horquillas proflex en caso de quedarse sin pila se quedaban en una posicion standar de forma automatica y supongo que en Cannondale seria igual, nunca use una...ahora si se casca el sistema, pues igual te quedas con una horquilla bloqueada vete a saber...
     
  11. moluti

    moluti Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    999
    Likes Received:
    0
    Location:
    LARACHA -CORUÑA-e as veces no medio do toxo
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page